SlideShare una empresa de Scribd logo
Además la Evaluación se realiza en las tres
Fases de la Secuencia Formativa para ver
cómo va evolucionando el alumno en su
aprendizaje.
Escuela Normal Experimental De El Fuerte
¿Qué es una secuencia formativa?
Materia: Planeación educativa.
Profesora: Lourdes Daniela Delgado Morales.
Segundo Semestre.Grupo 1 “E
Alumnos: Karla Estrada Hernández
Jesús Arón Orozco soto
Mazatlán Sin. 15 de Marzo del 2013.
¿Qué es
una Secuencia
Formativa?
La secuencia formativa es una de
las maneras posibles de
observar, analizar la práctica
educativa, bien sea para
planificarla o para evaluar la
acción que se realiza o se ha
realizado en la práctica.
Fundamentación de la secuencia Formativa:
*Modelo Socioeducativo:
La persona que se educa adquiere mayor
autonomía, es decir, se hace
independiente y competente para
conducir el proceso de aprendizaje.
*Modelo de Psicología del Aprendizaje.
Los niños aprenden:
-Construyendo su aprendizaje.
-Imitando modelos.
-De los demás y con los demás.
*Modelo de Análisis de la Práctica
Educativa.
La Planificación del docente debe ser en
base al:
-Contexto de los niños.
-Tiempo y Espacio.
-Materiales.
Fases de la Secuencia Formativa.
-Fase Inicial: se basa en los conocimientos
previos de los niños y sus dificultades.
Se da una pequeña introducción de lo que
se hablara a lo largo de curso.
-Fase de desarrollo: el alumno va
renovando sus conocimientos en base al
aprendizaje previos y llevándolos a la
práctica.
-Fase de cierre: se realiza una síntesis
recapitulando los contenidos trabajados a
la largo de la de secuencia, para analizar si
se obtuvieron los aprendizajes esperados.

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico de planeacion
PPTX
Conocimientos autonomo
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
PPTX
Modelo progresista
PPTX
Hexagono curricular
DOCX
El hexágono curricular
PPT
Estrategias de aprendizaje608
Triptico de planeacion
Conocimientos autonomo
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Modelo progresista
Hexagono curricular
El hexágono curricular
Estrategias de aprendizaje608

La actualidad más candente (18)

DOCX
Modelos pedagogicos j
PPT
Tutorial aprendizaje autonomo
PPTX
Grupo 5
PPTX
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
PDF
PPTX
Ventajas de los diferentes enfoques educativos
DOCX
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
PPT
Modelospedagogicos
PPTX
Estrategias de aprendizaje
DOCX
Mapa aprendizaje estrategico
PPTX
Modelo pedagógico de la fcecep
PPTX
Modelospedagogicos
PPTX
Modelos pedagogicos
PPT
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
PPTX
Modelo pedagogico teoria de aprendizaje -deicy guerrero
PPTX
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
PPT
MéTodos Activos Diapositivas
PPTX
Grupo 5
Modelos pedagogicos j
Tutorial aprendizaje autonomo
Grupo 5
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Ventajas de los diferentes enfoques educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Modelospedagogicos
Estrategias de aprendizaje
Mapa aprendizaje estrategico
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelospedagogicos
Modelos pedagogicos
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelo pedagogico teoria de aprendizaje -deicy guerrero
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
MéTodos Activos Diapositivas
Grupo 5
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Triptico planificación estrategica
PPT
Sigmund freud
PPTX
PPSX
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
PPTX
Erik erik (2)
PPTX
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
PPSX
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
PPTX
Jean piaget
PPTX
El enfoque constructivista de piaget
PPTX
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
PDF
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
PPT
DOCX
Triptico de Planeacion Educativa
PPTX
Erick erickson presentacion
PPTX
Etapas del desarrollo humano
PPTX
Desarrollo cognitivo
PPTX
Psicoanálisis
PPTX
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
PPT
Planeación didáctica
DOCX
Planeacion amelia
Triptico planificación estrategica
Sigmund freud
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Erik erik (2)
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Jean piaget
El enfoque constructivista de piaget
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
Triptico de Planeacion Educativa
Erick erickson presentacion
Etapas del desarrollo humano
Desarrollo cognitivo
Psicoanálisis
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Planeación didáctica
Planeacion amelia
Publicidad

Similar a Triptico de planeación (20)

DOCX
Modelos pedagogicos
DOCX
Reportes autores planeacion
DOCX
Evaluacion educativa
DOCX
PPT
Centrade En La Persona Tarea #1
DOCX
Evaluación educativa
DOCX
Evaluación educativa
DOCX
Evaluación educativa
PPTX
capitu.pptx
DOCX
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
DOCX
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
PPTX
Aprendizaje educativo
DOCX
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
PDF
El concepto de ensenanza-aprendizaje.pdf
PDF
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
PPTX
Tipos de modelo
PPTX
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
PDF
Elconceptodeensenanza-aprendizaje OK.pdf
DOCX
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato
DOCX
Ensayo Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docx
Modelos pedagogicos
Reportes autores planeacion
Evaluacion educativa
Centrade En La Persona Tarea #1
Evaluación educativa
Evaluación educativa
Evaluación educativa
capitu.pptx
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Aprendizaje educativo
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
El concepto de ensenanza-aprendizaje.pdf
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Tipos de modelo
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Elconceptodeensenanza-aprendizaje OK.pdf
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato
Ensayo Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docx

Más de jesusaronorozcosoto (20)

DOCX
Planeación didáctica
DOCX
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
PPTX
Producto 11
DOCX
Producto 14
DOCX
Producto 13
DOCX
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
DOCX
Producto 6 cómo evaluar para aprender
DOCX
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
DOCX
Producto 3 características del grupo
DOCX
Producto 2 Contexto Educativo
DOCX
Productos 1
PPTX
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
DOC
Planificación argumentada. Español Primer grado
DOCX
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
DOCX
Productos del cte
DOCX
Dosificación
DOCX
Presentación
DOCX
DOCX
Producto 4
DOCX
Planeación didáctica
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
Producto 11
Producto 14
Producto 13
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 3 características del grupo
Producto 2 Contexto Educativo
Productos 1
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Planificación argumentada. Español Primer grado
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Productos del cte
Dosificación
Presentación
Producto 4

Triptico de planeación

  • 1. Además la Evaluación se realiza en las tres Fases de la Secuencia Formativa para ver cómo va evolucionando el alumno en su aprendizaje. Escuela Normal Experimental De El Fuerte ¿Qué es una secuencia formativa? Materia: Planeación educativa. Profesora: Lourdes Daniela Delgado Morales. Segundo Semestre.Grupo 1 “E Alumnos: Karla Estrada Hernández Jesús Arón Orozco soto Mazatlán Sin. 15 de Marzo del 2013. ¿Qué es una Secuencia Formativa?
  • 2. La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar la práctica educativa, bien sea para planificarla o para evaluar la acción que se realiza o se ha realizado en la práctica. Fundamentación de la secuencia Formativa: *Modelo Socioeducativo: La persona que se educa adquiere mayor autonomía, es decir, se hace independiente y competente para conducir el proceso de aprendizaje. *Modelo de Psicología del Aprendizaje. Los niños aprenden: -Construyendo su aprendizaje. -Imitando modelos. -De los demás y con los demás. *Modelo de Análisis de la Práctica Educativa. La Planificación del docente debe ser en base al: -Contexto de los niños. -Tiempo y Espacio. -Materiales. Fases de la Secuencia Formativa. -Fase Inicial: se basa en los conocimientos previos de los niños y sus dificultades. Se da una pequeña introducción de lo que se hablara a lo largo de curso. -Fase de desarrollo: el alumno va renovando sus conocimientos en base al aprendizaje previos y llevándolos a la práctica. -Fase de cierre: se realiza una síntesis recapitulando los contenidos trabajados a la largo de la de secuencia, para analizar si se obtuvieron los aprendizajes esperados.