¿Quieres hacer tus clases
más innovadoras?
¿Sabes que es una
secuencia formativa?
¿Sabes los modelos
que los sustentan?
¿Y cuáles son sus 3
fases?
Escuela Normal Experimental
de “El Fuerte” extensión
Mazatlán.
Kenia Monne Gutiérrez López
Livia Lizárraga Velázquez
1- C
Fase de desarrollo
Es la más larga de la
secuencia, en ella se
desarrollan las actividades para
el aprendizaje.
Fase de cierre
Es el proceso donde se
requiere una síntesis,
recapitulando e
interrelacionando contenidos
que han ido trabajando, o
también seria es donde se
estructuran y se consolidan los
aprendizajes.
¿Sabes que es una
secuencia formativa?
Es una de las maneras
posibles de observar,
analizar y juzgar sobre la
acción educativa, bien sea
para planificarla o para
evaluarla la acción realizada
o a realizar.
¿Sabes los modelos
que los sustentan?
Modelo Socioeducativo
Es un modelo donde el
aprendizaje se basa por medio
del ámbito individual y social.
Modelo de Psicología del
aprendizaje
Este modelo se basa en 3
perspectivas:
 El constructivismo.
 La teoría cognitivo-social.
 La teoría del aprendizaje-
psicosocial.
Modelo de análisis dela practica
y del contexto.
Este modelo se basa en las
problemáticas y como es
realmente el entorno donde
vives. Te ayuda en la manera
de resolver problemas.
¿Y cuáles son sus 3
fases?
Fase inicial
Sienta las bases del proceso
que se irá desarrollando, en lo
cual los estudiantes deben
ponerse en situación de
aprender.

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico de planeación
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Conocimientos autonomo
PPTX
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
PPTX
Hexagono curricular
PPTX
Modelo progresista
DOCX
El hexágono curricular
PPT
Estrategias de aprendizaje608
Triptico de planeación
Aprendizaje autónomo
Conocimientos autonomo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Hexagono curricular
Modelo progresista
El hexágono curricular
Estrategias de aprendizaje608

La actualidad más candente (18)

PPT
Tutorial aprendizaje autonomo
DOCX
Modelos pedagogicos j
PPTX
Grupo 5
PPTX
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
PDF
PPTX
Modelos tecnocraticos
PPTX
Ventajas de los diferentes enfoques educativos
DOCX
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
PPT
Modelospedagogicos
DOCX
Mapa aprendizaje estrategico
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPTX
Modelos pedagogicos
PPTX
Modelo pedagógico de la fcecep
PPTX
Modelospedagogicos
PPT
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
PPTX
Modelo pedagogico teoria de aprendizaje -deicy guerrero
PPTX
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
PPT
MéTodos Activos Diapositivas
Tutorial aprendizaje autonomo
Modelos pedagogicos j
Grupo 5
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos tecnocraticos
Ventajas de los diferentes enfoques educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Modelospedagogicos
Mapa aprendizaje estrategico
Estrategias de aprendizaje
Modelos pedagogicos
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelospedagogicos
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelo pedagogico teoria de aprendizaje -deicy guerrero
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
MéTodos Activos Diapositivas
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Triptico planificación estrategica
PDF
Triptico escuelas de la administracion
DOCX
Triptico
PPT
Los Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
PDF
Triptico planificación
PDF
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
DOCX
Triptico de Planeacion Educativa
DOCX
Planeacion amelia
PPT
Planeación didáctica
PPTX
Trastorno sde comunicación
PPTX
Trastornos de la comunicación
PPT
Trastornos en la comunicación
PPTX
mapa mental de procesos de planificacion
PPTX
Planeacion tactica o funcional
PPT
Planeación Didáctica
PPTX
Que es la planificacion y tipos
PPTX
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PPT
Planeación estratégica, táctica y operativa
Triptico planificación estrategica
Triptico escuelas de la administracion
Triptico
Los Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Triptico planificación
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
Triptico de Planeacion Educativa
Planeacion amelia
Planeación didáctica
Trastorno sde comunicación
Trastornos de la comunicación
Trastornos en la comunicación
mapa mental de procesos de planificacion
Planeacion tactica o funcional
Planeación Didáctica
Que es la planificacion y tipos
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Planeación estratégica, táctica y operativa
Publicidad

Similar a Triptico de planeacion (20)

DOCX
Folleto planeación
DOCX
F. modelo constructivista
PDF
Folleto
DOCX
Modelos constructivistas 1
PPTX
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
PPTX
Teorias de aprendizaje
PPT
Didactica 140717093914-phpapp02
PDF
Modelos educativos en Enfermería y Latino América
PPTX
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
PPTX
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
PPTX
Modelos educativos
PPTX
Modelos pedagogicos
DOC
La palabra didáctica
PPT
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
PPTX
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
PDF
Foro de discusión 1
PPTX
Desarrollo de competencias sistemico ppt
PDF
Practica baptistah.
PPT
Teorias de aprendizaje
Folleto planeación
F. modelo constructivista
Folleto
Modelos constructivistas 1
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Teorias de aprendizaje
Didactica 140717093914-phpapp02
Modelos educativos en Enfermería y Latino América
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
Modelos educativos
Modelos pedagogicos
La palabra didáctica
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Foro de discusión 1
Desarrollo de competencias sistemico ppt
Practica baptistah.
Teorias de aprendizaje

Más de Monne Gtz (20)

PPTX
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
PPTX
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
DOCX
formato para analizar la propia experiencia docente
PPTX
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
PPTX
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
PPTX
Recursos materiales (español)
DOC
Planeación didáctica matemáticas-2
DOC
Planeación didáctica matemáticas- 1
DOC
Planeacion didáctica formación civica y ética
DOC
Planeacion de geografia
DOC
Planeacion español
DOCX
Planeacion de historia
DOC
Planeacion didáctica ciencias naturales
DOCX
Propuesta didactica
DOCX
Ua2.4 mi analisis
DOCX
UA2.3 Ideas Punteadas
DOCX
Ua2.3 ideas punteadas
DOCX
Ua2.2.glosario.tema de análisis
DOC
Planeaciones 4to
DOC
Planeación didáctica matemáticas- 1
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
formato para analizar la propia experiencia docente
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Recursos materiales (español)
Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion de geografia
Planeacion español
Planeacion de historia
Planeacion didáctica ciencias naturales
Propuesta didactica
Ua2.4 mi analisis
UA2.3 Ideas Punteadas
Ua2.3 ideas punteadas
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Planeaciones 4to
Planeación didáctica matemáticas- 1

Triptico de planeacion

  • 1. ¿Quieres hacer tus clases más innovadoras? ¿Sabes que es una secuencia formativa? ¿Sabes los modelos que los sustentan? ¿Y cuáles son sus 3 fases? Escuela Normal Experimental de “El Fuerte” extensión Mazatlán. Kenia Monne Gutiérrez López Livia Lizárraga Velázquez 1- C Fase de desarrollo Es la más larga de la secuencia, en ella se desarrollan las actividades para el aprendizaje. Fase de cierre Es el proceso donde se requiere una síntesis, recapitulando e interrelacionando contenidos que han ido trabajando, o también seria es donde se estructuran y se consolidan los aprendizajes.
  • 2. ¿Sabes que es una secuencia formativa? Es una de las maneras posibles de observar, analizar y juzgar sobre la acción educativa, bien sea para planificarla o para evaluarla la acción realizada o a realizar. ¿Sabes los modelos que los sustentan? Modelo Socioeducativo Es un modelo donde el aprendizaje se basa por medio del ámbito individual y social. Modelo de Psicología del aprendizaje Este modelo se basa en 3 perspectivas:  El constructivismo.  La teoría cognitivo-social.  La teoría del aprendizaje- psicosocial. Modelo de análisis dela practica y del contexto. Este modelo se basa en las problemáticas y como es realmente el entorno donde vives. Te ayuda en la manera de resolver problemas. ¿Y cuáles son sus 3 fases? Fase inicial Sienta las bases del proceso que se irá desarrollando, en lo cual los estudiantes deben ponerse en situación de aprender.