2
Lo más leído
Apartado de Correos 17
El Villar - (46170)
http://webs.ono.com/ecologistas
Teléfono 619 634 764
ecologistas.serrania@gmail.com
Coordinador de Actividades:
Luis Suller Estevan
EXPOSICIONES
TALLERES DIDÁCTICOS
CONFERENCIAS
Programas de Difusión Cultural 2010
SARC - Diputación de Valencia
Ecologistas en Acción
de la Serranía
Ecologistas en Acción
de la Serranía
EXPOSICIONES
 Mediterráneo, un mar a conservar
 Agricultura, alimentación y medio ambiente
TALLERES DIDÁCTICOS
 Huertos Ecológicos de Autoconsumo
 Cómo ahorrar agua
 Cómo ahorrar energía
HUERTO ECOLÓGICO DE AUTOCONSUMO
El hombre moderno se ha separado tanto del medio na-
tural que los niños no son capaces de reconocer el origen
de aquello que pueden comer.
Además, la moderna sociedad urbana tiene el deber de
reconocer los valores y conocimientos que hereda del
mundo rural.
La finalidad de este taller es formar al alumnado sobre el
origen y las bondades de los productos hortofrutícolas,
que obtenemos cultivando de manera ecológica. Esto es
sinónimo de salud y autosuficiencia alimentaria.
Los principios y conocimientos que transmite la agricultura
tradicional son tan variados como reconocer el cambio
de las estaciones, la influencia del clima o de la luna so-
bre plantas y animales, la recompensa por el esfuerzo y
sobre todo, mantener los valores culturales de la socie-
dad agrícola mediterránea.
Hay tantas posibilidades de practicar la agricultura ecoló-
gica como campesinos hay.
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER:
 30 horas
 20 jornadas x 1’5 horas
 Destinado a todos los públicos (adaptable por edades)
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Os invitamos a observar la naturaleza con la sensibilidad
del agricultor mediterráneo, con el empleo de técnicas
agrícolas milenarias que garantizan la calidad de las co-
sechas, el futuro del medio ambiente y la salud de los
ciudadanos.
Únicamente la agricultura ecológica o biológica garanti-
za el equilibrio entre hombre y naturaleza.
Además, esta visión más humanizada de la agricultura y
de su comercio resuelve la injusta distribución de recursos
y alimentos en el mundo.
Exposición Didáctica
“Agricultura, alimentación y Medio Ambiente”
 Agricultura, alimentación y
medio ambiente
 Agricultura y naturaleza.
 Problemas de la agricultura
industrial
 La industrialización agrícola en
España
 Alimentación y salud
 Alimentación en el Mundo
 Agricultura y biodiversidad
 Alimentos transgénicos
 Alternativas
 9 paneles temáticos
Incluye Conferencia:
“Bases y beneficios de la agricultura ecológica”.
Historia de la Agricultura ecológica, bases técnicas, bene-
ficios sociales, beneficios económicos. 2 horas de dura-
ción aproximada.
OFERTA CULTURAL 2010 - ECOLOGISTAS EN ACCIÓN LA SERRANÍA
MEDITERRÁNEO, UN MAR A CONSERVAR
La Comunidad Valenciana está sufriendo una degrada-
ción paulatina de su entorno costero. La masificación y
desarrollo urbanístico incontrolado están afectando a la
conservación de la biodiversidad marina y de los paisajes
litorales.
La sensibilización social y educación ambiental son herra-
mientas que permiten incrementar la participación ciuda-
dana en la organización económica y social, incrementan-
do su actuación en la toma de decisiones.
Este proyecto nace con el objetivo de sensibilizar a la so-
ciedad a diferentes niveles de la necesidad de conservar
el espíritu del Mar Mediterráneo, su cultura, su paisaje, su
biodiversidad,… Numerosas agresiones ponen en peligro
este pequeño océano
Exposición Didáctica
“Mediterráneo, un mar a conservar”
10 paneles temáticos: Biodi-
versidad marina y litoral valen-
ciano. Especies protegidas y
su conservación. Medidas de
protección del litoral y medio
marino. Usos tradicionales del
medio marino. Cambios de
usos en el litoral. Agresiones al
medio costero. Perdida de
biodiversidad. Sostenibilidad y
gestión integrada de la zona
costera. (110 x 90 cm)
Incluye conferencia de 2 horas de duración aproximada.
TALLERES DIDÁCTICOS
Valoremos la importancia de nuestras decisiones sobre le
medio ambiente, desde la elección de los electrodomésti-
cos hasta la optimización de los que ya tenemos.
A través del conocimiento básico de la electricidad y fon-
tanería podemos mejorar el rendimiento energético y de
consumo de nuestro entorno doméstico.
Además aprenderemos técnicas y trucos para un ahorro
efectivo tanto de recursos naturales y energéticos como
económicos. Todo ello mediante el consumo responsable y
el uso sensato y equilibrado de la energía y el agua.
La mejora del medio ambiente empieza por la mejora que
producimos al cambiar uno mismo.
Cómo ahorrar energía Código SARC 10TA2665
Nosotros como usuarios-consumidores somos responsables
del consumo abusivo de energía. Modificando algunas
pautas conseguiremos, no sólo el ahorro energético, sino
el ahorro económico.
Cómo ahorrar agua Código SARC 10TA2638
El ciudadano debe tomar conciencia acerca de la impor-
tancia de su papel en el ahorro de agua. Modificando
algunos hábitos, conseguiremos tanto el ahorro de agua
como el ahorro económico.
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER:
 6 horas (1 jornada)
 Destinado a todos los públicos a partir de 13 años.
 Adaptable por edades
 Preferentemente grupos de amas de casa, jubilados, asocia-
ciones varias, estudiantes de ESO, …
 15 Plazas

Más contenido relacionado

PPSX
Act 3. aprovechamiento recursos naturales
PPTX
Act reconocimiento biodiversidad_jeffer_galan
PDF
Calendario región Lambayeque
DOCX
211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...
PPTX
Estacion Piscicultura Marina
PDF
Manual de semillas
DOCX
Monografia de tocache
PDF
Economía ecológica y solidaria de los Raizales
Act 3. aprovechamiento recursos naturales
Act reconocimiento biodiversidad_jeffer_galan
Calendario región Lambayeque
211114 np lanzamiento octava edición ti es a peza que falta_reducción desperd...
Estacion Piscicultura Marina
Manual de semillas
Monografia de tocache
Economía ecológica y solidaria de los Raizales

La actualidad más candente (15)

PDF
Dia del agua
DOCX
Impacto ambiental clase #4 (3)
DOC
ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...
PDF
Generación de bioturismo conservación 20170618
PDF
Boletin Natura Habla - Marzo 2014
PPT
amvazquez_procedimiento.pptx
PPT
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
PDF
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
PPSX
Humedal santa maria del lago
PDF
Cuidado del patrimonio hídrico
PDF
Novedades! - Por un ambiente saludable
PPTX
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
PDF
Día mundial del agua
Dia del agua
Impacto ambiental clase #4 (3)
ESCULTURAS DE ARENA PARA DENUNCIAR LOS VERTIDOS DE PLÁSTICOS AL MAR EN EL DÍA...
Generación de bioturismo conservación 20170618
Boletin Natura Habla - Marzo 2014
amvazquez_procedimiento.pptx
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Humedal santa maria del lago
Cuidado del patrimonio hídrico
Novedades! - Por un ambiente saludable
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Biodiversidad
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Día mundial del agua
Publicidad

Similar a Triptico Ecologistas (20)

PPTX
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PDF
Fernandez Daniel,Lafaux Piedad,Diaz Nataly
PPTX
Ok t area envio iii
PDF
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
PPTX
Presentacion WI - SbN Marino-Costeras Sector Turismo
PPT
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
PPT
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
PPTX
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
PPTX
TRABAJO 1_ ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD VF.pptx
PPTX
04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx
PDF
04_ignacio_torres.pdf
PDF
Derechos en la constitución ambiente sano
DOCX
clima y cultivos en MENDOZA.docx Trabajo
PPT
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
PDF
Barcelona y el desarrollo sostenible
PPTX
ENFOQUE AMBIENTAL.pptx
PDF
aprendiendo y trabajando por la restauración de nuestra cuenca
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Fernandez Daniel,Lafaux Piedad,Diaz Nataly
Ok t area envio iii
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentacion WI - SbN Marino-Costeras Sector Turismo
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
TRABAJO 1_ ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD VF.pptx
04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx
04_ignacio_torres.pdf
Derechos en la constitución ambiente sano
clima y cultivos en MENDOZA.docx Trabajo
Problemas ambientales andalucía ok dr juan martín
Barcelona y el desarrollo sostenible
ENFOQUE AMBIENTAL.pptx
aprendiendo y trabajando por la restauración de nuestra cuenca
Publicidad

Más de José Antonio Martínez Pérez (20)

PDF
Programa de Fiestas de San Antón - Alcublas 2016
PDF
Presentación curso lucha alcublas.ppsx
PDF
Presentación actividades infantiles alcublas.pptx
PDF
Programa 2015 - Teruel
PDF
PDF
Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013
DOC
Certificado acuerdo asociaciones promotores
DOC
Acta fundacional plataforma alcublana
PDF
Cartel calendario2012
PDF
Programa de republicanos
PDF
PDF
Taller anfibios 18 junio
PDF
Taller anfibios 18 junio
PDF
Taller anfibios 18 junio
PDF
Taller anfibios 18 junio
Programa de Fiestas de San Antón - Alcublas 2016
Presentación curso lucha alcublas.ppsx
Presentación actividades infantiles alcublas.pptx
Programa 2015 - Teruel
Memoria de EL GALLIPATO ALCUBLANO en 2013
Certificado acuerdo asociaciones promotores
Acta fundacional plataforma alcublana
Cartel calendario2012
Programa de republicanos
Taller anfibios 18 junio
Taller anfibios 18 junio
Taller anfibios 18 junio
Taller anfibios 18 junio

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Control de calidad en productos de frutas

Triptico Ecologistas

  • 1. Apartado de Correos 17 El Villar - (46170) http://webs.ono.com/ecologistas Teléfono 619 634 764 ecologistas.serrania@gmail.com Coordinador de Actividades: Luis Suller Estevan EXPOSICIONES TALLERES DIDÁCTICOS CONFERENCIAS Programas de Difusión Cultural 2010 SARC - Diputación de Valencia Ecologistas en Acción de la Serranía Ecologistas en Acción de la Serranía EXPOSICIONES  Mediterráneo, un mar a conservar  Agricultura, alimentación y medio ambiente TALLERES DIDÁCTICOS  Huertos Ecológicos de Autoconsumo  Cómo ahorrar agua  Cómo ahorrar energía HUERTO ECOLÓGICO DE AUTOCONSUMO El hombre moderno se ha separado tanto del medio na- tural que los niños no son capaces de reconocer el origen de aquello que pueden comer. Además, la moderna sociedad urbana tiene el deber de reconocer los valores y conocimientos que hereda del mundo rural. La finalidad de este taller es formar al alumnado sobre el origen y las bondades de los productos hortofrutícolas, que obtenemos cultivando de manera ecológica. Esto es sinónimo de salud y autosuficiencia alimentaria. Los principios y conocimientos que transmite la agricultura tradicional son tan variados como reconocer el cambio de las estaciones, la influencia del clima o de la luna so- bre plantas y animales, la recompensa por el esfuerzo y sobre todo, mantener los valores culturales de la socie- dad agrícola mediterránea. Hay tantas posibilidades de practicar la agricultura ecoló- gica como campesinos hay. CARACTERÍSTICAS DEL TALLER:  30 horas  20 jornadas x 1’5 horas  Destinado a todos los públicos (adaptable por edades)
  • 2. AGRICULTURA ECOLÓGICA Os invitamos a observar la naturaleza con la sensibilidad del agricultor mediterráneo, con el empleo de técnicas agrícolas milenarias que garantizan la calidad de las co- sechas, el futuro del medio ambiente y la salud de los ciudadanos. Únicamente la agricultura ecológica o biológica garanti- za el equilibrio entre hombre y naturaleza. Además, esta visión más humanizada de la agricultura y de su comercio resuelve la injusta distribución de recursos y alimentos en el mundo. Exposición Didáctica “Agricultura, alimentación y Medio Ambiente”  Agricultura, alimentación y medio ambiente  Agricultura y naturaleza.  Problemas de la agricultura industrial  La industrialización agrícola en España  Alimentación y salud  Alimentación en el Mundo  Agricultura y biodiversidad  Alimentos transgénicos  Alternativas  9 paneles temáticos Incluye Conferencia: “Bases y beneficios de la agricultura ecológica”. Historia de la Agricultura ecológica, bases técnicas, bene- ficios sociales, beneficios económicos. 2 horas de dura- ción aproximada. OFERTA CULTURAL 2010 - ECOLOGISTAS EN ACCIÓN LA SERRANÍA MEDITERRÁNEO, UN MAR A CONSERVAR La Comunidad Valenciana está sufriendo una degrada- ción paulatina de su entorno costero. La masificación y desarrollo urbanístico incontrolado están afectando a la conservación de la biodiversidad marina y de los paisajes litorales. La sensibilización social y educación ambiental son herra- mientas que permiten incrementar la participación ciuda- dana en la organización económica y social, incrementan- do su actuación en la toma de decisiones. Este proyecto nace con el objetivo de sensibilizar a la so- ciedad a diferentes niveles de la necesidad de conservar el espíritu del Mar Mediterráneo, su cultura, su paisaje, su biodiversidad,… Numerosas agresiones ponen en peligro este pequeño océano Exposición Didáctica “Mediterráneo, un mar a conservar” 10 paneles temáticos: Biodi- versidad marina y litoral valen- ciano. Especies protegidas y su conservación. Medidas de protección del litoral y medio marino. Usos tradicionales del medio marino. Cambios de usos en el litoral. Agresiones al medio costero. Perdida de biodiversidad. Sostenibilidad y gestión integrada de la zona costera. (110 x 90 cm) Incluye conferencia de 2 horas de duración aproximada. TALLERES DIDÁCTICOS Valoremos la importancia de nuestras decisiones sobre le medio ambiente, desde la elección de los electrodomésti- cos hasta la optimización de los que ya tenemos. A través del conocimiento básico de la electricidad y fon- tanería podemos mejorar el rendimiento energético y de consumo de nuestro entorno doméstico. Además aprenderemos técnicas y trucos para un ahorro efectivo tanto de recursos naturales y energéticos como económicos. Todo ello mediante el consumo responsable y el uso sensato y equilibrado de la energía y el agua. La mejora del medio ambiente empieza por la mejora que producimos al cambiar uno mismo. Cómo ahorrar energía Código SARC 10TA2665 Nosotros como usuarios-consumidores somos responsables del consumo abusivo de energía. Modificando algunas pautas conseguiremos, no sólo el ahorro energético, sino el ahorro económico. Cómo ahorrar agua Código SARC 10TA2638 El ciudadano debe tomar conciencia acerca de la impor- tancia de su papel en el ahorro de agua. Modificando algunos hábitos, conseguiremos tanto el ahorro de agua como el ahorro económico. CARACTERÍSTICAS DEL TALLER:  6 horas (1 jornada)  Destinado a todos los públicos a partir de 13 años.  Adaptable por edades  Preferentemente grupos de amas de casa, jubilados, asocia- ciones varias, estudiantes de ESO, …  15 Plazas