SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
VIH/SIDA
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
es el virus que causa el SIDA. Cuando una
persona se infecta con VIH, el virus ataca y
debilita al sistema inmunitario. A medida que
el sistema inmunitario se debilita, la persona
queda en riesgo de contraer infecciones y
cánceres que pueden ser mortales. Cuando
esto sucede, la enfermedad se llama SIDA.
Una vez que una persona tiene el virus, este
permanece dentrodel cuerpode porvida.
CAUSAS
El virus se propaga (transmite) de una persona
a otra de cualquierade lassiguientesmaneras:
A travésdel contactosexual.
A través de la sangre: por transfusiones de
sangre (ahora muy infrecuente en los Estados
Unidos) o, más a menudo, por compartir
agujas.
De la madre al hijo: una mujer embarazada
puede transmitirle el virus a su feto a través
de la circulación sanguínea compartida, o una
madre lactante puede pasárselo a su bebé por
mediode laleche materna.
EL VIRUS NO SE TRANSMITE
POR:
Contactocasual,como un abrazo.
Mosquitos.
Participaciónendeportes.
Tocar cosas que hayan sido tocadas con
anterioridad por una persona infectada
con el virus.
El VIH y la donación de sangre u
órganos:
El VIH no se transmite a una persona que
done sangre u órganos. Las personas que
donan órganos nunca entran en contacto
directo con las personas que los reciben.
De la misma manera, alguien que dona
sangre nunca tiene contacto con el que la
recibe. En todos estos procedimientos se
utilizanagujase instrumentosestériles.
Sin embargo, el VIH se puede transmitir a
la persona que recibe sangre u órganos de
un donante infectado. Para reducir este
riesgo, los bancos de sangre y los
programas de donación de órganos hacen
chequeos (exámenes) minuciosos a los
donantes,lasangre y lostejidos.
Las personas con mayor riesgo de
contraer el VIH incluyen
Drogadictos que se inyectan drogas y luego
comparten agujas.
Bebés nacidos de madres con VIH que no
recibieron tratamiento contra el virus durante
el embarazo.
Personas involucradas en relaciones sexuales
sin protección, especialmente con individuos
que tengan otros comportamientos de alto
riesgo, que sean VIH positivos o que tengan
SIDA.
Personas que recibieron transfusiones de
sangre o hemoderivados entre 1977 y 1985,
antes de que las pruebas de detección para el
virus se volvieran una práctica habitual.
Los compañeros sexuales de personas que
participan en actividades de alto riesgo
(como el uso de drogas inyectables o el sexo
anal).
Síntomas
Los síntomas relacionados con la infección aguda
por VIH (cuando una persona se infecta por
primera vez) pueden ser similares a la gripe u
otras enfermedades virales. Estas incluyen:
Fiebre y dolor muscular
Dolor de cabeza
Dolor de garganta
Sudoración nocturna
Úlceras bucales, incluso infección por
hongos (candidiasis)
Ganglios linfáticos inflamados
Diarrea
Tratamiento
El VIH/SIDA se trata con medicinasque evitan
que el virusse reproduzca. Este tratamientose
denominaterapiaantirretroviral (TARV).
Nombres alternativos
InfecciónporVIH;Infecciónporel VIH;Virus
de inmunodeficienciahumana;Síndrome de
inmunodeficienciaadquirida
“Añode laPromoción dela Industria
Responsable y delCompromiso
Climático”
I.E.P.MADRETERESA DE
CALCUTA
EXPOCIENCIA
Tema
LA PAPA Y LA ELECTRICIDAD
Profesora:
Katherin Jimenes
Integrantes delgrupo :
LuismozoCcorahua
DanielGonzalesIto
Grado:
to
Triptico   el sida
Triptico   el sida
Triptico   el sida

Más contenido relacionado

PDF
Triptico vih
DOCX
Triptico de transmision sexual
PDF
Vih sida folleto
DOCX
triptico GONORREA.docx
PPTX
Parque nacional de tingo maria
PDF
Cuadro de registro de los niveles de conceptualización de la lectoescritura
PPTX
Corion y Vellosidades Corionicas
Triptico vih
Triptico de transmision sexual
Vih sida folleto
triptico GONORREA.docx
Parque nacional de tingo maria
Cuadro de registro de los niveles de conceptualización de la lectoescritura
Corion y Vellosidades Corionicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Trabajo Sida (Power Point)
DOCX
Triptico
PPT
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
PPTX
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
PPTX
Infecciones de transmisión sexual
PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
PDF
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
DOCX
Triptico de sexualidad
PDF
Tripticoelsida 160429145224
DOCX
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
DOCX
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
PPTX
Enfermedades transmisibles
PPTX
Qué es el vph y cuales son
PPTX
Cadena epidemiológica de la chikunguya
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Entrevistas "Escasez del Agua"
DOCX
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Trabajo Sida (Power Point)
Triptico
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Triptico de sexualidad
Tripticoelsida 160429145224
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
Enfermedades transmisibles
Qué es el vph y cuales son
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Enfermedades de transmisión sexual
Entrevistas "Escasez del Agua"
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Publicidad

Similar a Triptico el sida (20)

PPTX
Universidad de panamá
PPTX
Universidad de panamá
PDF
..............tríptico sobre el sida pdf
PPTX
Vih terminado (1)
DOCX
PPTX
Presentacion sobre el sida
PPT
Sida
PPTX
El VIH y Sida como eje transversal de la CEPS
PPTX
VIH y Sida como eje transversal en CEPS
PPTX
El vih
PPTX
sida XD.pptx
PPTX
El vih sid (reyna)
PPTX
El vih sid (reyna)
PPTX
El Vih Sida
PPTX
El vih sid (reyna)
PPTX
el vih sida
PDF
De donde proviene la palabra sida
PPSX
VIH-Ronnie red.ppsx
PPTX
Infecciones de transmisión sexual - VIH
Universidad de panamá
Universidad de panamá
..............tríptico sobre el sida pdf
Vih terminado (1)
Presentacion sobre el sida
Sida
El VIH y Sida como eje transversal de la CEPS
VIH y Sida como eje transversal en CEPS
El vih
sida XD.pptx
El vih sid (reyna)
El vih sid (reyna)
El Vih Sida
El vih sid (reyna)
el vih sida
De donde proviene la palabra sida
VIH-Ronnie red.ppsx
Infecciones de transmisión sexual - VIH
Publicidad

Último (20)

PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Triptico el sida

  • 1. VIH/SIDA El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el SIDA. Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona queda en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Cuando esto sucede, la enfermedad se llama SIDA. Una vez que una persona tiene el virus, este permanece dentrodel cuerpode porvida. CAUSAS El virus se propaga (transmite) de una persona a otra de cualquierade lassiguientesmaneras: A travésdel contactosexual. A través de la sangre: por transfusiones de sangre (ahora muy infrecuente en los Estados Unidos) o, más a menudo, por compartir agujas. De la madre al hijo: una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su feto a través de la circulación sanguínea compartida, o una madre lactante puede pasárselo a su bebé por mediode laleche materna. EL VIRUS NO SE TRANSMITE POR: Contactocasual,como un abrazo. Mosquitos. Participaciónendeportes. Tocar cosas que hayan sido tocadas con anterioridad por una persona infectada con el virus. El VIH y la donación de sangre u órganos: El VIH no se transmite a una persona que done sangre u órganos. Las personas que donan órganos nunca entran en contacto directo con las personas que los reciben. De la misma manera, alguien que dona sangre nunca tiene contacto con el que la recibe. En todos estos procedimientos se utilizanagujase instrumentosestériles. Sin embargo, el VIH se puede transmitir a la persona que recibe sangre u órganos de un donante infectado. Para reducir este riesgo, los bancos de sangre y los programas de donación de órganos hacen chequeos (exámenes) minuciosos a los donantes,lasangre y lostejidos.
  • 2. Las personas con mayor riesgo de contraer el VIH incluyen Drogadictos que se inyectan drogas y luego comparten agujas. Bebés nacidos de madres con VIH que no recibieron tratamiento contra el virus durante el embarazo. Personas involucradas en relaciones sexuales sin protección, especialmente con individuos que tengan otros comportamientos de alto riesgo, que sean VIH positivos o que tengan SIDA. Personas que recibieron transfusiones de sangre o hemoderivados entre 1977 y 1985, antes de que las pruebas de detección para el virus se volvieran una práctica habitual. Los compañeros sexuales de personas que participan en actividades de alto riesgo (como el uso de drogas inyectables o el sexo anal). Síntomas Los síntomas relacionados con la infección aguda por VIH (cuando una persona se infecta por primera vez) pueden ser similares a la gripe u otras enfermedades virales. Estas incluyen: Fiebre y dolor muscular Dolor de cabeza Dolor de garganta Sudoración nocturna Úlceras bucales, incluso infección por hongos (candidiasis) Ganglios linfáticos inflamados Diarrea Tratamiento El VIH/SIDA se trata con medicinasque evitan que el virusse reproduzca. Este tratamientose denominaterapiaantirretroviral (TARV). Nombres alternativos InfecciónporVIH;Infecciónporel VIH;Virus de inmunodeficienciahumana;Síndrome de inmunodeficienciaadquirida “Añode laPromoción dela Industria Responsable y delCompromiso Climático” I.E.P.MADRETERESA DE CALCUTA EXPOCIENCIA Tema LA PAPA Y LA ELECTRICIDAD Profesora: Katherin Jimenes Integrantes delgrupo : LuismozoCcorahua DanielGonzalesIto Grado: to