2
Lo más leído
PROPIEDADES MEDICINALES
- Previene y trata el escorbuto.
- Contribuye con la cicatrización de
heridas y detención de hemorragias.
- El cocimiento de las hojas como
vermífugo (antiparasitario).
- El jarabe a base de la raíz contra la
pulmonía, y la infusión de la raíz (15
g *para 1 l de agua) en las
enfermedades urinarias y contra las
lombrices.
- El fruto es utilizado para arrojar los
cálculos renales urinarios.
BENEFICIOS DEL TUMBO
Las frutas como el tumbo poseen ciertas
propiedades terapéuticas teniendo una
relación inversa con el riesgo de padecer el
cáncer, enfermedades cardiovasculares. Es
recomendable para mantener la belleza de
la piel, eliminando arrugas y manchas el
rostro y ayudando a recuperar la elasticidad.
I.E. PNP “ALCIDES VIGO HURTADO”
"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
NOMBRE:
ESTEBAN ADRIAN RIVERA
ANTEZANO
GRADO Y SECCIÓN:
5TO “B”
PROFESOR:
MICHAEL ARMAS MORALES
2022
ORIGEN DEL TUMBO
Es una especie nativa de los Andes
distribuida desde Venezuela hasta Bolivia,
entre los 1500-3600 m.s.n.m., que es
cultivada y naturalizada en otros países y
continentes. Ha sido conocida como fruta
desde época Pre-hispánica, pero
actualmente su consumo es limitado. Se
dice que los primeros en cultivar El Tumbo
fueron los incas, cuando llegaron los
españoles la decidieron llamar “La
Pasionaria”.
ORIGEN: PASSIFLORA TRIPARTITA.
LUGARES DE CULTIVO
El tumbo, debido a su gran adaptabilidad,
prospera en climas de tipo amazónico; es
decir, en zonas con temporadas alternantes
de tipo húmedo y seco, produciendo desde
los 1 000 hasta 3 500 metros de altitud, con
mayores éxitos en valles interandinos. La
planta tolera temperaturas bajas, los
cambios de humedad de nuestra región
permite el desarrollo de esta planta
VALOR NUTRICIONAL
Tiene un alto contenido de vitaminas C
(ácido ascórbico), A y B, tiamina, riboflavina,
niacina, asimismo calcio, fósforo, hierro y
fibra.
COMO SE CONSUME
- CRUDO, EN MERMELADA, EN JUGOS,
EN LICORES, EN VINOS.
- CREAN SALSAS QUE ACOMPAÑAN
CEVICHES, TIRADITOS, CAUSA Y
OTROS.
- HACEN MUFFINS, QUEQUES,
HELADOS Y MOUSSE.
- |

Más contenido relacionado

PPTX
Un mundo a nuestra medida
PDF
Mapa conceptual plantas medicinales
DOC
Crucigrama de-frutas-y-verduras-para-primer-grado-de-primaria
DOCX
Union e interseccion de conjuntos
DOCX
Comentarios para informe académico i bimestre
DOCX
Ensalada de frutas
DOCX
Sopa de lletras con c
DOCX
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Un mundo a nuestra medida
Mapa conceptual plantas medicinales
Crucigrama de-frutas-y-verduras-para-primer-grado-de-primaria
Union e interseccion de conjuntos
Comentarios para informe académico i bimestre
Ensalada de frutas
Sopa de lletras con c
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"

La actualidad más candente (20)

DOCX
Historia de la virgen de fátima
DOC
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
PDF
Clases-de-alimentos-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
PDF
Plan anual 5 to 2011
DOCX
Triptico de mazamora
DOCX
Día de la bandera Perú triptico
PDF
El mundo de las plantas
PDF
Libro Coquito lectura inicial
PDF
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
DOCX
Resumen de la semana santa
PDF
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
PPTX
Conocemos las plantas
PDF
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
PDF
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
DOCX
Semana de la vida animal
DOCX
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
PPT
Mi nombre en mi DNI
PPT
Cuerpos Geometricos
PPTX
Plantas con semilla
PPSX
Aproximación de Números Naturales
Historia de la virgen de fátima
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
Clases-de-alimentos-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Plan anual 5 to 2011
Triptico de mazamora
Día de la bandera Perú triptico
El mundo de las plantas
Libro Coquito lectura inicial
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
Resumen de la semana santa
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
Conocemos las plantas
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
Semana de la vida animal
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
Mi nombre en mi DNI
Cuerpos Geometricos
Plantas con semilla
Aproximación de Números Naturales
Publicidad

Similar a triptico el tumbo.pdf (20)

DOCX
Tumbo o curuba informacion
DOC
Tumbo triptico
DOC
Tumbo triptico
DOC
Tumbo triptico
PPTX
Preparándome para el FENCIT
PDF
fichas tuberculos.pdf uvmtarea 6 mycdfyv
PPTX
Beneficios del melloco
DOCX
PPTX
Plantas del ecuador
PPTX
Planta-aromatica-El-Tomillo.pptx en las zonas del sur
PDF
PPTX
Lo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruye
PPTX
bromologia Tuberculoso peruanos PERUANOS.pptx
DOCX
El cabio es una planta originaria de los andes centrales
PPTX
Flora de apurimac
DOCX
Mermelada de tuna
PPTX
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
DOCX
PPTX
ALBUM DE PLANTAS MEDICIONALES Y AROMATICAS
PPTX
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
Tumbo o curuba informacion
Tumbo triptico
Tumbo triptico
Tumbo triptico
Preparándome para el FENCIT
fichas tuberculos.pdf uvmtarea 6 mycdfyv
Beneficios del melloco
Plantas del ecuador
Planta-aromatica-El-Tomillo.pptx en las zonas del sur
Lo que se conoce se valora, lo que se ignora se destruye
bromologia Tuberculoso peruanos PERUANOS.pptx
El cabio es una planta originaria de los andes centrales
Flora de apurimac
Mermelada de tuna
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
ALBUM DE PLANTAS MEDICIONALES Y AROMATICAS
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

triptico el tumbo.pdf

  • 1. PROPIEDADES MEDICINALES - Previene y trata el escorbuto. - Contribuye con la cicatrización de heridas y detención de hemorragias. - El cocimiento de las hojas como vermífugo (antiparasitario). - El jarabe a base de la raíz contra la pulmonía, y la infusión de la raíz (15 g *para 1 l de agua) en las enfermedades urinarias y contra las lombrices. - El fruto es utilizado para arrojar los cálculos renales urinarios. BENEFICIOS DEL TUMBO Las frutas como el tumbo poseen ciertas propiedades terapéuticas teniendo una relación inversa con el riesgo de padecer el cáncer, enfermedades cardiovasculares. Es recomendable para mantener la belleza de la piel, eliminando arrugas y manchas el rostro y ayudando a recuperar la elasticidad. I.E. PNP “ALCIDES VIGO HURTADO” "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL" NOMBRE: ESTEBAN ADRIAN RIVERA ANTEZANO GRADO Y SECCIÓN: 5TO “B” PROFESOR: MICHAEL ARMAS MORALES 2022
  • 2. ORIGEN DEL TUMBO Es una especie nativa de los Andes distribuida desde Venezuela hasta Bolivia, entre los 1500-3600 m.s.n.m., que es cultivada y naturalizada en otros países y continentes. Ha sido conocida como fruta desde época Pre-hispánica, pero actualmente su consumo es limitado. Se dice que los primeros en cultivar El Tumbo fueron los incas, cuando llegaron los españoles la decidieron llamar “La Pasionaria”. ORIGEN: PASSIFLORA TRIPARTITA. LUGARES DE CULTIVO El tumbo, debido a su gran adaptabilidad, prospera en climas de tipo amazónico; es decir, en zonas con temporadas alternantes de tipo húmedo y seco, produciendo desde los 1 000 hasta 3 500 metros de altitud, con mayores éxitos en valles interandinos. La planta tolera temperaturas bajas, los cambios de humedad de nuestra región permite el desarrollo de esta planta VALOR NUTRICIONAL Tiene un alto contenido de vitaminas C (ácido ascórbico), A y B, tiamina, riboflavina, niacina, asimismo calcio, fósforo, hierro y fibra. COMO SE CONSUME - CRUDO, EN MERMELADA, EN JUGOS, EN LICORES, EN VINOS. - CREAN SALSAS QUE ACOMPAÑAN CEVICHES, TIRADITOS, CAUSA Y OTROS. - HACEN MUFFINS, QUEQUES, HELADOS Y MOUSSE. - |