SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción                                   Tipos de tumbo                                 CENTRO DE ORIGEN

•    Esta planta nacida en los andes peruanos,                  Passiflora antioquensis             •   Valles interandinos de América. Planta
     en la costa como la montaña y la selva, se                 Passiflora cumbalensis                  domesticada desde la época prehispánica
     diferencia por el tamaño, sabor y color.                   Passiflora mixta                        en la zona andina.
                                                                Passiflora mollissima
                                                                Passiflora tarminiana
                                                                Passiflora tripartita
                                                                Passiflora antioquiensis
     Zonas de cultivo                                           Passiflora popenovii
                                                                                                            CARACTERÍSTICAS
                                                                Passiflora pinnatistipula
•    De 1,000 a 3,500 m.s.n.m. mayormente en                    Passiflora maliformis               El tumbo serrano es una planta trepadora tipo
     la sierra. Ancash, Junín, Moquegua,                                                             enredadera, que crece a altitudes incluso
                                                                Passiflora mixta
                                                                                                     cercanas a los 4000 m.s.n.m. Produce frutos
     Huancavelica.
                                                                      Usos                           de tamaño similar a un huevo de gallina. Se
                                                                                                     propagan por semillas y suelen crecer sobre
    El desconocimiento de esta                                                                       cercos y pareces de las viviendas. Sus flores,
                                                       Alimento: se consume la pulpa y las           consideradas entre las más bellas del mundo,
              fruta                                •
                                                                                                     son polinizadas por abejas, avispas y varias
                                                       semillas de los frutos maduros, con alto
                                                                                                     especies de colibríes.
                                                       contenido de vitamina C, en forma cruda,
•    La mayoría de la población del Valle de           en jugos, en mermeladas, tragos y otras
     Mala desconoce el fruto a pesar que es            formas. En algunas zonas se hace vino de      Si bien el tumbo se distribuye a lo largo de los
     una planta que se produce en nuestro              tumbo.                                        Andes desde el norte de Chile hasta
     valle.                                                                                          Colombia, en zonas con temperaturas entre
                                                   •   Medicinal: contra los cálculos renales,       los 12º C y 16º C, se sabe que su centro de
•    Personas que desconocen        del    valor       vermífugo,   malestares       urinarios   y   origen está en los Andes peruanos.
     medicinal del Tumbo.                              estomacales.

•    Desconocimiento     de    obtención     de    • Ornamental
                                                                                                         Valor                     nutricional
     derivados a base del tumbo.
                                                                                                     Energía
                                                                                                     22,00
Kcal. Proteínas                           0,40 g      •    Contiene vitamina a que es bueno para
Grasa                                     0,00 g           nuestro organismo.
Carbohidratos                             5,80 g
Fibra                                     0,80 g      •    Esta fruta que posee propiedades
Calcio                                11,00 mg             terapéuticas para prevenir el riesgo de
Fósforo                              15,00 mg              cáncer, enfermedades cardiovasculares
Hierro                                 0,40 mg             entre otras.
Vitamina A(Retinol)                  16,00 mg
Tiamina                               0,01 mg
Riboflavina(B12)                      0,04 mg
Niacina(B3)
Ácido Ascórbico
                                      0,47 mg
                                      34,40 mg
                                                                  Beneficios
                                                   Previene y trata el escorbuto, contribuye con
                                                   la cicatrización de heridas y detención de
                                                   hemorragias
            CONCLUSIÓN                                                                               Alumnos:
                                                          INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA
                                                                                                      Miguel Alejandro V.
•   La mayoría de la población del Valle de               SAN MARTIN DE PORRES                        María Fernanda H.
    Mala desconoce el fruto a pesar que es
    una planta que se produce en nuestro país                                                         Danae Vicente B.
    y personas que desconocen del valor                                                               Leslie Lucero S.
    medicinal del Tumbo.                                                                              Sandra Tello P.
                                                                                                      Alexander Oré T.
                                                                                                      Aula: 6º A-II
                                                                                                      Profesora: Irene


¿Sabías                            que…?
                                                                                                                      TEMA:
    •   El tumbo previene y trata el escorbuto.

    •   Contribuye con la cicatrización de
        heridas y detención de hemorragias.

Más contenido relacionado

PPTX
Filosofia del vivir bien
PPTX
PPT
Danzas de la Sierra
PDF
Despatriarcalización y género
PPTX
Problematica Ambiental
PPTX
PDF
10 Pasos para tener una vida sana.
DOCX
10 plantas medicinales y para que sirven
Filosofia del vivir bien
Danzas de la Sierra
Despatriarcalización y género
Problematica Ambiental
10 Pasos para tener una vida sana.
10 plantas medicinales y para que sirven

La actualidad más candente (20)

PPT
PRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.ppt
PPT
Lógica andina
DOCX
Dos temas importantes para la comunidad
PPTX
La importancia del agua en los seres vivos
PPTX
FITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACA
PDF
Contaminación Ambiental y sus Variantes
DOCX
Triptico alimentación
PDF
Consejos para ahorar agua
PPTX
Patrimonio cultural
PDF
Shampu antipulgas - proyecto de ciencias
PPTX
La maca
PPTX
Natacion
PDF
Triptico de indigena
DOCX
PLANTAS MEDICINALES
DOC
Informe Sobre Los Alimentos
DOCX
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
PPTX
Alimentos Saludables y No Saludables
PPTX
HISTORIA DE LA DANZA
PDF
Uso racional del agua
PDF
Anemias y su prevención
PRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.ppt
Lógica andina
Dos temas importantes para la comunidad
La importancia del agua en los seres vivos
FITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACA
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Triptico alimentación
Consejos para ahorar agua
Patrimonio cultural
Shampu antipulgas - proyecto de ciencias
La maca
Natacion
Triptico de indigena
PLANTAS MEDICINALES
Informe Sobre Los Alimentos
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
Alimentos Saludables y No Saludables
HISTORIA DE LA DANZA
Uso racional del agua
Anemias y su prevención
Publicidad

Similar a Tumbo triptico (20)

PDF
El tumbo triptico
DOCX
PPSX
06 proc kiwicha
PDF
La planada-y-el-medio-ambiente.
PPTX
Lamuña
PPTX
Quinua
PPTX
Plantas en peligro de extinción
DOCX
PPTX
GUANÁBANA
PDF
Spondias mombin
PPT
Hortalizasverduras
PPTX
Grano andino-kañiwa y kiwicha
DOCX
Origen del mate
PDF
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf
PPT
Paulas,gema,alba.ppt
PPTX
El mango alex
PPTX
La jicama
PPTX
La quinua como fuente de proteína
ODP
Profundiza 2011 parte1
PPTX
Guanabana
El tumbo triptico
06 proc kiwicha
La planada-y-el-medio-ambiente.
Lamuña
Quinua
Plantas en peligro de extinción
GUANÁBANA
Spondias mombin
Hortalizasverduras
Grano andino-kañiwa y kiwicha
Origen del mate
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf
Paulas,gema,alba.ppt
El mango alex
La jicama
La quinua como fuente de proteína
Profundiza 2011 parte1
Guanabana
Publicidad

Más de Miguel Vilchez (6)

PPTX
La guerra del pacífico mavn2
PPT
La guerra del pacífico mavn2
DOC
Tumbo triptico
DOC
Tumbo triptico
PPTX
Laguerradepacifico 121112180412-phpapp01
PPTX
Half Life 2
La guerra del pacífico mavn2
La guerra del pacífico mavn2
Tumbo triptico
Tumbo triptico
Laguerradepacifico 121112180412-phpapp01
Half Life 2

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Tumbo triptico

  • 1. Introducción Tipos de tumbo CENTRO DE ORIGEN • Esta planta nacida en los andes peruanos,  Passiflora antioquensis • Valles interandinos de América. Planta en la costa como la montaña y la selva, se  Passiflora cumbalensis domesticada desde la época prehispánica diferencia por el tamaño, sabor y color.  Passiflora mixta en la zona andina.  Passiflora mollissima  Passiflora tarminiana  Passiflora tripartita  Passiflora antioquiensis Zonas de cultivo  Passiflora popenovii CARACTERÍSTICAS  Passiflora pinnatistipula • De 1,000 a 3,500 m.s.n.m. mayormente en  Passiflora maliformis El tumbo serrano es una planta trepadora tipo la sierra. Ancash, Junín, Moquegua, enredadera, que crece a altitudes incluso  Passiflora mixta cercanas a los 4000 m.s.n.m. Produce frutos Huancavelica. Usos de tamaño similar a un huevo de gallina. Se propagan por semillas y suelen crecer sobre El desconocimiento de esta cercos y pareces de las viviendas. Sus flores, Alimento: se consume la pulpa y las consideradas entre las más bellas del mundo, fruta • son polinizadas por abejas, avispas y varias semillas de los frutos maduros, con alto especies de colibríes. contenido de vitamina C, en forma cruda, • La mayoría de la población del Valle de en jugos, en mermeladas, tragos y otras Mala desconoce el fruto a pesar que es formas. En algunas zonas se hace vino de Si bien el tumbo se distribuye a lo largo de los una planta que se produce en nuestro tumbo. Andes desde el norte de Chile hasta valle. Colombia, en zonas con temperaturas entre • Medicinal: contra los cálculos renales, los 12º C y 16º C, se sabe que su centro de • Personas que desconocen del valor vermífugo, malestares urinarios y origen está en los Andes peruanos. medicinal del Tumbo. estomacales. • Desconocimiento de obtención de • Ornamental Valor nutricional derivados a base del tumbo. Energía 22,00
  • 2. Kcal. Proteínas 0,40 g • Contiene vitamina a que es bueno para Grasa 0,00 g nuestro organismo. Carbohidratos 5,80 g Fibra 0,80 g • Esta fruta que posee propiedades Calcio 11,00 mg terapéuticas para prevenir el riesgo de Fósforo 15,00 mg cáncer, enfermedades cardiovasculares Hierro 0,40 mg entre otras. Vitamina A(Retinol) 16,00 mg Tiamina 0,01 mg Riboflavina(B12) 0,04 mg Niacina(B3) Ácido Ascórbico 0,47 mg 34,40 mg Beneficios Previene y trata el escorbuto, contribuye con la cicatrización de heridas y detención de hemorragias CONCLUSIÓN Alumnos: INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA Miguel Alejandro V. • La mayoría de la población del Valle de SAN MARTIN DE PORRES María Fernanda H. Mala desconoce el fruto a pesar que es una planta que se produce en nuestro país Danae Vicente B. y personas que desconocen del valor Leslie Lucero S. medicinal del Tumbo. Sandra Tello P. Alexander Oré T. Aula: 6º A-II Profesora: Irene ¿Sabías que…? TEMA: • El tumbo previene y trata el escorbuto. • Contribuye con la cicatrización de heridas y detención de hemorragias.