2
Lo más leído
PLATO: HIGADO FRITO 
PRESENTACIÓN 
Programando una lonchera 
Los niños y adolescentes 
están en constante 
crecimiento. 
 Gastan mucha 
energía (jugar, 
estudiar, trabajar, etc.) 
AL CONCURSO DE PLATOS NUTRITIVOS 
“MISTURA URQUIETINA 2013” 
4MOQUEGUA– PERÚ 
2013 
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu 
medicina 
DIA NUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 
PRIMERO “A” 
Ingredientes 
Para un vaso de jugo necesitamos 
 3 naranjas de jugo (cada naranja tiene 
aproximadamente 100CC) 
 1 exprimidor 
 azúcar (opcional) 
Procedimiento 
 Primero, las naranjas deben lavarse, ya 
que mucha gente exprime sin lavar la 
cáscara y con la mano húmeda deja caer 
gotas de agua que arrastran la suciedad 
de la cáscara al exprimidor, así que 
primero lavamos bien las naranjas. 
 Segundo, cortamos las naranjas en 
mitades. 
 Tercero apretamos las naranjas para 
sacar el máximo de jugo que pueda 
darnos. 
 Cuarto eliminamos la pulpa (algunos la 
meten en el vaso) y nos preparamos para 
servir. 
 Luego de servir en el vaso puedes 
agregarle 1 o 2 cucharaditas de azúcar, 
depende del gusto. 
Utiliza también en la lonchera otros 
alimentos energéticos y 
constructores, como pan con lomito, 
kekes, galletas sin relleno, papas 
fritas caseras, yucas fritas, huevo 
entero, queso, habas, maní, frutas 
secas como pasas, pecanas, 
quindones, etc. Los refrescos 
elabórenlos de preferencia con las 
frutas de estación 
JUGO DE NARANJA 
CONSEJITOS
INGREDIENTES PREPARACIÓN 
PRESENTACIÓN 
INTEGRANTES 
La robótica educativa nos permite aprender 
a estructurar modelos de animales, 
maquinas, herramientas etc. combinando la 
teoría con la práctica, trabajar en equipo, 
desarrollo del pensamiento lógico, la 
memoria el lenguaje. 
Materiales: 
 Maletín wedo de robótica. 
 Laptop xo 
 Cámara fotográfica 
 Software wedo 
Procedimientos: 
 Contar las piezas del maletín. 
 Identificar elementos del maletín 
 Pensar y decidir qué modelo hacer 
 Diseñar un modelo. 
 Estructurar las partes del ejemplar. 
 Hacer los cambios convenientes. 
 Programar en la laptop el movimiento 
del modelo. 
. 
Ingredientes: 5 Personas. 
 500 gr. de hígado de res 
 5 dientes de ajos. 
 ¼ de harina de maíz. 
 Aceite 
 Sal al gusto 
 Comino. 
 Pimienta al gusto. 
 Vinagre. 
 Para acompañar con: 
 Papa. 
 Choclo. 
 Ensalada de: 
 Brócoli, vainita y zanahoria. 
1. Alumnos del 1° “A” 
Lavar el hígado, Adobar el hígado durante 
dos horas con vinagre, pimienta, comino, 
ajos y sal. Luego, apanar con harina de maíz 
freímos los hígados en aceite bien caliente, 
esperando que tomen un punto de cocido 
parejo. Servir acompañado de papa choclo, 
ensalada de verduras, para absorber las 
vitaminas del hígado acompañamos de una 
bebida como el jugo de naranja. 
Escurra en papel secante. (Si desea) 
Al servir colocar en el plato cuadrado las papas 
sancochadas y el choclo, al centro el hígado 
frito. 
Puede agregar un molde de arroz para 
complementar en lugar de la papa y el choclo. 
Espolvorear con perejil picado.

Más contenido relacionado

PPTX
Derechos del niño
DOC
Carpeta pedagogica
DOCX
Plastilina cacera
PPSX
Lonchera saludable
PDF
Proyecto loncheras saludables
DOCX
Proyecto dia del estudiante (corregido)
PDF
Personajes ilustres de tacna
PPTX
Diapositiva del proyecto
Derechos del niño
Carpeta pedagogica
Plastilina cacera
Lonchera saludable
Proyecto loncheras saludables
Proyecto dia del estudiante (corregido)
Personajes ilustres de tacna
Diapositiva del proyecto

La actualidad más candente (20)

PDF
Experimentos para niños
DOC
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
DOCX
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
PDF
Enfoques transversales y actitudes
PDF
Articulo lonchera saludable.!!
DOCX
Carpeta pedagógica (1)
DOCX
Receta de cocina costa, sierra y selva
PPT
Secuencia didactica convivencia escolar
DOCX
Actividad del experimento
PDF
Mapa conceptual
DOC
Proyecto los alimentos
PPTX
Cuentos sobre los derechos del niño
DOCX
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
PPTX
Instituciones públicas de mi comunidad
PPSX
A qué jugaban en la época colonial
DOC
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
PDF
Lonchera Adolescentes
DOCX
CUIDADO DEL SISTEMA DIGESTIVO.docx
PDF
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PPTX
Planificación anual
Experimentos para niños
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Enfoques transversales y actitudes
Articulo lonchera saludable.!!
Carpeta pedagógica (1)
Receta de cocina costa, sierra y selva
Secuencia didactica convivencia escolar
Actividad del experimento
Mapa conceptual
Proyecto los alimentos
Cuentos sobre los derechos del niño
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Instituciones públicas de mi comunidad
A qué jugaban en la época colonial
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
Lonchera Adolescentes
CUIDADO DEL SISTEMA DIGESTIVO.docx
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Planificación anual
Publicidad

Destacado (20)

PDF
STOP BULLYING
DOCX
Triptico de la ley organica de la salud
PDF
Diptico acoso escolar
PDF
Bullying
PDF
PDF
Tríptico Jornadas Deporte e Integración
PPT
Diptico bulling2013
PDF
Tríptico: Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI) // Haurren Hortzak Za...
PDF
Triptico tu salud está en tus manos
PDF
Folleto: El plato del buen comer
DOCX
Folleto que hacer en caso de sismo
DOCX
Triptico alimentacion niños jovenes
PDF
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
DOC
Triptico ancash
PDF
Triptico lonchera escolar
DOCX
Triptico alimentacion saludable
PDF
Tríptico de Desastres Naturales
DOC
Triptico sismo
STOP BULLYING
Triptico de la ley organica de la salud
Diptico acoso escolar
Bullying
Tríptico Jornadas Deporte e Integración
Diptico bulling2013
Tríptico: Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI) // Haurren Hortzak Za...
Triptico tu salud está en tus manos
Folleto: El plato del buen comer
Folleto que hacer en caso de sismo
Triptico alimentacion niños jovenes
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Triptico ancash
Triptico lonchera escolar
Triptico alimentacion saludable
Tríptico de Desastres Naturales
Triptico sismo
Publicidad

Similar a Triptico alimentación (13)

DOCX
Triptico dia de alimentacion
PDF
Tarea 3: Decisiones conceptuales y formales
PPTX
Planeación unidad 3
PPTX
Planeación unidad 3
PDF
triptico de alimentos para dietas personas enfermas
PPTX
Planeación unidad 4
PPTX
Planeación unidad 4
PPTX
Planeación unidad 1
PPTX
Planeación unidad 1
PPTX
ppt la receta.pptx tercero basico textos instructivos
PDF
TRIPTICO de hamburguesa de lenteja quinua y zanahoria.pdf
DOCX
Practica 5.3. tablas practica extraescolar-2,3,4 completo
Triptico dia de alimentacion
Tarea 3: Decisiones conceptuales y formales
Planeación unidad 3
Planeación unidad 3
triptico de alimentos para dietas personas enfermas
Planeación unidad 4
Planeación unidad 4
Planeación unidad 1
Planeación unidad 1
ppt la receta.pptx tercero basico textos instructivos
TRIPTICO de hamburguesa de lenteja quinua y zanahoria.pdf
Practica 5.3. tablas practica extraescolar-2,3,4 completo

Más de Lidia Quispe Chambilla (20)

PDF
leyenda-una-estrella-fugaz.pdf
PDF
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
DOCX
BALOTARIO PRIMER GRADO MLU.docx
DOCX
BALOTARIO PRIMER GRADO MLU.docx
PDF
BLOQUES CALENDARIZACIÓN 2022.pdf
PDF
Horario programas semana12.
PDF
PDF
Radio semana 11
PDF
Tv semana 11_2
PDF
Horario programas semana11ok.
PDF
Fasciculo aprendo en casa orientaciones
PDF
PDF
Semana10 horario programas-6
PDF
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
PDF
2 horario programa web semana 7_minedu
PDF
1 horario programas semana 6_minedu
PDF
PDF
0 covid 24 04-20 mph enlaces importantes
DOCX
Comunicado nro. 04
PDF
Dia 1-el-espejo
leyenda-una-estrella-fugaz.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
BALOTARIO PRIMER GRADO MLU.docx
BALOTARIO PRIMER GRADO MLU.docx
BLOQUES CALENDARIZACIÓN 2022.pdf
Horario programas semana12.
Radio semana 11
Tv semana 11_2
Horario programas semana11ok.
Fasciculo aprendo en casa orientaciones
Semana10 horario programas-6
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
2 horario programa web semana 7_minedu
1 horario programas semana 6_minedu
0 covid 24 04-20 mph enlaces importantes
Comunicado nro. 04
Dia 1-el-espejo

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Triptico alimentación

  • 1. PLATO: HIGADO FRITO PRESENTACIÓN Programando una lonchera Los niños y adolescentes están en constante crecimiento.  Gastan mucha energía (jugar, estudiar, trabajar, etc.) AL CONCURSO DE PLATOS NUTRITIVOS “MISTURA URQUIETINA 2013” 4MOQUEGUA– PERÚ 2013 Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina DIA NUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN PRIMERO “A” Ingredientes Para un vaso de jugo necesitamos  3 naranjas de jugo (cada naranja tiene aproximadamente 100CC)  1 exprimidor  azúcar (opcional) Procedimiento  Primero, las naranjas deben lavarse, ya que mucha gente exprime sin lavar la cáscara y con la mano húmeda deja caer gotas de agua que arrastran la suciedad de la cáscara al exprimidor, así que primero lavamos bien las naranjas.  Segundo, cortamos las naranjas en mitades.  Tercero apretamos las naranjas para sacar el máximo de jugo que pueda darnos.  Cuarto eliminamos la pulpa (algunos la meten en el vaso) y nos preparamos para servir.  Luego de servir en el vaso puedes agregarle 1 o 2 cucharaditas de azúcar, depende del gusto. Utiliza también en la lonchera otros alimentos energéticos y constructores, como pan con lomito, kekes, galletas sin relleno, papas fritas caseras, yucas fritas, huevo entero, queso, habas, maní, frutas secas como pasas, pecanas, quindones, etc. Los refrescos elabórenlos de preferencia con las frutas de estación JUGO DE NARANJA CONSEJITOS
  • 2. INGREDIENTES PREPARACIÓN PRESENTACIÓN INTEGRANTES La robótica educativa nos permite aprender a estructurar modelos de animales, maquinas, herramientas etc. combinando la teoría con la práctica, trabajar en equipo, desarrollo del pensamiento lógico, la memoria el lenguaje. Materiales:  Maletín wedo de robótica.  Laptop xo  Cámara fotográfica  Software wedo Procedimientos:  Contar las piezas del maletín.  Identificar elementos del maletín  Pensar y decidir qué modelo hacer  Diseñar un modelo.  Estructurar las partes del ejemplar.  Hacer los cambios convenientes.  Programar en la laptop el movimiento del modelo. . Ingredientes: 5 Personas.  500 gr. de hígado de res  5 dientes de ajos.  ¼ de harina de maíz.  Aceite  Sal al gusto  Comino.  Pimienta al gusto.  Vinagre.  Para acompañar con:  Papa.  Choclo.  Ensalada de:  Brócoli, vainita y zanahoria. 1. Alumnos del 1° “A” Lavar el hígado, Adobar el hígado durante dos horas con vinagre, pimienta, comino, ajos y sal. Luego, apanar con harina de maíz freímos los hígados en aceite bien caliente, esperando que tomen un punto de cocido parejo. Servir acompañado de papa choclo, ensalada de verduras, para absorber las vitaminas del hígado acompañamos de una bebida como el jugo de naranja. Escurra en papel secante. (Si desea) Al servir colocar en el plato cuadrado las papas sancochadas y el choclo, al centro el hígado frito. Puede agregar un molde de arroz para complementar en lugar de la papa y el choclo. Espolvorear con perejil picado.