SEP
SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
Programa que sustituye al de Carrera Magisterial.
Publicado el 31 de mayo de 2015:
www.sep.gob.mx; servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx,
y en el DOF de fecha 17/06/15.
PROGRAMA
DEPROMOCIÓN
ENLAFUNCIÓN
PORINCENTIVOS
ENEDUCACIÓNBÁSICA
México, julio 2015
VI. IMPLANTACIÓN
Se llevará a cabo gradualmente en los tres ci-
clos escolares del periodo 2015-2018; vinculada
al avance de la Evaluación del Desempeño. La
Evaluación Adicional se aplicará conforme a los
lineamientos que determine el INEE.
En el ciclo escolar 2015-2016, la Evaluación del
Desempeño se efectuará en dos grupos: sep-
tiembre-noviembre de 2015 y febrero-mayo de
2016; el pago de la Promoción en la Función por
Incentivos del primer grupo será con efectos al
16 de febrero de 2016, y en el segundo, al 16 de
agosto del mismo año.
VII. CARRERA MAGISTERIAL
El personal con Carrera Magisterial, conservará
los beneficios adquiridos; mantendrá el monto
de estímulo que ostenta a la entrada en vigor de
este Programa, con las repercusiones aproba-
das, sin que sea sujeto de modificación durante
toda su vida laboral.
Quienes decidan participar en la Promoción en
la Función por Incentivos podrán obtener los be-
neficios de ambos programas, y acceder a las
demás opciones de promoción.
CICLO ESCOLAR
2015-2016
I. OBJETIVOS
1.	 Contribuir a mejorar la calidad de la edu-
cación, al impulsar el logro de resultados
óptimos en el aprendizaje de los alumnos.
2.	 Fortalecer la práctica profesional y asegu-
rar la prestación eficaz y eficiente del servi-
cio educativo.
3.	 Impulsar el desarrollo profesional y la mejo-
ra continua del personal, a partir del resul-
tado de sus evaluaciones.
4.	 Otorgar niveles de incentivos al personal
con resultados destacados y sobresalien-
tes en sus evaluaciones.
5.	 Mejorar las condiciones de vida y la valora-
ción social del personal.
II. EVALUACIÓN
Para acceder al Programa se requiere necesa-
riamente participar en la Evaluación del Desem-
peño, y lograr resultados destacados.
Para ascenso es necesario también participar en
la Evaluación del Desempeño y en la Evaluación
Adicional, y obtener resultados destacados y so-
bresalientes, respectivamente.
Quienes presten sus servicios en escuelas ubi-
cadas en zonas de alta pobreza y alejadas de
las zonas urbanas, deberán alcanzar en la Eva-
luación del Desempeño resultados buenos; para
ascenso demostrar incremento en su desempe-
ño y obtener resultados satisfactorios en la Eva-
luación Adicional.
III. PARTICIPANTES
La participación es voluntaria e individual.
Es necesario realizar funciones docentes, técni-
co docentes, de dirección, supervisión o aseso-
ría técnica pedagógica, y prestar sus servicios
en la Educación Básica que imparta el Estado;
es decir, en los sostenimientos federal, federali-
zado o estatal.
Acreditar nombramiento definitivo; dos años de
servicio ininterrumpidos en las funciones en que
participa, y título de licenciatura.
IV. INCENTIVOS
Los incentivos son económicos, temporales o
permanentes.
El Programa consta de 7 niveles de incentivos
con vigencia de hasta 4 años para cada uno.
Los montos van del 35% adicional al sueldo base
en el primer nivel y hasta el 180% en el último.
En el caso de zonas de alta pobreza y alejadas
de las zonas urbanas, van del 41 hasta el 222
%, respectivamente. Los incentivos se conside-
ran para aguinaldo, prima vacacional, seguridad
social y pensión.
Los resultados de los procesos de evaluación
serán la base para otorgar los incentivos. El ac-
ceso al primer nivel y el avance a los subsecuen-
tes, estarán sujetos a la disponibilidad presu-
puestal. Durante la vigencia del incentivo, será
obligación del personal que los reciba participar
en los programas de evaluación y de desarrollo
profesional.
V. TRAYECTORIAS E INCIDENCIAS
El personal con incentivos podrá conservarlos
en las trayectorias de su desarrollo profesional
en el SPD; es decir en:
1.	Promoción a cargos de dirección, supervi-
sión o asesoría técnica pedagógica.
2.	Promoción por horas adicionales.
3.	Movimientos laterales para el desempeño
de funciones de Asesoría Técnica Pedagó-
gica, Asesoría Técnica a Directores y Tu-
toría.
Los incentivos se conservarán en cambios de
centro de trabajo, de entidad federativa y licen-
cias con goce de sueldo.

Más contenido relacionado

PDF
Marco De Contexto A Exponer
DOCX
Rqquisitos palmas magisteriales 2022
PPTX
Asesor tecnico pedagogico 039
PDF
Negocios 21 - Programa
PPTX
Presentación1
ODP
PPT
Requisitos de las formaciones no formales
PPTX
Presentación
Marco De Contexto A Exponer
Rqquisitos palmas magisteriales 2022
Asesor tecnico pedagogico 039
Negocios 21 - Programa
Presentación1
Requisitos de las formaciones no formales
Presentación

La actualidad más candente (18)

PPTX
Induccion SENA IPIALES Diego Chamorro
PPTX
Presentación sin título
DOCX
Aspectos para la evaluacion del cargo de auxiliar de educación
PPTX
Induccion 2020. retos y desafios
DOCX
Formacion dual gurea
PPTX
Doble titulacion
PPT
Misión, visión y calidad
PDF
Foda
PDF
Proceso de Admisiones Happy Kids School
PPT
C:\Documents And Settings\Earcos\Escritorio\2010\Bicentenario\Bicentenario 2010
PDF
Alejandro Mata - Acercamiento STEM
PPTX
Ponencia. Reforma Educativa: Servicio Profesional Docente. Profr. Alberto Sán...
PDF
Actividad bgi 1
PDF
Ofrecimiento Becas OPP
PPS
Formalviz - Health & Training
PPT
Presentaciòn ciclos propedeuticos
PPT
Trabajo unido
PPS
Despues de Bachillerato
 
Induccion SENA IPIALES Diego Chamorro
Presentación sin título
Aspectos para la evaluacion del cargo de auxiliar de educación
Induccion 2020. retos y desafios
Formacion dual gurea
Doble titulacion
Misión, visión y calidad
Foda
Proceso de Admisiones Happy Kids School
C:\Documents And Settings\Earcos\Escritorio\2010\Bicentenario\Bicentenario 2010
Alejandro Mata - Acercamiento STEM
Ponencia. Reforma Educativa: Servicio Profesional Docente. Profr. Alberto Sán...
Actividad bgi 1
Ofrecimiento Becas OPP
Formalviz - Health & Training
Presentaciòn ciclos propedeuticos
Trabajo unido
Despues de Bachillerato
 
Publicidad

Similar a Triptico informativo cnspd (3) (20)

PPTX
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
PPTX
COMPENDIO DE INFORMACIÓN
 
PPTX
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
PDF
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
PPTX
Lineam grales 2011 final 2
PDF
SdEP Carrera Docente COMITE COMUNALES EP.pdf
PDF
Slide evaluacion docente
PPTX
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
PDF
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
Sistema de Desarrollo Profesional Docente
PPTX
Ley Carrera Publica Magisterial
PDF
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
DOC
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
DOCX
Bases del concurso premio scotiabank revisado 10.08
PDF
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
PPSX
Nuevos lineamientos carrera 2011 rey-jromo05
PPSX
Nuevos lineamientos carrera 2011 rey-jromo05
PPSX
Evaluación desempeño-spd
PPSX
Reforma a los lineamientos de Carrera Magisterial
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS COORDINACIÓN IX
COMPENDIO DE INFORMACIÓN
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de promoción en la función por incentivos 2015
Lineam grales 2011 final 2
SdEP Carrera Docente COMITE COMUNALES EP.pdf
Slide evaluacion docente
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Sistema de Desarrollo Profesional Docente
Ley Carrera Publica Magisterial
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Bases del concurso premio scotiabank revisado 10.08
CRITERIOS ADICIONALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL EN LOS PROCESOS DE P...
Nuevos lineamientos carrera 2011 rey-jromo05
Nuevos lineamientos carrera 2011 rey-jromo05
Evaluación desempeño-spd
Reforma a los lineamientos de Carrera Magisterial
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Triptico informativo cnspd (3)

  • 1. SEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Programa que sustituye al de Carrera Magisterial. Publicado el 31 de mayo de 2015: www.sep.gob.mx; servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, y en el DOF de fecha 17/06/15. PROGRAMA DEPROMOCIÓN ENLAFUNCIÓN PORINCENTIVOS ENEDUCACIÓNBÁSICA México, julio 2015 VI. IMPLANTACIÓN Se llevará a cabo gradualmente en los tres ci- clos escolares del periodo 2015-2018; vinculada al avance de la Evaluación del Desempeño. La Evaluación Adicional se aplicará conforme a los lineamientos que determine el INEE. En el ciclo escolar 2015-2016, la Evaluación del Desempeño se efectuará en dos grupos: sep- tiembre-noviembre de 2015 y febrero-mayo de 2016; el pago de la Promoción en la Función por Incentivos del primer grupo será con efectos al 16 de febrero de 2016, y en el segundo, al 16 de agosto del mismo año. VII. CARRERA MAGISTERIAL El personal con Carrera Magisterial, conservará los beneficios adquiridos; mantendrá el monto de estímulo que ostenta a la entrada en vigor de este Programa, con las repercusiones aproba- das, sin que sea sujeto de modificación durante toda su vida laboral. Quienes decidan participar en la Promoción en la Función por Incentivos podrán obtener los be- neficios de ambos programas, y acceder a las demás opciones de promoción. CICLO ESCOLAR 2015-2016
  • 2. I. OBJETIVOS 1. Contribuir a mejorar la calidad de la edu- cación, al impulsar el logro de resultados óptimos en el aprendizaje de los alumnos. 2. Fortalecer la práctica profesional y asegu- rar la prestación eficaz y eficiente del servi- cio educativo. 3. Impulsar el desarrollo profesional y la mejo- ra continua del personal, a partir del resul- tado de sus evaluaciones. 4. Otorgar niveles de incentivos al personal con resultados destacados y sobresalien- tes en sus evaluaciones. 5. Mejorar las condiciones de vida y la valora- ción social del personal. II. EVALUACIÓN Para acceder al Programa se requiere necesa- riamente participar en la Evaluación del Desem- peño, y lograr resultados destacados. Para ascenso es necesario también participar en la Evaluación del Desempeño y en la Evaluación Adicional, y obtener resultados destacados y so- bresalientes, respectivamente. Quienes presten sus servicios en escuelas ubi- cadas en zonas de alta pobreza y alejadas de las zonas urbanas, deberán alcanzar en la Eva- luación del Desempeño resultados buenos; para ascenso demostrar incremento en su desempe- ño y obtener resultados satisfactorios en la Eva- luación Adicional. III. PARTICIPANTES La participación es voluntaria e individual. Es necesario realizar funciones docentes, técni- co docentes, de dirección, supervisión o aseso- ría técnica pedagógica, y prestar sus servicios en la Educación Básica que imparta el Estado; es decir, en los sostenimientos federal, federali- zado o estatal. Acreditar nombramiento definitivo; dos años de servicio ininterrumpidos en las funciones en que participa, y título de licenciatura. IV. INCENTIVOS Los incentivos son económicos, temporales o permanentes. El Programa consta de 7 niveles de incentivos con vigencia de hasta 4 años para cada uno. Los montos van del 35% adicional al sueldo base en el primer nivel y hasta el 180% en el último. En el caso de zonas de alta pobreza y alejadas de las zonas urbanas, van del 41 hasta el 222 %, respectivamente. Los incentivos se conside- ran para aguinaldo, prima vacacional, seguridad social y pensión. Los resultados de los procesos de evaluación serán la base para otorgar los incentivos. El ac- ceso al primer nivel y el avance a los subsecuen- tes, estarán sujetos a la disponibilidad presu- puestal. Durante la vigencia del incentivo, será obligación del personal que los reciba participar en los programas de evaluación y de desarrollo profesional. V. TRAYECTORIAS E INCIDENCIAS El personal con incentivos podrá conservarlos en las trayectorias de su desarrollo profesional en el SPD; es decir en: 1. Promoción a cargos de dirección, supervi- sión o asesoría técnica pedagógica. 2. Promoción por horas adicionales. 3. Movimientos laterales para el desempeño de funciones de Asesoría Técnica Pedagó- gica, Asesoría Técnica a Directores y Tu- toría. Los incentivos se conservarán en cambios de centro de trabajo, de entidad federativa y licen- cias con goce de sueldo.