SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación
Escuela “Francisco de Sales Pérez”
Pampán-Estado Trujillo
Participante
Jesús Perdomo
CI 33.407.047
6to “C”
En nuestras casas tenemos materiales
sencillos que podemos utilizarlos con
nuestros hijos para estimular y desarrollar
pensamiento científico. Para esta
oportunidad se presenta un experimento
sencillo y fácil de hacer.
Materiales
 1 vela
 1 vaso de vidrio grande
 1 vaso con agua
 1 plato
 1 caja de fósforos o encendedor
 Colorante líquido (si no lo tiene no hay
problema)
Pasos a seguir:
Para iniciar la construcción del experimento
llenamos un vaso con agua y previamente
agregamos unas gotas de colorante. Con
ayuda del encendedor derretimos la parte
inferior de la vela y la pegamos en el centro
del plato para que más adelante no se
caiga. Colocamos el agua en el plato y
encendemos la vela (siempre con la ayuda
de los adultos) la tapamos con el vaso y
observamos lo que va a ocurrir.
Luego de poner el vaso se apagará la vela,
se espera que se apague la llama de la
vela y el nivel del agua suba en el vaso.
¿Por qué crees que se dieron esos
resultados, el de apagarse la llama y el de
subir el agua dentro del vaso?
La explicación
el fuego de la vela necesita del oxígeno
para arder, pero cuando se acaba el
oxígeno que apaga. El agua sube porque
con el cambio de las temperaturas dentro
del vaso también se cambia la presión.
Cuando la vela se va apagando la presión
de dentro del vaso va disminuyendo, la
presión atmosférica exterior no ha
cambiado y ahora está mayor que la
interna, por eso se observa que se empuja
el agua al interior hasta que las presiones
dinternas y externas se igualan.
triptico Jesus.docx

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillo de primaria
PDF
K_EXPLORACIÓN DEL ENTORNO_PPT_SEMANA30.pdf
PDF
K_EXPLORACIÓN DEL ENTORNO_PPT_SEMANA30.pdf
PDF
54645013 taller-de-ciencias
PDF
Esquema experimento
DOCX
Experimentos
PDF
Experimentos prim.
PDF
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Cuadernillo de primaria
K_EXPLORACIÓN DEL ENTORNO_PPT_SEMANA30.pdf
K_EXPLORACIÓN DEL ENTORNO_PPT_SEMANA30.pdf
54645013 taller-de-ciencias
Esquema experimento
Experimentos
Experimentos prim.
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14

Similar a triptico Jesus.docx (20)

PDF
Taller de innovación liduvina machaca vargas
DOCX
DOCX
Planta semillas en cáscaras de huevos
PPTX
Experimentos
PDF
Taller para niños cas
PDF
SECUENCIA COLORES EN EL JARDIN DE INFANTES
DOCX
Universidad josé carlos mariátegui
DOCX
Fichero de experimentos
PPTX
Fin Semestre Ciencia aplicada
DOCX
Experimentos para infantes
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
DOCX
Planeación Experimento-Pixton
DOCX
PLAN EXPERIMENTOS - INICIAL.docx para el desarrollo de los niños y sobre todo...
DOCX
Experimentos nacionales, regionales y locales
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
PDF
Urgente tengo un adolescente
PDF
Guia semanadelagua
DOCX
Planeacion de terapia marcelo
PPT
Taller de ciencias
Taller de innovación liduvina machaca vargas
Planta semillas en cáscaras de huevos
Experimentos
Taller para niños cas
SECUENCIA COLORES EN EL JARDIN DE INFANTES
Universidad josé carlos mariátegui
Fichero de experimentos
Fin Semestre Ciencia aplicada
Experimentos para infantes
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Planeación Experimento-Pixton
PLAN EXPERIMENTOS - INICIAL.docx para el desarrollo de los niños y sobre todo...
Experimentos nacionales, regionales y locales
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Urgente tengo un adolescente
Guia semanadelagua
Planeacion de terapia marcelo
Taller de ciencias
Publicidad

Último (20)

PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Ciencia moderna. origen y características.
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Publicidad

triptico Jesus.docx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela “Francisco de Sales Pérez” Pampán-Estado Trujillo Participante Jesús Perdomo CI 33.407.047 6to “C” En nuestras casas tenemos materiales sencillos que podemos utilizarlos con nuestros hijos para estimular y desarrollar pensamiento científico. Para esta oportunidad se presenta un experimento sencillo y fácil de hacer. Materiales  1 vela  1 vaso de vidrio grande  1 vaso con agua  1 plato  1 caja de fósforos o encendedor  Colorante líquido (si no lo tiene no hay problema) Pasos a seguir: Para iniciar la construcción del experimento llenamos un vaso con agua y previamente agregamos unas gotas de colorante. Con ayuda del encendedor derretimos la parte inferior de la vela y la pegamos en el centro del plato para que más adelante no se caiga. Colocamos el agua en el plato y encendemos la vela (siempre con la ayuda de los adultos) la tapamos con el vaso y observamos lo que va a ocurrir. Luego de poner el vaso se apagará la vela, se espera que se apague la llama de la vela y el nivel del agua suba en el vaso. ¿Por qué crees que se dieron esos resultados, el de apagarse la llama y el de subir el agua dentro del vaso? La explicación el fuego de la vela necesita del oxígeno para arder, pero cuando se acaba el oxígeno que apaga. El agua sube porque con el cambio de las temperaturas dentro del vaso también se cambia la presión. Cuando la vela se va apagando la presión de dentro del vaso va disminuyendo, la presión atmosférica exterior no ha cambiado y ahora está mayor que la interna, por eso se observa que se empuja el agua al interior hasta que las presiones dinternas y externas se igualan.