SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
CONOCE LO
QUE TE RODEA:
*Biodiversidad
*Áreas
naturales
protegidas.
*Servicios
ambientales.
Educación ambiental para la
sustentabilidad.
La flora y fauna silvestres, son
elementos de la biodiversidad,
representan valores éticos, cul-
turales, económicos, políticos,
ecológicos, recreacionales, edu-
cativos y científicos, que han
ido de la mano con el desarrollo
de la humanidad y la historia de
la tierra.
Nosotros somos seres que con-
vivimos diariamente con la flora
y la fauna, siendo en la actuali-
dad 112 millones 336 mil 538
habitantes en México, esto con
base en el censo de Población
y Vivienda 2010, realizado por el
INEGI, somos muchas las perso-
nas que habitamos en el mundo
y a la vez esto puede ser perju-
dicial ya que día con día la po-
blación sigue aumentando, al
igual que los problemas ambien-
tales que como consecuencia
afecta a la flora y fauna que nos
rodea pero esto no quiere decir
que todo este perdido, pues sa-
bemos que como futuros docen-
tes emprendedores tenemos en
nuestras manos la oportunidad
de crear mejoras en nuestra ca-
lidad de vida y en el entorno que
nos rodea.
#Greenidea
Benemérita Escuela
Normal Manuel Ávila
Camacho.
Lic. En Educación
Preescolar
4to. Semestre
Lizbeth Carolina Vázquez
González.
Giovanna Sinead
Sánchez Inda.
Profesor: Roberto David
Mendoza Barrera.
Medio ambiente
Es la variedad de la vida. Abarca a la
diversidad de especies
de plantas, animales, hongos y microorg
anismos que viven en un espacio deter-
minado, a su variabilidad genética, a
los ecosistemas de los cuales forman
parte estas especies y a
los paisajes o regiones en donde se ubi-
can los ecosistemas. También incluye los
procesos ecológicos y evolutivos que se
dan a nivel de genes, especies, ecosis-
temas y paisajes.
Flora
Los matorrales abarcan la tercera parte
de la superficie del estado; le siguen los
pastizales y en las partes más elevadas
los bosques de coníferas y encinos. Las
zonas agrícolas abarcan 25% del territo-
rio.
Fauna
En el desierto: coyote, pecarí, víbora de
cascabel, liebre, conejo, zorra, carpinte-
ro desértico, lince, puma y rata cangu-
ro. En el bosque de pino y encino:
trogón, zacatonero rayado, ardilla, mu-
saraña y venado. En pastizal: tuza, zorra,
tlalcoyote, musaraña, cascabel chilla-
dora y lagartija de collar. Animales en
peligro de extinción: berrendo y perrito
de la pradera.
Biodiversidad
Áreas Naturales
Protegidas
Los bienes y servicios que las per-
sonas obtenemos a partir de nues-
tro entorno natural se conocen co-
mo servicios ambientales (SA). Los
servicios ambientales con los cua-
les estamos directamente vincula-
dos son la provisión de agua, aire y
alimentos, todos ellos de buena ca-
lidad, ya que son los principales re-
querimientos para la vida. Sin em-
bargo, también existen otros servi-
cios que son igualmente importan-
tes, como es la protección contra
desastres naturales como los hura-
canes, el control de plagas o la re-
creación. Sin duda, existe una es-
trecha relación entre la calidad de
los servicios ambientales y la cali-
dad y mantenimiento de nuestra
vida
Servicios
Ambientales
Ecoregión
Flora y Fauna en
Zacatecas.
Son zonas del territorio nacional y aque-
llas sobre las que la nación ejerce su so-
beranía y jurisdicción en donde los am-
bientes originales no han sido significativa-
mente alterados por la actividad del ser
humano o que requieren ser preservadas
y restauradas.
Son aquellos espacios geográficos en las
que legalmente se ha establecido algún
régimen de protección para salvaguardar
sus valores, principalmente naturales,
aunque algunas veces también conjunta-
mente culturales o históricos, y que son
administradas por una variedad de autori-
dades y organismos
Son unidades geográficas con flora, fauna y
ecosistemas característicos. Son una divi-
sión de las grandes “ecozonas” o regiones
biogeográficas. Las divisiones políticas de
municipios, estados y países, no respetan
los procesos ecológicos, por lo que es im-
portante el desarrollo de políticas públicas
que incluyan escalas espaciales adecuadas
y que consideren la dinámica ambiental.

Más contenido relacionado

PPTX
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
PDF
Proyecto sobre drogas
DOC
Triptico medio ambiente
DOCX
Triptico del medio ambiente
DOC
Triptico medio ambiente
PDF
Triptico
DOCX
DOCX
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
Proyecto sobre drogas
Triptico medio ambiente
Triptico del medio ambiente
Triptico medio ambiente
Triptico
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)

Destacado (20)

PDF
Tríptico Día del Medio Ambiente 2010
DOC
Triptico contaminación ambiental
PDF
HONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca Vonada
PDF
Triptico bio
PDF
Triptico contaminacion del suelo
PDF
Ecorregion triptico
PDF
Áreas protegidas naturales
PPTX
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
PDF
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
PDF
Triptico el bosque encantado
PDF
Tríptico proyecto fomento emprendimiento (2)
DOCX
PDF
Folleto medio ambiente mirella
DOC
DIA DE LA TIERRA
DOCX
Triptico
PDF
44 pautas-padres-separados
DOCX
TRÍPTICO: TITICACATOUR
PPTX
folleto
DOCX
Triptico reciclaje
PDF
Triptico mulato
Tríptico Día del Medio Ambiente 2010
Triptico contaminación ambiental
HONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca Vonada
Triptico bio
Triptico contaminacion del suelo
Ecorregion triptico
Áreas protegidas naturales
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
Triptico el bosque encantado
Tríptico proyecto fomento emprendimiento (2)
Folleto medio ambiente mirella
DIA DE LA TIERRA
Triptico
44 pautas-padres-separados
TRÍPTICO: TITICACATOUR
folleto
Triptico reciclaje
Triptico mulato
Publicidad

Similar a Triptico medio-ambiente (20)

PDF
Retos ambientales 2020
PPTX
EL AMBINETE
PPTX
EL AMBIENTE
PPT
Biodiversidad
DOCX
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
DOCX
Componentes ambientales guia sena etica completo
DOCX
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
 
PDF
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
DOCX
Biodiversidad area-natural-protegida
DOCX
Ventajas de la amazonia
PDF
PPT
Biodiversidad 24
PDF
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
DOCX
Biodiversidad
PPSX
BIODIVERSIDAD
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Biología 201101 grupo_77
PPTX
Power final biodiversidad
PPTX
Diapositivas
Retos ambientales 2020
EL AMBINETE
EL AMBIENTE
Biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
Componentes ambientales guia sena etica completo
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
 
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Biodiversidad area-natural-protegida
Ventajas de la amazonia
Biodiversidad 24
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
Biodiversidad
BIODIVERSIDAD
Medio ambiente
Medio ambiente
Biología 201101 grupo_77
Power final biodiversidad
Diapositivas
Publicidad

Más de k4rol1n4 (20)

PPTX
Problemas de la gestión educativa en américa latina
PPTX
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
PPTX
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
PDF
8. diversificación y contextualización curricular
PPTX
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
PPTX
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
PPTX
1945 1980 lectura
PPTX
Reflexiones del caso niño triqui
PPTX
Innovación educativa
PPTX
Diagnosticar
PPTX
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
PPTX
1945 1980 lectura
PPTX
literatura iberoamericana 1800 1850
PPTX
9.literatura 1980 2000
PPTX
9 1850 1900
PPTX
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
PPTX
Mapas mentales
PPTX
Investigacion educativa
PPTX
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
PPTX
Imaginación y arte
Problemas de la gestión educativa en américa latina
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
8. diversificación y contextualización curricular
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
1945 1980 lectura
Reflexiones del caso niño triqui
Innovación educativa
Diagnosticar
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
1945 1980 lectura
literatura iberoamericana 1800 1850
9.literatura 1980 2000
9 1850 1900
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
Mapas mentales
Investigacion educativa
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Imaginación y arte

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Triptico medio-ambiente

  • 1. CONOCE LO QUE TE RODEA: *Biodiversidad *Áreas naturales protegidas. *Servicios ambientales. Educación ambiental para la sustentabilidad. La flora y fauna silvestres, son elementos de la biodiversidad, representan valores éticos, cul- turales, económicos, políticos, ecológicos, recreacionales, edu- cativos y científicos, que han ido de la mano con el desarrollo de la humanidad y la historia de la tierra. Nosotros somos seres que con- vivimos diariamente con la flora y la fauna, siendo en la actuali- dad 112 millones 336 mil 538 habitantes en México, esto con base en el censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI, somos muchas las perso- nas que habitamos en el mundo y a la vez esto puede ser perju- dicial ya que día con día la po- blación sigue aumentando, al igual que los problemas ambien- tales que como consecuencia afecta a la flora y fauna que nos rodea pero esto no quiere decir que todo este perdido, pues sa- bemos que como futuros docen- tes emprendedores tenemos en nuestras manos la oportunidad de crear mejoras en nuestra ca- lidad de vida y en el entorno que nos rodea. #Greenidea Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. Lic. En Educación Preescolar 4to. Semestre Lizbeth Carolina Vázquez González. Giovanna Sinead Sánchez Inda. Profesor: Roberto David Mendoza Barrera. Medio ambiente
  • 2. Es la variedad de la vida. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorg anismos que viven en un espacio deter- minado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubi- can los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosis- temas y paisajes. Flora Los matorrales abarcan la tercera parte de la superficie del estado; le siguen los pastizales y en las partes más elevadas los bosques de coníferas y encinos. Las zonas agrícolas abarcan 25% del territo- rio. Fauna En el desierto: coyote, pecarí, víbora de cascabel, liebre, conejo, zorra, carpinte- ro desértico, lince, puma y rata cangu- ro. En el bosque de pino y encino: trogón, zacatonero rayado, ardilla, mu- saraña y venado. En pastizal: tuza, zorra, tlalcoyote, musaraña, cascabel chilla- dora y lagartija de collar. Animales en peligro de extinción: berrendo y perrito de la pradera. Biodiversidad Áreas Naturales Protegidas Los bienes y servicios que las per- sonas obtenemos a partir de nues- tro entorno natural se conocen co- mo servicios ambientales (SA). Los servicios ambientales con los cua- les estamos directamente vincula- dos son la provisión de agua, aire y alimentos, todos ellos de buena ca- lidad, ya que son los principales re- querimientos para la vida. Sin em- bargo, también existen otros servi- cios que son igualmente importan- tes, como es la protección contra desastres naturales como los hura- canes, el control de plagas o la re- creación. Sin duda, existe una es- trecha relación entre la calidad de los servicios ambientales y la cali- dad y mantenimiento de nuestra vida Servicios Ambientales Ecoregión Flora y Fauna en Zacatecas. Son zonas del territorio nacional y aque- llas sobre las que la nación ejerce su so- beranía y jurisdicción en donde los am- bientes originales no han sido significativa- mente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas. Son aquellos espacios geográficos en las que legalmente se ha establecido algún régimen de protección para salvaguardar sus valores, principalmente naturales, aunque algunas veces también conjunta- mente culturales o históricos, y que son administradas por una variedad de autori- dades y organismos Son unidades geográficas con flora, fauna y ecosistemas característicos. Son una divi- sión de las grandes “ecozonas” o regiones biogeográficas. Las divisiones políticas de municipios, estados y países, no respetan los procesos ecológicos, por lo que es im- portante el desarrollo de políticas públicas que incluyan escalas espaciales adecuadas y que consideren la dinámica ambiental.