PARÁLISIS CEREBRAL




                                                ¿QUÉ ES?

                               “La parálisis cerebral es un padecimiento
                               caracterizado por la dificultad para poder
                               controlar completamente las funciones del
REALIZADO POR:                 sistema motor. Esto puede incluir espasmos o
                               rigidez   en    los  músculos,   movimientos
    Ana Valverde Lucas
                               involuntarios, y/o trastornos en la postura o
                               movilidad del cuerpo”
  Marta López Hernández

   Noelia Alcolea Alcolea                                    QUÉ NO ES:

  Noelia Fariñas Balandín                                -   Una enfermedad.
                                                         -   Contagiosa.
  Sara Mª Delgado Tomeo                                  -   Progresiva.
                                                         -   Producida por una
Verónica Olmedilla Molinero                                  sola causa.
CAUSAS                                                             AYUDAS TÉCNICAS

Prenatales                                                               La parálisis cerebral NO tiene cura, si bien la atención adecuada
                                                                         puede ayudar a disminuir sus efectos, tanto para la mejora del
Por condiciones desfavorables de la madre durante la gestación.          sistema motor como para el desarrollo intelectual con el fin de
Hemorragia cerebral, infecciones, radiaciones, drogas o tóxicos,         aumentar el nivel de comunicación y relación social, tratando de
desnutrición.                                                            alcanzar una vida plena e independiente. Los tratamientos pueden
Perinatales                                                              basarse en 4 puntos básicos:

Como consecuencia del sufrimiento del bebé en el parto. Prematuridad,    - Fisioterapia -Logopedia -Terapia ocupacional - Psicoterapia familiar.
mal uso del instrumental médico, placenta previa, parto prolongado y/o
                                                                         Los que trabajan en el entorno del niño con Parálisis Cerebral
difícil, hipoxia anoxia.
                                                                         deben:
Postnatales                                                              - Escuchar a la familia
                                                                         - Alabar al niño por todo lo que puede hacer
Se produce después del nacimiento. Traumatismos craneales, epilepsia,
                                                                         - Hacer entrenamientos divertidos
fiebres altas con convulsiones.
                                                                         - Mostrar a todos los miembros de la familia como ayudar



 TIPOS DE
 PARALISIS
                                                 Tetraplejía:                                      BIBLIOGRAFÍA
                        Atetosis                   Todo el
 CEREBRAL            “Movimientos                  cuerpo
                                                  afectado
                     incontrolados”
                                                                             -   RODRÍGUEZ, M (2009). Actividades físicas para personas con
                                                                                 discapacidad. (Profesora de la Universidad Autónoma de
                                                       Hemiplejía:               Madrid).
 Tipos según                  Espástica                Afectación
                                                                             -   www.paralisiscerebral.com
      el                     “Movimiento                 brazo y
                            lento y torpe”              pierna de                (Consultado el 21 de Marzo de 2012).
 movimiento                                              un lado             -   www.aeped.es
                                                                                 (Consultado el 21 de Marzo de 2012).
                     Ataxia                                                  -   Información contrastada con especialistas.
                                                    Diplejía:
                  “Movimientos                     Afectación
                   inseguros y                      piernas
                   vacilantes”

Más contenido relacionado

PPTX
Paralisis cerebral infantil
PPTX
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
PPTX
Clase 3 de los reflejos completa
PPTX
Jebsen taylor ergonomia
PDF
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
PPT
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
ODP
Metatarso varo
PPT
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Paralisis cerebral infantil
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Clase 3 de los reflejos completa
Jebsen taylor ergonomia
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Metatarso varo
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Torsion tibial
PPTX
Ataxia de friedreich
PPT
LOTCA
PPTX
El tono muscular por Carolina Ontaneda
PPT
Parálisis cerebral
PDF
Disgenesia Cerebral
PDF
Ejercicios de motricidad orofacial
PPTX
Exponenciales y FES
PPTX
Microcorrientes
PPTX
Parálisis cerebral discinetica
PPTX
Paralisis braquial obstetrica
PPTX
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
PPTX
Paralisis cerebral infantil 1
PDF
Paralisis cerebral, definicion fisiopatologia y clasificaciones
PPTX
DISTROFIA MUSCULAR.pptx
PPTX
Displa sia de cadera en el desarrollo
PPTX
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PPT
Charcot marie-tooth
PPTX
DISTROFIA MUSCULAR DE EMERY - DREIFUSS
Torsion tibial
Ataxia de friedreich
LOTCA
El tono muscular por Carolina Ontaneda
Parálisis cerebral
Disgenesia Cerebral
Ejercicios de motricidad orofacial
Exponenciales y FES
Microcorrientes
Parálisis cerebral discinetica
Paralisis braquial obstetrica
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
Paralisis cerebral infantil 1
Paralisis cerebral, definicion fisiopatologia y clasificaciones
DISTROFIA MUSCULAR.pptx
Displa sia de cadera en el desarrollo
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
Charcot marie-tooth
DISTROFIA MUSCULAR DE EMERY - DREIFUSS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.
PDF
Deporte Y Discapacidad. Orientaciones DidáCticas
PDF
7 ideas clave sobre discapacidad
PDF
Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.
PPTX
SINDROME DEL Autismo
PPTX
Paralisis cerebral
PDF
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
PPT
Cuadriplejia2
PPT
Lenguaje y paralisis cerebral
PPT
Trastornos del lenguaje
PDF
Disortografia
DOC
Paralisis Cerebral Infantil
PPTX
Parálisis cerebral
PPTX
Deficiencia mental
PDF
Triptico de la gripe estacional
PDF
Discapacidad visual
PPT
U5 deficiencia mental infantil
PPTX
TERAPIA DEL LENGUAJE, LA MEJOR DOSIS PARA LA CURA A TRASTORNOS INFANTILES
PPTX
Paralisis cerebral
PPT
La deficiencia mental
Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.
Deporte Y Discapacidad. Orientaciones DidáCticas
7 ideas clave sobre discapacidad
Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.
SINDROME DEL Autismo
Paralisis cerebral
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Cuadriplejia2
Lenguaje y paralisis cerebral
Trastornos del lenguaje
Disortografia
Paralisis Cerebral Infantil
Parálisis cerebral
Deficiencia mental
Triptico de la gripe estacional
Discapacidad visual
U5 deficiencia mental infantil
TERAPIA DEL LENGUAJE, LA MEJOR DOSIS PARA LA CURA A TRASTORNOS INFANTILES
Paralisis cerebral
La deficiencia mental
Publicidad

Similar a Triptico Parálisis Cerebral (20)

PDF
5 glosario motriz_teleton
PPTX
Cerebral parálisis
PPT
METODO FISIOTERAPEUTICO LLAMADO VOJTA PPT
ODT
Trastornos generales que afectan a la comunicación y al lenguaje
PPTX
Discapacidad motórica fco verdugo.
DOCX
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
PPTX
Paralisis Cerebral
PPTX
Paralisis Cerebral
PPTX
Parálisis cerebral
PPT
Platica de pci
DOCX
Escuela normal de especializacion discapacidad motriz
PPTX
Discapacidad 130304183739-phpapp01
PPT
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
PDF
Paralisis cerebral
PPTX
Pci pediatria y patologia
PPTX
Parálisis cerebral
PPTX
discapacidad clinica terapia fisica
PPTX
Discapacidad motora curso educación física especial (26).pptx
PDF
5. guía deficiencia motora
PDF
GuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia Motora
5 glosario motriz_teleton
Cerebral parálisis
METODO FISIOTERAPEUTICO LLAMADO VOJTA PPT
Trastornos generales que afectan a la comunicación y al lenguaje
Discapacidad motórica fco verdugo.
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Paralisis Cerebral
Paralisis Cerebral
Parálisis cerebral
Platica de pci
Escuela normal de especializacion discapacidad motriz
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Paralisis cerebral
Pci pediatria y patologia
Parálisis cerebral
discapacidad clinica terapia fisica
Discapacidad motora curso educación física especial (26).pptx
5. guía deficiencia motora
GuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia Motora

Triptico Parálisis Cerebral

  • 1. PARÁLISIS CEREBRAL ¿QUÉ ES? “La parálisis cerebral es un padecimiento caracterizado por la dificultad para poder controlar completamente las funciones del REALIZADO POR: sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos Ana Valverde Lucas involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo” Marta López Hernández Noelia Alcolea Alcolea QUÉ NO ES: Noelia Fariñas Balandín - Una enfermedad. - Contagiosa. Sara Mª Delgado Tomeo - Progresiva. - Producida por una Verónica Olmedilla Molinero sola causa.
  • 2. CAUSAS AYUDAS TÉCNICAS Prenatales La parálisis cerebral NO tiene cura, si bien la atención adecuada puede ayudar a disminuir sus efectos, tanto para la mejora del Por condiciones desfavorables de la madre durante la gestación. sistema motor como para el desarrollo intelectual con el fin de Hemorragia cerebral, infecciones, radiaciones, drogas o tóxicos, aumentar el nivel de comunicación y relación social, tratando de desnutrición. alcanzar una vida plena e independiente. Los tratamientos pueden Perinatales basarse en 4 puntos básicos: Como consecuencia del sufrimiento del bebé en el parto. Prematuridad, - Fisioterapia -Logopedia -Terapia ocupacional - Psicoterapia familiar. mal uso del instrumental médico, placenta previa, parto prolongado y/o Los que trabajan en el entorno del niño con Parálisis Cerebral difícil, hipoxia anoxia. deben: Postnatales - Escuchar a la familia - Alabar al niño por todo lo que puede hacer Se produce después del nacimiento. Traumatismos craneales, epilepsia, - Hacer entrenamientos divertidos fiebres altas con convulsiones. - Mostrar a todos los miembros de la familia como ayudar TIPOS DE PARALISIS Tetraplejía: BIBLIOGRAFÍA Atetosis Todo el CEREBRAL “Movimientos cuerpo afectado incontrolados” - RODRÍGUEZ, M (2009). Actividades físicas para personas con discapacidad. (Profesora de la Universidad Autónoma de Hemiplejía: Madrid). Tipos según Espástica Afectación - www.paralisiscerebral.com el “Movimiento brazo y lento y torpe” pierna de (Consultado el 21 de Marzo de 2012). movimiento un lado - www.aeped.es (Consultado el 21 de Marzo de 2012). Ataxia - Información contrastada con especialistas. Diplejía: “Movimientos Afectación inseguros y piernas vacilantes”