2
Lo más leído
HOMENAJE AL SEÑOR
CRUCIFICADO DE
CHINCHA
Con una Misa en el Templo de Santo
Domingo de Guzmán se inician las
Festividades en Honor a la Sagrada
Imagen del Señor Crucificado de
Chincha, Patrono de la ciudad y de toda
la feligresía Católica Chinchana.
Luego de la liturgia, en la que
participaron cientos de feligreses
católicos, se procedió a la bajada de la
Sagrada Imagen del Señor Crucificado
de Chincha de su pedestal, para su
posterior ubicación en el anda
procesional.
La Sagrada Imagen recibirá veneración
de la población Católica Chinchana,
quienes participarán de las Novenas en
Honor al Señor Crucificado durante casi
10 días que duren estas festividades,
hasta su salida procesional del Templo
de Santo Domingo el día Domingo 19
de Octubre a las 8:30 de la noche.
PROCESIÓN DEL SEÑOR
CRUCIFICADO DE CHINCHA
Con una multitudinaria congregación de
fieles católicos, se realiza la salida en
procesión del señor crucificado de
chincha, en su recorrido por las
principales calles de la ciudad en este
mes de octubre, como parte de las
Festividades en Honor al Santo Patrono
de Chincha.
En su salida procesional se dirige en
procesión por las principales calles
accesibles de la ciudad, derramando a
su paso la bendición a toda la
comunidad chinchana.
Al promediar las once de la mañana, el
anda procesional del Señor Crucificado
de Chincha, realiza su entrada triunfal
al Templo de Santo Domingo de
Guzmán, culminando así las
Festividades en Honor al Santo Patrono
de la Ciudad.
“Año del Buen Servicio al Ciudadano
NOMBRE:
LUIS A. OBREGÓN BERNAOLA
GRADO:
5° “B”
PROFESORA:
MISS ELIZA VASQUEZ CASTILLA
En dicho documento consta que siendo
las 4 y 30 de la tarde se inició la tala de
este centenario olivo. Dos horas y
media tardaron en dejarlo
completamente limpio y listo, para que
entrara en funciones el escultor
chinchano DON MANUEL ORTIZ, quien
tomaría cerca de un año para esculpir la
imagen del Señor Crucificado que
procesionalmente recorre las calles de
Chincha el Viernes Santo y el mes de
Octubre. Mientras se ejecutaba la obra,
los devotos reunidos en la casa del
señor Lorenzo Villalta, procedían a
fundar la cofradía, hoy constituida como
la hermandad del señor crucificado de
Chincha, y el 10 de Enero de 1909
quedaba instalada su primera junta
directiva. Terminado el madero y la
escultura de la esfinge, se procedió a
construir el anda.
HISTORIA DEL SEÑOR
CRUCIFICADO DE
CHINCHA
Refiere la historia que cada mes de
Octubre, decenas de Chínchanos
viajaban en peregrinación a la ciudad de
Ica para rendirle culto al Señor de
Luren, lo que aparte de las
incomodidades del viaje, les acarreaba
fuertes gastos y perdidas de días de
trabajo, por lo que decidieron esculpir
una esfinge del señor similar a la de Ica
y obsequiarla al Templo Santo Domingo
de Guzmán. Con este propósito se
dieron a la tarea de buscar un árbol de
olivo, en el que se esculpiría la imagen
de nuestro señor redentor, así llegaron
hasta una chacra de los esposos de
Pedro Napa Y Vicenta Martínez en
Condorillo donde existía un hermoso y
añoso olivo, el que fue elegido por los
feligreses devotos Chinchanos del señor
de Luren. Señalado el árbol de la tarde
del 24 de Octubre de 1908, se
constituyó una nutrida concurrencia de
devotos y mayordomo al hogar de los
referidos esposos y les hicieron conocer
el motivo de su visita y a cuyo
requerimiento Don Pedro Napa de
inmediato accedió y acto seguido se
procedió a talarlo, sentándose un acta
en este hecho
Chincha, tierra mestiza, capital de la
cordialidad, provincia donde cada año
crece la población y aumenta el
misticismo religioso su santo patrono
“Señor crucificado de Chincha”.
Donde hombres y mujeres creyentes y
católicas, todos los años en el mes de
octubre celebra con unción el mes
morado rindiendo con devoción y
adoración a nuestro señor Jesucristo.
Devoción que atrae a muchos feligreses
de distintas partes del Perú; pues
conjuntamente con los chinchanos
unidos en oración imploramos al hijo del
Dios hombre por el bienestar de los
niños, ancianos y enfermos.
Nuestros mejores votos para todos y
cada una de las familias chinchanas,
que constituidas en la fe católicas sigan
dando testimonio de vida a ejemplo de
las sagrada familia de Nazaret.
Que Dios Bendiga sus hogares
TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
CRISTOFER QUISPE RAMOS
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN
MI EXPOSICIÓN ALTO
LARAN

Más contenido relacionado

DOCX
San martín de porres
DOC
Sesion higiene personal
DOCX
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
PDF
Sesion pentecostes
DOCX
El santo rosario
PDF
Evaluacion sacramento
PDF
Sesión cuarto grado adviento
PDF
Ficha de rel. david y goliat
San martín de porres
Sesion higiene personal
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
Sesion pentecostes
El santo rosario
Evaluacion sacramento
Sesión cuarto grado adviento
Ficha de rel. david y goliat

La actualidad más candente (20)

PDF
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
DOCX
Conclusiones descriptiva de la competencia 1ro y 2do
DOCX
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
PDF
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
DOC
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
DOCX
conclusiones descriptiva de la competencia 1ro y 2do-1.docx
PDF
Línea de tiempo de la historia del Peru.
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
DOCX
Sesion San Martin de Porres
DOCX
Practica para el examen de personal social
PDF
SAN MARTIN DE PORRES
PDF
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
DOCX
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
PPT
SAN MARTIN DE PORRES
PDF
Bautismo de Jesús.pdf
PPTX
Sesion viernes adviento 1
DOCX
SESION DE RELIGION MARIA.docx
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
Conclusiones descriptiva de la competencia 1ro y 2do
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
conclusiones descriptiva de la competencia 1ro y 2do-1.docx
Línea de tiempo de la historia del Peru.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
Sesion San Martin de Porres
Practica para el examen de personal social
SAN MARTIN DE PORRES
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
SAN MARTIN DE PORRES
Bautismo de Jesús.pdf
Sesion viernes adviento 1
SESION DE RELIGION MARIA.docx
Publicidad

Similar a TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx (20)

DOCX
lectura señor crucificado.docx
DOCX
Cultura turistica el señor de la soledad
PPT
Señor De Los Milagros
PPS
SEÑOR DE LOS MILAGROS
PPTX
El señor de los milagros
PPTX
VIVENCIAS DE SEMANA SANTA EN HUANCAVELICA.pptx
PPT
Senor de los milagros
DOCX
Historia de ayacucho ayacucho
PPTX
Día 8, Miércoles Santo
PPTX
Senor de los Milagros
PDF
368058129-Senor-de-Los-Milagros_221024_002454.pdf
DOCX
Cruz de motupe
PPT
SEÑOR_DE_...ppt2222222222222222222222222
PDF
VeraCruzLosPalacios
DOCX
El Señor de los Milagros
PPTX
señor de los milagros
PDF
BREVE HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
DOCX
DOC
Sesión acerca del Señor de los Milagros
PPS
Zz 2 7 SeñOr De Los Milagros 2008 Nº 20
lectura señor crucificado.docx
Cultura turistica el señor de la soledad
Señor De Los Milagros
SEÑOR DE LOS MILAGROS
El señor de los milagros
VIVENCIAS DE SEMANA SANTA EN HUANCAVELICA.pptx
Senor de los milagros
Historia de ayacucho ayacucho
Día 8, Miércoles Santo
Senor de los Milagros
368058129-Senor-de-Los-Milagros_221024_002454.pdf
Cruz de motupe
SEÑOR_DE_...ppt2222222222222222222222222
VeraCruzLosPalacios
El Señor de los Milagros
señor de los milagros
BREVE HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Zz 2 7 SeñOr De Los Milagros 2008 Nº 20
Publicidad

Más de BeatrizEmilianaBerna1 (12)

DOCX
ADJETIVO.docx
DOCX
PROYECTO DIA DEL LOGRO - 2023.docx
DOCX
LIBRETO.docx
PPT
SEMINARIO_TALLER CHINCHA.ppt
PPTX
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
DOCX
Planificación anual - IV ciclo.docx
PPTX
0 PPT Formas de comunicacion.pptx
PPTX
MUNICIPIO ESCOLAR 2021.pptx
PDF
Presentación+Clase+1.pdf
PPTX
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
DOCX
LA CASA AL REVES.docx
PDF
Rubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdf
ADJETIVO.docx
PROYECTO DIA DEL LOGRO - 2023.docx
LIBRETO.docx
SEMINARIO_TALLER CHINCHA.ppt
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
Planificación anual - IV ciclo.docx
0 PPT Formas de comunicacion.pptx
MUNICIPIO ESCOLAR 2021.pptx
Presentación+Clase+1.pdf
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
LA CASA AL REVES.docx
Rubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdf

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

TRIPTICO SEÑOR CRUCIFICADO.docx

  • 1. HOMENAJE AL SEÑOR CRUCIFICADO DE CHINCHA Con una Misa en el Templo de Santo Domingo de Guzmán se inician las Festividades en Honor a la Sagrada Imagen del Señor Crucificado de Chincha, Patrono de la ciudad y de toda la feligresía Católica Chinchana. Luego de la liturgia, en la que participaron cientos de feligreses católicos, se procedió a la bajada de la Sagrada Imagen del Señor Crucificado de Chincha de su pedestal, para su posterior ubicación en el anda procesional. La Sagrada Imagen recibirá veneración de la población Católica Chinchana, quienes participarán de las Novenas en Honor al Señor Crucificado durante casi 10 días que duren estas festividades, hasta su salida procesional del Templo de Santo Domingo el día Domingo 19 de Octubre a las 8:30 de la noche. PROCESIÓN DEL SEÑOR CRUCIFICADO DE CHINCHA Con una multitudinaria congregación de fieles católicos, se realiza la salida en procesión del señor crucificado de chincha, en su recorrido por las principales calles de la ciudad en este mes de octubre, como parte de las Festividades en Honor al Santo Patrono de Chincha. En su salida procesional se dirige en procesión por las principales calles accesibles de la ciudad, derramando a su paso la bendición a toda la comunidad chinchana. Al promediar las once de la mañana, el anda procesional del Señor Crucificado de Chincha, realiza su entrada triunfal al Templo de Santo Domingo de Guzmán, culminando así las Festividades en Honor al Santo Patrono de la Ciudad. “Año del Buen Servicio al Ciudadano NOMBRE: LUIS A. OBREGÓN BERNAOLA GRADO: 5° “B” PROFESORA: MISS ELIZA VASQUEZ CASTILLA
  • 2. En dicho documento consta que siendo las 4 y 30 de la tarde se inició la tala de este centenario olivo. Dos horas y media tardaron en dejarlo completamente limpio y listo, para que entrara en funciones el escultor chinchano DON MANUEL ORTIZ, quien tomaría cerca de un año para esculpir la imagen del Señor Crucificado que procesionalmente recorre las calles de Chincha el Viernes Santo y el mes de Octubre. Mientras se ejecutaba la obra, los devotos reunidos en la casa del señor Lorenzo Villalta, procedían a fundar la cofradía, hoy constituida como la hermandad del señor crucificado de Chincha, y el 10 de Enero de 1909 quedaba instalada su primera junta directiva. Terminado el madero y la escultura de la esfinge, se procedió a construir el anda. HISTORIA DEL SEÑOR CRUCIFICADO DE CHINCHA Refiere la historia que cada mes de Octubre, decenas de Chínchanos viajaban en peregrinación a la ciudad de Ica para rendirle culto al Señor de Luren, lo que aparte de las incomodidades del viaje, les acarreaba fuertes gastos y perdidas de días de trabajo, por lo que decidieron esculpir una esfinge del señor similar a la de Ica y obsequiarla al Templo Santo Domingo de Guzmán. Con este propósito se dieron a la tarea de buscar un árbol de olivo, en el que se esculpiría la imagen de nuestro señor redentor, así llegaron hasta una chacra de los esposos de Pedro Napa Y Vicenta Martínez en Condorillo donde existía un hermoso y añoso olivo, el que fue elegido por los feligreses devotos Chinchanos del señor de Luren. Señalado el árbol de la tarde del 24 de Octubre de 1908, se constituyó una nutrida concurrencia de devotos y mayordomo al hogar de los referidos esposos y les hicieron conocer el motivo de su visita y a cuyo requerimiento Don Pedro Napa de inmediato accedió y acto seguido se procedió a talarlo, sentándose un acta en este hecho Chincha, tierra mestiza, capital de la cordialidad, provincia donde cada año crece la población y aumenta el misticismo religioso su santo patrono “Señor crucificado de Chincha”. Donde hombres y mujeres creyentes y católicas, todos los años en el mes de octubre celebra con unción el mes morado rindiendo con devoción y adoración a nuestro señor Jesucristo. Devoción que atrae a muchos feligreses de distintas partes del Perú; pues conjuntamente con los chinchanos unidos en oración imploramos al hijo del Dios hombre por el bienestar de los niños, ancianos y enfermos. Nuestros mejores votos para todos y cada una de las familias chinchanas, que constituidas en la fe católicas sigan dando testimonio de vida a ejemplo de las sagrada familia de Nazaret. Que Dios Bendiga sus hogares
  • 4. MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN CRISTOFER QUISPE RAMOS MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN MI EXPOSICIÓN ALTO LARAN