SlideShare una empresa de Scribd logo
1er.
Simposium de Esterilización y
Desinfección Hospitalaria
“Principios Básicos para la
Práctica de la Esterilización”
20 y 21 de Marzo de 2014
20 hrs. Curriculares
Sede; Auditorio para el
Hospital
Del Niño Poblano
Invitados de Honor:
Lic. Roberto Rivero Trewartha
Secretario de Salud del Edo. De
Puebla
Dr. José Mario Márquez Amezcua.
Subsecretario de los Servicios de
Salud del Estado de Puebla.
Dr. Felipe Ramírez Fernández.
Director de Atención a la Salud de
los SSEP.
Lic. Faviola Camacho Ortega. Jefe
Estatal de enfermeras de los SSEP.
Ing. Juan Manuel Alonso Trejo. Jefe
de Servicios Generales de los SSEP.
Dr.Jose Luis Peñaloza y Sentíes .
Director del H.N.P.
Mtra.Maria del Pilar Castro Fdez. de
Lara . Jefe de Enfermeras del H.N.P.
Lic. Enf. Sandra Fabiola Casas
Ramirez Presidenta Nacional de
AMPE.
Mesa Directiva Capítulo Puebla.
Dirigido A:
Epidemiólogos, Odontólogos,
Enfermeras, Estudiantes y
Profesionales del área de la Salud
Mayores informes:
Tel
Coordinadora del evento:
Lic. Ma. Dolores Benítez Teutli
Inscripciones:
179 19 59 / 2221 747711
2228624344
ampe_educacion_puebla@yahoo.com.mx
Banco: HSBC
Cuenta: 6061896452
Cuota de recuperación:
Simposium $ 350.00
Talleres $ 100.00
Estudiantes $ 100.00
Dirección de Sede:
Auditorio Hospital para el Niño Poblano
Blvd del Niño Poblano 5307
Col. Concepcion la Cruz
Puebla. Pue.
Programa 21 de Marzo 2014
09:00 a 09:45 hrs. Desinfección VS
Esterilización; Criterios
Basados en Evidencia
L.E. Fabiola Casas Rmz.
09:045a 10:30 hrs. Uso Adecuado de
Antisépticos y
Desinfectantes.
L.E. Anabel de la Cruz G.
10:30 a 11:15 hrs. Limpieza del Instrumental;
Proceso Clave para el Éxito
de la Esterilización.
L.E. Fabiola Casas Rmz.
11:15 a 11:45hrs. RECESO
11:45 a 12:30 hrs. Buenas Prácticas en el Uso
de Empaques para el
Mantenimiento de la
Esterilidad.
L.E. Anabel de la Cruz G.
12:30 a 13:15 hrs. El verdadero Significado de
la Validación y la
Trazabilidad.
L.E. Fabiola Casas Rmz.
13:15 a 14:00 hrs. Hacia la Profesionalización
de los Procesos de
esterilización.
L.E. Fabiola Casas Rmz.
14.15 a 14:45 hrs Clausura
14:45 a 15:30 hrs Entrega de Constancias.
Programa 20 de Marzo 2014
07:00 a 08:00 hrs. Inscripciones y Registro
08:00 a 09:00 hrs. De la Dependencia a la
Tutoría en los Procesos
de Esterilización
L.E. Fabiola Casas Rmz.
09:00 a 09:45 hrs. INAUGURACIÓN
10:00 a 10:45 hrs. Conceptos Actuales para
la Comprensión del
Proceso de Esterilización.
L.E. Anabel de la Cruz G.
10:45 a 11:30 hrs. RECESO
11:30 a 12:15 hrs. Reingeniería de las Centrales de
Esterilización.
L.E. Fabiola Casas Rmz.
12:15 a 13:30 hrs. Normativa Internacional
Aplicable a la Central de
Esterilización.
L.E. Anabel de la Cruz G.
13:30 a 14:15 hrs. Protocolos Actuales para la
Prevención de Infección de Sitio
Quirúrgico.
L.E. Fabiola Casas Rmz.
14:15 a 14:30 hrs. SESIÓN DE PREGUNTAS
16:00 a 18:00 hrs. Taller 1: Pruebas de
Funcionamiento del Instrumental
Taller 2: Estandarización de
Cargas
PRESENTACIÓN
La Asociación Mexicana de Profesionales
en Esterilización y sus Capítulos, en
cumplimiento de la misión de Educar,
Difundir, Generar Conocimientos, y
Promover Buenas Prácticas relacionadas
con la Esterilización y Desinfección en el
Ámbito de la Salud, se complace en
participar y compartir con los
profesionales de las Centrales de
Esterilización y áreas relacionadas con
este proceso en el Estado de Puebla.
El programe del simposium que
realizaremos se elaboró, pensando en
impartir conocimientos actualizados y
basados en evidencia relacionados con
la esterilización que fundamenten los
procesos de mejora continua de los
mismos, esperamos que sea productivo
para Ustedes, para sus Instituciones y
en beneficio de los pacientes.
Queremos agradecer la hospitalidad del
Hospital para el Niño Poblano, así como
la colaboración de los Servicios de Salud
del Estado de Puebla, quienes nos
facilitaron sus instalaciones para la
realización de este simposium en el que,
estamos seguros habrá un gran
aprendizaje.
Esperamos contar con su asistencia
L.E. Sandra Fabiola Casas Ramírez
Presidenta Nacional

Más contenido relacionado

PDF
Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014
DOCX
Informe De Asistencia Personal Cs Peralvillo
DOC
Informe De Asistencia De Focalizados
PPT
Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)
PDF
Informe Asistencia Mirna Mayo
PDF
2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
PPSX
Presentacion expodental
Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014
Informe De Asistencia Personal Cs Peralvillo
Informe De Asistencia De Focalizados
Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)
Informe Asistencia Mirna Mayo
2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
Presentacion expodental

La actualidad más candente (10)

PPTX
Investigacion diapositivas
PPSX
Acto de reinauguración del mástil de la bandera
PPT
Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013
DOC
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
PPTX
Tarea n°1
PDF
Planeacion de un consultorio
PDF
Portafolio de servicios uniendoscopia
PDF
Ayudante Quirúrgico Veterinario
DOCX
Informe de practicas de enfermeria tecnica
DOCX
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Investigacion diapositivas
Acto de reinauguración del mástil de la bandera
Presentacion Pediatria dels Pirineus Congrés pediatria 2013
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
Tarea n°1
Planeacion de un consultorio
Portafolio de servicios uniendoscopia
Ayudante Quirúrgico Veterinario
Informe de practicas de enfermeria tecnica
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Publicidad

Más de Comle Filial Puebla (20)

PDF
Congreso de Enfermería Perioperatoria
PDF
Tríptico farmacologia012014
PDF
Cartel farmacologia
PDF
Triptico embarazadas
PDF
Treating flu2012
PDF
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la influenza estacional
PDF
Influenza pregnancy-letter
PDF
Influenza vac preg acog 2010
PDF
H1N1 in pregnancy 2010
PDF
Guia de apoyo_para _el_manejo_del_paciente_en_estado_critico_influenza
PDF
Guia influenza rn y menores 1 año
PDF
Guia del manejo clinico de influenza
PDF
Grr ss 384_09
PDF
Flushot pregnant factsheet_cdc 2012
PDF
Estrategia de vacunacion h1 n1-
PDF
Criterios 1 3 influenza y embarazo
PDF
Cartel embarazadas
PDF
14 lineamientos mujeres_embarazadas_lactancia[2]
DOC
Sábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblano
DOC
Prensa 1a feria del libro independiente poblano
Congreso de Enfermería Perioperatoria
Tríptico farmacologia012014
Cartel farmacologia
Triptico embarazadas
Treating flu2012
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la influenza estacional
Influenza pregnancy-letter
Influenza vac preg acog 2010
H1N1 in pregnancy 2010
Guia de apoyo_para _el_manejo_del_paciente_en_estado_critico_influenza
Guia influenza rn y menores 1 año
Guia del manejo clinico de influenza
Grr ss 384_09
Flushot pregnant factsheet_cdc 2012
Estrategia de vacunacion h1 n1-
Criterios 1 3 influenza y embarazo
Cartel embarazadas
14 lineamientos mujeres_embarazadas_lactancia[2]
Sábado 21 12 13 1a feria del libro independiente poblano
Prensa 1a feria del libro independiente poblano
Publicidad

Último (20)

PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
neurología .pptx exposición sobre neurológica
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

Triptico simposio puebla_2014-1

  • 1. 1er. Simposium de Esterilización y Desinfección Hospitalaria “Principios Básicos para la Práctica de la Esterilización” 20 y 21 de Marzo de 2014 20 hrs. Curriculares Sede; Auditorio para el Hospital Del Niño Poblano Invitados de Honor: Lic. Roberto Rivero Trewartha Secretario de Salud del Edo. De Puebla Dr. José Mario Márquez Amezcua. Subsecretario de los Servicios de Salud del Estado de Puebla. Dr. Felipe Ramírez Fernández. Director de Atención a la Salud de los SSEP. Lic. Faviola Camacho Ortega. Jefe Estatal de enfermeras de los SSEP. Ing. Juan Manuel Alonso Trejo. Jefe de Servicios Generales de los SSEP. Dr.Jose Luis Peñaloza y Sentíes . Director del H.N.P. Mtra.Maria del Pilar Castro Fdez. de Lara . Jefe de Enfermeras del H.N.P. Lic. Enf. Sandra Fabiola Casas Ramirez Presidenta Nacional de AMPE. Mesa Directiva Capítulo Puebla. Dirigido A: Epidemiólogos, Odontólogos, Enfermeras, Estudiantes y Profesionales del área de la Salud Mayores informes: Tel Coordinadora del evento: Lic. Ma. Dolores Benítez Teutli Inscripciones: 179 19 59 / 2221 747711 2228624344 ampe_educacion_puebla@yahoo.com.mx Banco: HSBC Cuenta: 6061896452 Cuota de recuperación: Simposium $ 350.00 Talleres $ 100.00 Estudiantes $ 100.00 Dirección de Sede: Auditorio Hospital para el Niño Poblano Blvd del Niño Poblano 5307 Col. Concepcion la Cruz Puebla. Pue.
  • 2. Programa 21 de Marzo 2014 09:00 a 09:45 hrs. Desinfección VS Esterilización; Criterios Basados en Evidencia L.E. Fabiola Casas Rmz. 09:045a 10:30 hrs. Uso Adecuado de Antisépticos y Desinfectantes. L.E. Anabel de la Cruz G. 10:30 a 11:15 hrs. Limpieza del Instrumental; Proceso Clave para el Éxito de la Esterilización. L.E. Fabiola Casas Rmz. 11:15 a 11:45hrs. RECESO 11:45 a 12:30 hrs. Buenas Prácticas en el Uso de Empaques para el Mantenimiento de la Esterilidad. L.E. Anabel de la Cruz G. 12:30 a 13:15 hrs. El verdadero Significado de la Validación y la Trazabilidad. L.E. Fabiola Casas Rmz. 13:15 a 14:00 hrs. Hacia la Profesionalización de los Procesos de esterilización. L.E. Fabiola Casas Rmz. 14.15 a 14:45 hrs Clausura 14:45 a 15:30 hrs Entrega de Constancias. Programa 20 de Marzo 2014 07:00 a 08:00 hrs. Inscripciones y Registro 08:00 a 09:00 hrs. De la Dependencia a la Tutoría en los Procesos de Esterilización L.E. Fabiola Casas Rmz. 09:00 a 09:45 hrs. INAUGURACIÓN 10:00 a 10:45 hrs. Conceptos Actuales para la Comprensión del Proceso de Esterilización. L.E. Anabel de la Cruz G. 10:45 a 11:30 hrs. RECESO 11:30 a 12:15 hrs. Reingeniería de las Centrales de Esterilización. L.E. Fabiola Casas Rmz. 12:15 a 13:30 hrs. Normativa Internacional Aplicable a la Central de Esterilización. L.E. Anabel de la Cruz G. 13:30 a 14:15 hrs. Protocolos Actuales para la Prevención de Infección de Sitio Quirúrgico. L.E. Fabiola Casas Rmz. 14:15 a 14:30 hrs. SESIÓN DE PREGUNTAS 16:00 a 18:00 hrs. Taller 1: Pruebas de Funcionamiento del Instrumental Taller 2: Estandarización de Cargas PRESENTACIÓN La Asociación Mexicana de Profesionales en Esterilización y sus Capítulos, en cumplimiento de la misión de Educar, Difundir, Generar Conocimientos, y Promover Buenas Prácticas relacionadas con la Esterilización y Desinfección en el Ámbito de la Salud, se complace en participar y compartir con los profesionales de las Centrales de Esterilización y áreas relacionadas con este proceso en el Estado de Puebla. El programe del simposium que realizaremos se elaboró, pensando en impartir conocimientos actualizados y basados en evidencia relacionados con la esterilización que fundamenten los procesos de mejora continua de los mismos, esperamos que sea productivo para Ustedes, para sus Instituciones y en beneficio de los pacientes. Queremos agradecer la hospitalidad del Hospital para el Niño Poblano, así como la colaboración de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, quienes nos facilitaron sus instalaciones para la realización de este simposium en el que, estamos seguros habrá un gran aprendizaje. Esperamos contar con su asistencia L.E. Sandra Fabiola Casas Ramírez Presidenta Nacional