Guías Útiles para docentes que
trabajan con alumnos de
NEE:
Once guías para profesores que trabajan
con estudiantes con NEE, una para
cada necesidad concreta. Los temas
son variados, tratando los diferentes
tipos de discapacidades y dificultades
de aprendizaje.
Guía para personas con TEA:
Guía sobre recursos TIC para personas con
un Trastorno del Espectro del Autismo
o TEA. Se basa en una recreación de
un aula equipada para la enseñanza y
el apoyo educativo de alumnos que
presentan estas características. Inclu-
ye interesante vídeos explicativos y
enlaces.
Estos son algunos de los programas que
se pueden utilizar en el Centro de Aten -
ción Múltiple .
1° GRADO GRUPO: “2”
“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez
Calzada, El Nigromante”.
ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA
Tecnologías aplicadas a centros escolares
ALUMNA: AILYN GALILEA RODRIGUEZ GONZALEZ
VISITA AL CENTRO DE ATENCION MULTI-
PLE N° 1
La escuela cuenta con alrededor de 15 computadoras, se
le asigna a cada niño un ejercicio pero no son los mismos
pues estos dependen de la habilidad y el avance que
tanga.
El centro de atención múltiple es una institución
donde asisten niños con diversas discapacidades
entre ellas están:
Discapacidad intelectual, visual, auditivo, motor,
trastorno de discapacidad espectro autista (TEA),
trastorno por déficit de atención (TDA), con hiperac-
tividad (TDH).
Esta conformada la institución por dos turnos matu-
tino y vespertino, con los grados de preescolar,
primaria, secundaria con 183 alumnos eso es en el
turno matutino y en el vespertino, preescolar, pri-
maria y formación para el trabajo con 39 alumnos.
En cuestión de las tecnologías aplicadas en estos
centros, se cuenta con una sala de computación el
cual se encarga un docente que de igual manera es
una persona discapacitada, pero que tiene la capa-
cidad de realizar su labor correctamente.
LAS TECNOLOGIAS EN LOS
CENTROS DE ATENCION
MULTIPLE
Las nuevas tecnologías permiten adaptar las clases a
las capacidades y al desarrollo de los alumnos, permi-
tiendo trabajar de un modo inclusivo que tenga las dife-
rentes necesidades educativas en cuenta.
Para ello existen programas o actividades para que los
niños desarrollen habilidades con ayuda de las tecnolo-
gías:
Educación infantil (de 0 a 6 años)
El Peque abecedario: Se trata de un software educativo
destinado a los niños más pequeños, entre 3 y 6 años
que servirá como refuerzo para la adquisición de un
primer vocabulario. Cada palabra cuenta con el apoyo
visual de animaciones y traducción a lengua de signos y
lectura labial.
El árbol mágico de las palabras: Juego multimedia
descargable especialmente elaborado para niñas y niños
con deficiencia visual, agrupando las 21 actividades en
dos niveles de dificultad. Permite trabajar con el teclado
del ordenador y con el ratón, y utiliza información auditi-
va y refuerzos verbales de forma constante que posibili-
tan y motivan al niño la comprensión del programa.
Educación primaria (de 6 a 12 años)
Pictotraductor, o cómo comunicarse de forma senci-
lla a través de imágenes:
Una aplicación pensada para la comunicación a través
de pictogramas, de carácter gratuito y sin necesidad de
instalación. Desarrollada para facilitar la comunicación
con personas que tienen dificultades de expresión me-
diante el lenguaje oral.
Pequén LeeTodo: Se trata de una herra-
mienta multimedia, integrada por un escritorio con
8 aplicaciones que dan acceso hasta a 31 progra-
mas. Facilita el acercamiento al mundo de la infor-
mática a usuarios de todas las edades, con o sin
discapacidad visual, cognitiva, auditiva o motora.
Educación secundaria (de 12 a 18
años)
Pedro empieza en una nueva escue-
la: Y ese mismo día, conoce a Javier, un chico
con Síndrome de Asperger. Un interesante vídeo
que incluye trucos y propuestas para aprender a
relacionarse mejor con los compañeros y compa-
ñeras que presenten esta forma de autismo.

Más contenido relacionado

DOCX
Examen final
DOCX
Analisis 3 PASOS
PDF
DOCX
DOCX
Articulo 1 tic y educacion especial
DOCX
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
PDF
Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...
PDF
El uso de las TIC en la educación especial.
Examen final
Analisis 3 PASOS
Articulo 1 tic y educacion especial
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...
El uso de las TIC en la educación especial.

Similar a Triptico tecnologias (20)

DOC
Educacion especial y tic
PPT
TIC y las NEE
PDF
Las tic y la inclusión educativa
DOCX
Articulo 1
PDF
Rev. terminada
PPTX
Tecnologias para N.E
PPTX
Recursos educativos para necesidades educativas especiales
PPTX
Recursos educativos para necesidades educativas especiales
PPSX
TIC para Estudiantes con Necesidades Especiales.
PPTX
Tic Nee
DOCX
Articulo 2-tic y educacion esepecial
PPTX
Recursos tic para la educacion especial
PPTX
Qué tipo de recursos digitales existen para las nee
DOCX
Primera parte
DOCX
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
PPTX
Educación inclusiva
PPTX
Educación inclusiva
PDF
Educacion especial y tic
TIC y las NEE
Las tic y la inclusión educativa
Articulo 1
Rev. terminada
Tecnologias para N.E
Recursos educativos para necesidades educativas especiales
Recursos educativos para necesidades educativas especiales
TIC para Estudiantes con Necesidades Especiales.
Tic Nee
Articulo 2-tic y educacion esepecial
Recursos tic para la educacion especial
Qué tipo de recursos digitales existen para las nee
Primera parte
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Educación inclusiva
Educación inclusiva
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Publicidad

Triptico tecnologias

  • 1. Guías Útiles para docentes que trabajan con alumnos de NEE: Once guías para profesores que trabajan con estudiantes con NEE, una para cada necesidad concreta. Los temas son variados, tratando los diferentes tipos de discapacidades y dificultades de aprendizaje. Guía para personas con TEA: Guía sobre recursos TIC para personas con un Trastorno del Espectro del Autismo o TEA. Se basa en una recreación de un aula equipada para la enseñanza y el apoyo educativo de alumnos que presentan estas características. Inclu- ye interesante vídeos explicativos y enlaces. Estos son algunos de los programas que se pueden utilizar en el Centro de Aten - ción Múltiple . 1° GRADO GRUPO: “2” “2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante”. ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA Tecnologías aplicadas a centros escolares ALUMNA: AILYN GALILEA RODRIGUEZ GONZALEZ VISITA AL CENTRO DE ATENCION MULTI- PLE N° 1 La escuela cuenta con alrededor de 15 computadoras, se le asigna a cada niño un ejercicio pero no son los mismos pues estos dependen de la habilidad y el avance que tanga.
  • 2. El centro de atención múltiple es una institución donde asisten niños con diversas discapacidades entre ellas están: Discapacidad intelectual, visual, auditivo, motor, trastorno de discapacidad espectro autista (TEA), trastorno por déficit de atención (TDA), con hiperac- tividad (TDH). Esta conformada la institución por dos turnos matu- tino y vespertino, con los grados de preescolar, primaria, secundaria con 183 alumnos eso es en el turno matutino y en el vespertino, preescolar, pri- maria y formación para el trabajo con 39 alumnos. En cuestión de las tecnologías aplicadas en estos centros, se cuenta con una sala de computación el cual se encarga un docente que de igual manera es una persona discapacitada, pero que tiene la capa- cidad de realizar su labor correctamente. LAS TECNOLOGIAS EN LOS CENTROS DE ATENCION MULTIPLE Las nuevas tecnologías permiten adaptar las clases a las capacidades y al desarrollo de los alumnos, permi- tiendo trabajar de un modo inclusivo que tenga las dife- rentes necesidades educativas en cuenta. Para ello existen programas o actividades para que los niños desarrollen habilidades con ayuda de las tecnolo- gías: Educación infantil (de 0 a 6 años) El Peque abecedario: Se trata de un software educativo destinado a los niños más pequeños, entre 3 y 6 años que servirá como refuerzo para la adquisición de un primer vocabulario. Cada palabra cuenta con el apoyo visual de animaciones y traducción a lengua de signos y lectura labial. El árbol mágico de las palabras: Juego multimedia descargable especialmente elaborado para niñas y niños con deficiencia visual, agrupando las 21 actividades en dos niveles de dificultad. Permite trabajar con el teclado del ordenador y con el ratón, y utiliza información auditi- va y refuerzos verbales de forma constante que posibili- tan y motivan al niño la comprensión del programa. Educación primaria (de 6 a 12 años) Pictotraductor, o cómo comunicarse de forma senci- lla a través de imágenes: Una aplicación pensada para la comunicación a través de pictogramas, de carácter gratuito y sin necesidad de instalación. Desarrollada para facilitar la comunicación con personas que tienen dificultades de expresión me- diante el lenguaje oral. Pequén LeeTodo: Se trata de una herra- mienta multimedia, integrada por un escritorio con 8 aplicaciones que dan acceso hasta a 31 progra- mas. Facilita el acercamiento al mundo de la infor- mática a usuarios de todas las edades, con o sin discapacidad visual, cognitiva, auditiva o motora. Educación secundaria (de 12 a 18 años) Pedro empieza en una nueva escue- la: Y ese mismo día, conoce a Javier, un chico con Síndrome de Asperger. Un interesante vídeo que incluye trucos y propuestas para aprender a relacionarse mejor con los compañeros y compa- ñeras que presenten esta forma de autismo.