SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
No empujes,
respeta.
No corras,
cuídate.
No grites,
dialoga.
En laEscuela:
Cuidaa tuscompañeros.Cuidaa tuscompañeros.Cuidaa tuscompañeros.Cuidaa tuscompañeros.
Tenprecauciónen lasescaleras.Tenprecauciónen lasescaleras.Tenprecauciónen lasescaleras.Tenprecauciónen lasescaleras.
Juegaenpaz.Juegaenpaz.Juegaenpaz.Juegaenpaz.
PARAUNACONVIVENCIAPARAUNACONVIVENCIAPARAUNACONVIVENCIAPARAUNACONVIVENCIA
ESCOLAR PACIFICA:ESCOLAR PACIFICA:ESCOLAR PACIFICA:ESCOLAR PACIFICA:
PROGRAMA SEGURO
CONTRA ACCIDENTES
PERSONALES DE
ESCOLARES
EsteEsteEsteEste programaprogramaprogramaprograma eseseses dededede caráctercaráctercaráctercarácter público,público,público,público, ajenoajenoajenoajeno aaaa
cualquiercualquiercualquiercualquier partidopartidopartidopartido políticopolíticopolíticopolítico.... QuedaQuedaQuedaQueda prohibidoprohibidoprohibidoprohibido elelelel usousousouso
paraparaparapara finesfinesfinesfines distintosdistintosdistintosdistintos aaaa loslosloslos establecidosestablecidosestablecidosestablecidos enenenen elelelel
ProgramaProgramaProgramaPrograma....
Si estudias en una
escuela pública en la
Ciudad de México y
porque tu Seguridad es
primero:
VaVaVaVa Segur@Segur@Segur@Segur@
tetetete acompañaacompañaacompañaacompaña....
En tus actividades
escolares y de tu casa a la
escuela y de la escuela a
tu casa.
Programa Seguro contra Accidentes
Personales de Escolares
¿Qué cubre el Programa Va
Segur@?
El propósito del Seguro Escolar es
brindar la protección y el cuidado
necesarios para que en caso de
accidente dentro de las instalaciones
de la escuela, o en el trayecto de la
escuela al domicilio y viceversa, las
alumnas y alumnos del nivel básico
hasta el nivel medio superior reciban
atención médica de urgencia en caso
de requerirlo.
Servicios que ampara la póliza
• Atención médica de urgencia y
asistencia médica y farmacéutica.
•Servicios hospitalarios y
especializados.
• Estudios y pruebas de laboratorio,
medicamentos, materiales de
curación.
• Gastos médicos por parto
prematuro o aborto espontáneo.
• Terapias para corregir o reparar
secuelas de dicho accidente.
Si tienes alguna duda o comentario
comunícate al módulo de atención
personalizada al 52 64 11 04, o
escribe un correo a:
programavaseguro@gmail.com
ElElElEl GobiernoGobiernoGobiernoGobierno dededede lalalala CiudadCiudadCiudadCiudad dededede lalalala
México,México,México,México, aaaa travéstravéstravéstravés deldeldeldel FideicomisoFideicomisoFideicomisoFideicomiso
EducaciónEducaciónEducaciónEducación Garantizada,Garantizada,Garantizada,Garantizada, protegeprotegeprotegeprotege yyyy
garantizagarantizagarantizagarantiza lalalala educación,educación,educación,educación, porporporpor elloelloelloello
otorgaotorgaotorgaotorga enenenen beneficiobeneficiobeneficiobeneficio dededede loslosloslos
estudiantesestudiantesestudiantesestudiantes dededede laslaslaslas escuelasescuelasescuelasescuelas
públicaspúblicaspúblicaspúblicas esteesteesteeste SeguroSeguroSeguroSeguro EscolarEscolarEscolarEscolar....
¿A quién?
¿Cuándo?
¿Cómo?
Alumnos de preescolar,
primaria, secundaria,
bachillerato, politécnicos,
centros de educación
artística INBA, Conalep,
Cetis, Conade, beneficiarios
del Programa Prepa Sí,
Instancias infantiles,
Centros de desarrollo
comunitario y Centros de
bienestar social urbano.
(DIF).
Durante las actividades
dentro de la escuela, en el
trayecto a casa y en
actividades extraescolares.
Asegurando a los
estudiantes inscritos en las
escuelas públicas del
Gobierno de la Ciudad de
México, que cuenten
credencial escolar.
¿Qué hacer en caso de un
accidente personal de escolares?
1.-Si el accidente ocurre en la escuela
el Director, o maestro deberá llamar al
Centro de Atención Telefónica o
número directo.
2.- Si el accidente ocurre durante el
trayecto de la casa a la escuela, quien
deberá llamar al Centro de Atención
Telefónica son los Padres del alumno
o su tutor legal.
3. El ejecutivo de atención telefónica
te brindará la asesoría necesaria para
canalizarte al hospital o clínica más
cercana, así como el procedimiento a
seguir.
4.- La persona responsable de
trasladar al alumno deberá acudir al
área de Urgencias del hospital
designado con el aviso de accidente
con sello de la escuela y firma del
Director .
5.- Identifícate con tu credencial o
constancia expedida por la escuela
que acredite tu dependencia
educativa.
El Aviso de Accidente lo puedes
descargar de la página:
www.vaseguro.df.gob.mx
CENTRO DE ATENCIÓN
TELEFÓNICA
Call Center: 01 800- 836 33 42
Directo: 54 48 48 14
No se necesita realizar ningún
trámite para tener acceso al
Programa Va Segur@.

Más contenido relacionado

PPT
DOC
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
PDF
Presentacion ico
DOCX
Cuido y protejo a mi familia jornada con padres. Ciclo III.docx
PPT
La onda de mi cole 2013
DOCX
Resultados de encuesta1
PDF
7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando
PPS
Inadaptacion social2006 ep
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Presentacion ico
Cuido y protejo a mi familia jornada con padres. Ciclo III.docx
La onda de mi cole 2013
Resultados de encuesta1
7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando
Inadaptacion social2006 ep

Similar a Triptico va seguro (20)

PDF
Seguridad y convivencia escolar
PPT
Taller de platicas educativas 2012
PDF
Aepae charla padres y personal no docente
PDF
Eu a iso non xogo
PDF
yo_a_eso_no_juego.pdf
PDF
Yo a eso_no_juego
DOCX
Plan gestion del riesgo colrosario
PDF
Protocolo guía departamental de prevención y seguridad
PPTX
Comunidad de hoy
DOCX
primeros auxilios en educación infantil.docx
PDF
Encuentro buenas prácticas
DOCX
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
PDF
Manual abuso unicef
PPTX
Taller prevencion de accidentes
DOC
pautas platicas remotas fortalecimiento autoprotecion en tiempos de covid.doc
PDF
20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia
PDF
DGPS 2019 - Escuela Mobil Yolia
PPTX
Creando
PDF
Alumnos secundaria
Seguridad y convivencia escolar
Taller de platicas educativas 2012
Aepae charla padres y personal no docente
Eu a iso non xogo
yo_a_eso_no_juego.pdf
Yo a eso_no_juego
Plan gestion del riesgo colrosario
Protocolo guía departamental de prevención y seguridad
Comunidad de hoy
primeros auxilios en educación infantil.docx
Encuentro buenas prácticas
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Manual abuso unicef
Taller prevencion de accidentes
pautas platicas remotas fortalecimiento autoprotecion en tiempos de covid.doc
20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia
DGPS 2019 - Escuela Mobil Yolia
Creando
Alumnos secundaria
Publicidad

Más de xiuhtecuhtli29 (20)

PDF
Folleto septiembre
PDF
Manual del estudiante
PPT
TÉCNICAS DE ESTUDIO
PPTX
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
PPTX
Reunión Padres de familia
PPTX
Reunión Padres de familia
PPTX
PNCE Sesion 1 Tercer grado
PPTX
Código de conducta 2016
PDF
Banco de preguntas bim 1 mary castro
PPTX
Historia de los aviones
PPTX
PPTX
Vestido taller
DOC
Solicitud de inscripcion 2015-2016
PDF
Guía de Extraordinario de 3° Grado
PDF
Guía Extra Juan
DOCX
Guía Ingles 1° A,B,C,D,E
DOCX
Guias de extraordinario FCE
DOC
Guía de Extraordinario RicardoJ
DOCX
Guia exaextraordinario geografia_fernando
Folleto septiembre
Manual del estudiante
TÉCNICAS DE ESTUDIO
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
Reunión Padres de familia
Reunión Padres de familia
PNCE Sesion 1 Tercer grado
Código de conducta 2016
Banco de preguntas bim 1 mary castro
Historia de los aviones
Vestido taller
Solicitud de inscripcion 2015-2016
Guía de Extraordinario de 3° Grado
Guía Extra Juan
Guía Ingles 1° A,B,C,D,E
Guias de extraordinario FCE
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guia exaextraordinario geografia_fernando
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Triptico va seguro

  • 1. No empujes, respeta. No corras, cuídate. No grites, dialoga. En laEscuela: Cuidaa tuscompañeros.Cuidaa tuscompañeros.Cuidaa tuscompañeros.Cuidaa tuscompañeros. Tenprecauciónen lasescaleras.Tenprecauciónen lasescaleras.Tenprecauciónen lasescaleras.Tenprecauciónen lasescaleras. Juegaenpaz.Juegaenpaz.Juegaenpaz.Juegaenpaz. PARAUNACONVIVENCIAPARAUNACONVIVENCIAPARAUNACONVIVENCIAPARAUNACONVIVENCIA ESCOLAR PACIFICA:ESCOLAR PACIFICA:ESCOLAR PACIFICA:ESCOLAR PACIFICA: PROGRAMA SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DE ESCOLARES EsteEsteEsteEste programaprogramaprogramaprograma eseseses dededede caráctercaráctercaráctercarácter público,público,público,público, ajenoajenoajenoajeno aaaa cualquiercualquiercualquiercualquier partidopartidopartidopartido políticopolíticopolíticopolítico.... QuedaQuedaQuedaQueda prohibidoprohibidoprohibidoprohibido elelelel usousousouso paraparaparapara finesfinesfinesfines distintosdistintosdistintosdistintos aaaa loslosloslos establecidosestablecidosestablecidosestablecidos enenenen elelelel ProgramaProgramaProgramaPrograma.... Si estudias en una escuela pública en la Ciudad de México y porque tu Seguridad es primero: VaVaVaVa Segur@Segur@Segur@Segur@ tetetete acompañaacompañaacompañaacompaña.... En tus actividades escolares y de tu casa a la escuela y de la escuela a tu casa.
  • 2. Programa Seguro contra Accidentes Personales de Escolares ¿Qué cubre el Programa Va Segur@? El propósito del Seguro Escolar es brindar la protección y el cuidado necesarios para que en caso de accidente dentro de las instalaciones de la escuela, o en el trayecto de la escuela al domicilio y viceversa, las alumnas y alumnos del nivel básico hasta el nivel medio superior reciban atención médica de urgencia en caso de requerirlo. Servicios que ampara la póliza • Atención médica de urgencia y asistencia médica y farmacéutica. •Servicios hospitalarios y especializados. • Estudios y pruebas de laboratorio, medicamentos, materiales de curación. • Gastos médicos por parto prematuro o aborto espontáneo. • Terapias para corregir o reparar secuelas de dicho accidente. Si tienes alguna duda o comentario comunícate al módulo de atención personalizada al 52 64 11 04, o escribe un correo a: programavaseguro@gmail.com ElElElEl GobiernoGobiernoGobiernoGobierno dededede lalalala CiudadCiudadCiudadCiudad dededede lalalala México,México,México,México, aaaa travéstravéstravéstravés deldeldeldel FideicomisoFideicomisoFideicomisoFideicomiso EducaciónEducaciónEducaciónEducación Garantizada,Garantizada,Garantizada,Garantizada, protegeprotegeprotegeprotege yyyy garantizagarantizagarantizagarantiza lalalala educación,educación,educación,educación, porporporpor elloelloelloello otorgaotorgaotorgaotorga enenenen beneficiobeneficiobeneficiobeneficio dededede loslosloslos estudiantesestudiantesestudiantesestudiantes dededede laslaslaslas escuelasescuelasescuelasescuelas públicaspúblicaspúblicaspúblicas esteesteesteeste SeguroSeguroSeguroSeguro EscolarEscolarEscolarEscolar.... ¿A quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? Alumnos de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, politécnicos, centros de educación artística INBA, Conalep, Cetis, Conade, beneficiarios del Programa Prepa Sí, Instancias infantiles, Centros de desarrollo comunitario y Centros de bienestar social urbano. (DIF). Durante las actividades dentro de la escuela, en el trayecto a casa y en actividades extraescolares. Asegurando a los estudiantes inscritos en las escuelas públicas del Gobierno de la Ciudad de México, que cuenten credencial escolar. ¿Qué hacer en caso de un accidente personal de escolares? 1.-Si el accidente ocurre en la escuela el Director, o maestro deberá llamar al Centro de Atención Telefónica o número directo. 2.- Si el accidente ocurre durante el trayecto de la casa a la escuela, quien deberá llamar al Centro de Atención Telefónica son los Padres del alumno o su tutor legal. 3. El ejecutivo de atención telefónica te brindará la asesoría necesaria para canalizarte al hospital o clínica más cercana, así como el procedimiento a seguir. 4.- La persona responsable de trasladar al alumno deberá acudir al área de Urgencias del hospital designado con el aviso de accidente con sello de la escuela y firma del Director . 5.- Identifícate con tu credencial o constancia expedida por la escuela que acredite tu dependencia educativa. El Aviso de Accidente lo puedes descargar de la página: www.vaseguro.df.gob.mx CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA Call Center: 01 800- 836 33 42 Directo: 54 48 48 14 No se necesita realizar ningún trámite para tener acceso al Programa Va Segur@.