SlideShare una empresa de Scribd logo
Los humanos somos capaces de vivir sin algunos
de nuestros órganos. Podemos tener una vida
perfectamente normal con un solo riñón, sin
órganos reproductivos, sin bazo e incluso, si una
situación de cáncer lo requiere, sin estómago.
Lo que es físicamente imposible es
vivir sin cerebro
, por lo que no es de
extrañar que la evolución
nos haya llevado a
proteger esta estructura de
la manera más segura que
la anatomía permite.
• El Occipital es un hueso impar, tiene la
forma parecida a una escama grande
romboidea e incurvada, perforada por un
gran agujero, el agujero magno, hacia
delante se dispone la porción basilar del
hueso.
• El Esfenoides es un hueso impar, tiene una
forma compleja. Se parece a una avispa o un
murciélago con dos pares de alas, unas
mayores que otras. Las alas menores se
disponen en la parte superior,
horizontalmente, consta además de los
procesos pterigoideos y del cuerpo.
• El Parietal es un hueso par que tiene la forma
comparada a una lámina
cuadrilátera e incurvada. La
cara convexa se orienta lateralmente y el
ángulo más agudo hacia delante y abajo. Sus
bordes son dentados, excepto el inferior que
es biselado.
• El Frontal es un hueso impar que se compone
de dos porciones, la escama (vertical) y la
porción horizontal la cual a su vez se divide
en una porción orbitaria y una nasal.
¿Por qué el masaje craneal es tan
importante en una peluquería?
Como imaginareis, una buena peluquería
debe añadir este masaje en sus lavados y
tratamientos. Piensa en cómo se optimiza
el efecto de tu tratamiento anti caída del
cabello con este masaje craneal
estimulante de un par de minutos. «¿Y si
tengo el cuero cabelludo irritado?» Imagina
la nutrición extra que aportará el
tratamiento si todos los folículos del cuero
cabelludo están receptivos por el masaje.
Pasos para hacer un masaje craneal en menos
de 5 minutos:
Preparación:
Desenreda el cabello suavemente, añadiendo un
acondicionador o una mascarilla tratante para
suavizar. Cierra tus ojos y comienza a relajarte.
Primer masaje:
Una vez desenredado, con las dos manos,
introduce tus dedos desde la parte
posterior del cuello y sube en dirección a
la coronilla, ejerciendo un poco de presión
con los dedos sobre el cuero cabelludo.
Repetir este movimiento 3 o 4 veces y
realizarlo también empezando desde las
sienes.
Segundo masaje:
Introduce los dedos en tu cabello y apoya
las dos palmas de la mano sobre tu
cabeza y ejerce una leve presión,
haciendo círculos con las palmas de las
manos. A la vez, intenta sincronizar tu
respiración y los movimientos circulares.
Tercer masaje:
Sujeta la frente y la nuca a la vez con las
palmas de las manos, aguanta unos
segundos ejerciendo una leve presión. A
continuación, con las yemas de los dedos,
empieza a masajear en la parte delantera
de la cabeza, manteniendo los pulgares
sobre las sienes y el resto de dedos entre
el cabello de la parte frontal de la cabeza.
Cuarto masaje:
Coloca tus dedos detrás de las orejas y, a
continuación, introducirlos al centro de la
cabeza y peinar hacia atrás con los dedos.
Repetir el mismo proceso pero
empezando desde la nuca y subiendo
hasta la coronilla.
Finalización:
Masajea tus hombros, empieza desde el
final del hombro hacia los laterales del
cuello ejerciendo un poco de presión.
Repite las veces que necesites. Respira
profundamente 3 veces y termino un
masaje relajantes.
PARTES DEL CRÁNEO
MASAJES CRANEALES
HECHO POR:
Yhoselin Wara Ticona
Choque
triptico wara.pdf

Más contenido relacionado

DOC
Masoterapia
PPT
Masaje FitoaromáTico
PPTX
Masaje estetico
PPT
Reflexologia. masajeador capilar
PPTX
EXPO MASOTERAPIA (dolor cervicar,cefalea,migraña).pptx
PDF
15 minutos para mejorar tu salud
PPTX
Curiosidades de nuestro cuerpo
PDF
Masoterapia
Masaje FitoaromáTico
Masaje estetico
Reflexologia. masajeador capilar
EXPO MASOTERAPIA (dolor cervicar,cefalea,migraña).pptx
15 minutos para mejorar tu salud
Curiosidades de nuestro cuerpo

Similar a triptico wara.pdf (20)

DOCX
Acupuntura en el cuero cabelludo según el método del dr. zhu
PPT
Masaje capilar
PPS
Ciclo de conferencias discapacidad
PPTX
ANATOMIA_APLICADA 1
DOC
drenaje linfático manual en tratamientos capilares
PPTX
SARA SEMIO examen de cabeza en la materia de semiologia.pptx
PDF
Reflexología podal
PDF
Juan pablo galvez
PPTX
C3 - Huesos del Cráneo .pptx
PPT
Masaje Capilar
PPTX
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
PPT
Masaje Tuina
PDF
Curso de-masaje-craneal
PDF
CUERO CABELLUDO.pdftofo lo relacionado a cuer
PDF
Masaje con ventosas. Teoria y práctica de ventosaterapia para terapia manual
PPT
Masajeador Capilar 2009
PPT
Masajeador capilar Tiens
DOCX
Trabajo definitivo
PPTX
clase_11.pptx
PDF
359650073-Acupuntura-Del-Cuero-Cabelludo-Estilo-Zhu-Congreso-Del-Cincuentenar...
Acupuntura en el cuero cabelludo según el método del dr. zhu
Masaje capilar
Ciclo de conferencias discapacidad
ANATOMIA_APLICADA 1
drenaje linfático manual en tratamientos capilares
SARA SEMIO examen de cabeza en la materia de semiologia.pptx
Reflexología podal
Juan pablo galvez
C3 - Huesos del Cráneo .pptx
Masaje Capilar
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Masaje Tuina
Curso de-masaje-craneal
CUERO CABELLUDO.pdftofo lo relacionado a cuer
Masaje con ventosas. Teoria y práctica de ventosaterapia para terapia manual
Masajeador Capilar 2009
Masajeador capilar Tiens
Trabajo definitivo
clase_11.pptx
359650073-Acupuntura-Del-Cuero-Cabelludo-Estilo-Zhu-Congreso-Del-Cincuentenar...
Publicidad

triptico wara.pdf

  • 1. Los humanos somos capaces de vivir sin algunos de nuestros órganos. Podemos tener una vida perfectamente normal con un solo riñón, sin órganos reproductivos, sin bazo e incluso, si una situación de cáncer lo requiere, sin estómago. Lo que es físicamente imposible es vivir sin cerebro , por lo que no es de extrañar que la evolución nos haya llevado a proteger esta estructura de la manera más segura que la anatomía permite. • El Occipital es un hueso impar, tiene la forma parecida a una escama grande romboidea e incurvada, perforada por un gran agujero, el agujero magno, hacia delante se dispone la porción basilar del hueso. • El Esfenoides es un hueso impar, tiene una forma compleja. Se parece a una avispa o un murciélago con dos pares de alas, unas mayores que otras. Las alas menores se disponen en la parte superior, horizontalmente, consta además de los procesos pterigoideos y del cuerpo. • El Parietal es un hueso par que tiene la forma comparada a una lámina cuadrilátera e incurvada. La cara convexa se orienta lateralmente y el ángulo más agudo hacia delante y abajo. Sus bordes son dentados, excepto el inferior que es biselado. • El Frontal es un hueso impar que se compone de dos porciones, la escama (vertical) y la porción horizontal la cual a su vez se divide en una porción orbitaria y una nasal. ¿Por qué el masaje craneal es tan importante en una peluquería? Como imaginareis, una buena peluquería debe añadir este masaje en sus lavados y tratamientos. Piensa en cómo se optimiza el efecto de tu tratamiento anti caída del cabello con este masaje craneal estimulante de un par de minutos. «¿Y si tengo el cuero cabelludo irritado?» Imagina la nutrición extra que aportará el tratamiento si todos los folículos del cuero cabelludo están receptivos por el masaje. Pasos para hacer un masaje craneal en menos de 5 minutos: Preparación: Desenreda el cabello suavemente, añadiendo un acondicionador o una mascarilla tratante para suavizar. Cierra tus ojos y comienza a relajarte. Primer masaje: Una vez desenredado, con las dos manos, introduce tus dedos desde la parte posterior del cuello y sube en dirección a la coronilla, ejerciendo un poco de presión con los dedos sobre el cuero cabelludo. Repetir este movimiento 3 o 4 veces y realizarlo también empezando desde las sienes. Segundo masaje: Introduce los dedos en tu cabello y apoya las dos palmas de la mano sobre tu cabeza y ejerce una leve presión, haciendo círculos con las palmas de las manos. A la vez, intenta sincronizar tu respiración y los movimientos circulares. Tercer masaje: Sujeta la frente y la nuca a la vez con las palmas de las manos, aguanta unos segundos ejerciendo una leve presión. A continuación, con las yemas de los dedos, empieza a masajear en la parte delantera de la cabeza, manteniendo los pulgares sobre las sienes y el resto de dedos entre el cabello de la parte frontal de la cabeza. Cuarto masaje: Coloca tus dedos detrás de las orejas y, a continuación, introducirlos al centro de la cabeza y peinar hacia atrás con los dedos. Repetir el mismo proceso pero empezando desde la nuca y subiendo hasta la coronilla. Finalización: Masajea tus hombros, empieza desde el final del hombro hacia los laterales del cuello ejerciendo un poco de presión. Repite las veces que necesites. Respira profundamente 3 veces y termino un masaje relajantes.
  • 2. PARTES DEL CRÁNEO MASAJES CRANEALES HECHO POR: Yhoselin Wara Ticona Choque