2
Lo más leído
LA TIERRA
Alejandro Altamirano Fernández
Rebeca Hurtado Vargas
Lucía Rodríguez Reina
Juan González Aceituno
¿QUÉ ES LA TIERRA?
 Atmósfera: Es la cubierta gaseosa
que rodea el planeta Tierra.
 Hidrósfera: Es todo el agua que se
encuentra en la Tierra (océanos, la-
gos ríos…).
 Litosfera: Son las partes internas
de la Tierra, como hemos dicho an-
tes son: Corteza, Manto y Núcleo.
LA CAPA DE OZONO
Es una capa protectora de la atmósfera
que permite preservar la vida sobre la tie-
rra y actúa como escudo para proteger la
tierra de la radiación ultravioleta perjudi-
cial proveniente del sol.
Pero la contaminación producida por el ser
humano afecta a esta capa, y se esta des-
truyendo poco a poco.
¿DÓNDE ESTÁ ?
¿QUÉ LA COMPONE?
¿QUÉ ES EL SOL?
CAPAS DE LA TIERRA
Grupo 2 TIC
En un cielo poblado de estrellas está nuestro
planeta, llamado Tierra.
La Tierra pertenece a un conjunto de cuerpos
celestes que
giran alrede-
dor de
una estrella
que llamamos
Sol.
Nuestro planeta Tierra tiene grandes depósi-
tos de agua llamados océanos y mares.
 Los océanos son: el Pacífico, el Atlánti-
co, el Índico, el Ártico y el Antártico.
Tiene también extensas regiones
de superficie terrestre llamadas continen-
tes.
 Los continentes son: América, Europa,
Asia, África y Oceanía
LA TIERRA ¿DE QUE ESTÁ COMPUESTA?
Si cortáramos la Tierra por la mitad, veríamos
que está compuesta por diferentes capas:
su núcleo, una capa llamada manto y la corteza.
El núcleo tiene 2 ca-
pas: la exterior y la
interior.
¿QUÉ ES EL SOL?
El sol es una estrella. Es una enorme
esfera de gas caliente que está brillando
y girando. Aparece mucho más grande y
más brillante que las otras estrellas por-
que nosotros estamos muy cerca de él.
El Sol es el centro de nuestro sistema
solar. Todos los planetas de nuestro sis-
tema so-
lar, inclu-
yendo la
Tierra,
giran al-
rededor
del Sol.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
A la línea imaginaria que circula
la parte más ancha la llamamos
ecuador. Éste ecuador divide la esfera que
es la Tierra en dos partes:
la parte de arriba, que llamamos
hemisferio norte; y la parte de abajo,
que llamamos hemisferio sur.
Como esta esfera que es la Tierra
da vueltas sobre sí misma
como si fuera un trompo,
consideramos también una línea
imaginaria llamada eje de rotación
alrededor del cual gira. Al igual que gira
alrededor del Sol, en la traslación.

Más contenido relacionado

PDF
326529903-TRIPTICO-Medio-Ambiente-Desarrollo-Sostenible.pdf
PPTX
Las estaciones
PPTX
Características del planeta tierra
PPTX
Calentamiento global 5to grado
PPTX
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PPTX
Tiempo y clima 3º eso
PPTX
ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
PPT
Clases de Suelos
326529903-TRIPTICO-Medio-Ambiente-Desarrollo-Sostenible.pdf
Las estaciones
Características del planeta tierra
Calentamiento global 5to grado
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
Tiempo y clima 3º eso
ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Clases de Suelos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fuerza, movimiento y estado de reposo
PPT
El universo y el sistema solar
PPTX
Presentación del relieve.
PDF
Presentación Sistema Solar
PPTX
Nuestro planeta (para niños)
PPTX
PPTX
Explorando nuestro continente: América
PPTX
Diapositivas el sistema solar para niños
PPT
Fuerza Y Movimiento
PPTX
El origen del sistema solar
PPT
El sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPSX
16 objetos de color rojo
PPT
La Tierra para 2º de Educación Primaria
PPTX
Relieve Colombiano ppt
DOCX
Ciencias auxiliares de lahistoria
PPT
El Universo/4to Grado.
PPT
Presentacion sobre el Planeta Tierra
PDF
Los climas : mapa conceptual
PPTX
Fuerza, movimiento y estado de reposo
El universo y el sistema solar
Presentación del relieve.
Presentación Sistema Solar
Nuestro planeta (para niños)
Explorando nuestro continente: América
Diapositivas el sistema solar para niños
Fuerza Y Movimiento
El origen del sistema solar
El sistema solar
El sistema solar
16 objetos de color rojo
La Tierra para 2º de Educación Primaria
Relieve Colombiano ppt
Ciencias auxiliares de lahistoria
El Universo/4to Grado.
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Los climas : mapa conceptual
Publicidad

Similar a Tríptico Medio TIC 1 (20)

PDF
4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud
PPTX
Tema 2 - La Tierra, un planeta diferente
PPT
La Tierra
PPT
Tema 1. del universo a la tierra
PPT
Tema 1. del universo a la tierra
PPT
Tema 1. del universo a la tierra
PPS
Luesiatierra
PPT
Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
PPT
Tema 1. Del universo a la Tierra
PPT
Tema 1. del universo a la tierra
PPTX
Power point Medio TIC 3
PPTX
Power point grupo 2
PPT
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
PPT
Tema 1 la tierra y el universo
PPTX
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
DOCX
día del planeta tierra
PPTX
Presentcion de powerpoint..!
PPTX
Aspectos generales de la tierra
PPTX
La tierra
PPTX
Unidad1sociales
4042 0-529-4042-soc-1 eso-cas latitud
Tema 2 - La Tierra, un planeta diferente
La Tierra
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
Luesiatierra
Capas de la tierra http://naturalezaspring.blogspot.cl
Tema 1. Del universo a la Tierra
Tema 1. del universo a la tierra
Power point Medio TIC 3
Power point grupo 2
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
Tema 1 la tierra y el universo
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
día del planeta tierra
Presentcion de powerpoint..!
Aspectos generales de la tierra
La tierra
Unidad1sociales
Publicidad

Más de Grupo2ALRJ (7)

DOCX
Guía didáctica. Medio TIC 3
DOCX
Guía didáctica. Medio TIC 2
DOCX
Guía didáctica. Medio TIC 1
DOCX
Guía didáctica. Medio TIC 1
DOCX
Guía didáctica. grupo 2 m.3
DOCX
Guía didáctica. grupo 2 m.2
PDF
Grupo 2
Guía didáctica. Medio TIC 3
Guía didáctica. Medio TIC 2
Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. Medio TIC 1
Guía didáctica. grupo 2 m.3
Guía didáctica. grupo 2 m.2
Grupo 2

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Tríptico Medio TIC 1

  • 1. LA TIERRA Alejandro Altamirano Fernández Rebeca Hurtado Vargas Lucía Rodríguez Reina Juan González Aceituno ¿QUÉ ES LA TIERRA?  Atmósfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el planeta Tierra.  Hidrósfera: Es todo el agua que se encuentra en la Tierra (océanos, la- gos ríos…).  Litosfera: Son las partes internas de la Tierra, como hemos dicho an- tes son: Corteza, Manto y Núcleo. LA CAPA DE OZONO Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tie- rra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta perjudi- cial proveniente del sol. Pero la contaminación producida por el ser humano afecta a esta capa, y se esta des- truyendo poco a poco. ¿DÓNDE ESTÁ ? ¿QUÉ LA COMPONE? ¿QUÉ ES EL SOL? CAPAS DE LA TIERRA Grupo 2 TIC
  • 2. En un cielo poblado de estrellas está nuestro planeta, llamado Tierra. La Tierra pertenece a un conjunto de cuerpos celestes que giran alrede- dor de una estrella que llamamos Sol. Nuestro planeta Tierra tiene grandes depósi- tos de agua llamados océanos y mares.  Los océanos son: el Pacífico, el Atlánti- co, el Índico, el Ártico y el Antártico. Tiene también extensas regiones de superficie terrestre llamadas continen- tes.  Los continentes son: América, Europa, Asia, África y Oceanía LA TIERRA ¿DE QUE ESTÁ COMPUESTA? Si cortáramos la Tierra por la mitad, veríamos que está compuesta por diferentes capas: su núcleo, una capa llamada manto y la corteza. El núcleo tiene 2 ca- pas: la exterior y la interior. ¿QUÉ ES EL SOL? El sol es una estrella. Es una enorme esfera de gas caliente que está brillando y girando. Aparece mucho más grande y más brillante que las otras estrellas por- que nosotros estamos muy cerca de él. El Sol es el centro de nuestro sistema solar. Todos los planetas de nuestro sis- tema so- lar, inclu- yendo la Tierra, giran al- rededor del Sol. OTRAS CARACTERÍSTICAS A la línea imaginaria que circula la parte más ancha la llamamos ecuador. Éste ecuador divide la esfera que es la Tierra en dos partes: la parte de arriba, que llamamos hemisferio norte; y la parte de abajo, que llamamos hemisferio sur. Como esta esfera que es la Tierra da vueltas sobre sí misma como si fuera un trompo, consideramos también una línea imaginaria llamada eje de rotación alrededor del cual gira. Al igual que gira alrededor del Sol, en la traslación.