TRUCOS PSICOLOGICOS
Lenguaje corporal
¡Cuidado!
Tus movimientos te delatan
El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú
trasmites por medio de movimientos o gestos, delata
completamente tus sentimientos o percepción acerca de la
persona con la que está interactuando.
Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y
envías miles de señales y mensajes a través de tu
comportamiento. Así que presta atención y sácale
provecho a los siguientes datos, porque tanto en tu vida
laboral como en la personal, te serán de gran provecho.
ACTO LO QUE REFLEJA
Acariciarse la quijada Toma de decisiones
Entrelazar los dedos Autoridad
Dar un tirón al oído Inseguridad
Mirar hacia abajo No creer en lo que se escucha
Frotarse las manos Impaciencia
Apretarse la nariz Evaluación negativa
Golpear ligeramente los dedos Impaciencia
Sentarse con las manos agarra ndo
la cabeza por detrás
Seguridad en sí mismo y
superioridad
Inclinar la cabeza Interés
Palma de la mano abierta Sinceridad, franqueza e inocencia
Caminar erguido Confianza y seguridad en sí mismo
Pararse con las manos en las
caderas
Buena disposición para hacer algo
El 90% de nuestra
comunicación es no
verbal. Tras leer esta
página, lograrás leer los
pensamientos y emociones
de los demás.
Jugar con el cabello
Falta de confianza en sí mismo e
inseguridad
ALGUNOS TRUCOS
LOS OJOS SON LA VENTANA DEL ALMA
El uso adecuado de las manos
Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar mayor
fuerza a tu conversación. No las utilices inútilmente y mucho menos para hacer cualquier
cosa que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses violentamente, palmoteando o pasá
ndoselas casi en el rostro a la otra persona.
Comerse las uñas Inseguridad o nervios
La cabeza descansando sobre las
manos o mirar hacia el piso
Aburrimiento
Unir los tobillos Aprensión
Manos agarradas hacia la espalda Furia, ira, frustración y aprensión
Cruzar las piernas, balanceando
ligeramente el pie
Aburrimiento
Brazos cruzados a la altura del
pecho
Actitud a la defensiva
Caminar con las manos en los
bolsillos o con los hombros
encorvados
Abatimiento
Manos en las mejillas Evaluación
Frotarse un ojo Dudas
Tocarse ligeramente la nariz Mentir, dudar o rechazar algo
Los ojos son las ventanas del alma. La persona que mira limpiamente a los ojos de otros
es una persona segura, amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada pueden decir
tanto porque expresan prácticamente todas las emociones: alegría, tristeza, inquietud,
tensión, preocupación, estimación o respeto. Por sus ojos muchas veces se puede saber
lo que está pensando. Por eso, constituyen una ayuda poderosa en la conversación.
.
Cuidado con lo que tocas
Hay muchas personas que siempre están dando palmadas en la espalda o tocando a los
otros en los brazos, como para llamar su atención. Es bueno demostrar cariño, pero
también hay que guardar el debido respeto a los demás. Muéstralo no tocando a la otra
persona innecesariamente. Hay quien se siente muy molesto si le tocan, ten cuidado. Pero
tampoco hables o escuches con las manos metidas dentro de los bolsillos porque eso
denota indiferencia y mala educación.
Gestos que denotan impaciencia o aburrimiento
La actitud física demuestra lo que el alma está sintiendo. Si alguien finge interés en una
conversación, la otra persona se dará cuenta muy fácilmente por sus gestos y ademanes.
Moverse nerviosamente o levantarse, cruzar y descruzar las piernas, moverse en el asiento
o mirar constantemente el reloj demuestra aburrimiento y es una gran falta de respeto. Si
tienes que mirar la hora, hazlo en el reloj de otro.
Aprender a sentarse
Aprende a sentarte tranquilo y comportarte cuando se escucha. Reparte equitativamente el
peso de tu cuerpo para no cansarte mientas estás sentado conversando. Si te sientas en el
borde de la silla, es indicativo que deseas irte tan pronto como sea posible. Si cambias
constantemente de posición, estás expresando a gritos que estás aburrido. Si mueves
incesantemente los pies durante la conversación, tu interlocutor pensará que estás
molesto, inseguro, irritado, nervioso, cansado o aburrido. Sitúate en una posición cómoda y
descansada que te permita respirar mejor y manejar mejor tu voz.
Control de la mirada
Cuando estés hablando con alguien, no estés mirando a todos lados: a la ventana, al techo,
al suelo o limpiando sus uñas. Tampoco mires morbosa y curiosamente los zapatos,
pantalones, camisa o peinado del que habla. Mantén el contacto ocular, pero sin fijar en
exceso la mirada: eso lo hacen los locos. De todas formas, si quieres fijar la mirada
durante mucho tiempo en alguien sin cansarte psicológicamente, mira su entrecejo. Para el
otro/a no hay diferencia.
Control de las expresiones del rostro
¡Sonríe! Intercalar sonrisas cálidas y francas en la conversación transmite confianza,
alegría y buena disposición. Sin embargo, no exageres. Sonreír demasiado frecuentemente
puede convertir el gesto en una especie de mueca y dar la impresión de que es algo hueco,
vacío y fingido. Apretar exageradamente los labios puede delatar que tienes dudas o
desconfianza acerca de lo que el otro está diciendo o sugerir que no estás expresando
realmente lo que piensas o sientes
Trucos picologicos

Más contenido relacionado

PDF
Lenguaje corporal
TXT
Lengueje corporal
DOC
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
DOCX
Lenguaje corporal
PDF
Trucos psicologicos lenguajes corporal
PPT
Lenguaje corporal
PPTX
Comunicación no verbal
Lenguaje corporal
Lengueje corporal
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Lenguaje corporal
Comunicación no verbal

La actualidad más candente (19)

PPTX
Lenguaje corporal
PPT
El lenguaje corporal o no verbal
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
PPTX
Lenguaje corporal expo.
PDF
Comunicación No Verbal - CNV
PPTX
Entrevista laboral
PDF
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
PPT
Hhssentrev
PPTX
Lenguaje corporal
PDF
Lenguaje corporal
PDF
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
PPT
Discurso oral
PDF
7 habitos que destruyen tu credibilidad.
PPTX
Lenguaje Corporal
PPT
Como nos comunicamos enla organizacion
Lenguaje corporal
El lenguaje corporal o no verbal
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Lenguaje corporal expo.
Comunicación No Verbal - CNV
Entrevista laboral
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
Hhssentrev
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Los 10 peores errores de lenguaje corporal en presentaciones
Discurso oral
7 habitos que destruyen tu credibilidad.
Lenguaje Corporal
Como nos comunicamos enla organizacion
Publicidad

Similar a Trucos picologicos (20)

PDF
Trucos psicologicos lenguajes corporal
PPTX
Introducción al lenguaje corpral
PPSX
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
PPT
Lenguaje No Verbal.ppt
PDF
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
DOC
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
PPT
Como nos comunicamos enla organizacion
PPTX
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
PPTX
Lenguaje del cuerpo
PPTX
Lenguaje del cuerpo
PPTX
Lenguaje del cuerpo
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
PPTX
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
PPT
Exponer kinessioa
PPTX
El lenguaje corporal
PPTX
Apredende a Leer El Lenguaje Corporal para vender mas
PPT
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
PPTX
Lenguaje corporal y gestos
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Introducción al lenguaje corpral
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Lenguaje No Verbal.ppt
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Como nos comunicamos enla organizacion
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Exponer kinessioa
El lenguaje corporal
Apredende a Leer El Lenguaje Corporal para vender mas
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Lenguaje corporal y gestos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Trucos picologicos

  • 1. TRUCOS PSICOLOGICOS Lenguaje corporal ¡Cuidado! Tus movimientos te delatan El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que está interactuando. Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través de tu comportamiento. Así que presta atención y sácale provecho a los siguientes datos, porque tanto en tu vida laboral como en la personal, te serán de gran provecho. ACTO LO QUE REFLEJA Acariciarse la quijada Toma de decisiones Entrelazar los dedos Autoridad Dar un tirón al oído Inseguridad Mirar hacia abajo No creer en lo que se escucha Frotarse las manos Impaciencia Apretarse la nariz Evaluación negativa Golpear ligeramente los dedos Impaciencia Sentarse con las manos agarra ndo la cabeza por detrás Seguridad en sí mismo y superioridad Inclinar la cabeza Interés Palma de la mano abierta Sinceridad, franqueza e inocencia Caminar erguido Confianza y seguridad en sí mismo Pararse con las manos en las caderas Buena disposición para hacer algo El 90% de nuestra comunicación es no verbal. Tras leer esta página, lograrás leer los pensamientos y emociones de los demás.
  • 2. Jugar con el cabello Falta de confianza en sí mismo e inseguridad ALGUNOS TRUCOS LOS OJOS SON LA VENTANA DEL ALMA El uso adecuado de las manos Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar mayor fuerza a tu conversación. No las utilices inútilmente y mucho menos para hacer cualquier cosa que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses violentamente, palmoteando o pasá ndoselas casi en el rostro a la otra persona. Comerse las uñas Inseguridad o nervios La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso Aburrimiento Unir los tobillos Aprensión Manos agarradas hacia la espalda Furia, ira, frustración y aprensión Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie Aburrimiento Brazos cruzados a la altura del pecho Actitud a la defensiva Caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvados Abatimiento Manos en las mejillas Evaluación Frotarse un ojo Dudas Tocarse ligeramente la nariz Mentir, dudar o rechazar algo Los ojos son las ventanas del alma. La persona que mira limpiamente a los ojos de otros es una persona segura, amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada pueden decir tanto porque expresan prácticamente todas las emociones: alegría, tristeza, inquietud, tensión, preocupación, estimación o respeto. Por sus ojos muchas veces se puede saber lo que está pensando. Por eso, constituyen una ayuda poderosa en la conversación. .
  • 3. Cuidado con lo que tocas Hay muchas personas que siempre están dando palmadas en la espalda o tocando a los otros en los brazos, como para llamar su atención. Es bueno demostrar cariño, pero también hay que guardar el debido respeto a los demás. Muéstralo no tocando a la otra persona innecesariamente. Hay quien se siente muy molesto si le tocan, ten cuidado. Pero tampoco hables o escuches con las manos metidas dentro de los bolsillos porque eso denota indiferencia y mala educación. Gestos que denotan impaciencia o aburrimiento La actitud física demuestra lo que el alma está sintiendo. Si alguien finge interés en una conversación, la otra persona se dará cuenta muy fácilmente por sus gestos y ademanes. Moverse nerviosamente o levantarse, cruzar y descruzar las piernas, moverse en el asiento o mirar constantemente el reloj demuestra aburrimiento y es una gran falta de respeto. Si tienes que mirar la hora, hazlo en el reloj de otro. Aprender a sentarse Aprende a sentarte tranquilo y comportarte cuando se escucha. Reparte equitativamente el peso de tu cuerpo para no cansarte mientas estás sentado conversando. Si te sientas en el borde de la silla, es indicativo que deseas irte tan pronto como sea posible. Si cambias constantemente de posición, estás expresando a gritos que estás aburrido. Si mueves incesantemente los pies durante la conversación, tu interlocutor pensará que estás molesto, inseguro, irritado, nervioso, cansado o aburrido. Sitúate en una posición cómoda y descansada que te permita respirar mejor y manejar mejor tu voz.
  • 4. Control de la mirada Cuando estés hablando con alguien, no estés mirando a todos lados: a la ventana, al techo, al suelo o limpiando sus uñas. Tampoco mires morbosa y curiosamente los zapatos, pantalones, camisa o peinado del que habla. Mantén el contacto ocular, pero sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos. De todas formas, si quieres fijar la mirada durante mucho tiempo en alguien sin cansarte psicológicamente, mira su entrecejo. Para el otro/a no hay diferencia. Control de las expresiones del rostro ¡Sonríe! Intercalar sonrisas cálidas y francas en la conversación transmite confianza, alegría y buena disposición. Sin embargo, no exageres. Sonreír demasiado frecuentemente puede convertir el gesto en una especie de mueca y dar la impresión de que es algo hueco, vacío y fingido. Apretar exageradamente los labios puede delatar que tienes dudas o desconfianza acerca de lo que el otro está diciendo o sugerir que no estás expresando realmente lo que piensas o sientes