SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANICA DE FLUIDOS
ELABORADO POR:
MARYLINDA BLANDON SOBALVARRO
BAYARDO ANTONIO CASTILLO
MIGDALIA JUNUEN CRUZ CASTILLO
EFREN DANILO GAMEZ VALLE
SARA MARIELA MADRIGAL HERRERA
GERMAN FRANCISCO VALLADARES
DOCENTE:
ING. ALBA DIAZ
GRUPO:
2M1- AGROINDUSTRIAL
TUBERÍA DE PVC
El desarrollo de la tubería de PVC dio sus
primeros pasos en Alemania en los años 30 del
siglo XX. Desde entonces, ha ido adquiriendo
cada vez más popularidad y utilización en
Europa, Asia, América, etc. En la conducción e
instalación de sistemas de agua potable, drenajes
sanitarios, para conducción de cableados
eléctricos (conduit) e industria en general.
• Las instalaciones con tubería PVC sanitaria
permiten un flujo fácil de los desechos, debido a la
superficie lisa interior de los tubos y conexiones;
también por esta razón prácticamente se eliminan
las instrucciones y obstrucciones en su interior,
además su bajo peso, amplia gama de conexiones y
las diferentes longitudes en que se provee la
tubería facilita la labor del instalador.
Características generales de los tubos PVC.
Características de conservación y durabilidad
1. Resistente a la corrosión interna y externa
2. Resistente a los efectos de la abrasión
3. Resistente al ataque electrolítico
4. Resistente a la acción de algas, microorganismos y bacterias
5. Larga vida de servicio
6. No son atacadas por los roedores
Características físicas y mecánicas
1. Muy liviano
2. Superficies internas lisas
3. No es tóxico
4. No produce olores ni sabores en el agua
5. Dimensiones exactas y estables a través del tiempo
6. Gama amplia de espesores de pared Calidad uniforme
Características químicas
1. Químicamente inerte
2. Resistente al ataque de la gran mayoría de sustancias químicas
3. Excelentes propiedades dieléctricas
Aplicaciones principales
• Instalación de abastecimiento de agua potable
• Drenaje y alcantarillado sanitario
• Irrigación
• Conducciones eléctricas y telefónicas
• Sistemas de enfriamiento y aire acondicionado
• Aplicaciones industriales
Ventajas del uso de las tuberías PVC
• se encuentra su capacidad para hacer fluir fácilmente los desechos que
normalmente se arrojan. Esto se debe a que los tubos y las conexiones que
se dan entre ellos tienen una superficie bastante lisa, lo cual a su vez impide
por completo que se produzcan obstrucciones o atascamientos.
• Otra de las ventajas de las tuberías PVC es su peso ligero y sus distintas
longitudes.
Diámetros más comunes (en pulgadas)
½ “ 6”
¾” 8”
1” 10”
1 ¼” 12”
1 ½” 15”
2”
2 ½
3”
4”
Longitud (metros)
Varia entre 3 y 6 metros, dependiendo del diámetro y tipo de cedula.
Ideales para aplicaciones industriales
como:
- Plantas de suministro de agua
- Torres de enfriamiento
- Sistemas ácidos en refinerías, etc.
- Líneas de químicos
- Líneas de desechos
- Inyección de cloro y dióxido de cloro.
• La tubería para agua caliente y fría de CPVC-CTS es la
mejor alternativa en instalaciones dentro de casas y
edificios, ya que sustituye al cobre con las ventajas de ser
libre de oxidación, incrustaciones y corrosión, además de
ser el sistema de plomería de mayor facilidad y rapidez de
instalación.
Una de sus principales ventajas es que soporta hasta
82°C de temperatura, lo que la hace una alternativa
certificada para sistemas de distribución de agua caliente.
ACCESORIOS PARA CONECCIONES
DE TUBERIAS
• Adaptador pvc limpieza
Tamaños 1 ½”, 2”, 3”, 4”, 6”.
• Codo sanit pvc liso 45º
Tamaño 1 ½”, 2”, 3”, 4”, 6”, 8”,.
• Cruz pvc sanitaria
Tamaño 1 ½”, 2”, 3”, 4”.
• Codo sanit liso 90º
Tamaño 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”,4”, 6” , 8”
• Sifón pvc con registro
Tamaño 1 ½”, 2”.
• Silleta sanit pvc tee
Tamaño 6”x 4”
• Tee lisa pvc sanitaria
Tamaño 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”, 4”, 6”, 8”.
• Union lisa
Tamaño 2”, 3”, 42, 6”.
• Yee pvc lisa 45º
Tamaño 1 ½”, 2”, 3”, 4”, 6”, 8”.
• Yee pvc reducida lisa
Tamaño 3” a 1 ½”, 3” a 2”, 4” a 2”, 4” a 3”, 6” a 4”, 8”a 6”.
• Tapon macho liso
Tamaño 1 ½”
• Tapon macho con rosca
Tamaño ½”, 3/4·”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 2 ½”, 3”, 4”.
• Union de compresión pvc
Tamaño ½”, ¾”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”, 4”.
• Cruz lisa pvc
Tamaño ½”, ¾”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”, 4”.
• Codo liso pvc 90º
Tamaño ½”, ¾”, ¾” a ½”, 1”, 2”, 3”, 4”, 6”, 8”.
• Codo pipa pvc 90º
Tamaño ½”
• Silletas lisas pvc dobles
Tamaño 6” a 2”, 6” a 4”.
• Silletas lisas pvc
Tamaño 2”x ½”, 2”x ¾”, 3”x ½”, 4”x1/2”, 6”x ½”, 6”x 2”, 6”x 4”, 8”x ½”, 8”x
¾”.
REFERENCIA
Ferretería “el calvario”
Propietario Lic. Javier Gómez Salgado.

Más contenido relacionado

PPTX
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
PDF
Instalaciones conexiones
DOCX
Informe tuberia hdpe y cpcv
PPTX
Instalciones de edificaciones
PPTX
Instalciones de edificaciones
DOCX
TUBERIAS PVC grupo 4.docx
PPTX
1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones conexiones
Informe tuberia hdpe y cpcv
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificaciones
TUBERIAS PVC grupo 4.docx
1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx

Similar a tuberia-de-pvc.ppt (20)

PPTX
tuberias
PDF
Tuberias.pdf
PDF
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
DOCX
Instalaciones hidrosanitarias
PPTX
Diseño de Tuberías , tipos de tuberías etc
PPTX
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
PDF
Alcantarillado
DOCX
Pirncipios basicos para el diseño de Acueductos
PPTX
instalacion hidrosanitaria presentaciion.pptx
PPTX
Tuberías
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TUBERIAS EN LA INGENIERIA
PDF
Clase de tuberías REV01.1.pdfFFASSFSAAFAF
DOCX
accesorios y tuberias hidraulicas.docx
PDF
TUBERIAS Y ACCSESORIOS PVC CON SUS CARACTERISTICAS
PDF
GUIA PARA ELECCION DE TUBERIAS PVC COBRE PEX CPVC
DOCX
juntas y conexiones
PDF
CLASE 01 - CURSO GASFITERIA DESDE CERO - SISTEMA DE AGUA.pdf
PPTX
Ductos metálicos
PPTX
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
PPTX
mecanica de fluidos exposision .pptx psrtes
tuberias
Tuberias.pdf
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
Instalaciones hidrosanitarias
Diseño de Tuberías , tipos de tuberías etc
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
Alcantarillado
Pirncipios basicos para el diseño de Acueductos
instalacion hidrosanitaria presentaciion.pptx
Tuberías
IMPORTANCIA DE LAS TUBERIAS EN LA INGENIERIA
Clase de tuberías REV01.1.pdfFFASSFSAAFAF
accesorios y tuberias hidraulicas.docx
TUBERIAS Y ACCSESORIOS PVC CON SUS CARACTERISTICAS
GUIA PARA ELECCION DE TUBERIAS PVC COBRE PEX CPVC
juntas y conexiones
CLASE 01 - CURSO GASFITERIA DESDE CERO - SISTEMA DE AGUA.pdf
Ductos metálicos
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
mecanica de fluidos exposision .pptx psrtes
Publicidad

Más de LuisLobatoingaruca (20)

PPTX
Decodificador 74LS47. Es un circuito para la conducción de buffers de lámpara...
PPT
394797558-246899029-Transformadores-Electricos-ppt.ppt
PPTX
2017.10.16-senati-powerpoint_-_aprobado.pptx
PPTX
-Analizador-de-redes s un instrumento de mesa que mide la potencia efectiva,...
PPT
El manejo de materiales peligrosos (MATPEL) es un conjunto de técnicas y proc...
PPTX
arranquedemotoresatensinreducida-240528163544-fa03a714.pptx
PPTX
DIMENSIONAMIENTO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO PARA MOTORES DE INDUCCIÓN
PPTX
tabla de distribucion normal. as herramientas básicas para los análisis y est...
PPTX
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
PPTX
-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx
PPT
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
PPT
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
PPT
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
PPTX
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
PPT
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
PPTX
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
PPTX
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
PDF
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
PDF
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
Decodificador 74LS47. Es un circuito para la conducción de buffers de lámpara...
394797558-246899029-Transformadores-Electricos-ppt.ppt
2017.10.16-senati-powerpoint_-_aprobado.pptx
-Analizador-de-redes s un instrumento de mesa que mide la potencia efectiva,...
El manejo de materiales peligrosos (MATPEL) es un conjunto de técnicas y proc...
arranquedemotoresatensinreducida-240528163544-fa03a714.pptx
DIMENSIONAMIENTO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO PARA MOTORES DE INDUCCIÓN
tabla de distribucion normal. as herramientas básicas para los análisis y est...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
-Rele-Contactor-Variadores-de-Frecuencia.pptx
aseguramiento-y-gestion-de-la-calidad-unidad-4-2013-aguilar-medina (1).ppt
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encarga...
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

tuberia-de-pvc.ppt

  • 1. MECANICA DE FLUIDOS ELABORADO POR: MARYLINDA BLANDON SOBALVARRO BAYARDO ANTONIO CASTILLO MIGDALIA JUNUEN CRUZ CASTILLO EFREN DANILO GAMEZ VALLE SARA MARIELA MADRIGAL HERRERA GERMAN FRANCISCO VALLADARES DOCENTE: ING. ALBA DIAZ GRUPO: 2M1- AGROINDUSTRIAL
  • 2. TUBERÍA DE PVC El desarrollo de la tubería de PVC dio sus primeros pasos en Alemania en los años 30 del siglo XX. Desde entonces, ha ido adquiriendo cada vez más popularidad y utilización en Europa, Asia, América, etc. En la conducción e instalación de sistemas de agua potable, drenajes sanitarios, para conducción de cableados eléctricos (conduit) e industria en general.
  • 3. • Las instalaciones con tubería PVC sanitaria permiten un flujo fácil de los desechos, debido a la superficie lisa interior de los tubos y conexiones; también por esta razón prácticamente se eliminan las instrucciones y obstrucciones en su interior, además su bajo peso, amplia gama de conexiones y las diferentes longitudes en que se provee la tubería facilita la labor del instalador.
  • 4. Características generales de los tubos PVC. Características de conservación y durabilidad 1. Resistente a la corrosión interna y externa 2. Resistente a los efectos de la abrasión 3. Resistente al ataque electrolítico 4. Resistente a la acción de algas, microorganismos y bacterias 5. Larga vida de servicio 6. No son atacadas por los roedores
  • 5. Características físicas y mecánicas 1. Muy liviano 2. Superficies internas lisas 3. No es tóxico 4. No produce olores ni sabores en el agua 5. Dimensiones exactas y estables a través del tiempo 6. Gama amplia de espesores de pared Calidad uniforme
  • 6. Características químicas 1. Químicamente inerte 2. Resistente al ataque de la gran mayoría de sustancias químicas 3. Excelentes propiedades dieléctricas
  • 7. Aplicaciones principales • Instalación de abastecimiento de agua potable • Drenaje y alcantarillado sanitario • Irrigación • Conducciones eléctricas y telefónicas • Sistemas de enfriamiento y aire acondicionado • Aplicaciones industriales
  • 8. Ventajas del uso de las tuberías PVC • se encuentra su capacidad para hacer fluir fácilmente los desechos que normalmente se arrojan. Esto se debe a que los tubos y las conexiones que se dan entre ellos tienen una superficie bastante lisa, lo cual a su vez impide por completo que se produzcan obstrucciones o atascamientos. • Otra de las ventajas de las tuberías PVC es su peso ligero y sus distintas longitudes.
  • 9. Diámetros más comunes (en pulgadas) ½ “ 6” ¾” 8” 1” 10” 1 ¼” 12” 1 ½” 15” 2” 2 ½ 3” 4” Longitud (metros) Varia entre 3 y 6 metros, dependiendo del diámetro y tipo de cedula.
  • 10. Ideales para aplicaciones industriales como: - Plantas de suministro de agua - Torres de enfriamiento - Sistemas ácidos en refinerías, etc. - Líneas de químicos - Líneas de desechos - Inyección de cloro y dióxido de cloro.
  • 11. • La tubería para agua caliente y fría de CPVC-CTS es la mejor alternativa en instalaciones dentro de casas y edificios, ya que sustituye al cobre con las ventajas de ser libre de oxidación, incrustaciones y corrosión, además de ser el sistema de plomería de mayor facilidad y rapidez de instalación. Una de sus principales ventajas es que soporta hasta 82°C de temperatura, lo que la hace una alternativa certificada para sistemas de distribución de agua caliente.
  • 12. ACCESORIOS PARA CONECCIONES DE TUBERIAS • Adaptador pvc limpieza Tamaños 1 ½”, 2”, 3”, 4”, 6”. • Codo sanit pvc liso 45º Tamaño 1 ½”, 2”, 3”, 4”, 6”, 8”,. • Cruz pvc sanitaria Tamaño 1 ½”, 2”, 3”, 4”. • Codo sanit liso 90º Tamaño 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”,4”, 6” , 8” • Sifón pvc con registro Tamaño 1 ½”, 2”. • Silleta sanit pvc tee Tamaño 6”x 4” • Tee lisa pvc sanitaria Tamaño 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”, 4”, 6”, 8”. • Union lisa Tamaño 2”, 3”, 42, 6”.
  • 13. • Yee pvc lisa 45º Tamaño 1 ½”, 2”, 3”, 4”, 6”, 8”. • Yee pvc reducida lisa Tamaño 3” a 1 ½”, 3” a 2”, 4” a 2”, 4” a 3”, 6” a 4”, 8”a 6”. • Tapon macho liso Tamaño 1 ½” • Tapon macho con rosca Tamaño ½”, 3/4·”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 2 ½”, 3”, 4”. • Union de compresión pvc Tamaño ½”, ¾”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”, 4”. • Cruz lisa pvc Tamaño ½”, ¾”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”, 4”. • Codo liso pvc 90º Tamaño ½”, ¾”, ¾” a ½”, 1”, 2”, 3”, 4”, 6”, 8”. • Codo pipa pvc 90º Tamaño ½” • Silletas lisas pvc dobles Tamaño 6” a 2”, 6” a 4”. • Silletas lisas pvc Tamaño 2”x ½”, 2”x ¾”, 3”x ½”, 4”x1/2”, 6”x ½”, 6”x 2”, 6”x 4”, 8”x ½”, 8”x ¾”.