El 18 de mayo de 1781 se cometió uno de los mas atroces genocidios de la historia de la
humanidad, en el cuzco, los conquistadores españoles estrangularon a Micaela Bastidas
Puyacahua, esposa del cacique José Gabriel Condorcanqui, Tupac Amaru II quien fue
descuartizado tirado por cuatro caballos y decapitado luego de presenciar el exterminio
de su familia.

Ilustre cacique de Pampamarca, Tungasuca y Surimana, José Gabriel Condorcanki
Noguera Túpac Amaru, más conocido como Túpac Amaru II, nació el 19 de marzo de
1738 en el pueblo de Tinta (Cusco).

Ante los constantes abusos a los que los indios eran sometidos (el pago de tributo, el
trabajo forzado en las minas – “mita” -), en la morian por millones de las galerías de las
minas. Túpac Amaru buscó en primera instancia negociar y conciliar con las
autoridades españolas. En 1776 presenta una petición formal para liberar a los indios del
trabajo obligatorio en las minas, la cual es negada desde Lima.

Contando con el apoyo de la población indígena, inicia su revolución hacia la segunda
mitad del siglo XVIII. El 4 de noviembre de 1780, y debido a los abusos a los que
sometía a los indios, apresa al corregidor de Tinta, Don Antonio de Arriaga, a quien
ajusticia seis días después.

Junto a su esposa Micaela Bastidas y con ayuda de ésta, reclutó adeptos a su causa,
venciendo al ejército realista en la batalla de Sangarará, tras lo cual repliega sus tropas
en la ciudad de Tungasuca, esperando poder negociar con las autoridades españolas. El
8 de enero de 1781 se enfrenta, sin éxito, al ejército enviado por el Virrey Jáuregui y
Aldecoa, siendo perseguido y hecho prisionero por el General Ventura Landa.

El Visitador José Antonio Areche, enviado para investigar los abusos contra los
indígenas, condena a Túpac Amaru a presenciar la muerte de los miembros de su
familia y luego a morir descuartizado.

Su muerte no fue en vano, ya que las causas que motivaron su revolución fueron
consideradas para efectuar cambios en el sistema político-administrativo, traduciéndose
en la supresión de los corregidores, instaurándose el régimen de las intendencias.
Además, se creó la Audiencia del Cusco, donde se ventilaban casos de abusos en contra
de los indígenas.

Más contenido relacionado

DOCX
TÚPAC AMARU
DOCX
La rebelión de tupac amaru ii
PPTX
La emanciapacion del perú y la rebelion de
PPT
La Conquista
PPTX
Tupac amaru
DOCX
DOCX
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas
TÚPAC AMARU
La rebelión de tupac amaru ii
La emanciapacion del perú y la rebelion de
La Conquista
Tupac amaru
Sacrificio de tupac amaru y de micaela bastidas

Similar a Tupac amaru (20)

DOCX
Revelión de tupac amaru ii
DOCX
Rebelión de tupac amaru
DOCX
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
DOCX
Revelion de Tupac Amaru
DOCX
La revolución de Túpac Amaru II
DOCX
Revolución de Tupac Amaru II
DOCX
Revolución de Tupac Amaru ii
DOCX
La revolución de túpac amaru ii
DOCX
La rebelión de tupac amaru II
DOCX
La Rebelión de Túpac Amaru II
DOCX
Tupac amaru ii
DOCX
Tupac amaru
DOCX
DOCX
PDF
Tupac Amaru II - Ensayo
DOCX
La rebelión de tupac amaru ii
DOCX
Tupac amarú
DOCX
Festividades de noviembre
DOCX
Revolución de Tùpac Amaru II
DOCX
Rebelión De Túpac Amaru II
Revelión de tupac amaru ii
Rebelión de tupac amaru
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
Revelion de Tupac Amaru
La revolución de Túpac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru ii
La revolución de túpac amaru ii
La rebelión de tupac amaru II
La Rebelión de Túpac Amaru II
Tupac amaru ii
Tupac amaru
Tupac Amaru II - Ensayo
La rebelión de tupac amaru ii
Tupac amarú
Festividades de noviembre
Revolución de Tùpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Publicidad

Tupac amaru

  • 1. El 18 de mayo de 1781 se cometió uno de los mas atroces genocidios de la historia de la humanidad, en el cuzco, los conquistadores españoles estrangularon a Micaela Bastidas Puyacahua, esposa del cacique José Gabriel Condorcanqui, Tupac Amaru II quien fue descuartizado tirado por cuatro caballos y decapitado luego de presenciar el exterminio de su familia. Ilustre cacique de Pampamarca, Tungasuca y Surimana, José Gabriel Condorcanki Noguera Túpac Amaru, más conocido como Túpac Amaru II, nació el 19 de marzo de 1738 en el pueblo de Tinta (Cusco). Ante los constantes abusos a los que los indios eran sometidos (el pago de tributo, el trabajo forzado en las minas – “mita” -), en la morian por millones de las galerías de las minas. Túpac Amaru buscó en primera instancia negociar y conciliar con las autoridades españolas. En 1776 presenta una petición formal para liberar a los indios del trabajo obligatorio en las minas, la cual es negada desde Lima. Contando con el apoyo de la población indígena, inicia su revolución hacia la segunda mitad del siglo XVIII. El 4 de noviembre de 1780, y debido a los abusos a los que sometía a los indios, apresa al corregidor de Tinta, Don Antonio de Arriaga, a quien ajusticia seis días después. Junto a su esposa Micaela Bastidas y con ayuda de ésta, reclutó adeptos a su causa, venciendo al ejército realista en la batalla de Sangarará, tras lo cual repliega sus tropas en la ciudad de Tungasuca, esperando poder negociar con las autoridades españolas. El 8 de enero de 1781 se enfrenta, sin éxito, al ejército enviado por el Virrey Jáuregui y Aldecoa, siendo perseguido y hecho prisionero por el General Ventura Landa. El Visitador José Antonio Areche, enviado para investigar los abusos contra los indígenas, condena a Túpac Amaru a presenciar la muerte de los miembros de su familia y luego a morir descuartizado. Su muerte no fue en vano, ya que las causas que motivaron su revolución fueron consideradas para efectuar cambios en el sistema político-administrativo, traduciéndose en la supresión de los corregidores, instaurándose el régimen de las intendencias. Además, se creó la Audiencia del Cusco, donde se ventilaban casos de abusos en contra de los indígenas.