SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
SRI

ÍNDICE

-Configuración Previa .................................................................................................................... 2

-Instalacion de OpenFire ............................................................................................................... 3

-Configuración de OpenFire .......................................................................................................... 8

-Configuración del cliente de Mensajería. .................................................................................. 13

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

1
SRI

-Configuración Previa
Tenemos una máquina virtual debian para instalar el servicio OpenFire con adaptador puente
y otra máquina Windows XP para el cliente SPARK con adaptador puente y nuestra máquina
real para que el servicio contenga dos cliente.
Servidor Debian.

Windows XP.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

2
SRI

-Instalacion de OpenFire
Antes tenemos que instalar otros servicios con el comando:

apt-get install apache2 php5 mysql-server phpmyadmin

Le introduciremos la contraseña para mysql.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

3
SRI
Repetiremos la contraseña y elegimos el servidor web que en nuestro caso es apache2.

Continua la instalación de paquetes.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

4
SRI
Configuramos phpmyadmin.

Indicamos la contraseña de administrador.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

5
SRI
Se ha completado la instalación de los servicios necesarios.

A continuación instalamos otro paquete con el comando:

apt-get install openjdk-6-jdk

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

6
SRI
A continuación tenemos que descargarnos el instalador openfire y pasarlo al servidor debian. Y
lo instalamos con el comando:

dpkg –i openfire_3.9.1_all.deb

Ahora ya está instalado y podemos configurarlo.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

7
SRI

-Configuración de OpenFire
Ahora configuramos OpenFire desde el navegador indicando la IP y el puerto 9090 e indicamos
el lenguaje.

Configuramos el dominio y el puerto de administración.

Indicamos que queremos usar la base de datos interna.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

8
SRI
Seleccionamos el sistema de ficheros para los usuarios que lo dejamos por defecto.

Configuramos la cuenta de administrador con el correo y la contraseña.

Hemos terminado la configuración.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

9
SRI
Iniciamos la sesión de administrador.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

10
SRI
-Creación

de usuarios, grupos y salas.

Para crear usuarios tenemos que irnos a la pestaña de usuarios/grupos y seleccionamos crear
nuevo usuario.

Al crear los usuarios se muestra una lista con ellos.

Dentro de esa pestaña creamos los grupos.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

11
SRI
Añadimos los usuarios al grupo.

Para crear una sala pinchamos la pestaña conferencias y seleccionamos nueva sala. Podemos
configurar varios parámetros como el tipo de usuarios, permitir que se conecten los usuarios…

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

12
SRI

-Configuración del cliente de Mensajería.
Vamos a usar el cliente SPARK que en este caso lo usaré para Windows XP. Lo instalamos en la
máquina XP y en la real.

Escribimos el usuario con la contraseña y la IP del servidor OpenFire.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

13
SRI
Se ha loqueado correctamente.

Escribimos el usuario con la contraseña y la IP del servidor OpenFire.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

14
SRI
Se ha loqueado correctamente.

Para añadir un amigo tenemos que ir a contactos y seleccionamos nuevo contacto.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

15
SRI
Damos permiso para que agreguemos el usuario.

En el otro usuario nos aparece una ventana indicando si queremos aceptar la invitación.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

16
SRI
Ahora podemos iniciar las conversaciones.

En el servidor vemos que aparecen los contactos en línea.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

17
SRI
Para unirse a una conferencia que hemos creado anteriormente vamos a acciones y
seleccionamos buscar cuartos de conferencia y ya accedemos a ella.

Se han conectados los usuarios a la sala.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

18
SRI
Vemos que la sala anteriormente creada aparece que hay 2 usuarios en la sala.

PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ

19

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Mapa conceptual de power point
PDF
Photoshop: Full Ejemplos
PDF
Manual de actividades de PhotoShop
PDF
Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.
PDF
PDF
SERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFire
ODP
Instalar Openfire Debian
Mapa conceptual de power point
Photoshop: Full Ejemplos
Manual de actividades de PhotoShop
Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.
SERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFire
Instalar Openfire Debian

Destacado (20)

PDF
Mttp tactical chat
PDF
JsSIP: SIP + WebRTC
PPT
SIPML5toElastix
PDF
Servidor de mensajería
PDF
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
PDF
Arranque dual
ODP
Listas de Correos con Mailman
PDF
Apuntes interfaces linux
PPTX
Direccionamiento y subnneting
PDF
Práctica firma digital
DOCX
Practicaicecast2
PDF
Mailman Josep M. Vellido
PDF
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
PDF
Instalación y configuración de un servidor ProFTPd
PDF
Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian Wheezy
PDF
Openfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark sso
PPTX
WampServer - Guía de instalación
PDF
How To Install OpenFire in CentOS 7
PPT
Introducción a Apache Spark a través de un caso de uso cotidiano
Mttp tactical chat
JsSIP: SIP + WebRTC
SIPML5toElastix
Servidor de mensajería
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Arranque dual
Listas de Correos con Mailman
Apuntes interfaces linux
Direccionamiento y subnneting
Práctica firma digital
Practicaicecast2
Mailman Josep M. Vellido
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Instalación y configuración de un servidor ProFTPd
Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian Wheezy
Openfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark sso
WampServer - Guía de instalación
How To Install OpenFire in CentOS 7
Introducción a Apache Spark a través de un caso de uso cotidiano
Publicidad

Similar a Turorial OpenFire y Spark (20)

PDF
I N S T A L O P E N F I R E
PDF
C:\Fakepath\Instal Openfire
PDF
C:\Fakepath\Instal Openfire
PDF
C:\Fakepath\Instal Openfire
PDF
Openfire fran jimenez
PDF
Instalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garcia
DOCX
Reporte servicios web
ODP
Mibew: open web messenger
PDF
Manual FTP, SSH y OpenMedia Vault
PDF
Manual de instalacion y configuracion openfire j.e.u.m
PDF
Guia postfix
PDF
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
PDF
Manual de openmeetings en centos 6.4
PDF
Servidor de Correo
PDF
Postfix
PDF
Manual de instalacion samba
PDF
Administracion de servidores
PDF
Manual Apache 2,Awstats,Webalizer
PDF
Tutorial Instalacion Openvpn
PPTX
Instalación de Servicios de Red para OpenSUSE
I N S T A L O P E N F I R E
C:\Fakepath\Instal Openfire
C:\Fakepath\Instal Openfire
C:\Fakepath\Instal Openfire
Openfire fran jimenez
Instalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garcia
Reporte servicios web
Mibew: open web messenger
Manual FTP, SSH y OpenMedia Vault
Manual de instalacion y configuracion openfire j.e.u.m
Guia postfix
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4
Servidor de Correo
Postfix
Manual de instalacion samba
Administracion de servidores
Manual Apache 2,Awstats,Webalizer
Tutorial Instalacion Openvpn
Instalación de Servicios de Red para OpenSUSE
Publicidad

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
clase auditoria informatica 2025.........

Turorial OpenFire y Spark

  • 2. SRI ÍNDICE -Configuración Previa .................................................................................................................... 2 -Instalacion de OpenFire ............................................................................................................... 3 -Configuración de OpenFire .......................................................................................................... 8 -Configuración del cliente de Mensajería. .................................................................................. 13 PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 1
  • 3. SRI -Configuración Previa Tenemos una máquina virtual debian para instalar el servicio OpenFire con adaptador puente y otra máquina Windows XP para el cliente SPARK con adaptador puente y nuestra máquina real para que el servicio contenga dos cliente. Servidor Debian. Windows XP. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 2
  • 4. SRI -Instalacion de OpenFire Antes tenemos que instalar otros servicios con el comando: apt-get install apache2 php5 mysql-server phpmyadmin Le introduciremos la contraseña para mysql. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 3
  • 5. SRI Repetiremos la contraseña y elegimos el servidor web que en nuestro caso es apache2. Continua la instalación de paquetes. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 4
  • 6. SRI Configuramos phpmyadmin. Indicamos la contraseña de administrador. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 5
  • 7. SRI Se ha completado la instalación de los servicios necesarios. A continuación instalamos otro paquete con el comando: apt-get install openjdk-6-jdk PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 6
  • 8. SRI A continuación tenemos que descargarnos el instalador openfire y pasarlo al servidor debian. Y lo instalamos con el comando: dpkg –i openfire_3.9.1_all.deb Ahora ya está instalado y podemos configurarlo. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 7
  • 9. SRI -Configuración de OpenFire Ahora configuramos OpenFire desde el navegador indicando la IP y el puerto 9090 e indicamos el lenguaje. Configuramos el dominio y el puerto de administración. Indicamos que queremos usar la base de datos interna. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 8
  • 10. SRI Seleccionamos el sistema de ficheros para los usuarios que lo dejamos por defecto. Configuramos la cuenta de administrador con el correo y la contraseña. Hemos terminado la configuración. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 9
  • 11. SRI Iniciamos la sesión de administrador. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 10
  • 12. SRI -Creación de usuarios, grupos y salas. Para crear usuarios tenemos que irnos a la pestaña de usuarios/grupos y seleccionamos crear nuevo usuario. Al crear los usuarios se muestra una lista con ellos. Dentro de esa pestaña creamos los grupos. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 11
  • 13. SRI Añadimos los usuarios al grupo. Para crear una sala pinchamos la pestaña conferencias y seleccionamos nueva sala. Podemos configurar varios parámetros como el tipo de usuarios, permitir que se conecten los usuarios… PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 12
  • 14. SRI -Configuración del cliente de Mensajería. Vamos a usar el cliente SPARK que en este caso lo usaré para Windows XP. Lo instalamos en la máquina XP y en la real. Escribimos el usuario con la contraseña y la IP del servidor OpenFire. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 13
  • 15. SRI Se ha loqueado correctamente. Escribimos el usuario con la contraseña y la IP del servidor OpenFire. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 14
  • 16. SRI Se ha loqueado correctamente. Para añadir un amigo tenemos que ir a contactos y seleccionamos nuevo contacto. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 15
  • 17. SRI Damos permiso para que agreguemos el usuario. En el otro usuario nos aparece una ventana indicando si queremos aceptar la invitación. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 16
  • 18. SRI Ahora podemos iniciar las conversaciones. En el servidor vemos que aparecen los contactos en línea. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 17
  • 19. SRI Para unirse a una conferencia que hemos creado anteriormente vamos a acciones y seleccionamos buscar cuartos de conferencia y ya accedemos a ella. Se han conectados los usuarios a la sala. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 18
  • 20. SRI Vemos que la sala anteriormente creada aparece que hay 2 usuarios en la sala. PEDRO LUIS PANTOJA GONZÁLEZ 19