SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MALDICIÓN DE TUTANKAMON....HOWARD CARTER




"El que profane mi cadáver en la necrópolis y rompa mi estatua en mi tumba será un
hombre odiado por Ra; no podrá recibir agua en el altar de Osiris, morirá de sed en el
otro mundo, y no podrá transmitir sus bienes a sus hijos".“A toda persona que entre
con intenciones impuras en esta tumba, le agarraré por el cuello como a un pájaro y
será juzgado por el Gran Dios”; “¡Que el cocodrilo en el agua y la serpiente en la tierra
estén contra aquellos que hagan cualquier clase de mal contra esta tumba, porque yo
no he hecho nada contra él y ellos serán juzgados por dios!”
La maldición de Tutankamón es una de las maldiciones más famosas. La creencia en la
maldición que rodea a las momias de Egipto surgió por el respeto que sentían los
árabes por la magia egipcia desde que se asentaron en el país, alrededor del siglo VII
d.C. Sus interpretaciones se centraron en el acecho de los vivos por los muertos, y
desde sus primeros textos advierten de la resurrección de las momias gracias a la
magia, basándose en las ilustraciones de las tumbas egipcias. En las paredes de los
corredores y salas de acceso a la cripta, los faraones escribían amenazas y maldiciones
contra todo aquel que osara violar su eterno descanso y robara sus pertenencias. Tal
vez de ahí venga la famosa leyenda de "la maldición de Tutankamón", según la cual
todos los que violaron su tumba quedarían condenados a morir prematuramente y
enextrañas                                                              circunstancias.-

Corría el año 1922, Howard Carter, un británico residente en el Cairo, al frente de un
grupo de hombres y trabajando para el Departamento de Antigüedades de Egipto,
halló en el Valle de los Reyes, en Tebas, una tumba con el sello intacto. Carter se había
dedicado durante largos años a buscar la tumba de Tutankamón.Consiguió el
mecenazgo de un arqueólogo aficionado, el noble inglés Lord Carnavon, que facilitó
con su dinero la culminación de todas sus esperanzas. El día 26 de noviembre el
bloque de granito grabado con inscripciones jeroglíficas asomaba desde la arena
mostrando su antigüedad de casi 3.500 años. Una puerta, a la que se llegaba tras bajar
16 escalones, separaba el remoto pasado del expectante presente. Transcurrieron dos
años más hasta lograr la apertura de la última cámara, en la que se encontraba el
enorme y macizo ataúd de granito del faraón.




Eran tres los ataúdes que guardaba la gran urna de piedra. El interior de los dos
primeros estaba revestido en madera con marquetería de oro y piedras preciosas el
tercero, todo él de oro macizo, guardaba el cuerpo momificado de Tutankamón. La
imponente máscara funeraria, réplica de sus facciones, también estaba trabajada en
oro, con gemas incrustadas e iluminada con esmaltes. Dicen que los ocultistas de
varios lugares del mundo concentraron su atención en el descubrimiento, sobre todo
cuando se divulgó la existencia d una placa de arcilla con inscripciones jeroglíficas. Se
trataba de una maldición que rezaba así: “Todo aquel que ose perturbar el sueño
eterno del faraón será herido por las alas del pájaro de la muerte”. Quizá fue la causa
de la magia empleada por los brujos de la época, o a la que siglos antes invocara el
sacerdote en su maldición, pero el caso es que el descubrimiento de la tumba de
Tutankamon desató una serie de extraños acontecimientos, que difícilmente se
explican por la ley de las probabilidades casuales. Carnarvon jamás regresó a su
patria. Sufrió de fuertes escalofríos, fiebre y sufría una ligera intoxicación de sangre.
Murió el 5 de abril a los 57 años; misteriosamente se produjo un apagón de luz sin
explicación técnica, al momento de su muerte. Los médicos egipcios e ingleses que
atendieron al infortunado aristócrata atribuyeron la enfermedad y muerte de
Carnarvon a la picadura de un insecto infectada. El calor de Egipto y la falta de higiene
del campamento en el Valle de los Reyes se habrían combinado para causar una
septicemia o infección generalizada. Carnarvon fue picado en la mejilla izquierda y,
cuando se retiraron las vendas a la momia de Tutankamón, se descubrió que el joven
rey tenía una marca exactamente en el mismo lugar...La siguiente víctima fue el
arqueólogo norteamericano Arthur Mace, quien ayudó a Howard Carter a horadar el
muro de la cámara funeraria y que, aunque no entró con la selecta comitiva, pudo
hacerlo con mayor comodidad más tarde. Comenzó a quejarse de una sensación de
fatiga y de un fuerte dolor en el pecho, perdió el conocimiento y murió sin
recuperarlo. La muerte de Carnarvon llegó a los oídos de su amigo George Jay Gould,
magnate del ferrocarril que vivía en Estados Unidos, quien quiso conocer la tumba que
algunos llamaban asesina; murió al día siguiente con fiebre muy alta. Algo por el estilo
le sucedió al industrial sudafricano Joel Woolf, quien tuvo el valor de demostrar que
no le temía a los faraones. Entró a la tumba y de regreso a Londres, enfermó en el
barco y murió sin llegar a Inglaterra. En 1924 le tocó el turno a Archibald Douglas
Reed, técnico radiólogo, a quien su trabajo obligó a estar en íntimo contacto con la
momia del faraón.




Durante los siguientes cuatro años, el número de víctimas alcanzó el número de
veintidós de las cuales trece habían estado presentes en el momento de ser abierta la
cámara real o penetraron en ella más tarde. Para 1936, 33 personas vinculadas directa
o indirectamente con el descubrimiento de la tumba de Tutankamón habían muerto
trágicamente. Sólo Howard Carter permaneció indemne y murió de causas naturales
en 1939... pero no sin antes ser testigo de una escena aterradora. Sintiéndose muy
solitario y cansado, había instalado en la tumba - donde trabajó diariamente durante
16 años - una jaulita con un canario, cuyo canto ponía algo de alegría en el sombrío
ambiente. Una tarde notó que el canto se interrumpía bruscamente y, a levantar la
vista, vio una cobra (la serpiente guardiana de los faraones y encarnación de la diosa
Edjo) devorando a su infortunada mascota..Treinta años más tarde, el Director de
Antigüedades de Egipto, Dr. Mohammed Ibrahim, firmó un documento decididamente
polémico: la autorización para que los tesoros de la tumba de Tutankamón fueran
trasladados a París, donde serían exhibidos. Desde el momento en que Egipto se había
independizado de Inglaterra, el gobierno había establecido un férreo control sobre las
excavaciones arqueológicas y controlaba cuidadosamente que los tesoros
desenterrados por equipos extranjeros no fueran retirados del país, un tardío pero
bienintencionado intento de detener la depredación que condujo a buena parte de los
tesoros egipcios a los museos de Europa y los Estados Unidos. El viaje de los tesoros
de Tutankamón era de por sí un tema polémico. Al concluir su jornada laboral,
Mohammed Ibrahim salió de su oficina en el Museo de El Cairo y al cruzar la calle fue
atropellado por un camión. Murió instantáneamente. Tres años después, Richard
Adamson, único sobreviviente de la expedición de Carter y Carnarvon, declaró
durante un reportaje que "la maldición de la momia" no era sino "superchería barata".
Su esposa murió al día siguiente, dando pie a toda clase de especulaciones. Tiempo
más tarde, Adamson volvió a negar la existencia de una maldición y su hijo padeció un
grave accidente, sufriendo fractura de columna. El arqueólogo se negó hasta el día de
su muerte a volver a hablar del tema. Ken Parkinson, ingeniero de vuelo del avión que
traslado los tesoros de Tutankamón a París, tuvo un grave ataque cardíaco al
cumplirse el aniversario del viaje. Sobrevivió pero, a partir de entonces, volvió a sufrir
un infarto cada año en la misma fecha. En 1978, su corazón debilitado por 11 crisis
sucesivas se detuvo para siempre. Era, claro, el día del aniversario del viaje... Dos años
antes, otro ataque cardíaco se había llevado a Rick Laurie, piloto de la misma nave en
el fatídico viaje a París. Otros miembros de la tripulación sufrieron accidentes,
enfermedades y ataques cardíacos.En 1992, se produjeron nuevas catástrofes –
aunque de menor escala – asociadas con la maldición de Tutankamón. Un equipo de la
BBC de Londres realizó un documental en la tumba pero la filmación fue
reiteradamente interrumpida porque las luces se quemaban y los fusibles saltaban
una y otra vez, la última dejando al aterrado equipo en la más absoluta oscuridad. Al
regresar al hotel, 2 de los integrantes casi pierden la vida cuando el ascensor en el que
viajaban cayó 21 pisos. Los más audaces decidieron llevar a cabo un ritual destinado a
aplacar a los muertos, pero al terminar fueron atrapados por una tormenta de arena y
sufrieron lesiones oculares. Aunque no existe una explicación científica para las
misteriosas muertes que azotaron a los relacionados con el descubrimiento de la
tumba de Tutankamón. Hay quienes aseguran que si alguien guarda tanto oro y
tesoros de gran valor, pondría una especie de trampa o alarma para protegerlos. Los
sacerdotes debieron echar mano de toda clase de venenos animales y vegetales cuyo
poder conocían a la perfección.Un profesor de medicina y biología de la Universidad
de El Cairo, el Dr. Ezzedine Taha, convocó el 3 de noviembre de 1962 a un grupo de
periodistas para decirles que había resuelto el enigma de la maldición faraónica. Había
caído en la cuenta de que gran parte de los arqueólogos y empleados del Museo de El
Cairo sufrían trastornos respiratorios ocasionales, acompañados de fiebre. Descubrió
que las inflamaciones eran producidas por cierto virus llamado Aspergillus Niger, que
posee extraordinarias propiedades, como poder sobrevivir a las condiciones más
adversas, durante siglos y hasta milenios, en el interior de las tumbas y en el cuerpo
de los faraones momificados. Sin embargo poco después de hacer estas declaraciones
el Dr. Ezzedine Taha moría en extrañas circunstancias en un accidente con su
automóvil...




Los vigilantes de las tumbas hablan en voz baja cuando les
preguntan por la maldición. Saben que la magia egipcia
siempre fue temible.




Posted 1 week ago by BOSS
Labels: CAMINO DEL MISTERIO

Más contenido relacionado

DOCX
Documento 1
PPTX
la otra cara de egipto
DOCX
El misterio de las pirámides de egipto
DOCX
Practica de word
DOCX
Documento 5
DOCX
Listado catalogo documentales
PDF
Las profecias de_nostradamus
PPSX
Cleopatra i de_ egipto
Documento 1
la otra cara de egipto
El misterio de las pirámides de egipto
Practica de word
Documento 5
Listado catalogo documentales
Las profecias de_nostradamus
Cleopatra i de_ egipto

La actualidad más candente (19)

DOCX
Historia de cleopatra
PPTX
Ensayo cleopatra
PPTX
PPTX
Historia de cleopatra 2
PPT
La história de cesar y cleopatra lourdes sensada
PPT
Leyendas turolenses
PPT
Leyendas turolenses
PPTX
¿Alguna vez un negro ha inventado algo?
PDF
El tránsito primer capítulo
PPTX
Estrategias de Guerra
PPTX
Las locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
PDF
EL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADA
DOCX
Cleopatra
ODP
Nostradamus
PPT
Nostradamus
DOCX
éRase una vez 2
DOCX
Practica no. 2.
Historia de cleopatra
Ensayo cleopatra
Historia de cleopatra 2
La história de cesar y cleopatra lourdes sensada
Leyendas turolenses
Leyendas turolenses
¿Alguna vez un negro ha inventado algo?
El tránsito primer capítulo
Estrategias de Guerra
Las locuras de nerón.pptx. alejandro osvaldo patrizio
EL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADA
Cleopatra
Nostradamus
Nostradamus
éRase una vez 2
Practica no. 2.
Publicidad

Similar a Tutankamón (20)

PPS
Tutankamon
PDF
Tutankamon maría
PPTX
la otra cara de egipto
DOCX
El misterio de las pirámides de egipto
DOCX
Documento 2
PPT
Tutankamon maría
PDF
A1 maría cañada-mipresentacion
PPT
Tutankamon
PDF
A1 maría cañada-mipresentacion (1)
DOCX
Documento 3
PPSX
Descubrimiento de la tumba de Tutankamón
DOCX
Documento 6
PPTX
PPTX
Tutankamon
DOCX
LA SACERDOTISA MALDITA
DOCX
Crónica [fanzine]
PDF
El manuscrito lebrón
PPTX
PDF
El Estanque de la luna
Tutankamon
Tutankamon maría
la otra cara de egipto
El misterio de las pirámides de egipto
Documento 2
Tutankamon maría
A1 maría cañada-mipresentacion
Tutankamon
A1 maría cañada-mipresentacion (1)
Documento 3
Descubrimiento de la tumba de Tutankamón
Documento 6
Tutankamon
LA SACERDOTISA MALDITA
Crónica [fanzine]
El manuscrito lebrón
El Estanque de la luna
Publicidad

Más de mariogutierrez191 (15)

DOCX
Colecta anual de cáritas
DOCX
América latina
DOCX
De américa latina para el mundo
DOCX
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
PPS
Monet giverny_france
PPS
Monet giverny_france
DOCX
Blog bco mundial
DOCX
Blog bco mundial
DOCX
Indicadores reformulados y otros
DOCX
Indicadores reformulados y otros
DOCX
Mapas de francia
DOCX
Mapa dialectos
DOCX
Cuales son los países que su idioma es el francés
Colecta anual de cáritas
América latina
De américa latina para el mundo
El mundo en desarrollo va a la zaga en metas globales de alimentación y nutri...
Monet giverny_france
Monet giverny_france
Blog bco mundial
Blog bco mundial
Indicadores reformulados y otros
Indicadores reformulados y otros
Mapas de francia
Mapa dialectos
Cuales son los países que su idioma es el francés

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Tutankamón

  • 1. LA MALDICIÓN DE TUTANKAMON....HOWARD CARTER "El que profane mi cadáver en la necrópolis y rompa mi estatua en mi tumba será un hombre odiado por Ra; no podrá recibir agua en el altar de Osiris, morirá de sed en el otro mundo, y no podrá transmitir sus bienes a sus hijos".“A toda persona que entre con intenciones impuras en esta tumba, le agarraré por el cuello como a un pájaro y será juzgado por el Gran Dios”; “¡Que el cocodrilo en el agua y la serpiente en la tierra estén contra aquellos que hagan cualquier clase de mal contra esta tumba, porque yo no he hecho nada contra él y ellos serán juzgados por dios!” La maldición de Tutankamón es una de las maldiciones más famosas. La creencia en la maldición que rodea a las momias de Egipto surgió por el respeto que sentían los árabes por la magia egipcia desde que se asentaron en el país, alrededor del siglo VII d.C. Sus interpretaciones se centraron en el acecho de los vivos por los muertos, y desde sus primeros textos advierten de la resurrección de las momias gracias a la magia, basándose en las ilustraciones de las tumbas egipcias. En las paredes de los corredores y salas de acceso a la cripta, los faraones escribían amenazas y maldiciones contra todo aquel que osara violar su eterno descanso y robara sus pertenencias. Tal vez de ahí venga la famosa leyenda de "la maldición de Tutankamón", según la cual todos los que violaron su tumba quedarían condenados a morir prematuramente y enextrañas circunstancias.- Corría el año 1922, Howard Carter, un británico residente en el Cairo, al frente de un grupo de hombres y trabajando para el Departamento de Antigüedades de Egipto, halló en el Valle de los Reyes, en Tebas, una tumba con el sello intacto. Carter se había
  • 2. dedicado durante largos años a buscar la tumba de Tutankamón.Consiguió el mecenazgo de un arqueólogo aficionado, el noble inglés Lord Carnavon, que facilitó con su dinero la culminación de todas sus esperanzas. El día 26 de noviembre el bloque de granito grabado con inscripciones jeroglíficas asomaba desde la arena mostrando su antigüedad de casi 3.500 años. Una puerta, a la que se llegaba tras bajar 16 escalones, separaba el remoto pasado del expectante presente. Transcurrieron dos años más hasta lograr la apertura de la última cámara, en la que se encontraba el enorme y macizo ataúd de granito del faraón. Eran tres los ataúdes que guardaba la gran urna de piedra. El interior de los dos primeros estaba revestido en madera con marquetería de oro y piedras preciosas el tercero, todo él de oro macizo, guardaba el cuerpo momificado de Tutankamón. La imponente máscara funeraria, réplica de sus facciones, también estaba trabajada en oro, con gemas incrustadas e iluminada con esmaltes. Dicen que los ocultistas de varios lugares del mundo concentraron su atención en el descubrimiento, sobre todo cuando se divulgó la existencia d una placa de arcilla con inscripciones jeroglíficas. Se trataba de una maldición que rezaba así: “Todo aquel que ose perturbar el sueño eterno del faraón será herido por las alas del pájaro de la muerte”. Quizá fue la causa de la magia empleada por los brujos de la época, o a la que siglos antes invocara el sacerdote en su maldición, pero el caso es que el descubrimiento de la tumba de Tutankamon desató una serie de extraños acontecimientos, que difícilmente se explican por la ley de las probabilidades casuales. Carnarvon jamás regresó a su patria. Sufrió de fuertes escalofríos, fiebre y sufría una ligera intoxicación de sangre. Murió el 5 de abril a los 57 años; misteriosamente se produjo un apagón de luz sin explicación técnica, al momento de su muerte. Los médicos egipcios e ingleses que atendieron al infortunado aristócrata atribuyeron la enfermedad y muerte de Carnarvon a la picadura de un insecto infectada. El calor de Egipto y la falta de higiene del campamento en el Valle de los Reyes se habrían combinado para causar una septicemia o infección generalizada. Carnarvon fue picado en la mejilla izquierda y,
  • 3. cuando se retiraron las vendas a la momia de Tutankamón, se descubrió que el joven rey tenía una marca exactamente en el mismo lugar...La siguiente víctima fue el arqueólogo norteamericano Arthur Mace, quien ayudó a Howard Carter a horadar el muro de la cámara funeraria y que, aunque no entró con la selecta comitiva, pudo hacerlo con mayor comodidad más tarde. Comenzó a quejarse de una sensación de fatiga y de un fuerte dolor en el pecho, perdió el conocimiento y murió sin recuperarlo. La muerte de Carnarvon llegó a los oídos de su amigo George Jay Gould, magnate del ferrocarril que vivía en Estados Unidos, quien quiso conocer la tumba que algunos llamaban asesina; murió al día siguiente con fiebre muy alta. Algo por el estilo le sucedió al industrial sudafricano Joel Woolf, quien tuvo el valor de demostrar que no le temía a los faraones. Entró a la tumba y de regreso a Londres, enfermó en el barco y murió sin llegar a Inglaterra. En 1924 le tocó el turno a Archibald Douglas Reed, técnico radiólogo, a quien su trabajo obligó a estar en íntimo contacto con la momia del faraón. Durante los siguientes cuatro años, el número de víctimas alcanzó el número de veintidós de las cuales trece habían estado presentes en el momento de ser abierta la cámara real o penetraron en ella más tarde. Para 1936, 33 personas vinculadas directa o indirectamente con el descubrimiento de la tumba de Tutankamón habían muerto trágicamente. Sólo Howard Carter permaneció indemne y murió de causas naturales
  • 4. en 1939... pero no sin antes ser testigo de una escena aterradora. Sintiéndose muy solitario y cansado, había instalado en la tumba - donde trabajó diariamente durante 16 años - una jaulita con un canario, cuyo canto ponía algo de alegría en el sombrío ambiente. Una tarde notó que el canto se interrumpía bruscamente y, a levantar la vista, vio una cobra (la serpiente guardiana de los faraones y encarnación de la diosa Edjo) devorando a su infortunada mascota..Treinta años más tarde, el Director de Antigüedades de Egipto, Dr. Mohammed Ibrahim, firmó un documento decididamente polémico: la autorización para que los tesoros de la tumba de Tutankamón fueran trasladados a París, donde serían exhibidos. Desde el momento en que Egipto se había independizado de Inglaterra, el gobierno había establecido un férreo control sobre las excavaciones arqueológicas y controlaba cuidadosamente que los tesoros desenterrados por equipos extranjeros no fueran retirados del país, un tardío pero bienintencionado intento de detener la depredación que condujo a buena parte de los tesoros egipcios a los museos de Europa y los Estados Unidos. El viaje de los tesoros de Tutankamón era de por sí un tema polémico. Al concluir su jornada laboral, Mohammed Ibrahim salió de su oficina en el Museo de El Cairo y al cruzar la calle fue atropellado por un camión. Murió instantáneamente. Tres años después, Richard Adamson, único sobreviviente de la expedición de Carter y Carnarvon, declaró durante un reportaje que "la maldición de la momia" no era sino "superchería barata". Su esposa murió al día siguiente, dando pie a toda clase de especulaciones. Tiempo más tarde, Adamson volvió a negar la existencia de una maldición y su hijo padeció un grave accidente, sufriendo fractura de columna. El arqueólogo se negó hasta el día de su muerte a volver a hablar del tema. Ken Parkinson, ingeniero de vuelo del avión que traslado los tesoros de Tutankamón a París, tuvo un grave ataque cardíaco al cumplirse el aniversario del viaje. Sobrevivió pero, a partir de entonces, volvió a sufrir un infarto cada año en la misma fecha. En 1978, su corazón debilitado por 11 crisis sucesivas se detuvo para siempre. Era, claro, el día del aniversario del viaje... Dos años antes, otro ataque cardíaco se había llevado a Rick Laurie, piloto de la misma nave en el fatídico viaje a París. Otros miembros de la tripulación sufrieron accidentes, enfermedades y ataques cardíacos.En 1992, se produjeron nuevas catástrofes – aunque de menor escala – asociadas con la maldición de Tutankamón. Un equipo de la BBC de Londres realizó un documental en la tumba pero la filmación fue reiteradamente interrumpida porque las luces se quemaban y los fusibles saltaban una y otra vez, la última dejando al aterrado equipo en la más absoluta oscuridad. Al regresar al hotel, 2 de los integrantes casi pierden la vida cuando el ascensor en el que viajaban cayó 21 pisos. Los más audaces decidieron llevar a cabo un ritual destinado a aplacar a los muertos, pero al terminar fueron atrapados por una tormenta de arena y sufrieron lesiones oculares. Aunque no existe una explicación científica para las misteriosas muertes que azotaron a los relacionados con el descubrimiento de la tumba de Tutankamón. Hay quienes aseguran que si alguien guarda tanto oro y tesoros de gran valor, pondría una especie de trampa o alarma para protegerlos. Los sacerdotes debieron echar mano de toda clase de venenos animales y vegetales cuyo poder conocían a la perfección.Un profesor de medicina y biología de la Universidad de El Cairo, el Dr. Ezzedine Taha, convocó el 3 de noviembre de 1962 a un grupo de periodistas para decirles que había resuelto el enigma de la maldición faraónica. Había caído en la cuenta de que gran parte de los arqueólogos y empleados del Museo de El
  • 5. Cairo sufrían trastornos respiratorios ocasionales, acompañados de fiebre. Descubrió que las inflamaciones eran producidas por cierto virus llamado Aspergillus Niger, que posee extraordinarias propiedades, como poder sobrevivir a las condiciones más adversas, durante siglos y hasta milenios, en el interior de las tumbas y en el cuerpo de los faraones momificados. Sin embargo poco después de hacer estas declaraciones el Dr. Ezzedine Taha moría en extrañas circunstancias en un accidente con su automóvil... Los vigilantes de las tumbas hablan en voz baja cuando les preguntan por la maldición. Saben que la magia egipcia siempre fue temible. Posted 1 week ago by BOSS