SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TUTORIA COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA DE CAMBIO
DE LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Y HABILIDADES
SOCIALES PARA LOGRAR LA CALIDAD EDUCATIVA
Mg. EMILIA CRISTINA PULCHA LINARES
I.E N° 5005 « GENMO DON JOSE DE SAN MARTIN » CALLAO
TUTORIA
•Principio de prevención
•Principio de desarrollo de
•capacidades
•Principio de intervención social
•Contribuir a la individualización de
• la educación
•Favorecer la adquisición de
•aprendizajes
•Prevenir dificultades de aprendizaje.
•Observar e identificar los problemas
•emocionales.
Flexible - Respetuosa
 Oportuna - Permanente
Motivante - Coherente
Es un servicio de acompañamiento
permanente teniendo en cuenta la
las necesidades e intereses de
cada alumno.
CAMPO DE
ACCIÓN TUTORIAL
orientadas a la atención de
necesidades de desarrollo
integral, desempeño
académico, orientación
vocacional
proceso permanente,
interpersonal, colectivo
y cooperativo
- Ser empatico y no juzgar
- No dar consejos
- No tomar la responsabilidad del problema del otro
- No interpretar la situación del otro
- Concentrarse en el aquí y el ahora
- Concentrarse primero en los sentimientos.
Recomendaciones
FUNCIONES Y
ROLES
EN LA ACCIÓN
TUTORIAL
ORIENTADOR:
Diseña e implementa líneas y
estrategias de investigación
TUTOR
Es aquel docente que coordina
la acción tutorial de un grupo-clase
DIRECTOR:
Elabora el plan anual de
la DOTAP y sus lineamientos
DOCENTE
Grupo de docentes que pasan
por el grupo – clase y comparten
la acción tutorial con el tutor.
ALUMNOS:
Son los destinatarios de la acción tutorial,
son elementos activos y participativos
de la dinámica tutorial
ALUMNOS:
Son los destinatarios de la acción tutorial,
son elementos activos y participativos
de la dinámica tutorial
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Organiza la Tutoría, elabora Programas de Prevención Integral y Promoción Social; presenta la
propuesta del Plan de Acción Tutorial dentro del Plan de Trabajo Anual y monitorea, supervisa y
evalúa la ejecución.
Modalidad de la
Tutoría
Individual
Grupal
Una hora semanal considerando
espacios de manera flexible
Conocer: aptitudes, atención ,
Memoria ,dificultades,
intereses, aspiraciones y el
nivel de integración del
alumno.
Para conseguir un rendimiento
formativo.
Informar al grupo la finalidad de la
tutoría e Incorporarlo al grupo,
propiciando oportunidades para que
el grupo se reúna, opine , discuta y
se organice .
Conocer la dinámica del grupo,
ubicar al líder, a los aislados y
rechazados y conocer la
comunicación que utilizan.
LA ORIENTACIÓNDefinición
Ayuda continua a personas
con la finalidad de prevenir
Mediante programas
De intervención educativa.
Capacidad para:
•Intervenir positivamente la vida de los alumnos,
•Para crear situaciones de reflexión para crear cambio
•Para crear una atmósfera de cooperación y flexibilidad.
. Implementar la orientación de manera generalizada
. Entender la orientación como proceso continuo
. Involucrar a los padres de familia.
. Alcanzar una visión de conjunto para desarrollar
programas
Perfil del orientador
Objetivos
Área personal
Área académica
Área vocacional
Área de la salud
Área social
LA TUTORÍA COMO INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Se busca ayudar al alumno a la construcción y desarrollo
de su identidad personal.
Se observa y atiende la evolución de cada alumno en las
distintas áreas y sobre sus necesidades educativas para
ayudarle a superar las dificultades
Actividades que tienen carácter educativo orientadas
Al desarrollo de habilidades y destrezas que permitirán
que el alumno tome sus propias decisiones de manera
libre y responsable con las futuras exigencias profesionales
Las actividades están orientadas a la promoción de
estilo de vida saludables y de auto cuidado
Las actividades están dirigidas a promover valores ,
los derechos , los deberes del niño y del adolescente y
la participación democrática para la formación de
ciudadanos responsables
Área personal
Área académica
Área vocacional
Área de la salud
Área social
Se busca ayudar al alumno a la construcción y desarrollo
de su identidad personal.
Se observa y atiende la evolución de cada alumno en las
distintas áreas y sobre sus necesidades educativas para
ayudarle a superar las dificultades
Actividades que tienen carácter educativo orientadas
Al desarrollo de habilidades y destrezas que permitirán
que el alumno tome sus propias decisiones de manera
libre y responsable con las futuras exigencias profesionales
Las actividades están orientadas a la promoción de
estilo de vida saludables y de auto cuidado
Las actividades están dirigidas a promover valores ,
los derechos , los deberes del niño y del adolescente y
la participación democrática para la formación de
ciudadanos responsables
LA ORIENTACIÓN EN AMBITOS ACADÉMICOS
Es un proceso de ayuda al estudiante para que sea
capaz de resolver los problemas que la vida
académica le plantea.
La orientación académica presenta características
distintas según la edad y nivel del académico.
Apunta hacia la vida interior del hombre, hacia
su armonía interior, equilibrio personal, conocimiento
de sí mismo, sin perder las perspectivas de su entorno.
Orientación
académica
Orientación
profesional
Orientación
personal
Es un proceso de ayuda al sujeto para que sea capaz
de prepararse adecuadamente a una profesión o
trabajo determinado. Trata de integrar las exigencias
personales con las necesidades sociales.
PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA
-Características de los alumnos
-Establecer finalidades y propósitos.
-Motivar al personal docente.
-Recursos materiales y humanos.
-Finalidad y objetivos
-Tareas a desarrollar
-Atención a las necesidades
-Organización sencilla y segura
-Planteado entorno al profesor de clase
-Temporalización adecuada
-Presupuestos necesarios
-Evaluación
PRIORIZAR CRITERIOS
-Continuidad é intensidad
-Integración y globalización
- Contextualización e implicación
CARACTERISTICAS DEFINITORIAS
MUY
AGRADECIDA
POR SU INTERES
KRISTY244@HOTMAIL.COM

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt. el tutor y la familia
DOCX
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
PDF
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
PPTX
Marco del buen desempeño docente
DOCX
Trabajo final de didactica general
PPT
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
PPT
La escuela de padres
DOCX
MOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Ppt. el tutor y la familia
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Marco del buen desempeño docente
Trabajo final de didactica general
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
La escuela de padres
MOMENTOS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

La actualidad más candente (20)

PPT
Taller Convivencia Escolar 1
PPTX
Características y funciones principales del tutor
PDF
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
PPTX
Estrategias para la inclusión educativa
PPTX
Evolución de la didáctica.pptx
PPTX
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
PDF
Protocolo siseve
PDF
Estrategias y procesos emancipadores
PPTX
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPTX
Marco del buen desempeño docente
PPTX
Trabajo colegiado
PPTX
John Dewey y la pedagogía progresista
PDF
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
PPTX
Acompañamiento pedagogico
PPTX
Acuerdos de convivencia PPT
PPTX
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
PPTX
Orientaciones para la Planificación Curricular
PPTX
Pactics Del Buen Trato
DOCX
Informe de Practicas
Taller Convivencia Escolar 1
Características y funciones principales del tutor
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Estrategias para la inclusión educativa
Evolución de la didáctica.pptx
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Protocolo siseve
Estrategias y procesos emancipadores
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
Marco del buen desempeño docente
Trabajo colegiado
John Dewey y la pedagogía progresista
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Acompañamiento pedagogico
Acuerdos de convivencia PPT
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
Orientaciones para la Planificación Curricular
Pactics Del Buen Trato
Informe de Practicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La convivencia familiar
PPTX
Convivencia familiar
PPTX
Democracia familiar
PDF
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
PDF
guia3
PPS
Perro guia
PPTX
entornos mas limpios
PPSX
Taller de confección de mascarones
ODP
DOCX
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
PPT
Clase2 paradigmas en investigación (1)
PPS
Leyes
PPTX
Seguridad e identidad digital en redes sociales v1.1
PDF
Virtual Box[1][1]
PPTX
Dossier comercial Lightning Payment
PPSX
viaje de estudios
PPSX
Restaurant pabellon
PPT
Clase8 reporte de los resultados
PPS
Uso del cinturon
PPS
Leyes universales (2)
La convivencia familiar
Convivencia familiar
Democracia familiar
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
guia3
Perro guia
entornos mas limpios
Taller de confección de mascarones
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Leyes
Seguridad e identidad digital en redes sociales v1.1
Virtual Box[1][1]
Dossier comercial Lightning Payment
viaje de estudios
Restaurant pabellon
Clase8 reporte de los resultados
Uso del cinturon
Leyes universales (2)
Publicidad

Similar a Tutoria (20)

PPT
Tutoria Y Desarrollo Humano
PPT
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
PPT
1 e)i (1
PPT
Trabajo Tutoria 2009
PDF
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
PPTX
QUE ES TUTORIA.pptx
PPT
Tutoria conceptos
PPTX
Tutoría exposicion
PPTX
Ppt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptx
DOC
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 5° GRADO.doc
DOCX
IEP JM_Plan de tutoría_BI_2025_José Clavijo.docx
PDF
20-21.pdf
PDF
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
PPTX
Función del orientador en la escuela secundaria
PPTX
Evaluación de la orientación educativa 01
PDF
Plan de tutoría 2025_5TO SECUNDARIA JM_2do bimestre.pdf
DOCX
Plan anual de tutoria 2016 evp
PPT
Tutoria y orientacion educativa
PPTX
Orientación educativa ll (1)
PDF
Mapa conceptual sobre la orientación escolar (1).pdf
Tutoria Y Desarrollo Humano
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 e)i (1
Trabajo Tutoria 2009
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
QUE ES TUTORIA.pptx
Tutoria conceptos
Tutoría exposicion
Ppt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptx
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 5° GRADO.doc
IEP JM_Plan de tutoría_BI_2025_José Clavijo.docx
20-21.pdf
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Función del orientador en la escuela secundaria
Evaluación de la orientación educativa 01
Plan de tutoría 2025_5TO SECUNDARIA JM_2do bimestre.pdf
Plan anual de tutoria 2016 evp
Tutoria y orientacion educativa
Orientación educativa ll (1)
Mapa conceptual sobre la orientación escolar (1).pdf

Más de emiliacris (6)

DOC
Unidad mes de agosto
DOC
Unidad mes de julio
DOC
Plantilla plan unidad cristina
PPT
LOS HUESOS
PPT
Alimentos
PPSX
Los animales
Unidad mes de agosto
Unidad mes de julio
Plantilla plan unidad cristina
LOS HUESOS
Alimentos
Los animales

Tutoria

  • 1. LA TUTORIA COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA DE CAMBIO DE LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Y HABILIDADES SOCIALES PARA LOGRAR LA CALIDAD EDUCATIVA Mg. EMILIA CRISTINA PULCHA LINARES I.E N° 5005 « GENMO DON JOSE DE SAN MARTIN » CALLAO
  • 2. TUTORIA •Principio de prevención •Principio de desarrollo de •capacidades •Principio de intervención social •Contribuir a la individualización de • la educación •Favorecer la adquisición de •aprendizajes •Prevenir dificultades de aprendizaje. •Observar e identificar los problemas •emocionales. Flexible - Respetuosa  Oportuna - Permanente Motivante - Coherente Es un servicio de acompañamiento permanente teniendo en cuenta la las necesidades e intereses de cada alumno.
  • 3. CAMPO DE ACCIÓN TUTORIAL orientadas a la atención de necesidades de desarrollo integral, desempeño académico, orientación vocacional proceso permanente, interpersonal, colectivo y cooperativo - Ser empatico y no juzgar - No dar consejos - No tomar la responsabilidad del problema del otro - No interpretar la situación del otro - Concentrarse en el aquí y el ahora - Concentrarse primero en los sentimientos. Recomendaciones
  • 4. FUNCIONES Y ROLES EN LA ACCIÓN TUTORIAL ORIENTADOR: Diseña e implementa líneas y estrategias de investigación TUTOR Es aquel docente que coordina la acción tutorial de un grupo-clase DIRECTOR: Elabora el plan anual de la DOTAP y sus lineamientos DOCENTE Grupo de docentes que pasan por el grupo – clase y comparten la acción tutorial con el tutor. ALUMNOS: Son los destinatarios de la acción tutorial, son elementos activos y participativos de la dinámica tutorial ALUMNOS: Son los destinatarios de la acción tutorial, son elementos activos y participativos de la dinámica tutorial FACULTAD DE PSICOLOGÍA Organiza la Tutoría, elabora Programas de Prevención Integral y Promoción Social; presenta la propuesta del Plan de Acción Tutorial dentro del Plan de Trabajo Anual y monitorea, supervisa y evalúa la ejecución.
  • 5. Modalidad de la Tutoría Individual Grupal Una hora semanal considerando espacios de manera flexible Conocer: aptitudes, atención , Memoria ,dificultades, intereses, aspiraciones y el nivel de integración del alumno. Para conseguir un rendimiento formativo. Informar al grupo la finalidad de la tutoría e Incorporarlo al grupo, propiciando oportunidades para que el grupo se reúna, opine , discuta y se organice . Conocer la dinámica del grupo, ubicar al líder, a los aislados y rechazados y conocer la comunicación que utilizan.
  • 6. LA ORIENTACIÓNDefinición Ayuda continua a personas con la finalidad de prevenir Mediante programas De intervención educativa. Capacidad para: •Intervenir positivamente la vida de los alumnos, •Para crear situaciones de reflexión para crear cambio •Para crear una atmósfera de cooperación y flexibilidad. . Implementar la orientación de manera generalizada . Entender la orientación como proceso continuo . Involucrar a los padres de familia. . Alcanzar una visión de conjunto para desarrollar programas Perfil del orientador Objetivos
  • 7. Área personal Área académica Área vocacional Área de la salud Área social LA TUTORÍA COMO INTERVENCIÓN EDUCATIVA Se busca ayudar al alumno a la construcción y desarrollo de su identidad personal. Se observa y atiende la evolución de cada alumno en las distintas áreas y sobre sus necesidades educativas para ayudarle a superar las dificultades Actividades que tienen carácter educativo orientadas Al desarrollo de habilidades y destrezas que permitirán que el alumno tome sus propias decisiones de manera libre y responsable con las futuras exigencias profesionales Las actividades están orientadas a la promoción de estilo de vida saludables y de auto cuidado Las actividades están dirigidas a promover valores , los derechos , los deberes del niño y del adolescente y la participación democrática para la formación de ciudadanos responsables Área personal Área académica Área vocacional Área de la salud Área social Se busca ayudar al alumno a la construcción y desarrollo de su identidad personal. Se observa y atiende la evolución de cada alumno en las distintas áreas y sobre sus necesidades educativas para ayudarle a superar las dificultades Actividades que tienen carácter educativo orientadas Al desarrollo de habilidades y destrezas que permitirán que el alumno tome sus propias decisiones de manera libre y responsable con las futuras exigencias profesionales Las actividades están orientadas a la promoción de estilo de vida saludables y de auto cuidado Las actividades están dirigidas a promover valores , los derechos , los deberes del niño y del adolescente y la participación democrática para la formación de ciudadanos responsables
  • 8. LA ORIENTACIÓN EN AMBITOS ACADÉMICOS Es un proceso de ayuda al estudiante para que sea capaz de resolver los problemas que la vida académica le plantea. La orientación académica presenta características distintas según la edad y nivel del académico. Apunta hacia la vida interior del hombre, hacia su armonía interior, equilibrio personal, conocimiento de sí mismo, sin perder las perspectivas de su entorno. Orientación académica Orientación profesional Orientación personal Es un proceso de ayuda al sujeto para que sea capaz de prepararse adecuadamente a una profesión o trabajo determinado. Trata de integrar las exigencias personales con las necesidades sociales.
  • 9. PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA -Características de los alumnos -Establecer finalidades y propósitos. -Motivar al personal docente. -Recursos materiales y humanos. -Finalidad y objetivos -Tareas a desarrollar -Atención a las necesidades -Organización sencilla y segura -Planteado entorno al profesor de clase -Temporalización adecuada -Presupuestos necesarios -Evaluación PRIORIZAR CRITERIOS -Continuidad é intensidad -Integración y globalización - Contextualización e implicación CARACTERISTICAS DEFINITORIAS