SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
TUTORIA IV
Proyecto empático personal
EMPATÍA
FUNDAMENTACIÓN
La empatía, esa capacidad de comprender y compartir las emociones
ajenas, es fundamental para tejer relaciones sólidas y duraderas. Nos
permite conectar con los demás a un nivel profundo, sentir lo que ellos
sienten y ponernos en su lugar.
Gracias a la empatía, somos más compasivos, tolerantes y comprensivos.
Nos convertimos en mejores personas, capaces de resolver conflictos de
manera efectiva y construir un mundo más armonioso.
OBJETIVOS
GENERAL
Distinguir qué roles cumple
la empatía y así poder saber
cómo están conectadas con
las personas.
Comprobar diferentes conflictos de las
personas no empáticas.
Describir situaciones que se soliciten el
uso de la empatía.
Analizar qué tan importante es la
empatía en la vida real de las
personas.
ESPECÍFICO
IDENTIFICO A TRES PERSONA QUE NECESITA AYUDA
CASO 1 CASO 2
MI AMIGA CARLA TRABAJA
ARDUAMENTE PARA PAGAR LOS
SERVICIOS DE LA CASA FAMILIAR
NUMEROSA, DONDE TAMBIÉN
VIVEN SUS HERMANAS Y SUS
HIJOS. SIN EMBARGO, SUS
HERMANAS NO COLABORAN CON
LOS GASTOS, LO QUE GENERA
MOLESTIA EN ELLA, YA QUE NO
SIEMPRE LE ALCANZA EL DINERO.
A PESAR DE ESTO, NO QUIERE
PEDIRLES AYUDA POR TEMOR A
GENERAR CONFLICTOS.
MI PRIMA SE SIENTE TRISTE Y
DESATENDIDA POR LA FALTA DE
APOYO FAMILIAR. SU MADRE
TRABAJA LARGAS HORAS Y SU
PADRE NO VIVE CON ELLA, POR LO
QUE NO TIENE QUIEN LA AYUDE
CON SUS TAREAS ESCOLARES O LA
ACOMPAÑE EN MOMENTOS
DIFÍCILES. ESTO LE PROVOCA
PROBLEMAS EN EL COLEGIO POR
NO ENTREGAR SUS TRABAJOS A
TIEMPO Y LA HACE SENTIR SOLA Y
DESAMPARADA.
CASO 3
DURANTE UNA REUNIÓN DE
AMIGOS, UNO DE ELLOS
INTENTA HABLAR SOBRE ALGO
IMPORTANTE QUE LE ESTÁ
MOLESTANDO, PERO OTRA
AMIGA LO INTERRUMPE PARA
EVITAR QUE ARRUINE EL
TIEMPO QUE TIENEN JUNTOS.
ESTO HACE QUE EL AMIGO QUE
QUERÍA HABLAR SE SIENTA
INCÓMODO Y GUARDE LO QUE
TENÍA QUE DECIR.
 ELIJA UN CASO.
CASO 1
ELEGI EL CASO DE MI AMIGA CARLA QUE TRABAJA
ARDUAMENTE PARA PAGAR LOS SERVICIOS DE LA
CASA FAMILIAR NUMEROSA, DONDE TAMBIÉN
VIVEN SUS HERMANAS Y SUS HIJOS. SIN EMBARGO,
SUS HERMANAS NO COLABORAN CON LOS
GASTOS, LO QUE GENERA MOLESTIA EN ELLA, YA
QUE NO SIEMPRE LE ALCANZA EL DINERO. A PESAR
DE ESTO, NO QUIERE PEDIRLES AYUDA POR TEMOR
A GENERAR CONFLICTOS.
Comportamientos no
empáticos
Posibles soluciones
(acciones) Resultado a
obtener
Resultado a obtener
Juzgar e ignorar
Aprender a escuchar y entender las
emociones y deseos de los demás.
Prevenir reacciones inapropiadas y
ayudar a entender sus
sentimientos.
Egoísta y centrada en sí mismas
Escuchar su necesidad de la
persona y brindarle su apoyo.
Si tiene confianza en contar sus
problemas, ya sabrá que no estará
más solo.
Dificultad para comunicarse
Elegir el lugar y el momento
adecuado para conversar.
Mejorar y progresar la relación
interpersonal para establecer una
mejor comunicación.
EVALUACIÓN DE POSIBLES SITUACIONES,
SEGÚN COMPORTAMIENTOS NO EMPÁTICOS
Comportamie
ntos no
empáticos
Estrategias
Acción
Objetivos
N° de
sesion
es
Escala
de
valora
ción
inicial
Escala
de
valoraci
ón
final
Evidencia Comentarios
Juzgar e ignorar
Reflexionar antes
de hablar y
entender las
emociones de los
demás.
Pensar si es
correcto o no lo
que piensas decir
primeramente
para no afectar a
nadie.
Potenciar sus
emociones para que
así pueda ser más
empática al escuchar
un problema.
4 2 9
Imagen de la
chica motivando
sus emociones.
Aún se le dificulta
dar a conocer sus
emociones y su
estado empático.
Egoísta
Escuchar
activamente y
brindarle su
apoyo.
Brindar unos
minutos de tu
tiempo para
escuchar con
atención a alguien
que necesita que
lo ayuden.
Causar en ella un
buen potencial para
que llegue a ser una
persona cordial.
4 5 9
Foto grupal
haciendo la
amistad.
La chica ya brinda
tiempo a las
personas cercanas
a ella
Dificultad para
comunicarse
Tratar de mejorar
su asertividad y
buscar espacios
donde se pueda
conversar
correctamente.
Expresar lo que
pensamos, pero
de forma correcta
para mejorar la
relación
interpersonal.
Lograr que aprenda y
adquiera una
comunicación
asertiva correcta.
4 3 10
Imagen de dos
chica dándose
un abrazo.
Aún está en
progreso, pero
muestra
resultados más
estables al
comunicarse.
CONCLUSIONES
• ESTE PROYECTO ES LO ESENCIAL PARA
PONER EN PRÁCTICA DIFERENTES
HABILIDADES QUE AYUDEN A SOLUCIONAR
EL PROBLEMA DE LA PERSONA
SELECCIONADA DONDE SE DEMOSTRÓ
COMPORTAMIENTOS RADICALES QUE
LLEGÓ AFECTAR NEGATIVAMENTE A SU
ENTORNO.
• SE PUEDE FINALIZAR DICIENDO QUE EL
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL FUE
TODO UN ÉXITO YA QUE SE LOGRÓ LO QUE
SE QUERÍA DESDE UN PRINCIPIO QUE FUE
UN CAMBIO POSITIVO.
RECOMENDACIONES
• PARA PODER COMPRENDER A ALGUIEN
PRIMERO UNO DEBE PONERSE EN EL
LUGAR DE ESA PERSONA O AL MENOS
ENTENDER CÓMO SE SIENTE, YA QUE
ESO NOS PERMITIRÁ ENTENDERLO
MEJOR.
• ENTRENAR LA CAPACIDAD DE
ENTENDER NUESTRAS PROPIAS
EMOCIONES Y LA DE OTRAS PERSONAS.
• TENER EN MENTE DIFERENTES
SOLUCIONES PARA LA RESOLUCIÓN DEL
CASO SELECCIONADO.
ANEXOS
GRACIAS
Ingoude Company

Más contenido relacionado

PDF
1proyectoempaticopersonalfinaldetutoria-220608030918-26f765e9.pdf
PDF
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
PDF
DOCX
MATRIZ+TUTORIA..docx
DOCX
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PPTX
empaita primera parte.pptx
PDF
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL (1).pdf presentación
PDF
481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf
1proyectoempaticopersonalfinaldetutoria-220608030918-26f765e9.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
MATRIZ+TUTORIA..docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
empaita primera parte.pptx
PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL (1).pdf presentación
481252920-Empatia-Joao-Quipuzco-1.pdf

Similar a TUTORIA+IV-+INFORME+FINAL - informe completo (20)

DOCX
DANIEL RAUL CASTRO GAMBOA.docx
PDF
TUTORIA IV EMPATIA universidad cesar vallejo
PDF
proyecto empatico subir
PDF
proyecto personal.pdf
PPTX
SESION DE PRENDIZAJE NUMRO 2244EDUCACION
DOCX
TUTORIA Ijfkfjkfjgbkjbkbgjkbjgbkjgbkbgjbgi .docx
PPTX
PROYECTO EMPATICO PERSONAL.pptx
DOCX
PROYECTO TUTORIA .docx
PDF
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
PDF
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
PPTX
12°PPT-TUT_IV.pptx TUTORIA PROPOSITO EMPATICO
PPTX
Expo Empatia, que es la empatia y como ser empaticos
DOCX
Proyecto empático
DOCX
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
DOCX
los 7 habitos de la gente altamente efectiva - quinto habito
PDF
Tarea de orentacion respeto y empatia
PPTX
Comunicacion Empática
PPTX
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
DOCX
PEP - Avance proyecto LintonCampóVillanueva.docx
DANIEL RAUL CASTRO GAMBOA.docx
TUTORIA IV EMPATIA universidad cesar vallejo
proyecto empatico subir
proyecto personal.pdf
SESION DE PRENDIZAJE NUMRO 2244EDUCACION
TUTORIA Ijfkfjkfjgbkjbkbgjkbjgbkjgbkbgjbgi .docx
PROYECTO EMPATICO PERSONAL.pptx
PROYECTO TUTORIA .docx
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
12°PPT-TUT_IV.pptx TUTORIA PROPOSITO EMPATICO
Expo Empatia, que es la empatia y como ser empaticos
Proyecto empático
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
los 7 habitos de la gente altamente efectiva - quinto habito
Tarea de orentacion respeto y empatia
Comunicacion Empática
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
PEP - Avance proyecto LintonCampóVillanueva.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PDF
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PDF
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
Publicidad

TUTORIA+IV-+INFORME+FINAL - informe completo

  • 1. TUTORIA IV Proyecto empático personal EMPATÍA
  • 2. FUNDAMENTACIÓN La empatía, esa capacidad de comprender y compartir las emociones ajenas, es fundamental para tejer relaciones sólidas y duraderas. Nos permite conectar con los demás a un nivel profundo, sentir lo que ellos sienten y ponernos en su lugar. Gracias a la empatía, somos más compasivos, tolerantes y comprensivos. Nos convertimos en mejores personas, capaces de resolver conflictos de manera efectiva y construir un mundo más armonioso.
  • 3. OBJETIVOS GENERAL Distinguir qué roles cumple la empatía y así poder saber cómo están conectadas con las personas. Comprobar diferentes conflictos de las personas no empáticas. Describir situaciones que se soliciten el uso de la empatía. Analizar qué tan importante es la empatía en la vida real de las personas. ESPECÍFICO
  • 4. IDENTIFICO A TRES PERSONA QUE NECESITA AYUDA CASO 1 CASO 2 MI AMIGA CARLA TRABAJA ARDUAMENTE PARA PAGAR LOS SERVICIOS DE LA CASA FAMILIAR NUMEROSA, DONDE TAMBIÉN VIVEN SUS HERMANAS Y SUS HIJOS. SIN EMBARGO, SUS HERMANAS NO COLABORAN CON LOS GASTOS, LO QUE GENERA MOLESTIA EN ELLA, YA QUE NO SIEMPRE LE ALCANZA EL DINERO. A PESAR DE ESTO, NO QUIERE PEDIRLES AYUDA POR TEMOR A GENERAR CONFLICTOS. MI PRIMA SE SIENTE TRISTE Y DESATENDIDA POR LA FALTA DE APOYO FAMILIAR. SU MADRE TRABAJA LARGAS HORAS Y SU PADRE NO VIVE CON ELLA, POR LO QUE NO TIENE QUIEN LA AYUDE CON SUS TAREAS ESCOLARES O LA ACOMPAÑE EN MOMENTOS DIFÍCILES. ESTO LE PROVOCA PROBLEMAS EN EL COLEGIO POR NO ENTREGAR SUS TRABAJOS A TIEMPO Y LA HACE SENTIR SOLA Y DESAMPARADA. CASO 3 DURANTE UNA REUNIÓN DE AMIGOS, UNO DE ELLOS INTENTA HABLAR SOBRE ALGO IMPORTANTE QUE LE ESTÁ MOLESTANDO, PERO OTRA AMIGA LO INTERRUMPE PARA EVITAR QUE ARRUINE EL TIEMPO QUE TIENEN JUNTOS. ESTO HACE QUE EL AMIGO QUE QUERÍA HABLAR SE SIENTA INCÓMODO Y GUARDE LO QUE TENÍA QUE DECIR.
  • 5.  ELIJA UN CASO. CASO 1 ELEGI EL CASO DE MI AMIGA CARLA QUE TRABAJA ARDUAMENTE PARA PAGAR LOS SERVICIOS DE LA CASA FAMILIAR NUMEROSA, DONDE TAMBIÉN VIVEN SUS HERMANAS Y SUS HIJOS. SIN EMBARGO, SUS HERMANAS NO COLABORAN CON LOS GASTOS, LO QUE GENERA MOLESTIA EN ELLA, YA QUE NO SIEMPRE LE ALCANZA EL DINERO. A PESAR DE ESTO, NO QUIERE PEDIRLES AYUDA POR TEMOR A GENERAR CONFLICTOS.
  • 6. Comportamientos no empáticos Posibles soluciones (acciones) Resultado a obtener Resultado a obtener Juzgar e ignorar Aprender a escuchar y entender las emociones y deseos de los demás. Prevenir reacciones inapropiadas y ayudar a entender sus sentimientos. Egoísta y centrada en sí mismas Escuchar su necesidad de la persona y brindarle su apoyo. Si tiene confianza en contar sus problemas, ya sabrá que no estará más solo. Dificultad para comunicarse Elegir el lugar y el momento adecuado para conversar. Mejorar y progresar la relación interpersonal para establecer una mejor comunicación. EVALUACIÓN DE POSIBLES SITUACIONES, SEGÚN COMPORTAMIENTOS NO EMPÁTICOS
  • 7. Comportamie ntos no empáticos Estrategias Acción Objetivos N° de sesion es Escala de valora ción inicial Escala de valoraci ón final Evidencia Comentarios Juzgar e ignorar Reflexionar antes de hablar y entender las emociones de los demás. Pensar si es correcto o no lo que piensas decir primeramente para no afectar a nadie. Potenciar sus emociones para que así pueda ser más empática al escuchar un problema. 4 2 9 Imagen de la chica motivando sus emociones. Aún se le dificulta dar a conocer sus emociones y su estado empático. Egoísta Escuchar activamente y brindarle su apoyo. Brindar unos minutos de tu tiempo para escuchar con atención a alguien que necesita que lo ayuden. Causar en ella un buen potencial para que llegue a ser una persona cordial. 4 5 9 Foto grupal haciendo la amistad. La chica ya brinda tiempo a las personas cercanas a ella Dificultad para comunicarse Tratar de mejorar su asertividad y buscar espacios donde se pueda conversar correctamente. Expresar lo que pensamos, pero de forma correcta para mejorar la relación interpersonal. Lograr que aprenda y adquiera una comunicación asertiva correcta. 4 3 10 Imagen de dos chica dándose un abrazo. Aún está en progreso, pero muestra resultados más estables al comunicarse.
  • 8. CONCLUSIONES • ESTE PROYECTO ES LO ESENCIAL PARA PONER EN PRÁCTICA DIFERENTES HABILIDADES QUE AYUDEN A SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA PERSONA SELECCIONADA DONDE SE DEMOSTRÓ COMPORTAMIENTOS RADICALES QUE LLEGÓ AFECTAR NEGATIVAMENTE A SU ENTORNO. • SE PUEDE FINALIZAR DICIENDO QUE EL PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL FUE TODO UN ÉXITO YA QUE SE LOGRÓ LO QUE SE QUERÍA DESDE UN PRINCIPIO QUE FUE UN CAMBIO POSITIVO. RECOMENDACIONES • PARA PODER COMPRENDER A ALGUIEN PRIMERO UNO DEBE PONERSE EN EL LUGAR DE ESA PERSONA O AL MENOS ENTENDER CÓMO SE SIENTE, YA QUE ESO NOS PERMITIRÁ ENTENDERLO MEJOR. • ENTRENAR LA CAPACIDAD DE ENTENDER NUESTRAS PROPIAS EMOCIONES Y LA DE OTRAS PERSONAS. • TENER EN MENTE DIFERENTES SOLUCIONES PARA LA RESOLUCIÓN DEL CASO SELECCIONADO.