UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
        Y A DISTANCIA

 “Diferencia entre Autoaprendizaje y
  Aprendizaje Autónomo establecido
             en la UNAD”


  Por Carlos Arturo Benitez Monroy



                             FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
OBJETIVO



Dar claridad a los estudiantes de la
  UNAD sobre la diferencia entre
 Auto aprendizaje y el Aprendizaje
 Autónomo establecido según los
       criterios de la UNAD.




                               FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
OBSERVACIONES

   Es común encontrar que se asuma el auto
aprendizaje como aprendizaje autónomo, siendo
dos conceptos completamente distintos aunque
 con algunas características que los asemejan.
  Por eso en este tutorial se busca explicar las
   diferencias que presentan y de paso hacer
   claridad sobre algunos de los criterios que
 identifican el Aprendizaje Autónomo según el
        Modelo Pedagógico Unadista.



                                       FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
APRENDIZAJE
Es una actividad humana muy compleja que hace que la
   persona transite de una manera gradual, de un estado
  inicial a un nuevo estado cualitativamente superior, por
haberse apropiado de conocimientos, habilidades, valores y
    de la experiencia acumulada por la sociedad, que le
     permiten crecer en el plano individual, traducido en
 modificaciones en su manera de actuación en un contexto
                       determinado.




                                             FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
AUTOAPRENDIZAJE



Es la forma de aprender por uno mismo. Se trata de
  un proceso de adquisición de conocimientos,
  habilidades, valores y actitudes, que la persona
  realiza por su cuenta ya sea mediante el estudio o
  la    experiencia.    Un    sujeto   enfocado    al
  autoaprendizaje busca por si mismo la información
  y lleva adelante las prácticas o experimentos de la
  misma forma.




                                         FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Requiere del desarrollo de la capacidad de aprender mediante la
   toma de conciencia y la adquisición del conocimiento sobre las
   propias capacidades, habilidades y características particulares
  que facilitan o dificultan el aprendizaje de determinadas tareas,
    sobre los diferentes tipos de información y sus características,
 sobre las estrategias cognitivas que pueden emplearse con cada
 tipo de información, al igual como requiere aprender a regular su
 propio proceso de aprendizaje, supervisándolo y orientándolo de
               una manera independiente y autónoma.




                                                           FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
CRITERIOS UNADISTAS SOBRE APRENDIZAJE
              AUTÓNOMO




                                        FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
CRITERIOS UNADISTAS SOBRE APRENDIZAJE
              AUTÓNOMO




Planificar horarios específicos para el estudio
Planificar horarios específicos para el estudio
Estudiar conforme los avances indicados en la agenda del curso.
Estudiar conforme los avances indicados en la agenda del curso.
Fijarse metas específicas para sus horarios de estudio.
Fijarse metas específicas para sus horarios de estudio.
Dejar tiempo para el repaso
Dejar tiempo para el repaso
Evitar las interrupciones mientras estudias
Evitar las interrupciones mientras estudias
Llamar a otro estudiante cuando tienes dificultad con una tarea –
Llamar a otro estudiante cuando tienes dificultad con una tarea –
Grupo de trabajo colaborativo.
Grupo de trabajo colaborativo.
Expresarse eficazmente de manera oral y escrita
Expresarse eficazmente de manera oral y escrita
Manejar información de distintas fuentes
Manejar información de distintas fuentes
Tener actitud abierta y crítica
Tener actitud abierta y crítica



                                                    FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
BIBLIOGRAFÍA
•   Velázquez Peña, Estrella Aracelia Ulloa Reyes, Luis Gaspar
    Hernández Mujica, Jorge Lázaro. La estimulación del aprendizaje.
    VARONA, Revista Científico-Metodológica, No. 48-49, pp.50-54, 2009.
    http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/lib/unadsp/docDetail.action?
    docID=10491496&p00=definici%C3%B3n%20aprendizaje Consultado
    en la biblioteca virtual de la UNAD el 28012013
•   Klimenko, Olena Alvares, José Luis. Aprender cómo aprendo: la
    enseñanza de estrategias metacognitivas. Educación y Educadores,
    2009, Volumen 12, Número 2, pp. 11-28
•   Consultado en http://definicion.de/autoaprendizaje/ el 28012013.
•   Flavel, 1976, 1987, 1999; Mateos, 2001; Schneider & Pressley, 1998.
•   Cabrera Martha, Inducción 2013. PPT.
•   PAPS V 3.0.




                                                            FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
BIBLIOGRAFÍA
•   Velázquez Peña, Estrella Aracelia Ulloa Reyes, Luis Gaspar
    Hernández Mujica, Jorge Lázaro. La estimulación del aprendizaje.
    VARONA, Revista Científico-Metodológica, No. 48-49, pp.50-54, 2009.
    http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/lib/unadsp/docDetail.action?
    docID=10491496&p00=definici%C3%B3n%20aprendizaje Consultado
    en la biblioteca virtual de la UNAD el 28012013
•   Klimenko, Olena Alvares, José Luis. Aprender cómo aprendo: la
    enseñanza de estrategias metacognitivas. Educación y Educadores,
    2009, Volumen 12, Número 2, pp. 11-28
•   Consultado en http://definicion.de/autoaprendizaje/ el 28012013.
•   Flavel, 1976, 1987, 1999; Mateos, 2001; Schneider & Pressley, 1998.
•   Cabrera Martha, Inducción 2013. PPT.
•   PAPS V 3.0.




                                                            FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Más contenido relacionado

PPT
Metodologiadelaeducaciónadistancia2
PPTX
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
PPT
Práctica especializada
PPTX
Modulo 3 rol del docente
PPTX
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
PPT
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
PPTX
Clase 2 el diseño experimental cierre
PPTX
Aprender a pensar con arte
Metodologiadelaeducaciónadistancia2
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Práctica especializada
Modulo 3 rol del docente
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Clase 2 el diseño experimental cierre
Aprender a pensar con arte

Similar a Tutorial 2 (20)

PPT
Tutorial 1 autoaprendizaje aprendizaje autónomo unad
PPT
Tutorial 1 autoaprendizaje aprendizaje autónomo unad
PPT
Tutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y auto aprendizaje
PDF
Tutorial educacion abierta y a distancia
PPTX
Aprendizajeautonomo autoaprendizaje gustavo_arboleda
PPT
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
PDF
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
PPT
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
PPT
Tutorial aprendizaje autónomo y autoaprendizaje en la educación a distancia
PPT
Presentación eprendizaje
PPT
Presentación eprendizaje
PPT
Metodologia de la educación a distancia
PPTX
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
PPT
Metodologia de la educacion a distancia unad
PPT
Tutorial metodología de la educación a distancia en la unad
PPT
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
PPTX
Metodologia de la educación a distancia moises diaz
PPTX
1. los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
PPT
Metodologia del aprendizaje
DOCX
Trabajo diplomado
Tutorial 1 autoaprendizaje aprendizaje autónomo unad
Tutorial 1 autoaprendizaje aprendizaje autónomo unad
Tutorial 2 diferencia aprendizaje autónomo y auto aprendizaje
Tutorial educacion abierta y a distancia
Aprendizajeautonomo autoaprendizaje gustavo_arboleda
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Tutorial aprendizaje autónomo y autoaprendizaje en la educación a distancia
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
Metodologia de la educación a distancia
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
Metodologia de la educacion a distancia unad
Tutorial metodología de la educación a distancia en la unad
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Metodologia de la educación a distancia moises diaz
1. los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
Metodologia del aprendizaje
Trabajo diplomado
Publicidad

Más de Clara Ramírez Alzate (8)

PPTX
Presentación taller web 2.0 11 abril-1
PPTX
Presentación taller web 2.0 28 de Marzo
PPTX
Presentación taller web 2.0 11 abril-1
PPTX
Presentación taller web 2.0 11 abril-2
PPTX
Presentación taller web 2.0 25 abril
PPTX
Presentación taller web 2.0 2 de mayo
PPTX
Presentación taller web 2.0 9 de mayo
PPT
Tutorial 1 políticas unad derechos autor carlos a benitez
Presentación taller web 2.0 11 abril-1
Presentación taller web 2.0 28 de Marzo
Presentación taller web 2.0 11 abril-1
Presentación taller web 2.0 11 abril-2
Presentación taller web 2.0 25 abril
Presentación taller web 2.0 2 de mayo
Presentación taller web 2.0 9 de mayo
Tutorial 1 políticas unad derechos autor carlos a benitez
Publicidad

Tutorial 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “Diferencia entre Autoaprendizaje y Aprendizaje Autónomo establecido en la UNAD” Por Carlos Arturo Benitez Monroy FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 2. OBJETIVO Dar claridad a los estudiantes de la UNAD sobre la diferencia entre Auto aprendizaje y el Aprendizaje Autónomo establecido según los criterios de la UNAD. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 3. OBSERVACIONES Es común encontrar que se asuma el auto aprendizaje como aprendizaje autónomo, siendo dos conceptos completamente distintos aunque con algunas características que los asemejan. Por eso en este tutorial se busca explicar las diferencias que presentan y de paso hacer claridad sobre algunos de los criterios que identifican el Aprendizaje Autónomo según el Modelo Pedagógico Unadista. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 4. APRENDIZAJE Es una actividad humana muy compleja que hace que la persona transite de una manera gradual, de un estado inicial a un nuevo estado cualitativamente superior, por haberse apropiado de conocimientos, habilidades, valores y de la experiencia acumulada por la sociedad, que le permiten crecer en el plano individual, traducido en modificaciones en su manera de actuación en un contexto determinado. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 5. AUTOAPRENDIZAJE Es la forma de aprender por uno mismo. Se trata de un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que la persona realiza por su cuenta ya sea mediante el estudio o la experiencia. Un sujeto enfocado al autoaprendizaje busca por si mismo la información y lleva adelante las prácticas o experimentos de la misma forma. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 6. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Requiere del desarrollo de la capacidad de aprender mediante la toma de conciencia y la adquisición del conocimiento sobre las propias capacidades, habilidades y características particulares que facilitan o dificultan el aprendizaje de determinadas tareas, sobre los diferentes tipos de información y sus características, sobre las estrategias cognitivas que pueden emplearse con cada tipo de información, al igual como requiere aprender a regular su propio proceso de aprendizaje, supervisándolo y orientándolo de una manera independiente y autónoma. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 7. CRITERIOS UNADISTAS SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 8. CRITERIOS UNADISTAS SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Planificar horarios específicos para el estudio Planificar horarios específicos para el estudio Estudiar conforme los avances indicados en la agenda del curso. Estudiar conforme los avances indicados en la agenda del curso. Fijarse metas específicas para sus horarios de estudio. Fijarse metas específicas para sus horarios de estudio. Dejar tiempo para el repaso Dejar tiempo para el repaso Evitar las interrupciones mientras estudias Evitar las interrupciones mientras estudias Llamar a otro estudiante cuando tienes dificultad con una tarea – Llamar a otro estudiante cuando tienes dificultad con una tarea – Grupo de trabajo colaborativo. Grupo de trabajo colaborativo. Expresarse eficazmente de manera oral y escrita Expresarse eficazmente de manera oral y escrita Manejar información de distintas fuentes Manejar información de distintas fuentes Tener actitud abierta y crítica Tener actitud abierta y crítica FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • Velázquez Peña, Estrella Aracelia Ulloa Reyes, Luis Gaspar Hernández Mujica, Jorge Lázaro. La estimulación del aprendizaje. VARONA, Revista Científico-Metodológica, No. 48-49, pp.50-54, 2009. http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/lib/unadsp/docDetail.action? docID=10491496&p00=definici%C3%B3n%20aprendizaje Consultado en la biblioteca virtual de la UNAD el 28012013 • Klimenko, Olena Alvares, José Luis. Aprender cómo aprendo: la enseñanza de estrategias metacognitivas. Educación y Educadores, 2009, Volumen 12, Número 2, pp. 11-28 • Consultado en http://definicion.de/autoaprendizaje/ el 28012013. • Flavel, 1976, 1987, 1999; Mateos, 2001; Schneider & Pressley, 1998. • Cabrera Martha, Inducción 2013. PPT. • PAPS V 3.0. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Velázquez Peña, Estrella Aracelia Ulloa Reyes, Luis Gaspar Hernández Mujica, Jorge Lázaro. La estimulación del aprendizaje. VARONA, Revista Científico-Metodológica, No. 48-49, pp.50-54, 2009. http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/lib/unadsp/docDetail.action? docID=10491496&p00=definici%C3%B3n%20aprendizaje Consultado en la biblioteca virtual de la UNAD el 28012013 • Klimenko, Olena Alvares, José Luis. Aprender cómo aprendo: la enseñanza de estrategias metacognitivas. Educación y Educadores, 2009, Volumen 12, Número 2, pp. 11-28 • Consultado en http://definicion.de/autoaprendizaje/ el 28012013. • Flavel, 1976, 1987, 1999; Mateos, 2001; Schneider & Pressley, 1998. • Cabrera Martha, Inducción 2013. PPT. • PAPS V 3.0. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011