SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela 7 DE 20
             2012
FPD: Yanina Sporn
Qué es un blog




Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de
diversos autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente,
en cada artículo, los lectores pueden escribir un comentario y el autor
generar una respuesta pudiendo dar lugar así al diálogo.
El uso y la temática que se le otorgue al blog es particular y por ello, los
hay de diverso tipo: personal, periodístico, tecnológico, educativo, etc.
A través de esta herramienta es posible que los miembros de grupos
colaborativos puedan publicar avances o hallazgos referentes a algún
proyecto, productos finales, entre otras cosas.
Existen diversos portales para crearlos, uno de ellos es Blogspot.
Cómo crear un blog

El primer paso será registrar una cuenta de mail de gmail y para ello debés ingresar en
www.gmail.com. Presioná donde dice: “Crear una cuenta”.
Completá el formulario indicando:
•Nombre y apellido
•Nombre de usuario: será la dirección de mail que utilizarás (podés incluir letras, números y puntos)
•Contraseña (luego confirmala)
•Fecha de nacimiento
•Sexo
•Teléfono móvil
•Dirección de correo alternativa (Ésta será necesaria en el caso que olvides la contraseña, por ejemplo).
•Código de seguridad (Copiá el código que se visualizará en la pantalla)

Tildá el casillero de “Aceptación de las condiciones de servicio y políticas de privacidad”.
Una vez completado el formulario presioná “Siguiente paso”.
El siguiente paso será proporcionar un número de teléfono móvil, éste deberá ser veraz
dado que el mismo recibirá, de forma automática, una llamada telefónica desde la cual
se otorgará un código de 6 dígitos. Habrá que introducir el código en el espacio
asignado para avanzar al último paso, en el cual la cuenta de mail ya estaría creada.
Una vez creada la cuenta de mail, podrás crear el blog
propiamente dicho…
                   Ingresá en el navegador la URL: www.blogger.com




                   Presioná “Crea un blog. Es gratuito”. Comenzar
Completá el fomulario indicando la dirección de correo electrónico previamente creada
(ver diapositiva 4), contraseña, nombre, fecha de nacimiento, etc.
Tildá el casillero aceptando las condiciones de servicio y presioná “Continuar”
Deberás asignarle un nombre al blog definiendo el título del mismo y la dirección
       URL, es decir, la dirección con la cual el resto de los usuarios visitarán el blog que
       estás creando.




     Presioná
  “Comprobar
 disponibilidad”
 para asegurarte
 que la dirección
seleccionada esté
 disponible para
   ser utilizada.
Escogé una plantilla de inicio, ello dependerá
   de tus gustos y el diseño que quieras
 otorgarle a tu futuro blog. Luego presioná
                “Continuar”.




    El blog ha sido creado. Sólo restará
   comenzar a publicar las entradas en el
                   mismo.
Cómo administrar un blog
              Ingresá en el navegador la siguiente URL: www.blogger.com
Escribí la dirección de correo electrónico y la contraseña (ver diapositiva 4) y presioná
                                    “Iniciar sesión”.
Desde aquí podrás administrar todo el contenido que
coloques en tu blog.
Crear una nueva entrada

                                                Titulo de la nueva entrada




                                                                       Espacio para escritura




Estas herramientas te permitirán modificar el formato del texto (tamaño, color, tipo de letra, estilo,
                          etc.), insertar imágenes, videos o enlaces.
El botón “Guardar” te permitirá guardar una entrada y publicarla
                                          en otro momento.




Una vez que hayas finalizado de escribir tu entrada, presiona sobre “Publicar”. Si
querés, podés visualizar la entrada antes de publicarla presionando sobre “Vista
previa”
Visualización del blog
Al presionar este ícono podrás visualizar el blog y observar su apariencia luego de los
                            cambios que hayas realizado.
Lista de entradas y opciones




              Al hacer clic sobre la flecha se despegará un menú con las siguientes
              opciones:
                   1      Visión general
                   2      Entradas
                   3      Páginas
                   4      Comentarios
                   5      Estadísticas
                   6      Ingresos
                   7 Diseño
                   8 Plantilla
                   9      Configuración
1   Visión general
    Con esta opción tenés acceso a una vista general del blog: comentarios pendientes de
    moderación, comentarios publicados, entradas, seguidores, etc.
2   Entradas
    Desde aquí podrás gestionar las entradas de tu blog.

                                               Indica la cantidad de entradas que has realizado. En este
                                                                     caso, una sola.




          Te permite acceder a la entrada seleccionada para realizarle
          modificaciones (editar), visualizarla o suprimirla.

                                       Permite visualizar los comentarios realizados en la entrada
                                       seleccionada , la cantidad de veces que ha sido visitada y la fecha en
                                       la que fue creada.
Presioná el ícono “Guardar disposición” en el caso que
                                                     hayas realizado alguna modificación y decides guardarla o
         3    Páginas                                si preferís eliminar algún cambio presiona “Borrar
                                                     cambios”.




                                                                      Permite modificar en el diseño
                                                                      del blog dónde se encuentran
                                                                      colocadas las pestañas.




Podrás editar o suprimir las pestañas colocadas en tu blog, en este
caso la solapa de cada grado.
4   Comentarios
    Desde aquí podrás administrar los comentarios de tu blog.
                    Si el comentario ya está publicado, podrás seleccionarlo y eliminar su contenido o
                              suprimirlo, en el caso que ya no quieras que aparezca visible.




                   Al hacer clic sobre “esperando moderación” podrás ver aquellos
                   comentarios que aún no han sido publicados. Deberás decidir si
                   querés publicarlos o suprimirlos.
7     Diseño
Con esta opción podrás modificar el diseño de tu blog, cambiando la disposición de cada uno de
los “gadgets”, el tamaño, etc. Para ello presiona sobre “editar”. Una vez realizado el cambio
debés hacer clic sobre “guardar disposición” (podés visualizar el blog, antes de confirmar los
cambios haciendo clic sobre “Vista previa”).
8   Plantilla




        Al presionar sobre “Personalizar” podrás cambiar la plantilla (fondo, diseño,
        tamaño y tipo de letras, etc.) del blog.
9   Configuración


                    Al hacer clic sobre “configuración” podrás modificar elementos
                    de configuración de tu blog, como ser: título, descripción, dirección
                    del blog, privacidad, entradas realizadas, comentarios, etc.
Si te quedó alguna duda:
 yanisporn@gmail.com

Más contenido relacionado

PPT
Taller de creacion, uso y manejo de un blog
PPTX
Como utilizar blogger
PPTX
Blogger
PDF
Pasos para crear un blog en blogger.com
PPTX
Manual para blogger
PPT
PPTX
Blogger, características y guía de uso
PPT
Como usar blogger
Taller de creacion, uso y manejo de un blog
Como utilizar blogger
Blogger
Pasos para crear un blog en blogger.com
Manual para blogger
Blogger, características y guía de uso
Como usar blogger

La actualidad más candente (18)

PPT
Como Crear Un Blog
PPTX
Tutorial para crear un blog con Blogger
PDF
Como crear un blog
PPT
pasos para hacer un blog...
PPTX
Blog y gmail
PPTX
Resumen de como crear un blog
PPTX
Crear un blog con blogger
PPS
Creación De Blog1
PDF
Flickr y Pasos para crear un blog
PPT
Como publicar en blogger
PPT
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
PDF
Curso Blogger_herramientas de blogging
PPTX
El blog
PPTX
Trabajo de exposición de ofimática
PPTX
Crea tu propio blog
PPT
Cómo crear un Blog en Blogger.com
POT
Creando mi primer blog
PDF
Blogs conceptos básicos
Como Crear Un Blog
Tutorial para crear un blog con Blogger
Como crear un blog
pasos para hacer un blog...
Blog y gmail
Resumen de como crear un blog
Crear un blog con blogger
Creación De Blog1
Flickr y Pasos para crear un blog
Como publicar en blogger
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Curso Blogger_herramientas de blogging
El blog
Trabajo de exposición de ofimática
Crea tu propio blog
Cómo crear un Blog en Blogger.com
Creando mi primer blog
Blogs conceptos básicos
Publicidad

Similar a Tutorial cómo crear y administrar un blog (20)

PPT
Práctica 3 cómo crear un blog
DOC
Tutorial blogger
PPT
Tutorial
PPTX
Blogger
PPT
Tutorial Blogger
ODP
Presentacion.
PPTX
Manual para crear un blog
PDF
Tutorial Blogger
PDF
Crear un blog
PPTX
Manual para crear un blog
PPTX
Presentacion power point moises
PPTX
Como hacer un Blog
PPTX
Presentacion power point moises
PPTX
Ronald hurtado martinez
PPTX
Ronald hurtado martinez
PPSX
Vamos a-crear-un-blog-con-blogspot-
PPTX
Ronald hurtado martinez
PPTX
Deber de computacion
PDF
Tutorial de blogger
PPT
Blog
Práctica 3 cómo crear un blog
Tutorial blogger
Tutorial
Blogger
Tutorial Blogger
Presentacion.
Manual para crear un blog
Tutorial Blogger
Crear un blog
Manual para crear un blog
Presentacion power point moises
Como hacer un Blog
Presentacion power point moises
Ronald hurtado martinez
Ronald hurtado martinez
Vamos a-crear-un-blog-con-blogspot-
Ronald hurtado martinez
Deber de computacion
Tutorial de blogger
Blog
Publicidad

Más de YaninaSp (9)

PPTX
Presentación 25 de mayo final
PPS
Camdombe
PPTX
El crecimiento de laura
PPSX
Video maestros 11 9
ODP
Revolución industrial franco 6 =d
PPT
3º museo
PPTX
Power los 3 chanchitos 1º tm
PPTX
Tutorial: cómo crear una cuenta gmail
PPTX
Tutorial: Cómo instalar el paquete office
Presentación 25 de mayo final
Camdombe
El crecimiento de laura
Video maestros 11 9
Revolución industrial franco 6 =d
3º museo
Power los 3 chanchitos 1º tm
Tutorial: cómo crear una cuenta gmail
Tutorial: Cómo instalar el paquete office

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Tutorial cómo crear y administrar un blog

  • 1. Escuela 7 DE 20 2012 FPD: Yanina Sporn
  • 2. Qué es un blog Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de diversos autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir un comentario y el autor generar una respuesta pudiendo dar lugar así al diálogo. El uso y la temática que se le otorgue al blog es particular y por ello, los hay de diverso tipo: personal, periodístico, tecnológico, educativo, etc. A través de esta herramienta es posible que los miembros de grupos colaborativos puedan publicar avances o hallazgos referentes a algún proyecto, productos finales, entre otras cosas. Existen diversos portales para crearlos, uno de ellos es Blogspot.
  • 3. Cómo crear un blog El primer paso será registrar una cuenta de mail de gmail y para ello debés ingresar en www.gmail.com. Presioná donde dice: “Crear una cuenta”.
  • 4. Completá el formulario indicando: •Nombre y apellido •Nombre de usuario: será la dirección de mail que utilizarás (podés incluir letras, números y puntos) •Contraseña (luego confirmala) •Fecha de nacimiento •Sexo •Teléfono móvil •Dirección de correo alternativa (Ésta será necesaria en el caso que olvides la contraseña, por ejemplo). •Código de seguridad (Copiá el código que se visualizará en la pantalla) Tildá el casillero de “Aceptación de las condiciones de servicio y políticas de privacidad”. Una vez completado el formulario presioná “Siguiente paso”.
  • 5. El siguiente paso será proporcionar un número de teléfono móvil, éste deberá ser veraz dado que el mismo recibirá, de forma automática, una llamada telefónica desde la cual se otorgará un código de 6 dígitos. Habrá que introducir el código en el espacio asignado para avanzar al último paso, en el cual la cuenta de mail ya estaría creada.
  • 6. Una vez creada la cuenta de mail, podrás crear el blog propiamente dicho… Ingresá en el navegador la URL: www.blogger.com Presioná “Crea un blog. Es gratuito”. Comenzar
  • 7. Completá el fomulario indicando la dirección de correo electrónico previamente creada (ver diapositiva 4), contraseña, nombre, fecha de nacimiento, etc. Tildá el casillero aceptando las condiciones de servicio y presioná “Continuar”
  • 8. Deberás asignarle un nombre al blog definiendo el título del mismo y la dirección URL, es decir, la dirección con la cual el resto de los usuarios visitarán el blog que estás creando. Presioná “Comprobar disponibilidad” para asegurarte que la dirección seleccionada esté disponible para ser utilizada.
  • 9. Escogé una plantilla de inicio, ello dependerá de tus gustos y el diseño que quieras otorgarle a tu futuro blog. Luego presioná “Continuar”. El blog ha sido creado. Sólo restará comenzar a publicar las entradas en el mismo.
  • 10. Cómo administrar un blog Ingresá en el navegador la siguiente URL: www.blogger.com Escribí la dirección de correo electrónico y la contraseña (ver diapositiva 4) y presioná “Iniciar sesión”.
  • 11. Desde aquí podrás administrar todo el contenido que coloques en tu blog.
  • 12. Crear una nueva entrada Titulo de la nueva entrada Espacio para escritura Estas herramientas te permitirán modificar el formato del texto (tamaño, color, tipo de letra, estilo, etc.), insertar imágenes, videos o enlaces.
  • 13. El botón “Guardar” te permitirá guardar una entrada y publicarla en otro momento. Una vez que hayas finalizado de escribir tu entrada, presiona sobre “Publicar”. Si querés, podés visualizar la entrada antes de publicarla presionando sobre “Vista previa”
  • 14. Visualización del blog Al presionar este ícono podrás visualizar el blog y observar su apariencia luego de los cambios que hayas realizado.
  • 15. Lista de entradas y opciones Al hacer clic sobre la flecha se despegará un menú con las siguientes opciones: 1 Visión general 2 Entradas 3 Páginas 4 Comentarios 5 Estadísticas 6 Ingresos 7 Diseño 8 Plantilla 9 Configuración
  • 16. 1 Visión general Con esta opción tenés acceso a una vista general del blog: comentarios pendientes de moderación, comentarios publicados, entradas, seguidores, etc.
  • 17. 2 Entradas Desde aquí podrás gestionar las entradas de tu blog. Indica la cantidad de entradas que has realizado. En este caso, una sola. Te permite acceder a la entrada seleccionada para realizarle modificaciones (editar), visualizarla o suprimirla. Permite visualizar los comentarios realizados en la entrada seleccionada , la cantidad de veces que ha sido visitada y la fecha en la que fue creada.
  • 18. Presioná el ícono “Guardar disposición” en el caso que hayas realizado alguna modificación y decides guardarla o 3 Páginas si preferís eliminar algún cambio presiona “Borrar cambios”. Permite modificar en el diseño del blog dónde se encuentran colocadas las pestañas. Podrás editar o suprimir las pestañas colocadas en tu blog, en este caso la solapa de cada grado.
  • 19. 4 Comentarios Desde aquí podrás administrar los comentarios de tu blog. Si el comentario ya está publicado, podrás seleccionarlo y eliminar su contenido o suprimirlo, en el caso que ya no quieras que aparezca visible. Al hacer clic sobre “esperando moderación” podrás ver aquellos comentarios que aún no han sido publicados. Deberás decidir si querés publicarlos o suprimirlos.
  • 20. 7 Diseño Con esta opción podrás modificar el diseño de tu blog, cambiando la disposición de cada uno de los “gadgets”, el tamaño, etc. Para ello presiona sobre “editar”. Una vez realizado el cambio debés hacer clic sobre “guardar disposición” (podés visualizar el blog, antes de confirmar los cambios haciendo clic sobre “Vista previa”).
  • 21. 8 Plantilla Al presionar sobre “Personalizar” podrás cambiar la plantilla (fondo, diseño, tamaño y tipo de letras, etc.) del blog.
  • 22. 9 Configuración Al hacer clic sobre “configuración” podrás modificar elementos de configuración de tu blog, como ser: título, descripción, dirección del blog, privacidad, entradas realizadas, comentarios, etc.
  • 23. Si te quedó alguna duda: yanisporn@gmail.com