SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL
CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES EN
            INTERNET



         DAYRA PORTILLA BENAVIDES
            4 de diciembre de 2010
 Certificación de Competencias Tutor Virtual
La llegada del internet ha generado profundos cambios en lo
económico, social, político, cultural, educativo, etc., se dice que
estamos transitando en la “Era de la Información”, aquí nace los
interrogantes sobre la calidad y confiabilidad de la información que
manejamos y que está a nuestro alcance en la red.

La velocidad, accesibilidad, la cantidad, la fluidez, abre una posibilidad
para encontrar o aportar conocimientos o información sobre múltiples
temas en la red virtual. Este acumulo de información y la utilización
que le damos en lo académico, laboral, entretenimiento, empresarial,
nos debe llevar a preguntarnos ¿qué parámetros nos lleva a identificar
cuando una fuente es confiable y de calidad y cuando no lo es?
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA VALIDAR SU CALIDAD

AUTORIDAD: Identificar al autor o autores de la fuente consultada y a
partir de ahí, realizar un recorrido bibliográfico, que permite conocer:
antecedentes temáticos, su legitimidad en el campo en cuestión,
vinculación, punto de contacto, documentos a lo que se refiere y a que es
referido. Igualmente, es de suma importancia conocer el dominio del sitio
en donde se encuentra la fuente, fecha de publicación y de actualidad de
la información, que es verídica y que es producto de una actualización
constante del autor.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA VALIDAR SU CALIDAD


ACTUALIZACION: Debido a la gran cantidad de información que se
encuentra en la red, es valioso poder constatar la actualización
constante de la información que garantiza su calidad, por lo tanto, es
importante trabajar con una fuente que ha sido revisada y actualizada
por el autor. Por lo tanto, es importante identificar la fecha de
publicación, así como también la actualización de la fuente.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA VALIDAR SU CALIDAD


PRECISION: Es importante preguntarnos ¿para qué fue creada esta
fuente?, ¿Cuáles son sus objetivos?, buscar estas respuestas nos
permitirá contar con una guía para reconocer y clasificar la
información encontrada. De igual forma, es importante hacernos la
pregunta: ¿Qué busco yo en Internet?, esta respuesta permitirá tener
claridad de la temática, la profundidad, la variedad y la precisión de la
información buscada.

Más contenido relacionado

PPT
Criterios previos para valorar la informacion en internet.
PDF
Maestría en periodismo digital (oscar lasso)
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
PPT
Presentación PP
PPTX
Criterios que hacen que la información de una pagina sea fiable
PPT
Criterios para Valorar la Información Localizada en Internet
PPTX
Criterios para evaluar la informacion de internet
PPTX
Cinco criterios para evaluar páginas web
Criterios previos para valorar la informacion en internet.
Maestría en periodismo digital (oscar lasso)
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Presentación PP
Criterios que hacen que la información de una pagina sea fiable
Criterios para Valorar la Información Localizada en Internet
Criterios para evaluar la informacion de internet
Cinco criterios para evaluar páginas web

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cómo seleccionar sitios confiables en internet
PPTX
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
PPT
Criterios para analizar la informacion de internet
PPT
Información de Internet
PPTX
Calidad de informacion
PPTX
presentación,validacion de informacion en internet
PPT
ialvarez
PDF
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
DOC
Formato Validar Fuente Internet
PPT
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
PPT
Criterios para valorar la información de Internet
PPTX
Pedagogia y tecnologia
PPTX
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet.
PPTX
Valoracion de informacion
RTF
Rubrica de evaluación
PPTX
Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]
DOC
Paso 2 criterios de evaluació2
PPT
Criterios para valorar la información localizada en internet
Cómo seleccionar sitios confiables en internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para analizar la informacion de internet
Información de Internet
Calidad de informacion
presentación,validacion de informacion en internet
ialvarez
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Formato Validar Fuente Internet
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Criterios para valorar la información de Internet
Pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet.
Valoracion de informacion
Rubrica de evaluación
Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]
Paso 2 criterios de evaluació2
Criterios para valorar la información localizada en internet
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sistemas automatizados
ODP
Florian el procesador
PPTX
Veronica 3° f
DOCX
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
PPTX
Procesadores
PPT
MID Validación de fuentes
PPT
Componentes del cpu
PPTX
Evaluación de sistemas tecnológicos 2
PDF
Bimbo historia 20070409_esp
PPTX
Modulo 2 gestión técnica
PPTX
La gestion en los sistemas tecnicos
PPTX
Gestión técnica
PPT
Componentes de la CPU
PPTX
La gestion y la organización de procesos técnicos
PPTX
La gestión tecnica
PDF
Proceso de industrialización grupo bimbo
PDF
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
PPTX
Equidad social en el acceso alas tecnologías
PPTX
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Sistemas automatizados
Florian el procesador
Veronica 3° f
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
Procesadores
MID Validación de fuentes
Componentes del cpu
Evaluación de sistemas tecnológicos 2
Bimbo historia 20070409_esp
Modulo 2 gestión técnica
La gestion en los sistemas tecnicos
Gestión técnica
Componentes de la CPU
La gestion y la organización de procesos técnicos
La gestión tecnica
Proceso de industrialización grupo bimbo
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Equidad social en el acceso alas tecnologías
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Publicidad

Similar a Tutorial confiabilidad de las fuentes en internet (20)

PPTX
26 de junio.pptx
PPT
Fuentes confiables en internet
PPT
PPTX
Como evaluar Información de Internet - Dolores Castano.pptx
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Tic (1)
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
PPTX
PPTX
Tecnicas e instrumentos
PPTX
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
PPTX
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPT
Criterios para valorar la información de Internet
PPTX
Fiabilidad de la información en Internet.pptx
PPTX
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluación
PDF
Frey 55
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Como evaluar información de internet
PPTX
CONCEPTOS DE INFORMACIÓN VÁLIDA EN INTERNET.pptx
26 de junio.pptx
Fuentes confiables en internet
Como evaluar Información de Internet - Dolores Castano.pptx
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Tic (1)
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Criterios para valorar la información de Internet
Fiabilidad de la información en Internet.pptx
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Frey 55
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Como evaluar información de internet
CONCEPTOS DE INFORMACIÓN VÁLIDA EN INTERNET.pptx

Tutorial confiabilidad de las fuentes en internet

  • 1. TUTORIAL CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES EN INTERNET DAYRA PORTILLA BENAVIDES 4 de diciembre de 2010 Certificación de Competencias Tutor Virtual
  • 2. La llegada del internet ha generado profundos cambios en lo económico, social, político, cultural, educativo, etc., se dice que estamos transitando en la “Era de la Información”, aquí nace los interrogantes sobre la calidad y confiabilidad de la información que manejamos y que está a nuestro alcance en la red. La velocidad, accesibilidad, la cantidad, la fluidez, abre una posibilidad para encontrar o aportar conocimientos o información sobre múltiples temas en la red virtual. Este acumulo de información y la utilización que le damos en lo académico, laboral, entretenimiento, empresarial, nos debe llevar a preguntarnos ¿qué parámetros nos lleva a identificar cuando una fuente es confiable y de calidad y cuando no lo es?
  • 3. ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA VALIDAR SU CALIDAD AUTORIDAD: Identificar al autor o autores de la fuente consultada y a partir de ahí, realizar un recorrido bibliográfico, que permite conocer: antecedentes temáticos, su legitimidad en el campo en cuestión, vinculación, punto de contacto, documentos a lo que se refiere y a que es referido. Igualmente, es de suma importancia conocer el dominio del sitio en donde se encuentra la fuente, fecha de publicación y de actualidad de la información, que es verídica y que es producto de una actualización constante del autor.
  • 4. ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA VALIDAR SU CALIDAD ACTUALIZACION: Debido a la gran cantidad de información que se encuentra en la red, es valioso poder constatar la actualización constante de la información que garantiza su calidad, por lo tanto, es importante trabajar con una fuente que ha sido revisada y actualizada por el autor. Por lo tanto, es importante identificar la fecha de publicación, así como también la actualización de la fuente.
  • 5. ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA VALIDAR SU CALIDAD PRECISION: Es importante preguntarnos ¿para qué fue creada esta fuente?, ¿Cuáles son sus objetivos?, buscar estas respuestas nos permitirá contar con una guía para reconocer y clasificar la información encontrada. De igual forma, es importante hacernos la pregunta: ¿Qué busco yo en Internet?, esta respuesta permitirá tener claridad de la temática, la profundidad, la variedad y la precisión de la información buscada.