Criterios para evaluar
la información de
internet
Katherin Aguilar Sosa.
 En internet se puede encontrar información de todo tipo pero esto no
quiere decir que toda sea veraz, se debe tener en cuenta que cualquier
persona puede publicar artículos en Internet; por lo cual se debe de
analizar cuidadosamente la información y saber cuales paginas son las
mas adecuadas para realizar un trabajo adecuadamente y con
información real.
Algunos de los criterios para saber si la información encontrada en
un sitio web es confiable son:
 Autor: Muy a menudo se relaciona la calidad de información de un documento con el autor o
autores del mismo.
 Identificación del autor: hay una total coincidencia en que el autor, bien sea un individuo u
organización, debe estar plenamente identificado. Generalmente, el autor o el organismo
responsable del recurso aparece en la cabecera o en el pie de la página; si no aparece en
ningún sitio, se puede determinar analizando hacia atrás la URL. Si la página no viene firmada
y no se puede determinar qué institución o personas son los autores o promotores, esa
información es tan anónima como una página arrancada de un libro.
Una información en la que no esté identificado el autor, evidentemente indica que la fuente no es
fiable y una falta de credibilidad. No se puede evaluar algo que no se puede verificar, y por
consiguiente, no es aconsejable utilizar informaciónde esta naturaleza.
Características de la información
 Inclusión de la fecha de creación y de revisión o de última actualización, que indica la
actualidad y/o actualización de la información. Todos los trabajos hacen referencia a
este ítem, importante sobre todo en recursos de información sobre temas que pueden
cambiar de forma rápida, especialmente en medicina, ciencia, tecnología, etc.
Si se necesita información actual, revisar las fechas de creación y de revisión mostradas en
las páginas web para determinar su actualidad. En el caso de que no se de ninguna fecha,
se puede ver el directorio en el que reside el documento y leer la fecha de la última
modificación, a través de Información del documento con el navegador.
Características de la información
 Objetividad, falta de sesgo, equilibrio: Relacionada con el propósito con el que ha sido
escrita la información, hay que tenerla en cuenta a la hora de interpretar y usar la
información. Internet se ha convertido en una herramienta muy importante de publicidad y
de márketing, por lo que es aconsejable preguntarse por qué el autor ha puesto esa
información en la red.
 Cobertura: hay que determinar el nivel de profundidad y de exhaustividad con que se
cubre el tema en cuestión, y si la información es completa, qué aspectos se cubren, con
qué nivel de detalle. El que un sitio se compare con otros sobre el mismo tema, nos puede
ayudar a determinar el grado con que la información presentada cubre el tema abordado,
y aportar diferentes puntos de vista.
Conclusión
Cuando se va a buscar información en internet se debe tener claro cuales son las necesidades que se
tiene es decir que tipo de información necesita.
Toda información debe ser evaluada no se puede tomar información del primer sitio que se aparezca
pues no se sabe si es certera o no. Se debe filtrar la información por que si se encuentra lo que se busca
debe tener en cuenta que no toda la información es importante o necesaria hay información principal y
secundaria y la adecuada dependerá de las necesidades de cada trabajo.
Referencia
 Salvador Olivan J ; Angós Ullate J; Fernández Ruiz M. (1999). Criterios para evaluar la calidad de las
fuentes de información en Internet. Recuperado de:
http://tecno.unsl.edu.ar/Tecno/Tecno%20209/CLASE%205/apuntes/Criterios%20para%20evaluar%20l
a%20calidad%20de%20la%20informacion%20en%20Internet.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion blog
PPTX
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
PPT
Analizar Web
PPT
Analizar Web
PPTX
PPTX
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluación
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Presentacion blog
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
Analizar Web
Analizar Web
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...

La actualidad más candente (6)

PDF
Taller no.2 (Actividad)
PPTX
Segunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz Cardoso
PPTX
Cuarto capítulo: Propuesta para el trabajo en el aula
PPTX
Presentación1 (1)
DOCX
Tarea extra (de la pagina 57 a la 61)
PDF
Herramienta para saber si tu página está en los buscadores
Taller no.2 (Actividad)
Segunda clase sistemas y tecnología - Daniela Diaz Cardoso
Cuarto capítulo: Propuesta para el trabajo en el aula
Presentación1 (1)
Tarea extra (de la pagina 57 a la 61)
Herramienta para saber si tu página está en los buscadores
Publicidad

Similar a Criterios para evaluar la informacion de internet (20)

PPTX
7 evaluación de la información
PPTX
Criterios de información
PDF
Criterios para evaluar información en internet
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Tic (1)
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
PPTX
Tecnicas e instrumentos
PPTX
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Criterios para evaluar fuentes de información
PDF
Frey 55
PPTX
criterios para evaluar la informacion de internet
PPT
Tic para Humanidades
PDF
Evaluacion de informacion as tic
PPTX
Fiabilidad de la información en Internet.pptx
PPTX
Evaluación y Selección de Información en Internet
PPTX
Como evaluar informacion en internet (miranda kevin)
PPTX
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
PPTX
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
PPT
Pedagogía y Tecnología
7 evaluación de la información
Criterios de información
Criterios para evaluar información en internet
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Tic (1)
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Criterios para evaluar fuentes de información
Frey 55
criterios para evaluar la informacion de internet
Tic para Humanidades
Evaluacion de informacion as tic
Fiabilidad de la información en Internet.pptx
Evaluación y Selección de Información en Internet
Como evaluar informacion en internet (miranda kevin)
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Pedagogía y Tecnología
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Criterios para evaluar la informacion de internet

  • 1. Criterios para evaluar la información de internet Katherin Aguilar Sosa.
  • 2.  En internet se puede encontrar información de todo tipo pero esto no quiere decir que toda sea veraz, se debe tener en cuenta que cualquier persona puede publicar artículos en Internet; por lo cual se debe de analizar cuidadosamente la información y saber cuales paginas son las mas adecuadas para realizar un trabajo adecuadamente y con información real.
  • 3. Algunos de los criterios para saber si la información encontrada en un sitio web es confiable son:
  • 4.  Autor: Muy a menudo se relaciona la calidad de información de un documento con el autor o autores del mismo.  Identificación del autor: hay una total coincidencia en que el autor, bien sea un individuo u organización, debe estar plenamente identificado. Generalmente, el autor o el organismo responsable del recurso aparece en la cabecera o en el pie de la página; si no aparece en ningún sitio, se puede determinar analizando hacia atrás la URL. Si la página no viene firmada y no se puede determinar qué institución o personas son los autores o promotores, esa información es tan anónima como una página arrancada de un libro. Una información en la que no esté identificado el autor, evidentemente indica que la fuente no es fiable y una falta de credibilidad. No se puede evaluar algo que no se puede verificar, y por consiguiente, no es aconsejable utilizar informaciónde esta naturaleza.
  • 5. Características de la información  Inclusión de la fecha de creación y de revisión o de última actualización, que indica la actualidad y/o actualización de la información. Todos los trabajos hacen referencia a este ítem, importante sobre todo en recursos de información sobre temas que pueden cambiar de forma rápida, especialmente en medicina, ciencia, tecnología, etc. Si se necesita información actual, revisar las fechas de creación y de revisión mostradas en las páginas web para determinar su actualidad. En el caso de que no se de ninguna fecha, se puede ver el directorio en el que reside el documento y leer la fecha de la última modificación, a través de Información del documento con el navegador.
  • 6. Características de la información  Objetividad, falta de sesgo, equilibrio: Relacionada con el propósito con el que ha sido escrita la información, hay que tenerla en cuenta a la hora de interpretar y usar la información. Internet se ha convertido en una herramienta muy importante de publicidad y de márketing, por lo que es aconsejable preguntarse por qué el autor ha puesto esa información en la red.  Cobertura: hay que determinar el nivel de profundidad y de exhaustividad con que se cubre el tema en cuestión, y si la información es completa, qué aspectos se cubren, con qué nivel de detalle. El que un sitio se compare con otros sobre el mismo tema, nos puede ayudar a determinar el grado con que la información presentada cubre el tema abordado, y aportar diferentes puntos de vista.
  • 7. Conclusión Cuando se va a buscar información en internet se debe tener claro cuales son las necesidades que se tiene es decir que tipo de información necesita. Toda información debe ser evaluada no se puede tomar información del primer sitio que se aparezca pues no se sabe si es certera o no. Se debe filtrar la información por que si se encuentra lo que se busca debe tener en cuenta que no toda la información es importante o necesaria hay información principal y secundaria y la adecuada dependerá de las necesidades de cada trabajo.
  • 8. Referencia  Salvador Olivan J ; Angós Ullate J; Fernández Ruiz M. (1999). Criterios para evaluar la calidad de las fuentes de información en Internet. Recuperado de: http://tecno.unsl.edu.ar/Tecno/Tecno%20209/CLASE%205/apuntes/Criterios%20para%20evaluar%20l a%20calidad%20de%20la%20informacion%20en%20Internet.pdf