SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabrera Oropeza
Albert Javier
C.I: V-25.179.656
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN SAN FELIPE
ESCUELA DE ELECTRONICA
PROGRAMACION
INTRODUCCIÓN
En esta presentación se detallaran los pasos
necesarios para instalar Visual Basic 6.0, así como
también se explicara como es su entorno de trabajo es
decir como esta conformada la interfaz del usuario.
La idea principal era mostrar el proceso de
instalación de VB 6.0 pero al momento de entregar la
asignación solo contaba con el instalador de la
versión 4.0 en el link de descarga esta la versión
6.0 el proceso de instalación es similar, espero les
ayude esta pequeña guía
VISUAL BASIC
Visual Basic es un lenguaje de programación
dirigido por evento, es un lenguaje de
programación de alto nivel desarrollado por Alan
Cooper para Microsoft. Este lenguaje de
programación es un dialecto de Basic, con
importantes agregados. Este simplifica la
programación utilizando un ambiente de
desarrollo que facilito en cierta media la
programación misma. La ultima versión creada la
6, liberada en 1998, y que Microsoft extendió el
soporte hasta marzo del 2008. aunque Visual
Basic es de propósito general, también provee
facilidades para el desarrollo de aplicaciones
de bases de datos.
tutorial de instalación de visual basic.
PASO 1: En la descripción encontraras
el link de descarga, sigue
los pasos que solicita la
pagina, una vez culminada la
descargar abre el archivo
PASO 2: Debes ejecutar el archivo
“Setup” para dar inicio a la
instalación de VB
PASO 3: De aquí en adelante es solo
seguir los pasos que te ofrece el
proceso de instalación, en este
caso dar clip en “Continuar”
PASO 4: Dar nombre e identificar la
organización, el nombre que se
coloque es independiente del
gusto del usuario
PASO 5: En este paso se confirma que los
datos de nombre y organización
son los correctos, dar clip en
“Aceptar”
PASO 6: Lo próximo será introducir el serial
del producto, el serial para el VB
del link de descarga basta con
colocar solo números 1 hasta
completar todo el espacio
PASO 7: Luego el programa te muestra su ID
por si en algún momento quieres
comunicarte con el soporte técnico,
recomiendo anotarlo solo por si acaso
PASO 8: Aquí mostrara la carpeta de destino
donde se guardaran los archivos del
programa, cambiarlo es opcional queda
a criterio de cada quien
PASO 9: Posteriormente debes seleccionar el
tipo de instalación que desees, las
opciones son completa o personalizada
recomiendo tomar la primera opción
PASO 10:
Instalar los archivos de ayuda,
deberían de seleccionar la opción si,
ya que no se saben cuando sean
necesarios
PASO 11:
Dar clip en continuar, o cambiar el
nombre (opcional) y luego dar clip en
continuar
PASO 12:
Veremos el proceso de instalación
hasta que se complete.
PASO 12:
Reinicie su equipo y estará listo
para utilizar Visual Basic.
tutorial de instalación de visual basic.
tutorial de instalación de visual basic.
Esta es la ventana que
aparece al comenzar a
utilizar Visual Basic, en
ella podremos seleccionar el
tipo de proyecto que queramos
realizar, mostrando las
diferentes opciones a
trabajar que nos ofrece este
lenguaje.
Esta barra contiene los controles
estándar de Visual Basic. Se los llama
estándar porque que son los controles
que por defecto añade Visual Basic
cuando creamos un programa desde cero.
A los controles no estándar, u otro
tipo de controles, por ejemplo
los creados por nosotros, los que
tengamos instalados en el sistema, y
demás que se instalan con el VB, hay
que agregarlos a mano, es decir uno
mismo, esto se hace desde el Menú
Componentes o presionando las
combinaciones de tecla Ctrl+T. Cuando
se agrega un control no estándar, se
añade a la barra y ya lo puedes
utilizar.
Nos muestra los formularios, módulos
de código, y otros tipos de objeto que
componen el proyecto que estamos
realizando. Desde esta ventana podemos
hacer varias operaciones, por ejemplo
al seleccionar un formulario, en los
botones "Ver Objeto" y "Ver código" en
la parte superior, accedemos a
la vista de diseño del formulario,
mientras que si elegimos Ver código,
se abre una ventana que muestra
el código de ese formulario
seleccionado. También podemos desde
esta ventana, Guardar el
formulario, eliminarlo y varias otras
acciones.
Desde la Ventana de Propiedades
podemos modificar las características
del objeto o control seleccionado
actualmente. Por ejemplo si agrego un
formulario y lo selecciono, puedo
establecerle el color de fondo, el
ancho, alto, el nombre que va a tener
para poder identificarlo y muchas
otras propiedades.
Lo importante que quede claro es que
esta ventana cambia cada ves que
seleccionamos un objeto o control
diferente.
Desde aquí se puede configurar todo el
entorno o IDE, elegir el tipo de
proyecto que vamos a crear, También
Compilar el proyecto en un ejecutable,
Acceder a la ayuda, Abrir un proyecto,
Guardar, El acceso a los distintos modos
y opciones de depuración de errores, y
muchas opciones mas
tutorial de instalación de visual basic.

Más contenido relacionado

PPT
Linux
PDF
Getting Started With Linux Administration
PDF
Accessing Hardware on Android
PDF
Microsoft Windows Server 2012 R2 Overview - Presented by Atidan
PPT
Linux Presentation
PPTX
What is new in Notes & Domino Deleopment V10.x
PPTX
Quizizz presentation
PPTX
Windows Operating System
Linux
Getting Started With Linux Administration
Accessing Hardware on Android
Microsoft Windows Server 2012 R2 Overview - Presented by Atidan
Linux Presentation
What is new in Notes & Domino Deleopment V10.x
Quizizz presentation
Windows Operating System

La actualidad más candente (20)

PDF
Linux introduction
PDF
Android studio
PPTX
introduction to system administration
PPTX
Google classroom ppt for teachers
KEY
Linux beginner's Workshop
PPTX
HP-UX with Rsync by Dusan Baljevic
PDF
Powershell training material
PPTX
Linuxppt.pptx
PPT
PPTX
Comparison of windows linux and mac os
PDF
Getting started with flutter
PDF
Electron JS | Build cross-platform desktop applications with web technologies
PPT
Windows Server
PDF
Debugging Go in Kubernetes
PPTX
CHROME OS.pptx
PPTX
Linux basic commands
PDF
WebSphere 8 Intro (pt-BR)
PDF
Windows server administration
PDF
Scheduling in Android
PDF
Microsoft Windows Server 2022 Overview
Linux introduction
Android studio
introduction to system administration
Google classroom ppt for teachers
Linux beginner's Workshop
HP-UX with Rsync by Dusan Baljevic
Powershell training material
Linuxppt.pptx
Comparison of windows linux and mac os
Getting started with flutter
Electron JS | Build cross-platform desktop applications with web technologies
Windows Server
Debugging Go in Kubernetes
CHROME OS.pptx
Linux basic commands
WebSphere 8 Intro (pt-BR)
Windows server administration
Scheduling in Android
Microsoft Windows Server 2022 Overview
Publicidad

Similar a tutorial de instalación de visual basic. (20)

PPTX
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
PPTX
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
PPTX
Visual basic jose martinez
PPTX
Visual basic 6.0
PPTX
Deivis peña
DOCX
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
PPTX
Visual basic jose oropeza
PPTX
Visual basic terminado jose oropeza
PPTX
Tutorial de instalación visual basic 6
DOCX
Programacion
PPTX
Visual basic 6.0
DOCX
Elysaul yoris
DOCX
Trabajo programacion jose (1)
PPTX
Visual basic 6 jose martinez terminado
PDF
Victor mejia
DOCX
Visual basic 6.0
PDF
Fundamentos de Visual Basic
DOCX
Visual basic 6.0
PDF
Visual Basic 6.0
PPTX
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Tutorial de instalacion de vb 6.0 y entorno de trabajo
Visual basic jose martinez
Visual basic 6.0
Deivis peña
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Visual basic jose oropeza
Visual basic terminado jose oropeza
Tutorial de instalación visual basic 6
Programacion
Visual basic 6.0
Elysaul yoris
Trabajo programacion jose (1)
Visual basic 6 jose martinez terminado
Victor mejia
Visual basic 6.0
Fundamentos de Visual Basic
Visual basic 6.0
Visual Basic 6.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Software para la educación instituciones superiores
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx

tutorial de instalación de visual basic.

  • 1. Cabrera Oropeza Albert Javier C.I: V-25.179.656 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN SAN FELIPE ESCUELA DE ELECTRONICA PROGRAMACION
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación se detallaran los pasos necesarios para instalar Visual Basic 6.0, así como también se explicara como es su entorno de trabajo es decir como esta conformada la interfaz del usuario. La idea principal era mostrar el proceso de instalación de VB 6.0 pero al momento de entregar la asignación solo contaba con el instalador de la versión 4.0 en el link de descarga esta la versión 6.0 el proceso de instalación es similar, espero les ayude esta pequeña guía
  • 3. VISUAL BASIC Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por evento, es un lenguaje de programación de alto nivel desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de Basic, con importantes agregados. Este simplifica la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilito en cierta media la programación misma. La ultima versión creada la 6, liberada en 1998, y que Microsoft extendió el soporte hasta marzo del 2008. aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos.
  • 5. PASO 1: En la descripción encontraras el link de descarga, sigue los pasos que solicita la pagina, una vez culminada la descargar abre el archivo
  • 6. PASO 2: Debes ejecutar el archivo “Setup” para dar inicio a la instalación de VB
  • 7. PASO 3: De aquí en adelante es solo seguir los pasos que te ofrece el proceso de instalación, en este caso dar clip en “Continuar”
  • 8. PASO 4: Dar nombre e identificar la organización, el nombre que se coloque es independiente del gusto del usuario
  • 9. PASO 5: En este paso se confirma que los datos de nombre y organización son los correctos, dar clip en “Aceptar”
  • 10. PASO 6: Lo próximo será introducir el serial del producto, el serial para el VB del link de descarga basta con colocar solo números 1 hasta completar todo el espacio
  • 11. PASO 7: Luego el programa te muestra su ID por si en algún momento quieres comunicarte con el soporte técnico, recomiendo anotarlo solo por si acaso
  • 12. PASO 8: Aquí mostrara la carpeta de destino donde se guardaran los archivos del programa, cambiarlo es opcional queda a criterio de cada quien
  • 13. PASO 9: Posteriormente debes seleccionar el tipo de instalación que desees, las opciones son completa o personalizada recomiendo tomar la primera opción
  • 14. PASO 10: Instalar los archivos de ayuda, deberían de seleccionar la opción si, ya que no se saben cuando sean necesarios
  • 15. PASO 11: Dar clip en continuar, o cambiar el nombre (opcional) y luego dar clip en continuar
  • 16. PASO 12: Veremos el proceso de instalación hasta que se complete.
  • 17. PASO 12: Reinicie su equipo y estará listo para utilizar Visual Basic.
  • 20. Esta es la ventana que aparece al comenzar a utilizar Visual Basic, en ella podremos seleccionar el tipo de proyecto que queramos realizar, mostrando las diferentes opciones a trabajar que nos ofrece este lenguaje.
  • 21. Esta barra contiene los controles estándar de Visual Basic. Se los llama estándar porque que son los controles que por defecto añade Visual Basic cuando creamos un programa desde cero. A los controles no estándar, u otro tipo de controles, por ejemplo los creados por nosotros, los que tengamos instalados en el sistema, y demás que se instalan con el VB, hay que agregarlos a mano, es decir uno mismo, esto se hace desde el Menú Componentes o presionando las combinaciones de tecla Ctrl+T. Cuando se agrega un control no estándar, se añade a la barra y ya lo puedes utilizar.
  • 22. Nos muestra los formularios, módulos de código, y otros tipos de objeto que componen el proyecto que estamos realizando. Desde esta ventana podemos hacer varias operaciones, por ejemplo al seleccionar un formulario, en los botones "Ver Objeto" y "Ver código" en la parte superior, accedemos a la vista de diseño del formulario, mientras que si elegimos Ver código, se abre una ventana que muestra el código de ese formulario seleccionado. También podemos desde esta ventana, Guardar el formulario, eliminarlo y varias otras acciones.
  • 23. Desde la Ventana de Propiedades podemos modificar las características del objeto o control seleccionado actualmente. Por ejemplo si agrego un formulario y lo selecciono, puedo establecerle el color de fondo, el ancho, alto, el nombre que va a tener para poder identificarlo y muchas otras propiedades. Lo importante que quede claro es que esta ventana cambia cada ves que seleccionamos un objeto o control diferente.
  • 24. Desde aquí se puede configurar todo el entorno o IDE, elegir el tipo de proyecto que vamos a crear, También Compilar el proyecto en un ejecutable, Acceder a la ayuda, Abrir un proyecto, Guardar, El acceso a los distintos modos y opciones de depuración de errores, y muchas opciones mas