SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario Politécnico
¨Santiago Mariño¨
Integrantes:
#50 C.I 26.018.953
Franklin Jose Almera Espina
Ciudad Ojeda, 08 de junio de 2017
1. Fundamentos del entorno de trabajo de Visual Basic y del lenguaje en sí.
El entorno de trabajo en visual basic se denomina frecuentemente entorno
integrado de desarrollo, o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes, como
el diseño, modificación, compilación y depuración en un entorno común. En las
herramientas de desarrollo mas tradicionales, cada una de esas funciones
trabajaría como un programa diferente, cada una con su propia interfaz.
Cuando inicie visual basic vera el entorno integrado de desarrollo como se
muestra en la figura siguiente:
Barras de menús
Presentan los comandos que se usan para trabajar con visual basic. Además de
los menús estándar Archivo, Edición, Ver, Ventana y Ayuda, se proporcionan otros
menús para tener acceso a funciones especificas de programación como proyecto,
formato o depuración.
Menús contextuales
Contienen accesos directos a acciones que serealizan con frecuencia. Para abrir
un menú contextual, haga clic con el botón secundario del mouse en el objeto que
esta usando. La lista especifica de opciones disponibles en el menú contextual
depende de la parte del entorno en la que se hace clic con el botón secundario del
mouse, por ejemplo, el menú contextual que aparece cuando hace clic con el
botón secundario del mouse en el cuadro de herramientas le permite mostrar el
cuadro de dialogo componentes, ocultar el cuadro de herramientas, acoplar o
desacoplar el cuadro de herramientas, o agregar una ficha personalizada al
cuadro de herramientas.
Barras de herramientas
Proporcionan un rápido acceso a los comandos usados normalmente en el
entorno de programación. Haga clic en un botón de la barra de herramientas para
llevar a cabo la acción que representa ese botón. De forma predeterminada, al
iniciar Visual basic se presenta la barra de herramientas estándar. Es posible
activar o desactivar otras barras de herramientas adicionales para modificar o
diseñar formularios desde el comando barras de herramientas del menú ver.
Las barras de herramientas se pueden acoplar debajo de la barra de menús o
pueden flotar si selecciona la barra vertical del borde izquierdo y la arrastra fuera
de la barra de menús.
Cuadro de herramientas
Proporciona un conjunto de herramientas que puede usar durante el diseño para
colocar controles en un formulario. Además del diseño del cuadro de herramientas
predeterminado, puede crear su propio diseño personalizado si selecciona agregar
ficha en el menú contextual y agrega controles a la ficha resultante.
Ventana explorador de proyectos
Enumera los formularios y módulos del proyecto actual. Un proyecto es la
colección de archivos que usa para generar una aplicación.
Ventana propiedades
Enumera los valores de las propiedades del control o formulario seleccionado. Una
propiedad es una característica de un objeto, como su tamaño, titulo o color.
Examinador de objetos
Enumera los objetos disponibles que puede usar en su proyecto y le proporciona
una rápida de desplazarse a través del código. Puede usar el examinador de
objetos para explorar objetos en visual basic y otras aplicaciones, ver qué métodos
y propiedades están disponibles para esos objetos, y pegar código de
procedimientos en su aplicación.
Diseñador de formularios
Funciona como una ventana en la que se personaliza el diseño de la interfaz de su
aplicación. Agrega controles, gráficos e imágenes a un formulario para crear la
apariencia que desee. Cada formulario de la aplicación tiene su propia ventana
diseñador de formulario.
Ventana editor de código
Funciona como un editor para escribir el código de la aplicación. Se crea una
ventana editor de código diferente para cada formulario o modulo del código de la
aplicación.
Ventana posición del formulario
La ventana posición del formulario le permite colocar los formularios de su
aplicación utilizando una pequeña representación grafica de la pantalla.
Ayuda
Ayuda mientras trabaja
Visual basic incorpora una amplia documentación que le puede ayudar mientras
desarrolla su aplicación. Si ejecuta la orden contenido del menú ayuda de visual
basic se visualizara una ventana con la ayuda proporcionada por la biblioteca
MSDN (Microsoft Developer Network):
Ayuda interactiva
Visual basic tiene varias partes sobre las que se puede obtener ayuda interactiva;
es decir, puede obtener ayuda directamente solo con proporcionarse aobre esa
parte y pulsar la tecla F1.
Estas partes son:
 Todas las ventanas de visual basic.
 Los controles de la caja de herramientas.
 Los objetos de un formulario o de un objeto documento.
 Las propiedades de la ventana propiedades.
 Los procedimientos conducidos por un eventos de la ventana de código.
 Las palabras clave de visual basic.
 Los mensajes de error.
También, mientras escribe las palabras clave, visual basic le ayudara mostrándola
la sintaxis para que no tenga que esforzarse en memorizarla.
Analógicamente, tendrá ayuda relativa a los objetos y sus propiedades.
2. ¿Qué es visual basic 6.0?
Visual Basic es un lenguaje de programación orientada al objeto, desarrollado por
el alemán Alan CooperMicrosoft. El lenguaje de programación es un dialecto
de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada
en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de
desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y,
en cierta medida, también la programación misma. Desde el 2001 Microsoft ha
propuesto abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a trabajar
sobre un framework o marco común de librerías independiente de la versión del
sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros
lenguajes como C Sharp para (C#) de fácil transición de código entre ellos).
Visual Basic (Visual Studio) constituye un IDE (entorno de desarrollo integrado, o,
en inglés, IntegratedDevelopmentEnviroment) que ha sido empaquetado como un
programa de aplicación; es decir, consiste en un editor de código (programa donde
se escribe el código fuente), un depurador (programa que corrige errores en el
código fuente para que pueda ser bien compilado), un compilador (programa que
traduce el código fuente a lenguaje de máquina), y un constructor de interfaz
gráfica o GUI (es una forma de programar en la que no es necesario escribir el
código para la parte gráfica del programa, sino que se puede hacer de forma
visual).
3. Características
Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías
de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla
en inglés de Dynamic-Link Library); en algunos casos reside en el archivo llamado
MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y
es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas
bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje,
conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en
tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de
bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el
acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen
medios para la integración con otras aplicaciones.
Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede
ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en
realidad pseudo-compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta,
simulando la función de un intérprete puro). Desde ese entorno también se puede
generar el archivo en código ejecutable (exe); ese programa así generado en
disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de programación
(incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las librerías DLL
requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en
el sistema para posibilitar su ejecución.
El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir,
permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las
bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación
desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga un
sistema operativo compatible).
Así como bibliotecas DLL, hay numerosas aplicaciones desarrolladas por terceros
que permiten disponer de variadas y múltiples funciones, incluso mejoras para el
propio Visual Basic; las hay también para el empaquetado y distribución, y hasta
para otorgar mayor funcionalidad al entorno de programación (IDE).
4. Ventajas
 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
 Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
 Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que
tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías
actuales.
 Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil
encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.
 Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros
lenguajes.
 Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las
aplicaciones mediante Microsoft Script Control.
 Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está
disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.
 Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office,
tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y
automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos
(Access).
5. Definición de propiedades, métodos y eventos.
Propiedades
Una propiedad es un atributo de un objeto que define una de las características
del objeto, como tamaño, color o ubicación en pantalla, o un aspecto de su
comportamiento, por ejemplo, si está habilitado o visible. Para cambiar las
características de un objeto, se cambian los valores de las propiedades
correspondientes.
Para establecer el valor de una propiedad, establezca la referencia a un objeto con
un punto, el nombre de propiedad, un signo igual (=) y el nuevo valor de la
propiedad. Por ejemplo, el siguiente procedimiento cambia el título de un
formulario Windows Forms de Visual Basic mediante la definición de la
propiedad Text:
Public Sub ChangeName(newTitle)
myForm.Text = newTitle
End Sub
Algunas propiedades pueden establecerse. El tema de Ayuda de cada propiedad
indica si esa propiedad se puede establecer (lectura y escritura), sólo leer (sólo
lectura) o sólo escribir (sólo escritura).
Puede recuperar información sobre un objeto mediante la obtención del valor de
retorno de una de sus propiedades. El siguiente procedimiento utiliza un cuadro de
mensaje para mostrar el título que aparece en la parte superior del formulario
actualmente activo.
Public Sub GetFormName()
Dim formName As String
formName = myForm.Text
MsgBox(formName)
End Sub
Métodos
Un método es una acción que un objeto puede realizar. Por ejemplo, Add es un
método del objeto ComboBox, porque agrega una nueva entrada a un cuadro
combinado.
En el siguiente ejemplo se ilustra el uso del método Start de un
componente Timer:
' Instantiates a Timer object.
Dim myTimer As New System.Windows.Forms.Timer()
' Invokes the Start method of myTimer.
MyTimer.Start
Eventos
Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una
imagen, un control, tal como una caja de texto; a su vez, los objetos tienen
propiedades, que en el caso de la caja de texto una es la propiedad "text" que se
encarga de contener el texto que aparecerá en la caja. A los objetos se les puede
asociar eventos. Un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción
que realiza el usuario sobre el objeto, que como resultado puede, por ejemplo,
provocar un cambio en alguna propiedad de un objeto. Por ejemplo: Visual Basic
tiene un evento llamado KeyPress, que ocurre cuando el usuario presiona una
tecla; ese evento se puede asociar a la caja de texto, y en él definirá (por
programación) qué acción se tomará cuando se oprima una tecla.
En síntesis, un objeto posee propiedades, responde a eventos y puede ejecutar
métodos asociados a él.
Algunos eventos comunes definidos en Visual Basic son:
 Click: ocurre cuando se presiona y suelta un botón del mouse sobre un objeto.
 DblClick: ocurre cuando se presiona y suelta dos veces un botón del mouse
sobre un objeto.
 DragDrop: ocurre al arrastrar y soltar un determinado objeto con el mouse.
 DragOver: ocurre si una operación de arrastrar y soltar está en curso.
 GotFocus: ocurre cuando un objeto recibe el control o foco, ya sea mediante
una acción del usuario como hacer clic en un objeto ventana, o cambiando el
foco de objeto desde el programa, mediante el método SetFocus.
 LostFocus: contrario al anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde el
enfoque, sea mediante acción del usuario o efectuado desde la aplicación.
 KeyDown: ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.
 KeyUp: ocurre cuando el usuario deja de presionar una tecla. Este evento
sucede precisamente al terminar el evento KeyDown.
 KeyPress: ocurre como cuando se presiona y suelta una tecla.
 MouseDown: ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse.
 MouseUp: se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.
 MouseMove: este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el
puntero del mouse sobre un objeto.
6. Controles intrínsecos
Estos controles se encuentran dentro del archivo ejecutable de Visual Basic. Los
controles intrínsecos están siempre incluidos en el cuadro de herramientas, no
como los controles Activex, que se pueden quitar o agregar al cuadro de
herramientas. A continuación una lista de controles intrínsecos.
Nombre de
control
Nombre de clase Descripción
Casilla de
verificación
CheckBox Presenta una opción de
tipoVerdadero o Falso.
Cuadro
combinado
ComboBox Cambina un cuadro de
texto y un cuadro de lista.
Botón de
comando
CommandButton Ejecuta un comando o una
acción cuando el usuario
hace clic en él.
Datos Data Permite conectar una base
de datos existente y
presentar información en
ella en los formularios.
Cuadro de lista
de directorios
DirListBox Presenta directorios y
rutas de acceso.
Cuadro de lista
de archivos
FileListBox Presenta una lista de
archivos.
Cuadro de lista
de unidades
DriveListBox Presenta una lista de
unidades de disco validas.
Marco Frame Proporciona un contenedor
visual y funcional para los
controles.
Barras de
desplazamiento
horizontal y
vertical
HScrollBar y
VScrollBar
Permite que un usuario
agregue barras de
desplazamiento a
controles que no las tienen
de forma automática.
Imagen Image Presenta mapas de bits,
iconos o metarchivos de
Windows, archivos JPEG o
GIF, y actúa como un
botón de comando cuando
se hace clic en él.
Etiqueta Label Presenta texto con el cual
el usuario no puede
interactuar ni modificar.
Línea Line Agrega un segmento de
línea recta a un formulario.
Cuadro de lista ListBox Presenta una lista de
elementos entre los que el
usuario puede elegir.
Contenedor OLE OLE Incrusta datos en una
aplicación de Visual Basic.
Botón de opción OptionButton El control OptionButton,
como parte de un grupo de
opciones con otros
botones de opción.
Presenta varias opciones
entre las ue el usuario sólo
puede elegir una.
Cuadro de
imagen
Picturebox Presenta mapas de bits,
íconos o metarchivos de
Windows y otros tipos de
archivos graficos
compatibles. También
presenta texto o actúa
como contenedor visual
para otros controles..
Forma Shape Agrega un rectángulo, un
cuadrado, una elipse o un
circulo a un formulario,
marco o cuadro de
imagen.
Cuadro de texto TextBox Proporciona una área para
escribir o presentar texto.
Cronómetro Timer Ejecuta eventos periódicos
a intervalos de tiempo
específicado.
7. Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto.
Ventana de propiedades: en esta se encuentra toda la lista de propiedades para
modificar un control.
CONTROLES BÁSICOS
TEXTBOX:
Text: texto que aparecerá en el control.
Name: nombre del control.
Multiline: nos permite introducir varias líneas de texto.
Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control que puede ser
izquierdo, derecho, centrado.
Visible: si esta propiedad esta en falso la caja de texto no será visible cuando este
en ejecución el programa. si está en verdadero si se podrá ver.
Maxlength: numero máximo de caracteres que tendrá el control.
Looked: Con esta propiedad podemos bloquear el control para que el usuario no
pueda escribir ni modificar.
Backolor: Color que tendrá el fondo de la caja de texto.
Forecolor: Es el color de la letra que tendrá el control.
Font: tipo y tamaño que contendrá el control.
Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para las
Text Box.
LABEL:
Caption: texto que contendrá el control.
BorderStyle: borde al rededor del texto.
BackStyle: borde transparente o no transparente.
Backcolor: Para cambiar color del fondo.
Visible: Si está en True el control está visible si está en False está oculto.
Name: es el nombre del control y sirve para hacer referencia al mismo en el
código, como todos los controles.
Enabled: Si está en True (Verdadero) el control está activado y se puede utilizar
normalmente, si se encuentra en False, el control está desactivado.
FontName: El nombre de la fuente que utilizará el texto del control. Podemos
elegir las que tengamos instaladas en el sistema.
Forecolor: indica el color del Texto.
Height y Width: Ancho y alto del Label.
ToolTipText: muestra el mensaje de descripción cuando pasamos el mouse por
encima del control.
COMMANDBUTTON:
Caption: texto para el usuario.
Enable: Inhabilita o habilita el control con el fin de que ese disponible para el
usuario.
Style: cuando esta en 1 habilita al backcolor y cuando esta en 0 lo deshabilita.
PICTURE E PICTURE:
Name: Especifica el nombre del control para poder referenciarlo e identificarlo.
Appearance: Esta propiedad determina si el Image posee o no efecto 3d con
respecto a su apariencia. Los valores son: 1 - 3D y 0 - None. Para que esta
propiedad se pueda utilizar, la propiedad BorderStyle debe estar con el valor 1.
BorderStyle: Determina si el control Image posee o no un borde. Al igual que el
anterior tiene dos posibles valores, 0 sin borde o 1 con borde.
Picture: Esta es la propiedad principal del control, que también es la propiedad
por defecto o default. Picture es la que establece la imagen o gráfico que mostrará
el control.
Stretch: Esta es una de las propiedades mas importantes. Si está en True la
imagen se ajustará al tamaño que posea el control Image, si está en False el
control Image es el que se adaptará al tamaño y dimensiones de la imagen.
Las demás propiedades son las clásicas y comunes para la mayoría de los
controles, como la
propiedad Index, Visible, Enabled, ToolTipText, Width, Height, etc.
FRAME:
Name : Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa,
se acostumbra escribir frm antes del nombre para saber que es un Frame (Ej:
frmFondo)..
Caption: Este es el mensaje que se quiere que aparezca en el Frame.
Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los
Frames.
Font: Permite escoger el tipo de letra, tamaño y estilo de la letras a usar.
BorderStyle: si esta en 0 no dibuja el recuadro.
CHECKBOX Y OPTIONBUTTON :
Name: Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se
acostumbra escribir chk o rdb antes del nombre para saber que es un check box o
radio Button (Ej: chkop1 o rdbop1).
Enable: Este parámetro permite que el Botón este habilitado o deshabilitado.
Value: Indica si esta presionado o no el botón.
Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los
Check box y los optionButton.
Caption: Este es el mensaje que se quiere que aparezca a la par del radio Button
o del Check Box.
LITSBOX:
Name: Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se
acostumbra escribir lst antes del nombre para saber que es un List Box (Ej:
lstLista).
List: Aquí podemos ingresar los elementos nuevos al List Box.
Font: Permite escoger el tipo de letra, tamaño y estilo de la letras a usar.
Sorted: si el valor es verdadero la lista aparecerá en orden alfabético.
Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los
List Box.
SCROLL BAR:
Name: Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se
acostumbra escribir scb antes del nombre para saber que es un Scroll Bar (Ej:
scbFila).
Max: Este indica el valor máximo que puede alcanzar el Scroll al moverse.
Min: Es el valor minim con el cual empieza la barra de Scroll.
Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los
Scroll Bar.
SHAPE:
Shape: esta propiedad es la forma que tomara nuestro control.
Bordercolor: color del borde.
Borderstyle: estilo del borde.
Borderwhidth: ancho del borde.
Fillcolor: este es el fondo, esta funciona si filestyle en opaco.
Introducción
Visual basic es hoy el lenguaje de programación más popular del mundo. Es el
sueño del programador de aplicaciones. Es un producto con una interfaz grafica
de usuario para crear aplicaciones Windows basado en el lenguaje basic y en la
programación orientada a objetos. La palabra “Visual” hace referencia al método
que se utiliza para crear la interfaz grafica de usuario. En lugar de escribir y
colocar numerosas líneas de código para implementar una interfaz, se utiliza el
ratón para arrastrar y colocar los objetos prefabricados al lugar deseado dentro de
un formulario la palabra “Basic” hace referencia al BASIC, un lenguaje utilizado por
mas programadores que ningún otro lenguaje en la historia de la informática.
Visual basic ha evolucionado a partir del lenguaje BASIC original y ahora contiene
centenares de instrucciones, funciones y palabras clave, muchas de las cuales
están directamente relacionadas con la interfaz grafica de Windows. Es importante
saber también, que la inversión realizada en el aprendizaje de visual basic le
ayudara a abarcar otras aéreas, porque este lenguaje de programación no es
exclusivo de la aplicación Visual basic. Este lenguaje es utilizado también por
Microsoft Excel, Microsoft Access y muchas otras aplicaciones Windows. El
sistema de visual basic Sript para programar en internet, también es subconjunto
del lenguaje Visual basic.
Conclusión
Es importante utilizar Visual Basic 6.0 ya que no solo sirve para poder realizar
trabajos básicos de suma resta, promedio sino también en el ámbito empresarial la
gran mayoría de sistemas financieros y contables, la practica constante en la
elaboración de programas es vital para poder perfeccionar y hacer que el sistema
funcione correctamente, esta versión de visual basic 6.0 es importante para
continuar usando las versiones mas avanzadas. Llegue a la conclusión de que
visual basic es una gran herramienta, en especial para el aprendizaje de
programadores de poca experiencia.
Bibliografia
http://mvb6.blogspot.com/2013/03/definicion-visual-basic-60.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic#Caracter.C3.ADsticas
Libro: visual basic como un segundo lenguaje
Autor: Luis Acuña Prado

Más contenido relacionado

PPT
Documentación de los sistemas de información
PDF
ARQUITECTURA EN CAPAS.pdf
PPTX
10 herramientas de visual basic
PDF
MOD Unidad 3: Modelado y verificación formal
PDF
Introdução ao Software Livre
DOCX
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
PPTX
02 Mitos de la ingeniería de software
DOC
Caja negra
Documentación de los sistemas de información
ARQUITECTURA EN CAPAS.pdf
10 herramientas de visual basic
MOD Unidad 3: Modelado y verificación formal
Introdução ao Software Livre
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
02 Mitos de la ingeniería de software
Caja negra

La actualidad más candente (9)

PPTX
Implementación de un Centro de computo
PPTX
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
PPTX
Pruebas de software
PDF
Yaudith rodriguez sanchez fallas y soluciones
PPT
Inf basica modulo2
PPTX
Evaluacion componentes basicos del computador
DOC
Plan desarrollo software
PPTX
Mantenimiento preventivo del hardware y software
PPT
Aula excel
Implementación de un Centro de computo
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
Pruebas de software
Yaudith rodriguez sanchez fallas y soluciones
Inf basica modulo2
Evaluacion componentes basicos del computador
Plan desarrollo software
Mantenimiento preventivo del hardware y software
Aula excel
Publicidad

Similar a Visual basic 6.0 (20)

DOCX
Raul andrade
DOCX
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
DOCX
Luis jose coronel num 42
DOCX
Trabajo de fundamentos de visual basic
DOCX
Elysaul yoris
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Visual basic
PDF
Fundamentos de Visual Basic
DOCX
Fundamentos de Visual Basic
PDF
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Fernando Espinoza
DOCX
Trabajo programacion jose (1)
PDF
Republica bolivariana de_venezuela
DOCX
Visual Basic
DOCX
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
DOCX
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
DOCX
Visual basic
DOCX
Fundamentos de Visual Basic
Raul andrade
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Luis jose coronel num 42
Trabajo de fundamentos de visual basic
Elysaul yoris
Visual basic 6.0
Visual basic
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Fernando Espinoza
Trabajo programacion jose (1)
Republica bolivariana de_venezuela
Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Visual basic
Fundamentos de Visual Basic
Publicidad

Último (20)

PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Visual basic 6.0

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario Politécnico ¨Santiago Mariño¨ Integrantes: #50 C.I 26.018.953 Franklin Jose Almera Espina Ciudad Ojeda, 08 de junio de 2017
  • 2. 1. Fundamentos del entorno de trabajo de Visual Basic y del lenguaje en sí. El entorno de trabajo en visual basic se denomina frecuentemente entorno integrado de desarrollo, o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes, como el diseño, modificación, compilación y depuración en un entorno común. En las herramientas de desarrollo mas tradicionales, cada una de esas funciones trabajaría como un programa diferente, cada una con su propia interfaz. Cuando inicie visual basic vera el entorno integrado de desarrollo como se muestra en la figura siguiente: Barras de menús Presentan los comandos que se usan para trabajar con visual basic. Además de los menús estándar Archivo, Edición, Ver, Ventana y Ayuda, se proporcionan otros menús para tener acceso a funciones especificas de programación como proyecto, formato o depuración. Menús contextuales Contienen accesos directos a acciones que serealizan con frecuencia. Para abrir un menú contextual, haga clic con el botón secundario del mouse en el objeto que esta usando. La lista especifica de opciones disponibles en el menú contextual depende de la parte del entorno en la que se hace clic con el botón secundario del
  • 3. mouse, por ejemplo, el menú contextual que aparece cuando hace clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de herramientas le permite mostrar el cuadro de dialogo componentes, ocultar el cuadro de herramientas, acoplar o desacoplar el cuadro de herramientas, o agregar una ficha personalizada al cuadro de herramientas. Barras de herramientas Proporcionan un rápido acceso a los comandos usados normalmente en el entorno de programación. Haga clic en un botón de la barra de herramientas para llevar a cabo la acción que representa ese botón. De forma predeterminada, al iniciar Visual basic se presenta la barra de herramientas estándar. Es posible activar o desactivar otras barras de herramientas adicionales para modificar o diseñar formularios desde el comando barras de herramientas del menú ver. Las barras de herramientas se pueden acoplar debajo de la barra de menús o pueden flotar si selecciona la barra vertical del borde izquierdo y la arrastra fuera de la barra de menús. Cuadro de herramientas Proporciona un conjunto de herramientas que puede usar durante el diseño para colocar controles en un formulario. Además del diseño del cuadro de herramientas predeterminado, puede crear su propio diseño personalizado si selecciona agregar ficha en el menú contextual y agrega controles a la ficha resultante.
  • 4. Ventana explorador de proyectos Enumera los formularios y módulos del proyecto actual. Un proyecto es la colección de archivos que usa para generar una aplicación. Ventana propiedades Enumera los valores de las propiedades del control o formulario seleccionado. Una propiedad es una característica de un objeto, como su tamaño, titulo o color. Examinador de objetos Enumera los objetos disponibles que puede usar en su proyecto y le proporciona una rápida de desplazarse a través del código. Puede usar el examinador de objetos para explorar objetos en visual basic y otras aplicaciones, ver qué métodos y propiedades están disponibles para esos objetos, y pegar código de procedimientos en su aplicación. Diseñador de formularios Funciona como una ventana en la que se personaliza el diseño de la interfaz de su aplicación. Agrega controles, gráficos e imágenes a un formulario para crear la apariencia que desee. Cada formulario de la aplicación tiene su propia ventana diseñador de formulario.
  • 5. Ventana editor de código Funciona como un editor para escribir el código de la aplicación. Se crea una ventana editor de código diferente para cada formulario o modulo del código de la aplicación. Ventana posición del formulario La ventana posición del formulario le permite colocar los formularios de su aplicación utilizando una pequeña representación grafica de la pantalla. Ayuda Ayuda mientras trabaja Visual basic incorpora una amplia documentación que le puede ayudar mientras desarrolla su aplicación. Si ejecuta la orden contenido del menú ayuda de visual basic se visualizara una ventana con la ayuda proporcionada por la biblioteca MSDN (Microsoft Developer Network):
  • 6. Ayuda interactiva Visual basic tiene varias partes sobre las que se puede obtener ayuda interactiva; es decir, puede obtener ayuda directamente solo con proporcionarse aobre esa parte y pulsar la tecla F1. Estas partes son:  Todas las ventanas de visual basic.  Los controles de la caja de herramientas.  Los objetos de un formulario o de un objeto documento.  Las propiedades de la ventana propiedades.  Los procedimientos conducidos por un eventos de la ventana de código.  Las palabras clave de visual basic.  Los mensajes de error. También, mientras escribe las palabras clave, visual basic le ayudara mostrándola la sintaxis para que no tenga que esforzarse en memorizarla. Analógicamente, tendrá ayuda relativa a los objetos y sus propiedades.
  • 7. 2. ¿Qué es visual basic 6.0? Visual Basic es un lenguaje de programación orientada al objeto, desarrollado por el alemán Alan CooperMicrosoft. El lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma. Desde el 2001 Microsoft ha propuesto abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a trabajar sobre un framework o marco común de librerías independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp para (C#) de fácil transición de código entre ellos). Visual Basic (Visual Studio) constituye un IDE (entorno de desarrollo integrado, o, en inglés, IntegratedDevelopmentEnviroment) que ha sido empaquetado como un programa de aplicación; es decir, consiste en un editor de código (programa donde se escribe el código fuente), un depurador (programa que corrige errores en el código fuente para que pueda ser bien compilado), un compilador (programa que traduce el código fuente a lenguaje de máquina), y un constructor de interfaz gráfica o GUI (es una forma de programar en la que no es necesario escribir el código para la parte gráfica del programa, sino que se puede hacer de forma visual). 3. Características Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de Dynamic-Link Library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de
  • 8. bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones. Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo-compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete puro). Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código ejecutable (exe); ese programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución. El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga un sistema operativo compatible). Así como bibliotecas DLL, hay numerosas aplicaciones desarrolladas por terceros que permiten disponer de variadas y múltiples funciones, incluso mejoras para el propio Visual Basic; las hay también para el empaquetado y distribución, y hasta para otorgar mayor funcionalidad al entorno de programación (IDE). 4. Ventajas  Posee una curva de aprendizaje muy rápida.  Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.  Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
  • 9.  Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.  Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes.  Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.  Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.  Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos (Access). 5. Definición de propiedades, métodos y eventos. Propiedades Una propiedad es un atributo de un objeto que define una de las características del objeto, como tamaño, color o ubicación en pantalla, o un aspecto de su comportamiento, por ejemplo, si está habilitado o visible. Para cambiar las características de un objeto, se cambian los valores de las propiedades correspondientes. Para establecer el valor de una propiedad, establezca la referencia a un objeto con un punto, el nombre de propiedad, un signo igual (=) y el nuevo valor de la propiedad. Por ejemplo, el siguiente procedimiento cambia el título de un formulario Windows Forms de Visual Basic mediante la definición de la propiedad Text: Public Sub ChangeName(newTitle) myForm.Text = newTitle End Sub
  • 10. Algunas propiedades pueden establecerse. El tema de Ayuda de cada propiedad indica si esa propiedad se puede establecer (lectura y escritura), sólo leer (sólo lectura) o sólo escribir (sólo escritura). Puede recuperar información sobre un objeto mediante la obtención del valor de retorno de una de sus propiedades. El siguiente procedimiento utiliza un cuadro de mensaje para mostrar el título que aparece en la parte superior del formulario actualmente activo. Public Sub GetFormName() Dim formName As String formName = myForm.Text MsgBox(formName) End Sub Métodos Un método es una acción que un objeto puede realizar. Por ejemplo, Add es un método del objeto ComboBox, porque agrega una nueva entrada a un cuadro combinado. En el siguiente ejemplo se ilustra el uso del método Start de un componente Timer: ' Instantiates a Timer object. Dim myTimer As New System.Windows.Forms.Timer() ' Invokes the Start method of myTimer. MyTimer.Start Eventos Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una imagen, un control, tal como una caja de texto; a su vez, los objetos tienen propiedades, que en el caso de la caja de texto una es la propiedad "text" que se encarga de contener el texto que aparecerá en la caja. A los objetos se les puede asociar eventos. Un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción que realiza el usuario sobre el objeto, que como resultado puede, por ejemplo,
  • 11. provocar un cambio en alguna propiedad de un objeto. Por ejemplo: Visual Basic tiene un evento llamado KeyPress, que ocurre cuando el usuario presiona una tecla; ese evento se puede asociar a la caja de texto, y en él definirá (por programación) qué acción se tomará cuando se oprima una tecla. En síntesis, un objeto posee propiedades, responde a eventos y puede ejecutar métodos asociados a él. Algunos eventos comunes definidos en Visual Basic son:  Click: ocurre cuando se presiona y suelta un botón del mouse sobre un objeto.  DblClick: ocurre cuando se presiona y suelta dos veces un botón del mouse sobre un objeto.  DragDrop: ocurre al arrastrar y soltar un determinado objeto con el mouse.  DragOver: ocurre si una operación de arrastrar y soltar está en curso.  GotFocus: ocurre cuando un objeto recibe el control o foco, ya sea mediante una acción del usuario como hacer clic en un objeto ventana, o cambiando el foco de objeto desde el programa, mediante el método SetFocus.  LostFocus: contrario al anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde el enfoque, sea mediante acción del usuario o efectuado desde la aplicación.  KeyDown: ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.  KeyUp: ocurre cuando el usuario deja de presionar una tecla. Este evento sucede precisamente al terminar el evento KeyDown.  KeyPress: ocurre como cuando se presiona y suelta una tecla.  MouseDown: ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse.  MouseUp: se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.  MouseMove: este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el puntero del mouse sobre un objeto.
  • 12. 6. Controles intrínsecos Estos controles se encuentran dentro del archivo ejecutable de Visual Basic. Los controles intrínsecos están siempre incluidos en el cuadro de herramientas, no como los controles Activex, que se pueden quitar o agregar al cuadro de herramientas. A continuación una lista de controles intrínsecos. Nombre de control Nombre de clase Descripción Casilla de verificación CheckBox Presenta una opción de tipoVerdadero o Falso. Cuadro combinado ComboBox Cambina un cuadro de texto y un cuadro de lista. Botón de comando CommandButton Ejecuta un comando o una acción cuando el usuario hace clic en él. Datos Data Permite conectar una base de datos existente y presentar información en ella en los formularios. Cuadro de lista de directorios DirListBox Presenta directorios y rutas de acceso. Cuadro de lista de archivos FileListBox Presenta una lista de archivos. Cuadro de lista de unidades DriveListBox Presenta una lista de unidades de disco validas.
  • 13. Marco Frame Proporciona un contenedor visual y funcional para los controles. Barras de desplazamiento horizontal y vertical HScrollBar y VScrollBar Permite que un usuario agregue barras de desplazamiento a controles que no las tienen de forma automática. Imagen Image Presenta mapas de bits, iconos o metarchivos de Windows, archivos JPEG o GIF, y actúa como un botón de comando cuando se hace clic en él. Etiqueta Label Presenta texto con el cual el usuario no puede interactuar ni modificar. Línea Line Agrega un segmento de línea recta a un formulario. Cuadro de lista ListBox Presenta una lista de elementos entre los que el usuario puede elegir. Contenedor OLE OLE Incrusta datos en una aplicación de Visual Basic. Botón de opción OptionButton El control OptionButton, como parte de un grupo de opciones con otros botones de opción. Presenta varias opciones
  • 14. entre las ue el usuario sólo puede elegir una. Cuadro de imagen Picturebox Presenta mapas de bits, íconos o metarchivos de Windows y otros tipos de archivos graficos compatibles. También presenta texto o actúa como contenedor visual para otros controles.. Forma Shape Agrega un rectángulo, un cuadrado, una elipse o un circulo a un formulario, marco o cuadro de imagen. Cuadro de texto TextBox Proporciona una área para escribir o presentar texto. Cronómetro Timer Ejecuta eventos periódicos a intervalos de tiempo específicado.
  • 15. 7. Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto. Ventana de propiedades: en esta se encuentra toda la lista de propiedades para modificar un control. CONTROLES BÁSICOS TEXTBOX: Text: texto que aparecerá en el control. Name: nombre del control. Multiline: nos permite introducir varias líneas de texto. Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control que puede ser izquierdo, derecho, centrado. Visible: si esta propiedad esta en falso la caja de texto no será visible cuando este en ejecución el programa. si está en verdadero si se podrá ver. Maxlength: numero máximo de caracteres que tendrá el control. Looked: Con esta propiedad podemos bloquear el control para que el usuario no pueda escribir ni modificar.
  • 16. Backolor: Color que tendrá el fondo de la caja de texto. Forecolor: Es el color de la letra que tendrá el control. Font: tipo y tamaño que contendrá el control. Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para las Text Box. LABEL: Caption: texto que contendrá el control. BorderStyle: borde al rededor del texto. BackStyle: borde transparente o no transparente. Backcolor: Para cambiar color del fondo. Visible: Si está en True el control está visible si está en False está oculto. Name: es el nombre del control y sirve para hacer referencia al mismo en el código, como todos los controles. Enabled: Si está en True (Verdadero) el control está activado y se puede utilizar normalmente, si se encuentra en False, el control está desactivado. FontName: El nombre de la fuente que utilizará el texto del control. Podemos elegir las que tengamos instaladas en el sistema. Forecolor: indica el color del Texto. Height y Width: Ancho y alto del Label. ToolTipText: muestra el mensaje de descripción cuando pasamos el mouse por encima del control.
  • 17. COMMANDBUTTON: Caption: texto para el usuario. Enable: Inhabilita o habilita el control con el fin de que ese disponible para el usuario. Style: cuando esta en 1 habilita al backcolor y cuando esta en 0 lo deshabilita. PICTURE E PICTURE: Name: Especifica el nombre del control para poder referenciarlo e identificarlo. Appearance: Esta propiedad determina si el Image posee o no efecto 3d con respecto a su apariencia. Los valores son: 1 - 3D y 0 - None. Para que esta propiedad se pueda utilizar, la propiedad BorderStyle debe estar con el valor 1. BorderStyle: Determina si el control Image posee o no un borde. Al igual que el anterior tiene dos posibles valores, 0 sin borde o 1 con borde. Picture: Esta es la propiedad principal del control, que también es la propiedad por defecto o default. Picture es la que establece la imagen o gráfico que mostrará el control. Stretch: Esta es una de las propiedades mas importantes. Si está en True la imagen se ajustará al tamaño que posea el control Image, si está en False el control Image es el que se adaptará al tamaño y dimensiones de la imagen. Las demás propiedades son las clásicas y comunes para la mayoría de los controles, como la propiedad Index, Visible, Enabled, ToolTipText, Width, Height, etc.
  • 18. FRAME: Name : Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se acostumbra escribir frm antes del nombre para saber que es un Frame (Ej: frmFondo).. Caption: Este es el mensaje que se quiere que aparezca en el Frame. Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los Frames. Font: Permite escoger el tipo de letra, tamaño y estilo de la letras a usar. BorderStyle: si esta en 0 no dibuja el recuadro. CHECKBOX Y OPTIONBUTTON : Name: Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se acostumbra escribir chk o rdb antes del nombre para saber que es un check box o radio Button (Ej: chkop1 o rdbop1). Enable: Este parámetro permite que el Botón este habilitado o deshabilitado. Value: Indica si esta presionado o no el botón. Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los Check box y los optionButton. Caption: Este es el mensaje que se quiere que aparezca a la par del radio Button o del Check Box.
  • 19. LITSBOX: Name: Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se acostumbra escribir lst antes del nombre para saber que es un List Box (Ej: lstLista). List: Aquí podemos ingresar los elementos nuevos al List Box. Font: Permite escoger el tipo de letra, tamaño y estilo de la letras a usar. Sorted: si el valor es verdadero la lista aparecerá en orden alfabético. Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los List Box. SCROLL BAR: Name: Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se acostumbra escribir scb antes del nombre para saber que es un Scroll Bar (Ej: scbFila). Max: Este indica el valor máximo que puede alcanzar el Scroll al moverse. Min: Es el valor minim con el cual empieza la barra de Scroll. Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los Scroll Bar. SHAPE: Shape: esta propiedad es la forma que tomara nuestro control. Bordercolor: color del borde. Borderstyle: estilo del borde. Borderwhidth: ancho del borde. Fillcolor: este es el fondo, esta funciona si filestyle en opaco.
  • 20. Introducción Visual basic es hoy el lenguaje de programación más popular del mundo. Es el sueño del programador de aplicaciones. Es un producto con una interfaz grafica de usuario para crear aplicaciones Windows basado en el lenguaje basic y en la programación orientada a objetos. La palabra “Visual” hace referencia al método que se utiliza para crear la interfaz grafica de usuario. En lugar de escribir y colocar numerosas líneas de código para implementar una interfaz, se utiliza el ratón para arrastrar y colocar los objetos prefabricados al lugar deseado dentro de un formulario la palabra “Basic” hace referencia al BASIC, un lenguaje utilizado por mas programadores que ningún otro lenguaje en la historia de la informática. Visual basic ha evolucionado a partir del lenguaje BASIC original y ahora contiene centenares de instrucciones, funciones y palabras clave, muchas de las cuales están directamente relacionadas con la interfaz grafica de Windows. Es importante saber también, que la inversión realizada en el aprendizaje de visual basic le ayudara a abarcar otras aéreas, porque este lenguaje de programación no es exclusivo de la aplicación Visual basic. Este lenguaje es utilizado también por Microsoft Excel, Microsoft Access y muchas otras aplicaciones Windows. El sistema de visual basic Sript para programar en internet, también es subconjunto del lenguaje Visual basic.
  • 21. Conclusión Es importante utilizar Visual Basic 6.0 ya que no solo sirve para poder realizar trabajos básicos de suma resta, promedio sino también en el ámbito empresarial la gran mayoría de sistemas financieros y contables, la practica constante en la elaboración de programas es vital para poder perfeccionar y hacer que el sistema funcione correctamente, esta versión de visual basic 6.0 es importante para continuar usando las versiones mas avanzadas. Llegue a la conclusión de que visual basic es una gran herramienta, en especial para el aprendizaje de programadores de poca experiencia.