SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
Visual Basic
Autor:
Andry Guerrero (44)
C.I.: 27.968.275
12/8/2018
Introducción.
Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos
encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose
Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión original en el Dartmouth
College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas
en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir varias
modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La sencillez del
lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por considerarlo "un
lenguaje para principiantes".
Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente
se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en
el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del
BASIC con un poderoso lenguaje de programación Visual que juntos permiten
desarrollar robustos programas de 32 bits para Windows. Esta fusión de sencillez
y la estética permitió ampliar mucho más el monopolio de Microsoft, ya que el
lenguaje sólo es compatible con Windows, un sistema operativo de la
misma empresa.
Entorno de trabajo de Visual Basic
Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic, desarrollado por
Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0, correspondientes a versiones desde la 2.0
hasta la 20.0, (con respectivas diferencias entre versiones del lenguaje).
El entorno de desarrollo es muy similar al de otros lenguajes. Realizando una
instalación típica del producto, las características básicas se presentan de la
siguiente forma:
 En la parte superior aparecen tres elementos, en este orden: la barra de
título donde figura el nombre del proyecto en curso y su estado (diseño o
ejecución); la barra de menú con 13 opciones desplegables y una barra de
herramientas; esta última se puede personalizar, posibilitando la inclusión de
prácticamente la totalidad de los comandos del IDE.
 En la parte central, cubriendo la franja de mayor área, se encuentra el espacio
de trabajo. Este incluye y muestra las ventanas del proyecto, las vistas
del código fuente de los módulos, los objetos y los controles que contienen las
ventanas de la aplicación y el panel de controles.
 El panel de controles, que aunque es móvil normalmente está ubicado a la
derecha, por defecto cuenta con los siguientes controles:
 PictureBox: Caja de imágenes
 Label: Etiqueta
 TextBox: Caja de texto
 Frame: Marco
 CommandButton: Botón de comando
 CheckBox: Casilla de verificación
 OptionButton: Botón de opción
 ComboBox: Lista desplegable
 ListBox: Lista
 HScrollBar: Barra de desplazamiento horizontal
 VScrollBar: Barra de desplazamiento vertical
 Timer: Temporizador
 DriveListBox: Lista de unidades de disco
 DirListBox: Lista de directorios
 FileListBox: Lista de archivos
 Shape: Figura
 Line: Línea
 Image: Imagen
 Data: Conexión a origen de datos
 OLE: Contenedor de documentos embebidos compatibles con Object
Linking and Embedding
¿Qué es el Visual Basic?
Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos,
desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un
dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada
en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de
desarrollo.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió
el soporte hasta marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en
la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente
de la versión del sistema operativo .NET Framework, a través de Visual Basic
.NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre
ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.
Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades
para el desarrollo de aplicaciones de bases de datosusando Data Access
Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que
integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador,
un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI.
Diseñador de entorno de datos: Es posible generar, de manera automática,
conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar
sobre formularios o informes.
Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante
la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Asistente para formularios: Sirve para generar de manera automática
formularios que administran registros de tablas o consultas pertenecientes a una
base de datos, hoja de calculo u objeto (ADO-ACTIVE DATA OBJECT) Asistente
para barras de herramientas es factible incluir barras de herramientas es factible
incluir barra de herramientas personalizada, donde el usuario selecciona los
botones que desea visualizar durante la ejecución.
En las aplicaciones HTML: Se combinan instrucciones de Visual
Basic con código HTML para controlar los eventos que se realizan con frecuencia
en una pagina web. La Ventana de Vista de datos proporciona acceso a
la estructura de una base de datos. Desde esta también acceso al Diseñador de
Consultas y diseñador de Base de datos para administrar y registros.
Características
Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más
librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente
como DLL (sigla en inglés de Dynamic-Link Library); en algunos casos reside en el
archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual
Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual
Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas
implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son
cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe
un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como
las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las
que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.
Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se
puede ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en
modo intérprete (en realidad pseudo-compila el programa muy rápidamente y
luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete puro). Desde ese entorno
también se puede generar el archivo en código ejecutable (exe); ese programa así
generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de
programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las
librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también
instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución.
El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es
decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y
las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación
desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga un
sistema operativo compatible).
Ventajas
1- Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
2- Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
3- Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que
tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías
actuales.
4- Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil
encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.
5- Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de
otros lenguajes.
6- Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las
aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7
7- Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está
disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.8
8-Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office,
tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y
automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos
(Access).
9- Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también
provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
Label:Los controles de Windows Forms Label se usan para mostrar texto o
imágenes que el usuario no puede editar. Se utilizan para identificar objetos en un
formulario: para proporcionar una descripción de lo que hará cierto control si se
hace clic, por ejemplo, o para mostrar información en respuesta a un evento o
proceso en tiempo de ejecución en su aplicación. Como el control Label no puede
recibir el foco, también se puede usar para crear claves de acceso para otros
controles.
TextBox: Un TextBox es un control que principalmente utilizamos para que el
usuario introduzca datos, pero también puede mostrar una respuesta
predeterminada o incluso servir para mostrar en vez de para pedir datos. Un
TextBox tiene una serie de propiedades, como puedes ver pulsando sobre el
Textbox y recorriendo la lista que te aparece en la ventana Propiedades (si no tienes
activada esta ventana, actívala). Prueba por ejemplo a cambiar el color de fondo
(Backcolor). El mensaje inicial que aparecerá sobre el TextBox cuando comience el
programa también es una propiedad: la propiedad Text. Prueba a cambiar esta
propiedad (puedes tanto escribir un texto como dejar vacío el TextBox)
Combobox: Los formularios Windows Forms ComboBox control se utiliza para
mostrar datos en un cuadro combinado desplegable. De forma predeterminada,
el ComboBox control aparece en dos partes: la parte superior es un cuadro de texto
que permite al usuario escribir un elemento de lista.
CommandButton: Este control " Botón de comando ", nos permite ejecutar
alguna rutina, función o procedimiento, generalmente en el evento click del mismo,
para realizar de esta manera alguna tarea dentro del programa
ListBox: Permite a los usuarios seleccionar uno o varios elementos de una lista
predefinida. Se diferencia de un control DropDownList en que puede mostrar
varios elementos a la vez y, de manera opcional, permite al usuario seleccionar
varios elementos.
PictureBox: Esta propiedad es la que indica el gráfico que estará cargado.
Para cargar un gráfico en visual basic desde el disco, se usa la función
LoadPicture. A Esta función le debemos indicar como parámetro la ruta del fichero.
Conclusión
En el presente trabajo pudimos apreciar los diferentes tipos y acontecimientos
relacionados con el presente programa denominado como Visual Basic reconocido
por aquellos usuarios con Windows. Para este apartado ya se habrá pasado por la
sorpresa de haber hecho nuestro primer programa, y haber hecho nuestra primera
aplicación con un lenguaje que es el más conocido y más amigable de todos. Con
visual basic se desarrollan muchas de las aplicaciones comerciales más
importantes que existen, compara el ¿cómo se ven y cómo actúan? cada uno de
los componentes con los programas que descargas de la red y verás tremendas
coincidencias
Referencias Bibliográficas
1- www.Wikipedia.com
2- www.monografias.com
3- www.elrincondelvago.com
4- www.ensayosraw.com

Más contenido relacionado

DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Visual basic
DOCX
Raul andrade
DOCX
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
DOCX
Fundamentos de visual basic
PPTX
Ismerai
DOCX
Visual basic 6.0
PPTX
Visual basic
Visual basic 6.0
Visual basic
Raul andrade
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de visual basic
Ismerai
Visual basic 6.0
Visual basic

La actualidad más candente (20)

PDF
Republica bolivariana de_venezuela
PPTX
Visual basic potes y marmol
DOCX
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
DOCX
Instituto universitario politecnico
PDF
Visual basic 6
PDF
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
DOCX
Elysaul yoris
DOCX
Visual Basic 6.0
DOCX
Jose campos PROGRAMACION 10%
PDF
visual basic- programacion
DOCX
Fundamentos de visual basic 6.0
DOCX
Programacion
DOCX
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
DOCX
Trabajo de patricia
DOCX
Trabajo programacion jose (1)
PPTX
Visual basic
PPTX
Presentacion de Visual Basic
DOCX
Informe programacion 10% adrian reinoza
DOC
Visual basic
DOCX
Informe programacion
Republica bolivariana de_venezuela
Visual basic potes y marmol
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Instituto universitario politecnico
Visual basic 6
Visual Basic 6.0 I.U.P Santiago Mariño
Elysaul yoris
Visual Basic 6.0
Jose campos PROGRAMACION 10%
visual basic- programacion
Fundamentos de visual basic 6.0
Programacion
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Trabajo de patricia
Trabajo programacion jose (1)
Visual basic
Presentacion de Visual Basic
Informe programacion 10% adrian reinoza
Visual basic
Informe programacion
Publicidad

Similar a Visual basic (18)

PPTX
Bisual basic 6,0
DOCX
Programacion 5%
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Fundamentos de visual basic
PPTX
Visual Basic 2008
PDF
Fundamentos de Visual Basic
DOCX
Visual basic 5%
DOCX
Visual Basic
PPTX
visual basic 6.0
DOCX
Fundamentos de Visual Basic
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Eymi paredes informe programacion
DOCX
Trabajo de programacion (visual basic)
DOCX
Luis jose coronel num 42
PPTX
Visual basic
PPTX
Visual basic
PDF
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
PPTX
Visual basic
Bisual basic 6,0
Programacion 5%
Visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic
Visual Basic 2008
Fundamentos de Visual Basic
Visual basic 5%
Visual Basic
visual basic 6.0
Fundamentos de Visual Basic
Visual basic 6.0
Eymi paredes informe programacion
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis jose coronel num 42
Visual basic
Visual basic
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Visual basic
Publicidad

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Visual basic

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Visual Basic Autor: Andry Guerrero (44) C.I.: 27.968.275 12/8/2018
  • 2. Introducción. Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión original en el Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La sencillez del lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por considerarlo "un lenguaje para principiantes". Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del BASIC con un poderoso lenguaje de programación Visual que juntos permiten desarrollar robustos programas de 32 bits para Windows. Esta fusión de sencillez y la estética permitió ampliar mucho más el monopolio de Microsoft, ya que el lenguaje sólo es compatible con Windows, un sistema operativo de la misma empresa.
  • 3. Entorno de trabajo de Visual Basic Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic, desarrollado por Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0, correspondientes a versiones desde la 2.0 hasta la 20.0, (con respectivas diferencias entre versiones del lenguaje). El entorno de desarrollo es muy similar al de otros lenguajes. Realizando una instalación típica del producto, las características básicas se presentan de la siguiente forma:  En la parte superior aparecen tres elementos, en este orden: la barra de título donde figura el nombre del proyecto en curso y su estado (diseño o ejecución); la barra de menú con 13 opciones desplegables y una barra de herramientas; esta última se puede personalizar, posibilitando la inclusión de prácticamente la totalidad de los comandos del IDE.  En la parte central, cubriendo la franja de mayor área, se encuentra el espacio de trabajo. Este incluye y muestra las ventanas del proyecto, las vistas del código fuente de los módulos, los objetos y los controles que contienen las ventanas de la aplicación y el panel de controles.  El panel de controles, que aunque es móvil normalmente está ubicado a la derecha, por defecto cuenta con los siguientes controles:  PictureBox: Caja de imágenes  Label: Etiqueta  TextBox: Caja de texto  Frame: Marco  CommandButton: Botón de comando  CheckBox: Casilla de verificación  OptionButton: Botón de opción  ComboBox: Lista desplegable  ListBox: Lista  HScrollBar: Barra de desplazamiento horizontal  VScrollBar: Barra de desplazamiento vertical  Timer: Temporizador  DriveListBox: Lista de unidades de disco  DirListBox: Lista de directorios  FileListBox: Lista de archivos  Shape: Figura  Line: Línea  Image: Imagen  Data: Conexión a origen de datos  OLE: Contenedor de documentos embebidos compatibles con Object Linking and Embedding
  • 4. ¿Qué es el Visual Basic? Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008. En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6. Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datosusando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects. Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI. Diseñador de entorno de datos: Es posible generar, de manera automática, conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes. Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes. Asistente para formularios: Sirve para generar de manera automática formularios que administran registros de tablas o consultas pertenecientes a una base de datos, hoja de calculo u objeto (ADO-ACTIVE DATA OBJECT) Asistente para barras de herramientas es factible incluir barras de herramientas es factible incluir barra de herramientas personalizada, donde el usuario selecciona los botones que desea visualizar durante la ejecución. En las aplicaciones HTML: Se combinan instrucciones de Visual Basic con código HTML para controlar los eventos que se realizan con frecuencia en una pagina web. La Ventana de Vista de datos proporciona acceso a la estructura de una base de datos. Desde esta también acceso al Diseñador de Consultas y diseñador de Base de datos para administrar y registros.
  • 5. Características Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de Dynamic-Link Library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones. Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo-compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete puro). Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código ejecutable (exe); ese programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución. El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga un sistema operativo compatible).
  • 6. Ventajas 1- Posee una curva de aprendizaje muy rápida. 2- Integra el diseño e implementación de formularios de Windows. 3- Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales. 4- Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos. 5- Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes. 6- Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7 7- Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.8 8-Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos (Access). 9- Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
  • 7. Label:Los controles de Windows Forms Label se usan para mostrar texto o imágenes que el usuario no puede editar. Se utilizan para identificar objetos en un formulario: para proporcionar una descripción de lo que hará cierto control si se hace clic, por ejemplo, o para mostrar información en respuesta a un evento o proceso en tiempo de ejecución en su aplicación. Como el control Label no puede recibir el foco, también se puede usar para crear claves de acceso para otros controles. TextBox: Un TextBox es un control que principalmente utilizamos para que el usuario introduzca datos, pero también puede mostrar una respuesta predeterminada o incluso servir para mostrar en vez de para pedir datos. Un TextBox tiene una serie de propiedades, como puedes ver pulsando sobre el Textbox y recorriendo la lista que te aparece en la ventana Propiedades (si no tienes activada esta ventana, actívala). Prueba por ejemplo a cambiar el color de fondo (Backcolor). El mensaje inicial que aparecerá sobre el TextBox cuando comience el programa también es una propiedad: la propiedad Text. Prueba a cambiar esta propiedad (puedes tanto escribir un texto como dejar vacío el TextBox) Combobox: Los formularios Windows Forms ComboBox control se utiliza para mostrar datos en un cuadro combinado desplegable. De forma predeterminada, el ComboBox control aparece en dos partes: la parte superior es un cuadro de texto que permite al usuario escribir un elemento de lista. CommandButton: Este control " Botón de comando ", nos permite ejecutar alguna rutina, función o procedimiento, generalmente en el evento click del mismo, para realizar de esta manera alguna tarea dentro del programa ListBox: Permite a los usuarios seleccionar uno o varios elementos de una lista predefinida. Se diferencia de un control DropDownList en que puede mostrar varios elementos a la vez y, de manera opcional, permite al usuario seleccionar varios elementos. PictureBox: Esta propiedad es la que indica el gráfico que estará cargado. Para cargar un gráfico en visual basic desde el disco, se usa la función LoadPicture. A Esta función le debemos indicar como parámetro la ruta del fichero.
  • 8. Conclusión En el presente trabajo pudimos apreciar los diferentes tipos y acontecimientos relacionados con el presente programa denominado como Visual Basic reconocido por aquellos usuarios con Windows. Para este apartado ya se habrá pasado por la sorpresa de haber hecho nuestro primer programa, y haber hecho nuestra primera aplicación con un lenguaje que es el más conocido y más amigable de todos. Con visual basic se desarrollan muchas de las aplicaciones comerciales más importantes que existen, compara el ¿cómo se ven y cómo actúan? cada uno de los componentes con los programas que descargas de la red y verás tremendas coincidencias
  • 9. Referencias Bibliográficas 1- www.Wikipedia.com 2- www.monografias.com 3- www.elrincondelvago.com 4- www.ensayosraw.com