SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P Santiago Mariño
Ciudad Ojeda Edo. Zulia
Fundamentos de
Visual Basic
Intégrate:
Luis coronel CI: 26.712.803 #42
Introducción
Para los fines del presente trabajo de programación, en el cual tratare sobre los
fundamentos de Visual Basic es necesario destacar que Visual Basic es un lenguaje de
programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Así
mismo su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la
programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la
programación misma. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft
extendió el soporte hasta marzo de 2008. En 2001 Microsoft propuso abandonar el
desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías,
independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual
Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos);
fue el sucesor de Visual Basic 6. Aunque Visual Basic es de propósito general, también
provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data
Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects. Por otra parte, se realizó una
investigación exhaustiva acerca del entorno de trabajo de Visual Basic, así como su
definición, características y ventajas. De igual manera se dio a conocer el significado de
propiedades, métodos y eventos, así como también la definición y utilización de algunos
objetos intrínsecos, entre los cuales se encuentran: Label, Combobox, ListBox, Image, etc.
Finalmente se presenta un cuadro sinóptico en donde se explica para que sirven algunas
propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto. A continuación un poco más sobre esta
temática investigativa
. Fundamentos del entornode trabajo de Visual Basic y del lenguaje en sí.
El entorno de trabajo en Visual Basic se denomina frecuentemente como Entorno
Integrado de Desarrollo o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes como el diseño,
modificación, compilación y depuración en un entorno común. En las herramientas de
desarrollo más tradicionales, cada una de esas funciones trabajaría como un programa
diferente, con su propia interfaz. Cuando inicie Visual Basic se verá el entorno integrado
de desarrollo como se muestra en la figura siguiente: El entorno integrado de desarrollo
de Visual Basic consta de los siguientes elementos:
Barras de menús: Presentan los comandos que se usan para trabajar con Visual Basic.
Además de los menús estándar Archivo, Edición, Ver, Ventana y Ayuda, se proporciona
otros menús para tener acceso a funciones específicas de programación como proyecto,
formato o depuración. Menús contextuales: Contienen accesos directos a acciones que se
realizan con frecuencia. Para abrir un menú contextual, haga clic con el botón secundario
del mouse en el objeto que está usando. La lista específica de opciones disponibles en el
menú contextual depende de la parte del entorno en la que se hace clic con el botón
secundario del mouse. Por ejemplo, el menú contextual que aparece cuando hace clic con
el botón secundario del mouse en el cuadro de herramientas le permite mostrar el cuadro
de dialogo componentes, ocultar el cuadro de herramientas, acoplar o desacoplar el
cuadro de herramientas, o agregar una ficha personalizada al cuadro de herramientas.
Barras de herramientas: Proporciona un rápido acceso a los comandos usados
normalmente en el entorno de programación. Haga clic en un botón de la barra de
herramientas para llevar a cabo la acción que representa ese botón. De forma
predeterminada, al iniciar Visual Basic se presenta la barra de herramientas estándar. Es
posible activar o desactivar otras barras de herramientas adicionales para modificar o
diseñar formularios desde el comando barras de herramientas de menú Ver. Las barras de
herramientas se pueden acoplar debajo de la barra de menús o pueden flotar si selecciona
la barra vertical del borde izquierdo y al arrastra fuera de la barra de menús.
Cuadro de herramientas: Proporciona un conjunto de herramientas que puede usar
durante el diseño para colocar controles en un formulario. Además del diseño del cuadro
de herramientas predeterminado, puede crear su propio diseño personalizado si
selecciona agregar ficha en el menú contextual y agrega controles a la ficha resultante.
Ventana explorador de proyectos: Enumera los formularios y módulos del proyecto actual.
Un proyecto es la colección de archivos que usa para generar una aplicación. Ventana
propiedades: Enumera los valores de las propiedades del control o formulario
seleccionado. Una propiedad es una característica de un objeto, como su tamaño, titulo o
color. Examinador de objetos: Enumera los objetos disponibles que puede usar en su
proyecto y le proporciona una manera rápida de desplazarse a través del código. Puede
usar el examinador de objetos para explorar objetos en Visual Basic y otras aplicaciones,
ver que métodos y propiedades están disponibles para esos objetos, y pegar código de
procedimientos en su aplicación. Diseñador de formularios: Funciona como una ventana
en la que se personaliza el diseño de la interfaz de su aplicación. Agrega controles, gráficos
e imágenes a un formulario para crear la apariencia que desee. Cada formulario de la
aplicación tiene su propia ventana diseñador de formulario. Ventana editor de código:
Funciona como un editor para escribir el código de la aplicación. Se crea una ventana
editor de código diferente para cada formulario o modulo del código de la aplicación.
Ventana posición del formulario: La ventana posición del formulario le permite colocar
los formularios de su aplicación utilizando una pequeña representación gráfica de la
pantalla. Ayuda: Ayuda mientras trabaja: Visual Basic incorpora una amplia
documentación que le puede ayudar mientras desarrolla su aplicación. Si ejecuta la orden
contenido del menú ayuda de Visual Basic se visualizara una ventana con la ayuda
proporcionada por la biblioteca MSDN (Microsoft Developer Network):
¿Qué es visual Basic 6.0?
Visual Basic 6.0 es una excelente herramienta de programación que permite crear
aplicaciones propias (programas) para Windows 95/98 o Windows NT. Con ella se puede
crear desde una simple calculadora hasta una hoja de cálculo de la talla de Excel (en sus
primeras versiones...), pasando por un procesador de textos o cualquier otra aplicación
que se le ocurra al programador. Sus aplicaciones en Ingeniería son casi ilimitadas:
representación de movimientos mecánicos o de funciones matemáticas, gráficas
termodinámicas, simulación de circuitos, etc. Este programa permite crear ventanas,
botones, menús y cualquier otro elemento de Windows de una forma fácil e intuitiva. El
lenguaje de programación que se utilizará será el Basic, que se describirá en el siguiente
capítulo. A continuación se presentarán algunos aspectos del entorno de trabajo de Visual
Basic 6.0: menús, opciones, herramientas, propiedades, etc.
Características
Visual Basic 6.0 soporta la abstracción, la encapsulación, el poliformismo y la reutilización
del código.
Los objetos de Visual Basic están encapsulados; es decir, contienen su propio código y sus
propios datos.
Los objetos de Visual Basic tienen propiedades, métodos y eventos. Las propiedades son
los datos que describen un objeto. Los eventos son hechos que pueden ocurrir sobre un
objeto (un clic sobre un botón es un evento que produce un mensaje). Un método agrupa
el código que se ejecuta en respuesta a un evento.
Al conjunto de propiedades y métodos se le llama interfaz. Además de su interfaz
predeterminada, los objetos pueden implementar interfaces adicionales para
proporcionar poliformismo. El poliformismo le permite manipular muchos tipos diferentes
de objetos sin preocuparse de su tipo.
Las interfaces múltiples son una característica del modelo de objetos componente (COM)
y permiten que los programas evolucionen con el tiempo, agregando nueva funcionalidad
sin afectar al código existente.
La reutilización del código es la capacidad de trasladar características de un objeto a otro,
lo que se logra con alguna forma de herencia. Existen principalmente dos formas de
reutilización del código: binario y fuente. La reutilización del código: binario y fuente. La
reutilización de código fuente se consigue mediante la creación y uso de un objeto,
mientras que la reutilización de código fuente se consigue por herencia, lo que no se
permite en Visual Basic. En una jerarquía de clases, la herencia muestra cómo los objetos
que se derivan de otros objetos más simples heredan su comportamiento. Por el
contrario, los modelos de objetos son jerarquías que describen la contención. Es decir,
muestran cómo objetos complejos como una hoja de cálculo, contienen colecciones de
otros objetos, como botones o imágenes. Un control activo normalmente opera como un
componente software reutilizable, que se incorpora en una aplicación como
Microsoft Excel, en una página Web, o en cualquier otra aplicación Visual Basic o visual
C++.
Ventajas
 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
 Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
 Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene
acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
 Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar
información, documentación y fuentes para los proyectos.
 Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros
lenguajes.
 Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las
aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7
 Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está
disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.8
 Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto
Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar
funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos (Access).
 Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un
entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
Propiedades
Son aquellos que definen su aspecto gráfico (tamaño, color, posición en la ventana, tipo y
tamaño de letra, etc.) y su forma de responder a las acciones del usuario (si está activo o
no, por ejemplo). Cada propiedad tiene un nombre que viene ya definido por el lenguaje.
Por lo general, las propiedades de un objeto son datos que tienen valores lógicos (True,
False) o numéricos concretos, propios de ese objeto y distintos de las de otros objetos de
su clase. Así pues, cada clase, tipo de objeto o control tiene su conjunto de propiedades, y
cada objeto o control concreto tiene unos valores determinados para las propiedades de
su clase. Casi todas las propiedades de los objetos pueden establecerse en tiempo de
diseño y también -casi siempre- en tiempo de ejecución. En este segundo caso se accede a
sus valores por medio de las sentencias del programa, en forma análoga a como se accede
a cualquier variable en un lenguaje de programación. Para ciertas propiedades ésta es la
única forma de acceder a ellas. Por supuesto Visual Basic 6.0 permite crear distintos tipos
de variables, como más adelante se verá. Se puede acceder a una propiedad de un objeto
por medio del nombre del objeto a que pertenece, seguido de un punto y el nombre de la
propiedad, como por ejemplo optColor.objName. En el siguiente apartado se estudiarán
las reglas para dar nombres a los objetos.
Métodos
Son funciones que también son llamadas desde programa, pero a diferencia de los
procedimientos no son programadas por el usuario, sino que vienen ya pre-programadas
con el lenguaje. Los métodos realizan tareas típicas, previsibles y comunes para todas las
aplicaciones. De ahí que vengan con el lenguaje y que se libere al usuario de la tarea de
programarlos. Cada tipo de objeto o de control tiene sus propios métodos. Por ejemplo,
los controles gráficos tienen un método llamado Line que se encarga de dibujar líneas
rectas. De la misma forma existe un método llamado Circle que dibuja circunferencias y
arcos de circunferencia Es obvio que el dibujar líneas rectas o circunferencias es una tarea
común para todos los programadores y que Visual Basic 6.0 da ya resuelta.
Eventos
Ya se ha dicho que las acciones del usuario sobre el programa se llaman eventos. Son
eventos típicos el clicar sobre un botón, el hacer doble clic sobre el nombre de un fichero
para abrirlo, el arrastrar un icono, el pulsar una tecla o combinación de teclas, el elegir una
opción de un menú, el escribir en una caja de texto, o simplemente mover el ratón. Más
adelante se verán los distintos tipos de eventos reconocidos por Windows 95/98/NT y por
Visual Basic 6.0. Cada vez que se produce un evento sobre un determinado tipo de
control, Visual Basic 6.0 arranca una determinada función o procedimiento que realiza la
acción programada por el usuario para ese evento concreto. Estos procedimientos se
llaman con un nombre que se forma a partir del nombre del objeto y el nombre del
evento, separados por el carácter (_), como por ejemplo txtBox_click, que es el nombre
del procedimiento que se ocupará de responder al evento click en el objeto txtBox..
Objetos intrínsecos
 TEXTBOX:
Text: texto que aparecerá en el control.
Name: nombre del control.
Multiline: nos permite introducir varias lineas de texto.
Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control que puede ser izquierdo,
derecho, centrado.
Visible: si esta propiedad está en falso la caja de texto no sera visible cuando este en
ejecución el programa. si está en verdadero si se podrá ver.
Maxlength: número máximo de caracteres que tendrá el control.
Looked: Con esta propiedad podemos bloquear el control para que el usuario no pueda
escribir ni modificar.
Backolor: Color que tendrá el fondo de la caja de texto.
Forecolor: Es el color de la letra que tendrá el control.
Font: tipo y tamaño que contendrá el control.
Height,Left,Top,Width : Se refieren al tamaño del Espacio reservado para las Text Box.
 LABEL:
Caption: texto que contendrá el control.
BorderStyle: borde al rededor del texto.
BackStyle: borde transparente o no transparente.
Backcolor: Para cambiar color del fondo.
Visible: Si está en True el control está visible si está en False está oculto.
Name: es el nombre del control y sirve para hacer referencia al mismo en el código, como
todos los controles.
Enabled: Si está en True (Verdadero) el control está activado y se puede utilizar
normalmente, si se encuentra en False, el control está desactivado.
FontName: El nombre de la fuente que utilizará el texto del control. Podemos elegir las
que tengamos instaladas en el sistema.
Forecolor: indica el color del Texto.
Height y Width: Ancho y alto del Label.
ToolTipText: muestra el mensaje de descripción cuando pasamos el mouse por encima del
control.
COMMANDBUTTON:
Caption: texto para el usuario.
Enable: Inhabilita o habilita el control con el fin de que ese disponible para el usuario.
Style: cuando está en 1 habilita al backcolor y cuando está en 0 lo deshabilita.
 PICTURE E PICTURE
Name: Especifica el nombre del control para poder referenciarlo e identificarlo.
Appearance: Esta propiedad determina si el Image posee o no efecto 3d con respecto a su
apariencia. Los valores son: 1 - 3D y 0 - None. Para que esta propiedad se pueda utilizar, la
propiedad BorderStyle debe estar con el valor 1.
BorderStyle: Determina si el control Image posee o no un borde. Al igual que el anterior
tiene dos posibles valores, 0 sin borde o 1 con borde.
Picture: Esta es la propiedad principal del control, que también es la propiedad por
defecto o default. Picture es la que establece la imagen o gráfico que mostrará el control.
Stretch: Esta es una de las propiedades mas importantes. Si está en True la imagen se
ajustará al tamaño que posea el control Image, si está en False el control Image es el que
se adaptará al tamaño y dimensiones de la imagen.
Las demás propiedades son las clásicas y comunes para la mayoría de los controles, como
la propiedad Index, Visible, Enabled, ToolTipText, Width, Height, etc...
 FRAME:
Name : Este es el nombre como se le reconocera al objeto durante el programa, se
acostumbra escribir frm antes del nombre para saber que es un Frame (Ej: frmFondo)..
Caption : Este es el mensaje que se quiere que aparesca en el Frame.
Height,Left,Top,Width : Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los Frames.
Font : Permite escoger el tipo de letra, tamaño y estilo de la letras a usar.
BorderStyle: si esta en 0 no dibuja el recuadro.
 LITSBOX:
Name: Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se
acostumbra escribir lst antes del nombre para saber que es un List Box (Ej: lstLista).
List : Aqui podemos ingresar los elementos nuevos al List Box.
Font : Permite escoger el tipo de letra, tamaño y estilo de la letras a usar.
Sorted: si el valor es verdadero la lista aparecerá en orden alfabético.
Height,Left,Top,Width : Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los List Box.
 IMAGE
Este control lo utilizaremos cuando necesitemos visualizar una imagen en nuestro
programa. Para ello haremos uso de las dos propiedades siguientes:
Picture: determina la imagen que se debe mostrar en el control. Esta propiedad contendrá
la dirección del archivo donde está almacenada la imagen. Si la imagen ha de cargarse en
tiempo de ejecución, habrá que hacer uso de la función LoadPicture de la siguiente forma:
Image1.Picture = LoadPicture("c:mis documentosdibujo.bmp")
Stretch: si esta propiedad está establecida a False, el control se redimensionará al cargar
la imagen, adaptándose al tamaño de esta. Si el valor es True, será la imagen la que se
adapte al tamaño del control.
 PICTUREBOX
El control cuadro de imagen es como un control Image ampliado; además de poder
visualizar imágenes nos permite dibujar puntos, líneas, rectángulos, círculos, etc... Dentro
de él pueden colocarse incluso otro tipo de controles. Las propiedades más importantes
son:
Picture: determina la imagen que se debe mostrar en el control.
AutoSize: automatiza el tamaño del control a la imagen, es decir, aquel se ajustará al
tamaño de la imagen que ha de contener.
FillColor: Color que se utilizará como relleno cuando se dibujen formas en el formulario
utilizando los métodos Line o Circle.
FillStyle: Tipo de relleno que se dará a las formas que se dibujen en el formulario
utilizando los métodos Line o Circle.
 COMBOBOX
Este control es una lista desplegable donde el usuario puede seleccionar una de las
posibles opciones que aparecen cuando desplegamos la persiana.
El control ComboBox posee dos listas, una visible, que es la que se despliega, y otra no
visible.
List: Podemos añadir los Items de la lista no en el momento de ejecución del programa,
sino en el momento de su creación. Para ello accedemos a esta propiedad y vamos
escribiendo los distintos elementos que queremos que salgan al desplegar la lista. Una vez
escrito el primero de ellos, para seguir añadiendo elementos debemos pulsar Ctrl+Intro.
Sorted: permite especificar si los elementos de la lista aparecerán ordenados
alfabéticamente.
Style: existen tres posibles estilos para el ComboBox:
0 (Dropdown Combo) Este estilo hace que el texto del ComboBox pueda seleccionarse
de la lista o bien escribirse directamente sobre el mismo.
1 (Simple Combo) No aparece la flecha que nos permite desplegar la lista, por lo que
no podremos escoger los elementos de la misma. Simplemente se nos permitirá escribir
directamente sobre el control como si se tratase de un control TextBox.
2 (Dropdown List) No es posible escribir directamente sobre el control; únicamente
pueden escogerse los elementos de su lista.
Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto
Especifica el texto que se muestra en el título de un objeto. Está disponible en tiempo de
diseño y en tiempo de ejecución. AddItem: Permite añadir nuevos elementos a la lista.
BackColor: Especifica el color del fondo. Está disponible en tiempo de diseño y en tiempo
de ejecución. ForeColor: Especifica el color del primer plano empleado para mostrar texto
y gráficos en un objeto. Está disponible en tiempo de diseño y en tiempo de ejecución.
Name (Nombre): Especifica el nombre del objeto al que se hace referencia en el código.
Disponible en tiempo de diseño; es de lectura y escritura en tiempo de ejecución.
Conclusión
Al concluir este trabajo investigativo pude comprender que Visual Basic es simplemente
un lenguaje de programación orientado a eventos, siendo diseñado para facilitar el
desarrollo de aplicaciones en un entorno gráfico. Así mismo el entorno de trabajo de
Visual Basic integra muchas funciones diferentes como el diseño, modificación,
compilación y depuración en un entorno común. De igual manera, una de las
características de Visual Basic es que este es un lenguaje de fácil aprendizaje tanto para
programadores principiantes como expertos y es utilizado principalmente para
aplicaciones de gestión de empresas, debido a la rapidez con la que puede hacerse un
programa. Cabe destacar que Visual Basic tiene muchas ventajas entre las cuales se
encuentra que es excelente para cálculos intensivos del CPU como por ejemplo
operaciones matemáticas. Por otra parte, pude diferenciar las definiciones de
propiedades, métodos y eventos las cuales están muy relacionadas al lenguaje de Visual
Basic. Así mismo comprendí para que se utiliza cada objeto intrínseco, en donde por
ejemplo el control PictureBox se utiliza para mostrar y cargar archivos de imagen y el
control Image solo se utiliza para cargar imágenes prediseñadas. Finalmente, como se
pudo visualizar en el cuadro sinóptico se diferenció algunas de las propiedades básicas de
acuerdo al tipo de objeto.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de fundamentos de visual basic
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
PDF
Fundamentos de Visual Basic
PPTX
Visual basic
DOCX
Elysaul yoris
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Instituto universitario politecnico
Trabajo de fundamentos de visual basic
Visual basic 6.0
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Fundamentos de Visual Basic
Visual basic
Elysaul yoris
Visual basic 6.0
Instituto universitario politecnico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
DOCX
Elibeth Melendez
DOCX
Visual Basic
PPTX
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
DOCX
Visual basic 6.0
PPTX
Qué es visual basic
DOCX
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
DOCX
Raul andrade
PPTX
Generalidades de Visual Basic
DOCX
Trabajo programacion jose (1)
DOCX
Trabajo de programacion (visual basic)
PPTX
Presentacion de Visual Basic
PDF
Visual basic 6 introduccion
DOCX
Fundamentos de visual basic 6.0
PDF
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
PDF
visual basic- programacion
PDF
Introduccion al Visual Basic subido JHS
DOCX
Fernando Espinoza
PPTX
Unidad I. Programación
PPTX
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Elibeth Melendez
Visual Basic
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Qué es visual basic
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Raul andrade
Generalidades de Visual Basic
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo de programacion (visual basic)
Presentacion de Visual Basic
Visual basic 6 introduccion
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
visual basic- programacion
Introduccion al Visual Basic subido JHS
Fernando Espinoza
Unidad I. Programación
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Publicidad

Similar a Luis jose coronel num 42 (20)

DOCX
Fundamentos de Visual Basic
DOCX
Eymi paredes informe programacion
DOCX
Fundamentos de visual basic
PDF
Republica bolivariana de_venezuela
DOCX
Fundamentos de Visual Basic
DOCX
Visual basic
DOCX
Trabajo de programacion
DOCX
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
PDF
Programacion Visual Basic 0.6
DOCX
Fundamentos de visual basic 6.0
DOCX
Programacion 5%
DOCX
Visual Basic 6.0
DOCX
Programacion
DOCX
Infome visual basic
DOCX
Visual Basic
DOCX
Trabajo de patricia
DOCX
fundamentos basicos de VISUAL BASIC
DOCX
fundamentos basicos de Visual Basic 6.0
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Visual basic
Fundamentos de Visual Basic
Eymi paredes informe programacion
Fundamentos de visual basic
Republica bolivariana de_venezuela
Fundamentos de Visual Basic
Visual basic
Trabajo de programacion
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Programacion Visual Basic 0.6
Fundamentos de visual basic 6.0
Programacion 5%
Visual Basic 6.0
Programacion
Infome visual basic
Visual Basic
Trabajo de patricia
fundamentos basicos de VISUAL BASIC
fundamentos basicos de Visual Basic 6.0
Visual basic 6.0
Visual basic
Publicidad

Último (20)

PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
ISOTOPOS.pptx.universida.introduccion al tema
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
ISOTOPOS.pptx.universida.introduccion al tema
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Software para la educación instituciones superiores
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Armado de estructura Media tensión de 22.9
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...

Luis jose coronel num 42

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P Santiago Mariño Ciudad Ojeda Edo. Zulia Fundamentos de Visual Basic Intégrate: Luis coronel CI: 26.712.803 #42
  • 2. Introducción Para los fines del presente trabajo de programación, en el cual tratare sobre los fundamentos de Visual Basic es necesario destacar que Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Así mismo su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008. En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6. Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects. Por otra parte, se realizó una investigación exhaustiva acerca del entorno de trabajo de Visual Basic, así como su definición, características y ventajas. De igual manera se dio a conocer el significado de propiedades, métodos y eventos, así como también la definición y utilización de algunos objetos intrínsecos, entre los cuales se encuentran: Label, Combobox, ListBox, Image, etc. Finalmente se presenta un cuadro sinóptico en donde se explica para que sirven algunas propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto. A continuación un poco más sobre esta temática investigativa
  • 3. . Fundamentos del entornode trabajo de Visual Basic y del lenguaje en sí. El entorno de trabajo en Visual Basic se denomina frecuentemente como Entorno Integrado de Desarrollo o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes como el diseño, modificación, compilación y depuración en un entorno común. En las herramientas de desarrollo más tradicionales, cada una de esas funciones trabajaría como un programa diferente, con su propia interfaz. Cuando inicie Visual Basic se verá el entorno integrado de desarrollo como se muestra en la figura siguiente: El entorno integrado de desarrollo de Visual Basic consta de los siguientes elementos: Barras de menús: Presentan los comandos que se usan para trabajar con Visual Basic. Además de los menús estándar Archivo, Edición, Ver, Ventana y Ayuda, se proporciona otros menús para tener acceso a funciones específicas de programación como proyecto, formato o depuración. Menús contextuales: Contienen accesos directos a acciones que se realizan con frecuencia. Para abrir un menú contextual, haga clic con el botón secundario del mouse en el objeto que está usando. La lista específica de opciones disponibles en el menú contextual depende de la parte del entorno en la que se hace clic con el botón secundario del mouse. Por ejemplo, el menú contextual que aparece cuando hace clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de herramientas le permite mostrar el cuadro de dialogo componentes, ocultar el cuadro de herramientas, acoplar o desacoplar el cuadro de herramientas, o agregar una ficha personalizada al cuadro de herramientas. Barras de herramientas: Proporciona un rápido acceso a los comandos usados normalmente en el entorno de programación. Haga clic en un botón de la barra de herramientas para llevar a cabo la acción que representa ese botón. De forma predeterminada, al iniciar Visual Basic se presenta la barra de herramientas estándar. Es posible activar o desactivar otras barras de herramientas adicionales para modificar o diseñar formularios desde el comando barras de herramientas de menú Ver. Las barras de herramientas se pueden acoplar debajo de la barra de menús o pueden flotar si selecciona la barra vertical del borde izquierdo y al arrastra fuera de la barra de menús. Cuadro de herramientas: Proporciona un conjunto de herramientas que puede usar durante el diseño para colocar controles en un formulario. Además del diseño del cuadro de herramientas predeterminado, puede crear su propio diseño personalizado si selecciona agregar ficha en el menú contextual y agrega controles a la ficha resultante. Ventana explorador de proyectos: Enumera los formularios y módulos del proyecto actual. Un proyecto es la colección de archivos que usa para generar una aplicación. Ventana propiedades: Enumera los valores de las propiedades del control o formulario
  • 4. seleccionado. Una propiedad es una característica de un objeto, como su tamaño, titulo o color. Examinador de objetos: Enumera los objetos disponibles que puede usar en su proyecto y le proporciona una manera rápida de desplazarse a través del código. Puede usar el examinador de objetos para explorar objetos en Visual Basic y otras aplicaciones, ver que métodos y propiedades están disponibles para esos objetos, y pegar código de procedimientos en su aplicación. Diseñador de formularios: Funciona como una ventana en la que se personaliza el diseño de la interfaz de su aplicación. Agrega controles, gráficos e imágenes a un formulario para crear la apariencia que desee. Cada formulario de la aplicación tiene su propia ventana diseñador de formulario. Ventana editor de código: Funciona como un editor para escribir el código de la aplicación. Se crea una ventana editor de código diferente para cada formulario o modulo del código de la aplicación. Ventana posición del formulario: La ventana posición del formulario le permite colocar los formularios de su aplicación utilizando una pequeña representación gráfica de la pantalla. Ayuda: Ayuda mientras trabaja: Visual Basic incorpora una amplia documentación que le puede ayudar mientras desarrolla su aplicación. Si ejecuta la orden contenido del menú ayuda de Visual Basic se visualizara una ventana con la ayuda proporcionada por la biblioteca MSDN (Microsoft Developer Network): ¿Qué es visual Basic 6.0? Visual Basic 6.0 es una excelente herramienta de programación que permite crear aplicaciones propias (programas) para Windows 95/98 o Windows NT. Con ella se puede crear desde una simple calculadora hasta una hoja de cálculo de la talla de Excel (en sus primeras versiones...), pasando por un procesador de textos o cualquier otra aplicación que se le ocurra al programador. Sus aplicaciones en Ingeniería son casi ilimitadas: representación de movimientos mecánicos o de funciones matemáticas, gráficas termodinámicas, simulación de circuitos, etc. Este programa permite crear ventanas, botones, menús y cualquier otro elemento de Windows de una forma fácil e intuitiva. El lenguaje de programación que se utilizará será el Basic, que se describirá en el siguiente capítulo. A continuación se presentarán algunos aspectos del entorno de trabajo de Visual Basic 6.0: menús, opciones, herramientas, propiedades, etc. Características
  • 5. Visual Basic 6.0 soporta la abstracción, la encapsulación, el poliformismo y la reutilización del código. Los objetos de Visual Basic están encapsulados; es decir, contienen su propio código y sus propios datos. Los objetos de Visual Basic tienen propiedades, métodos y eventos. Las propiedades son los datos que describen un objeto. Los eventos son hechos que pueden ocurrir sobre un objeto (un clic sobre un botón es un evento que produce un mensaje). Un método agrupa el código que se ejecuta en respuesta a un evento. Al conjunto de propiedades y métodos se le llama interfaz. Además de su interfaz predeterminada, los objetos pueden implementar interfaces adicionales para proporcionar poliformismo. El poliformismo le permite manipular muchos tipos diferentes de objetos sin preocuparse de su tipo. Las interfaces múltiples son una característica del modelo de objetos componente (COM) y permiten que los programas evolucionen con el tiempo, agregando nueva funcionalidad sin afectar al código existente. La reutilización del código es la capacidad de trasladar características de un objeto a otro, lo que se logra con alguna forma de herencia. Existen principalmente dos formas de reutilización del código: binario y fuente. La reutilización del código: binario y fuente. La reutilización de código fuente se consigue mediante la creación y uso de un objeto, mientras que la reutilización de código fuente se consigue por herencia, lo que no se permite en Visual Basic. En una jerarquía de clases, la herencia muestra cómo los objetos que se derivan de otros objetos más simples heredan su comportamiento. Por el contrario, los modelos de objetos son jerarquías que describen la contención. Es decir, muestran cómo objetos complejos como una hoja de cálculo, contienen colecciones de otros objetos, como botones o imágenes. Un control activo normalmente opera como un componente software reutilizable, que se incorpora en una aplicación como Microsoft Excel, en una página Web, o en cualquier otra aplicación Visual Basic o visual C++.
  • 6. Ventajas  Posee una curva de aprendizaje muy rápida.  Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.  Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.  Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.  Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes.  Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7  Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.8  Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos (Access).  Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos. Propiedades Son aquellos que definen su aspecto gráfico (tamaño, color, posición en la ventana, tipo y tamaño de letra, etc.) y su forma de responder a las acciones del usuario (si está activo o no, por ejemplo). Cada propiedad tiene un nombre que viene ya definido por el lenguaje. Por lo general, las propiedades de un objeto son datos que tienen valores lógicos (True, False) o numéricos concretos, propios de ese objeto y distintos de las de otros objetos de su clase. Así pues, cada clase, tipo de objeto o control tiene su conjunto de propiedades, y cada objeto o control concreto tiene unos valores determinados para las propiedades de su clase. Casi todas las propiedades de los objetos pueden establecerse en tiempo de diseño y también -casi siempre- en tiempo de ejecución. En este segundo caso se accede a sus valores por medio de las sentencias del programa, en forma análoga a como se accede a cualquier variable en un lenguaje de programación. Para ciertas propiedades ésta es la única forma de acceder a ellas. Por supuesto Visual Basic 6.0 permite crear distintos tipos de variables, como más adelante se verá. Se puede acceder a una propiedad de un objeto por medio del nombre del objeto a que pertenece, seguido de un punto y el nombre de la propiedad, como por ejemplo optColor.objName. En el siguiente apartado se estudiarán las reglas para dar nombres a los objetos.
  • 7. Métodos Son funciones que también son llamadas desde programa, pero a diferencia de los procedimientos no son programadas por el usuario, sino que vienen ya pre-programadas con el lenguaje. Los métodos realizan tareas típicas, previsibles y comunes para todas las aplicaciones. De ahí que vengan con el lenguaje y que se libere al usuario de la tarea de programarlos. Cada tipo de objeto o de control tiene sus propios métodos. Por ejemplo, los controles gráficos tienen un método llamado Line que se encarga de dibujar líneas rectas. De la misma forma existe un método llamado Circle que dibuja circunferencias y arcos de circunferencia Es obvio que el dibujar líneas rectas o circunferencias es una tarea común para todos los programadores y que Visual Basic 6.0 da ya resuelta. Eventos Ya se ha dicho que las acciones del usuario sobre el programa se llaman eventos. Son eventos típicos el clicar sobre un botón, el hacer doble clic sobre el nombre de un fichero para abrirlo, el arrastrar un icono, el pulsar una tecla o combinación de teclas, el elegir una opción de un menú, el escribir en una caja de texto, o simplemente mover el ratón. Más adelante se verán los distintos tipos de eventos reconocidos por Windows 95/98/NT y por Visual Basic 6.0. Cada vez que se produce un evento sobre un determinado tipo de control, Visual Basic 6.0 arranca una determinada función o procedimiento que realiza la acción programada por el usuario para ese evento concreto. Estos procedimientos se llaman con un nombre que se forma a partir del nombre del objeto y el nombre del evento, separados por el carácter (_), como por ejemplo txtBox_click, que es el nombre del procedimiento que se ocupará de responder al evento click en el objeto txtBox.. Objetos intrínsecos  TEXTBOX: Text: texto que aparecerá en el control. Name: nombre del control. Multiline: nos permite introducir varias lineas de texto.
  • 8. Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control que puede ser izquierdo, derecho, centrado. Visible: si esta propiedad está en falso la caja de texto no sera visible cuando este en ejecución el programa. si está en verdadero si se podrá ver. Maxlength: número máximo de caracteres que tendrá el control. Looked: Con esta propiedad podemos bloquear el control para que el usuario no pueda escribir ni modificar. Backolor: Color que tendrá el fondo de la caja de texto. Forecolor: Es el color de la letra que tendrá el control. Font: tipo y tamaño que contendrá el control. Height,Left,Top,Width : Se refieren al tamaño del Espacio reservado para las Text Box.  LABEL: Caption: texto que contendrá el control. BorderStyle: borde al rededor del texto. BackStyle: borde transparente o no transparente. Backcolor: Para cambiar color del fondo. Visible: Si está en True el control está visible si está en False está oculto. Name: es el nombre del control y sirve para hacer referencia al mismo en el código, como todos los controles. Enabled: Si está en True (Verdadero) el control está activado y se puede utilizar normalmente, si se encuentra en False, el control está desactivado. FontName: El nombre de la fuente que utilizará el texto del control. Podemos elegir las que tengamos instaladas en el sistema. Forecolor: indica el color del Texto. Height y Width: Ancho y alto del Label.
  • 9. ToolTipText: muestra el mensaje de descripción cuando pasamos el mouse por encima del control. COMMANDBUTTON: Caption: texto para el usuario. Enable: Inhabilita o habilita el control con el fin de que ese disponible para el usuario. Style: cuando está en 1 habilita al backcolor y cuando está en 0 lo deshabilita.  PICTURE E PICTURE Name: Especifica el nombre del control para poder referenciarlo e identificarlo. Appearance: Esta propiedad determina si el Image posee o no efecto 3d con respecto a su apariencia. Los valores son: 1 - 3D y 0 - None. Para que esta propiedad se pueda utilizar, la propiedad BorderStyle debe estar con el valor 1. BorderStyle: Determina si el control Image posee o no un borde. Al igual que el anterior tiene dos posibles valores, 0 sin borde o 1 con borde. Picture: Esta es la propiedad principal del control, que también es la propiedad por defecto o default. Picture es la que establece la imagen o gráfico que mostrará el control. Stretch: Esta es una de las propiedades mas importantes. Si está en True la imagen se ajustará al tamaño que posea el control Image, si está en False el control Image es el que se adaptará al tamaño y dimensiones de la imagen. Las demás propiedades son las clásicas y comunes para la mayoría de los controles, como la propiedad Index, Visible, Enabled, ToolTipText, Width, Height, etc...  FRAME:
  • 10. Name : Este es el nombre como se le reconocera al objeto durante el programa, se acostumbra escribir frm antes del nombre para saber que es un Frame (Ej: frmFondo).. Caption : Este es el mensaje que se quiere que aparesca en el Frame. Height,Left,Top,Width : Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los Frames. Font : Permite escoger el tipo de letra, tamaño y estilo de la letras a usar. BorderStyle: si esta en 0 no dibuja el recuadro.  LITSBOX: Name: Este es el nombre como se le reconocerá al objeto durante el programa, se acostumbra escribir lst antes del nombre para saber que es un List Box (Ej: lstLista). List : Aqui podemos ingresar los elementos nuevos al List Box. Font : Permite escoger el tipo de letra, tamaño y estilo de la letras a usar. Sorted: si el valor es verdadero la lista aparecerá en orden alfabético. Height,Left,Top,Width : Se refieren al tamaño del Espacio reservado para los List Box.  IMAGE Este control lo utilizaremos cuando necesitemos visualizar una imagen en nuestro programa. Para ello haremos uso de las dos propiedades siguientes: Picture: determina la imagen que se debe mostrar en el control. Esta propiedad contendrá la dirección del archivo donde está almacenada la imagen. Si la imagen ha de cargarse en tiempo de ejecución, habrá que hacer uso de la función LoadPicture de la siguiente forma:
  • 11. Image1.Picture = LoadPicture("c:mis documentosdibujo.bmp") Stretch: si esta propiedad está establecida a False, el control se redimensionará al cargar la imagen, adaptándose al tamaño de esta. Si el valor es True, será la imagen la que se adapte al tamaño del control.  PICTUREBOX El control cuadro de imagen es como un control Image ampliado; además de poder visualizar imágenes nos permite dibujar puntos, líneas, rectángulos, círculos, etc... Dentro de él pueden colocarse incluso otro tipo de controles. Las propiedades más importantes son: Picture: determina la imagen que se debe mostrar en el control. AutoSize: automatiza el tamaño del control a la imagen, es decir, aquel se ajustará al tamaño de la imagen que ha de contener. FillColor: Color que se utilizará como relleno cuando se dibujen formas en el formulario utilizando los métodos Line o Circle. FillStyle: Tipo de relleno que se dará a las formas que se dibujen en el formulario utilizando los métodos Line o Circle.  COMBOBOX Este control es una lista desplegable donde el usuario puede seleccionar una de las posibles opciones que aparecen cuando desplegamos la persiana. El control ComboBox posee dos listas, una visible, que es la que se despliega, y otra no visible. List: Podemos añadir los Items de la lista no en el momento de ejecución del programa, sino en el momento de su creación. Para ello accedemos a esta propiedad y vamos escribiendo los distintos elementos que queremos que salgan al desplegar la lista. Una vez escrito el primero de ellos, para seguir añadiendo elementos debemos pulsar Ctrl+Intro. Sorted: permite especificar si los elementos de la lista aparecerán ordenados alfabéticamente. Style: existen tres posibles estilos para el ComboBox:
  • 12. 0 (Dropdown Combo) Este estilo hace que el texto del ComboBox pueda seleccionarse de la lista o bien escribirse directamente sobre el mismo. 1 (Simple Combo) No aparece la flecha que nos permite desplegar la lista, por lo que no podremos escoger los elementos de la misma. Simplemente se nos permitirá escribir directamente sobre el control como si se tratase de un control TextBox. 2 (Dropdown List) No es posible escribir directamente sobre el control; únicamente pueden escogerse los elementos de su lista. Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto Especifica el texto que se muestra en el título de un objeto. Está disponible en tiempo de diseño y en tiempo de ejecución. AddItem: Permite añadir nuevos elementos a la lista. BackColor: Especifica el color del fondo. Está disponible en tiempo de diseño y en tiempo de ejecución. ForeColor: Especifica el color del primer plano empleado para mostrar texto y gráficos en un objeto. Está disponible en tiempo de diseño y en tiempo de ejecución. Name (Nombre): Especifica el nombre del objeto al que se hace referencia en el código. Disponible en tiempo de diseño; es de lectura y escritura en tiempo de ejecución.
  • 13. Conclusión Al concluir este trabajo investigativo pude comprender que Visual Basic es simplemente un lenguaje de programación orientado a eventos, siendo diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno gráfico. Así mismo el entorno de trabajo de Visual Basic integra muchas funciones diferentes como el diseño, modificación, compilación y depuración en un entorno común. De igual manera, una de las características de Visual Basic es que este es un lenguaje de fácil aprendizaje tanto para programadores principiantes como expertos y es utilizado principalmente para aplicaciones de gestión de empresas, debido a la rapidez con la que puede hacerse un programa. Cabe destacar que Visual Basic tiene muchas ventajas entre las cuales se encuentra que es excelente para cálculos intensivos del CPU como por ejemplo operaciones matemáticas. Por otra parte, pude diferenciar las definiciones de propiedades, métodos y eventos las cuales están muy relacionadas al lenguaje de Visual Basic. Así mismo comprendí para que se utiliza cada objeto intrínseco, en donde por ejemplo el control PictureBox se utiliza para mostrar y cargar archivos de imagen y el control Image solo se utiliza para cargar imágenes prediseñadas. Finalmente, como se pudo visualizar en el cuadro sinóptico se diferenció algunas de las propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto.