SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Politécnico “Santiago Mariño”
Edo-Zulia
Visual Basic 6.0
Realizado por:
Paredes; Eymi C.I 28.146.209
Carrera: Ing. Química
Cabimas; enero 2019
INTRODUCCION
En el presente trabajo se hablara sobre el programa Visual Basic, que se
puede definir como una aplicación y un lenguaje de programación
desarrollados por Alan Cooper para Microsoft. Se origina en el clásico
lenguaje BASIC. La primera versión salió en 1991 en un entorno relativamente
sencillo para facilitar la creación de programas gráficos. Visual Basic, como su
nombre lo indica, utiliza una interfaz totalmente visual.
Visual Basic suele considerarse un sistema RAD (Rapid Application
Development), porque permite crear aplicaciones de forma rápida,
especialmente para prototipos, empleando Data Access Objects, Remote Data
Objects o ActiveX Data Objects, y la creación de controles ActiveX y objetos.
Los programas escritos en Visual Basic también pueden usar el API de
Windows.
Por otra parte, se investigo acerca del entorno de trabajo de visual basic, como
lo son su definición, características y ventajas.
Se dio a conocer las definiciones de propiedades, métodos y eventos, así como
también la definición y utilización de label, textbox, combobox, commandButton,
listbox, picturebox, image.
Finalmente se presenta las definiciones para que sirven algunas propiedades
de acuerdo al tipo de objeto.
DESARROLLO
1. Fundamentos del entorno de visual basic y del lenguaje en sí
El entorno de trabajo en Visual Basic se denomina frecuentemente como
Entorno Integrado de Desarrollo o IDE, ya que integra muchas funciones
diferentes como el diseño, modificación, compilación y depuración en un
entorno común. En las herramientas de desarrollo más tradicionales, cada una
de esas funciones funcionaría como un programa diferente, con su propia
interfaz.
El entorno de desarrollo de visual basic consta de los siguientes elementos:
 Barra de menú: Visualiza las órdenes que se utilizan para desarrollar,
probar y archivar una aplicación.
 Menú contextuales: Contiene acceso directos a acciones que se
realizan con frecuencia.
 Barra de herramientas: Proporciona un acceso rápido a los comandos
más utilizados en el entorno de la programación. Las barras de
herramientas se pueden acoplar debajo de las barras de menús o
pueden “flotar”
 Explorador de proyectos: Esta ventana contiene la lista de los ficheros
que componen el proyecto actual.
 Ventana de propiedades: Especifica las propiedades de cada uno de
los objetos. En cada momento mostrará las propiedades del objeto
seleccionado en el formulario. Está formada por dos partes: la lista
desplegable de objetos que visualiza el nombre del objeto seleccionado
y, la lista de propiedades del objeto seleccionado.
 Caja o cuadro de herramientas: Provee de un conjunto de
herramientas que permiten colocar los controles en el formulario durante
el diseño del proyecto. Ventana de proyecto. En esta ventana están
especificados los ficheros (formularios, módulos, etc.) que forman la
aplicación y, dónde se seleccionarán para crearlos o modificarlos. Esto
se debe a que hay ficheros que pueden utilizarse en más de una
aplicación. Además contiene dos botones: Ver Formulario que visualiza
el formulario seleccionado y; Ver Código que visualiza el código del
fichero seleccionado.
 Formulario: Es la ventana que da lugar a la interfaz de usuario. Es la
ventana que se personalizará. Los puntos que aparecen sobre el
formulario, forman una rejilla que ayuda a la hora de alinear los controles
que se sitúan sobre el mismo. Esta rejilla desaparece en tiempo de
ejecución. Para eliminarla en tiempo de diseño se accederá a la opción
Herramientas/Opciones/Ficha Entorno/Mostrar Cuadrícula.
 Ventana de posición de formulario: Muestra la ubicación que tendrá el
formulario en la pantalla, cuando ejecute la aplicación. Esta ubicación
puede cambiarse si hace clic en el botón izquierdo del mouse.
El lenguaje de programación Visual Basic es uno de los lenguajes de
programación que utiliza una interfaz visual es decir que nos permite programar
en un entorno gráfico, nos permite realizar un gran número de tareas sin
escribir código, simplemente realizando operaciones con el ratón sobre la
pantalla de la computadora.
Este lenguaje de programación es uno de los que más interés despiertan entre
los programadores. Porque este lenguaje de programación, el Visual Basic, le
facilita la realización de tareas complejas en poco tiempo y a los que están
comenzado a programar con Visual Basic ven como son capaces de realizar
pequeños programas al poco tiempo de haber comenzado a estudiar este
lenguaje de programación.
El Visual Basic es un lenguaje de programación que proviene del BASIC. La
primera versión de este lenguaje de programación Visual Basic fue presentada
en el año 1991. La intención de este primer programa era simplificar la
programación utilizando un entorno de trabajo claro que permitiera crear
interfaces gráficas facilitando así la programación.
Las sintaxis que utiliza este lenguaje de programación proviene del conocido
BASIC, pero completada con comandos y códigos de otros lenguajes más
modernos. Este lenguaje de programación Visual Basic tiene un apartado
dedicado a la Programación Orientada a Objetos.
Es un lenguaje muy apropiado para el manejo de bases de datos. Muchas
empresas lo utilizan para la gestión de sus bases de datos porque su utilización
es sencilla y abundan los programadores de este lenguaje.
2. ¿Qué es visual basic 6.0?
Visual Basic es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado
(IDE). Se deriva del lenguaje de programación BASIC más antiguo, y por lo
tanto se considera un lenguaje de programación útil y relativamente fácil de
aprender para los principiantes. Visual Basic (VB) está ahora integrado en
muchas aplicaciones de software diferentes y también aplicaciones web. Visual
Basic 6.0 fue la última edición de Visual Basic, sin embargo, fue seguida por
Visual Basic. NET.
Visual Basic 6.0 fue la última edición del software. Esta versión mejora la
productividad y la capacidad para aplicaciones web, lo que llevó al desarrollo
de Visual Basic .NET. Visual Basic 6.0 no puede ser desarrollada en Windows
Vista, Windows 7 o Windows Server 2008. Microsoft dejó de proporcionar
soporte en el 2005, y por completo en el 2008.
3. Características de visual basic 6.0
 Visual Basic 6.0 soporta la abstracción, la encapsulación, el
poliformismo y la reutilización del código.
 Los objetos de Visual Basic están encapsulados; es decir, contienen su
propio código y sus propios datos.
 Los objetos de Visual Basic tienen propiedades, métodos y eventos. Las
propiedades son los datos que describen un objeto. Los eventos son
hechos que pueden ocurrir sobre un objeto (un clic sobre un botón es un
evento que produce un mensaje). Un método agrupa el código que se
ejecuta en respuesta a un evento.
 Al conjunto de propiedades y métodos se le llama interfaz. Además de
su interfaz predeterminada, los objetos pueden implementar interfaces
adicionales para proporcionar poliformismo. El poliformismo le permite
manipular muchos tipos diferentes de objetos sin preocuparse de su tipo.
 Las interfaces múltiples son una característica del modelo de objetos
componente (COM) y permiten que los programas evolucionen con el
tiempo, agregando nueva funcionalidad sin afectar al código existente.
 La reutilización del código es la capacidad de trasladar características de
un objeto a otro, lo que se logra con alguna forma de herencia. Existen
principalmente dos formas de reutilización del código: binario y fuente.
La reutilización del código: binario y fuente. La reutilización de código
fuente se consigue mediante la creación y uso de un objeto, mientras
que la reutilización de código fuente se consigue por herencia, lo que no
se permite en Visual Basic. En una jerarquía de clases, la herencia
muestra cómo los objetos que se derivan de otros objetos más simples
heredan su comportamiento. Por el contrario, los modelos de objetos
son jerarquías que describen la contención. Es decir, muestran cómo
objetos complejos como una hoja de cálculo, contienen colecciones de
otros objetos, como botones o imágenes. Un control activo normalmente
opera como un componente software reutilizable, que se incorpora en
una aplicación como Microsoft Excel, en una página Web, o en cualquier
otra aplicación Visual Basic o visual C++.
4. Ventajas de visual basic 6.0
 Posee una curva de aprendizaje muy rápida
 Integra el diseño y la implementación de formularios de Windows
 Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas de Windows,
dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows,
incluidas librerías actuales
 Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta
fácil encontrar información, documentación y fuentes para los
proyectos
5. Definición de: propiedades, métodos y eventos.
 Propiedades: Una propiedad es un miembro que proporciona un
mecanismo flexible para leer, escribir o calcular el valor de un campo
privado. Las propiedades se pueden usar como si fueran miembros de
datos públicos, pero en realidad son métodos especiales denominados
descriptores de acceso.
 Métodos: Un método es una subrutina cuyo código es definido en
una clase y puede pertenecer tanto a una clase, como es el caso de
los métodos de clase o estáticos, como a un objeto, como es el caso de
los métodos de instancia. Análogamente a los procedimientos
en lenguajes imperativos, un método consiste generalmente de una
serie de sentencias para llevar a cabo una acción, un juego de
parámetros de entrada que regularán dicha acción o, posiblemente, un
valor de salida (o valor de retorno) de algún tipo.
 Eventos: Un evento es una acción que es detectada por un programa;
éste, a su vez, puede hacer uso del mismo o ignorarlo. Por lo general,
una aplicación cuenta con uno o más hilos de ejecución dedicados a
atender los distintos eventos que se le presenten. Entre las fuentes más
comunes de eventos se encuentran las acciones del usuario con el
teclado o el ratón. Cabe mencionar que cualquier programa tiene el
poder de disparar sus propios eventos, como puede ser comunicar al
sistema que ha completado una función en particular.
6. Definición y utilización de:
 Label: Son las etiquetas. Estos controles son los más utilizados, aunque
su utilidad queda restringida a la visualización de datos en el mismo, por
lo que no permite agregar o introducir datos por parte del usuario.
 Textbox: El control textbox o Caja de texto se utiliza para Ingresar y/o
visualizar Texto (es un control de entrada de datos).
 Combobox: Un combobox es una lista desplegable muy util para hacer
una selección de varias opciones.
 CommandButton: Este es el botón de comando. Este botón siempre
aparece en todas las aplicaciones y es el que al hacer click sobre él nos
permite realizar alguna operación concreta, que puede ser aceptar o
cancelar. Pero también puede hacer otras actividades según la
configuración que le demos ha dicho botón, como puede ser para el
ingreso de botones en el formulario.
 ListBox: Este control muestra la lista de elementos que el usuario
puede seleccionar uno o más elementos de la lista. Este es la
combinación entre un ComboBox y un CheckBox.
 PictureBox: El control PictureBox se utiliza para mostrar y cargar
archivos de imagen, también para dibujar figuras mediante los métodos
gráficos , y también como control contenedor de otros controles, como
los controles Frame
 Image: Es un control y sirve para incorporar imágenes en el
formulario.
7. Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto:
 Name: Define al objeto durante la ejecución del programa. Se
introduce en tiempo de diseño y no se puede variar durante la
ejecución. Nombre por defecto: Form1 (Form2 y sucesivos) Este
nombre por defecto debe cambiarse, (debería cambiarse por norma
en el momento de introducir el formulario), ya que de no hacerlo
corremos el riesgo de borrar el código existente de otro formulario del
mismo nombre en el momento de guardar la aplicación.
 Caption: Es el texto que aparecerá en la barra de Título cada vez
que aparezca en pantalla este formulario. No tiene otra función
dentro del programa. El programa no accede a este formulario por el
título, sino por el nombre. Puede cambiarse en tiempo de ejecución.
 Backcolor: Color del fondo. Establece el color del fondo del
formulario. Puede cambiarse en tiempo de ejecución.
 AddItem: Añade un elemento a la lista.
 ForeColor: Devuelve o establece el color de primer plano usado
para mostrar textos y gráficos en un objeto.
CONCLUSION
Al concluir este trabajo de investigación se llego a la conclusión de que
visual basic es un lenguaje de programación, el cual es muy útil de utilizar
para los principiantes y expertos. El cual es utilizado principalmente para
aplicaciones de gestión de empresas.
Visual basic tiene muchas ventajas entre las cuales se puede destacar que
es excelente para los cálculos intensivos en el CPU como los cálculos
matemáticos.
Se pudo comprender las definiciones de propiedades métodos y eventos las
cuales están muy relacionadas con el programa visual basic. Así mismo
también se logro comprender para que se utiliza cada objeto intrínseco.
Finalmente se pudo diferenciar las propiedades básicas de acuerdo al tipo
de objeto.

Más contenido relacionado

PPTX
Qué es visual basic
DOCX
Raul andrade
PPTX
Visual basic
DOCX
Programacion
PDF
Introduccion al Visual Basic subido JHS
PDF
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
DOCX
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
PDF
Visual basic 6 introduccion
Qué es visual basic
Raul andrade
Visual basic
Programacion
Introduccion al Visual Basic subido JHS
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Visual basic 6 introduccion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Generalidades de Visual Basic
PPTX
Visual basic
DOCX
Fundamentos de visual basic 6.0
DOCX
Programacion
DOCX
Trabajo programacion jose (1)
PPTX
Lenguaje de programacion de visual basic
PDF
FUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC
PPTX
Presentacion de Visual Basic
DOCX
Programacion 5%
DOCX
Fundamentos Básicos de Visual Basic
DOCX
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
DOCX
Visual Basic
DOCX
Elysaul yoris
PDF
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
DOCX
Fernando Espinoza
DOCX
Trabajo
DOCX
Fundamentos de visual basic
PDF
visual basic- programacion
DOCX
Fundamentos de Visual Basic
PPTX
Visual Basic .NET
Generalidades de Visual Basic
Visual basic
Fundamentos de visual basic 6.0
Programacion
Trabajo programacion jose (1)
Lenguaje de programacion de visual basic
FUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC
Presentacion de Visual Basic
Programacion 5%
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Visual Basic
Elysaul yoris
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fernando Espinoza
Trabajo
Fundamentos de visual basic
visual basic- programacion
Fundamentos de Visual Basic
Visual Basic .NET
Publicidad

Similar a Eymi paredes informe programacion (20)

PDF
Fundamentos de Visual Basic
DOCX
Luis jose coronel num 42
DOCX
Fundamentos de Visual Basic
PDF
Visual basic yanelsy bello
PDF
Republica bolivariana de_venezuela
DOCX
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
DOCX
Franle ocanto
DOCX
Instituto universitario politecnico
DOCX
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
DOCX
Visual Basic 6.0
DOCX
Visual basic 6.0
DOCX
Trabajo de programacion (visual basic)
DOCX
Visual basic
DOCX
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
DOCX
Fundamentos de visual basic.
DOCX
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
DOCX
Visual basic
DOCX
Trabajo de fundamentos de visual basic
DOCX
Hendric gutierrez visual basic.
DOCX
Jose campos PROGRAMACION 10%
Fundamentos de Visual Basic
Luis jose coronel num 42
Fundamentos de Visual Basic
Visual basic yanelsy bello
Republica bolivariana de_venezuela
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Franle ocanto
Instituto universitario politecnico
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Visual Basic 6.0
Visual basic 6.0
Trabajo de programacion (visual basic)
Visual basic
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Visual basic
Trabajo de fundamentos de visual basic
Hendric gutierrez visual basic.
Jose campos PROGRAMACION 10%
Publicidad

Último (20)

PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
PDF
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PPTX
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PPTX
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
PDF
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PPTX
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PPTX
Estudio sobre los demonios, y sus clases
PDF
Forero and Dimas .pdf hhufucycyxydydttxydyfyx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
Estudio sobre los demonios, y sus clases
Forero and Dimas .pdf hhufucycyxydydttxydyfyx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo

Eymi paredes informe programacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Politécnico “Santiago Mariño” Edo-Zulia Visual Basic 6.0 Realizado por: Paredes; Eymi C.I 28.146.209 Carrera: Ing. Química Cabimas; enero 2019
  • 2. INTRODUCCION En el presente trabajo se hablara sobre el programa Visual Basic, que se puede definir como una aplicación y un lenguaje de programación desarrollados por Alan Cooper para Microsoft. Se origina en el clásico lenguaje BASIC. La primera versión salió en 1991 en un entorno relativamente sencillo para facilitar la creación de programas gráficos. Visual Basic, como su nombre lo indica, utiliza una interfaz totalmente visual. Visual Basic suele considerarse un sistema RAD (Rapid Application Development), porque permite crear aplicaciones de forma rápida, especialmente para prototipos, empleando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects, y la creación de controles ActiveX y objetos. Los programas escritos en Visual Basic también pueden usar el API de Windows. Por otra parte, se investigo acerca del entorno de trabajo de visual basic, como lo son su definición, características y ventajas. Se dio a conocer las definiciones de propiedades, métodos y eventos, así como también la definición y utilización de label, textbox, combobox, commandButton, listbox, picturebox, image. Finalmente se presenta las definiciones para que sirven algunas propiedades de acuerdo al tipo de objeto.
  • 3. DESARROLLO 1. Fundamentos del entorno de visual basic y del lenguaje en sí El entorno de trabajo en Visual Basic se denomina frecuentemente como Entorno Integrado de Desarrollo o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes como el diseño, modificación, compilación y depuración en un entorno común. En las herramientas de desarrollo más tradicionales, cada una de esas funciones funcionaría como un programa diferente, con su propia interfaz. El entorno de desarrollo de visual basic consta de los siguientes elementos:  Barra de menú: Visualiza las órdenes que se utilizan para desarrollar, probar y archivar una aplicación.  Menú contextuales: Contiene acceso directos a acciones que se realizan con frecuencia.  Barra de herramientas: Proporciona un acceso rápido a los comandos más utilizados en el entorno de la programación. Las barras de herramientas se pueden acoplar debajo de las barras de menús o pueden “flotar”  Explorador de proyectos: Esta ventana contiene la lista de los ficheros que componen el proyecto actual.  Ventana de propiedades: Especifica las propiedades de cada uno de los objetos. En cada momento mostrará las propiedades del objeto seleccionado en el formulario. Está formada por dos partes: la lista desplegable de objetos que visualiza el nombre del objeto seleccionado y, la lista de propiedades del objeto seleccionado.  Caja o cuadro de herramientas: Provee de un conjunto de herramientas que permiten colocar los controles en el formulario durante el diseño del proyecto. Ventana de proyecto. En esta ventana están especificados los ficheros (formularios, módulos, etc.) que forman la aplicación y, dónde se seleccionarán para crearlos o modificarlos. Esto se debe a que hay ficheros que pueden utilizarse en más de una aplicación. Además contiene dos botones: Ver Formulario que visualiza
  • 4. el formulario seleccionado y; Ver Código que visualiza el código del fichero seleccionado.  Formulario: Es la ventana que da lugar a la interfaz de usuario. Es la ventana que se personalizará. Los puntos que aparecen sobre el formulario, forman una rejilla que ayuda a la hora de alinear los controles que se sitúan sobre el mismo. Esta rejilla desaparece en tiempo de ejecución. Para eliminarla en tiempo de diseño se accederá a la opción Herramientas/Opciones/Ficha Entorno/Mostrar Cuadrícula.  Ventana de posición de formulario: Muestra la ubicación que tendrá el formulario en la pantalla, cuando ejecute la aplicación. Esta ubicación puede cambiarse si hace clic en el botón izquierdo del mouse. El lenguaje de programación Visual Basic es uno de los lenguajes de programación que utiliza una interfaz visual es decir que nos permite programar en un entorno gráfico, nos permite realizar un gran número de tareas sin escribir código, simplemente realizando operaciones con el ratón sobre la pantalla de la computadora. Este lenguaje de programación es uno de los que más interés despiertan entre los programadores. Porque este lenguaje de programación, el Visual Basic, le facilita la realización de tareas complejas en poco tiempo y a los que están comenzado a programar con Visual Basic ven como son capaces de realizar pequeños programas al poco tiempo de haber comenzado a estudiar este lenguaje de programación. El Visual Basic es un lenguaje de programación que proviene del BASIC. La primera versión de este lenguaje de programación Visual Basic fue presentada en el año 1991. La intención de este primer programa era simplificar la programación utilizando un entorno de trabajo claro que permitiera crear interfaces gráficas facilitando así la programación. Las sintaxis que utiliza este lenguaje de programación proviene del conocido BASIC, pero completada con comandos y códigos de otros lenguajes más modernos. Este lenguaje de programación Visual Basic tiene un apartado dedicado a la Programación Orientada a Objetos.
  • 5. Es un lenguaje muy apropiado para el manejo de bases de datos. Muchas empresas lo utilizan para la gestión de sus bases de datos porque su utilización es sencilla y abundan los programadores de este lenguaje. 2. ¿Qué es visual basic 6.0? Visual Basic es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado (IDE). Se deriva del lenguaje de programación BASIC más antiguo, y por lo tanto se considera un lenguaje de programación útil y relativamente fácil de aprender para los principiantes. Visual Basic (VB) está ahora integrado en muchas aplicaciones de software diferentes y también aplicaciones web. Visual Basic 6.0 fue la última edición de Visual Basic, sin embargo, fue seguida por Visual Basic. NET. Visual Basic 6.0 fue la última edición del software. Esta versión mejora la productividad y la capacidad para aplicaciones web, lo que llevó al desarrollo de Visual Basic .NET. Visual Basic 6.0 no puede ser desarrollada en Windows Vista, Windows 7 o Windows Server 2008. Microsoft dejó de proporcionar soporte en el 2005, y por completo en el 2008. 3. Características de visual basic 6.0  Visual Basic 6.0 soporta la abstracción, la encapsulación, el poliformismo y la reutilización del código.  Los objetos de Visual Basic están encapsulados; es decir, contienen su propio código y sus propios datos.  Los objetos de Visual Basic tienen propiedades, métodos y eventos. Las propiedades son los datos que describen un objeto. Los eventos son hechos que pueden ocurrir sobre un objeto (un clic sobre un botón es un evento que produce un mensaje). Un método agrupa el código que se ejecuta en respuesta a un evento.  Al conjunto de propiedades y métodos se le llama interfaz. Además de su interfaz predeterminada, los objetos pueden implementar interfaces
  • 6. adicionales para proporcionar poliformismo. El poliformismo le permite manipular muchos tipos diferentes de objetos sin preocuparse de su tipo.  Las interfaces múltiples son una característica del modelo de objetos componente (COM) y permiten que los programas evolucionen con el tiempo, agregando nueva funcionalidad sin afectar al código existente.  La reutilización del código es la capacidad de trasladar características de un objeto a otro, lo que se logra con alguna forma de herencia. Existen principalmente dos formas de reutilización del código: binario y fuente. La reutilización del código: binario y fuente. La reutilización de código fuente se consigue mediante la creación y uso de un objeto, mientras que la reutilización de código fuente se consigue por herencia, lo que no se permite en Visual Basic. En una jerarquía de clases, la herencia muestra cómo los objetos que se derivan de otros objetos más simples heredan su comportamiento. Por el contrario, los modelos de objetos son jerarquías que describen la contención. Es decir, muestran cómo objetos complejos como una hoja de cálculo, contienen colecciones de otros objetos, como botones o imágenes. Un control activo normalmente opera como un componente software reutilizable, que se incorpora en una aplicación como Microsoft Excel, en una página Web, o en cualquier otra aplicación Visual Basic o visual C++. 4. Ventajas de visual basic 6.0  Posee una curva de aprendizaje muy rápida  Integra el diseño y la implementación de formularios de Windows  Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas de Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales  Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos 5. Definición de: propiedades, métodos y eventos.
  • 7.  Propiedades: Una propiedad es un miembro que proporciona un mecanismo flexible para leer, escribir o calcular el valor de un campo privado. Las propiedades se pueden usar como si fueran miembros de datos públicos, pero en realidad son métodos especiales denominados descriptores de acceso.  Métodos: Un método es una subrutina cuyo código es definido en una clase y puede pertenecer tanto a una clase, como es el caso de los métodos de clase o estáticos, como a un objeto, como es el caso de los métodos de instancia. Análogamente a los procedimientos en lenguajes imperativos, un método consiste generalmente de una serie de sentencias para llevar a cabo una acción, un juego de parámetros de entrada que regularán dicha acción o, posiblemente, un valor de salida (o valor de retorno) de algún tipo.  Eventos: Un evento es una acción que es detectada por un programa; éste, a su vez, puede hacer uso del mismo o ignorarlo. Por lo general, una aplicación cuenta con uno o más hilos de ejecución dedicados a atender los distintos eventos que se le presenten. Entre las fuentes más comunes de eventos se encuentran las acciones del usuario con el teclado o el ratón. Cabe mencionar que cualquier programa tiene el poder de disparar sus propios eventos, como puede ser comunicar al sistema que ha completado una función en particular. 6. Definición y utilización de:  Label: Son las etiquetas. Estos controles son los más utilizados, aunque su utilidad queda restringida a la visualización de datos en el mismo, por lo que no permite agregar o introducir datos por parte del usuario.  Textbox: El control textbox o Caja de texto se utiliza para Ingresar y/o visualizar Texto (es un control de entrada de datos).
  • 8.  Combobox: Un combobox es una lista desplegable muy util para hacer una selección de varias opciones.  CommandButton: Este es el botón de comando. Este botón siempre aparece en todas las aplicaciones y es el que al hacer click sobre él nos permite realizar alguna operación concreta, que puede ser aceptar o cancelar. Pero también puede hacer otras actividades según la configuración que le demos ha dicho botón, como puede ser para el ingreso de botones en el formulario.  ListBox: Este control muestra la lista de elementos que el usuario puede seleccionar uno o más elementos de la lista. Este es la
  • 9. combinación entre un ComboBox y un CheckBox.  PictureBox: El control PictureBox se utiliza para mostrar y cargar archivos de imagen, también para dibujar figuras mediante los métodos gráficos , y también como control contenedor de otros controles, como los controles Frame  Image: Es un control y sirve para incorporar imágenes en el formulario. 7. Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto:  Name: Define al objeto durante la ejecución del programa. Se introduce en tiempo de diseño y no se puede variar durante la ejecución. Nombre por defecto: Form1 (Form2 y sucesivos) Este nombre por defecto debe cambiarse, (debería cambiarse por norma en el momento de introducir el formulario), ya que de no hacerlo corremos el riesgo de borrar el código existente de otro formulario del mismo nombre en el momento de guardar la aplicación.  Caption: Es el texto que aparecerá en la barra de Título cada vez que aparezca en pantalla este formulario. No tiene otra función dentro del programa. El programa no accede a este formulario por el título, sino por el nombre. Puede cambiarse en tiempo de ejecución.
  • 10.  Backcolor: Color del fondo. Establece el color del fondo del formulario. Puede cambiarse en tiempo de ejecución.  AddItem: Añade un elemento a la lista.  ForeColor: Devuelve o establece el color de primer plano usado para mostrar textos y gráficos en un objeto.
  • 11. CONCLUSION Al concluir este trabajo de investigación se llego a la conclusión de que visual basic es un lenguaje de programación, el cual es muy útil de utilizar para los principiantes y expertos. El cual es utilizado principalmente para aplicaciones de gestión de empresas. Visual basic tiene muchas ventajas entre las cuales se puede destacar que es excelente para los cálculos intensivos en el CPU como los cálculos matemáticos. Se pudo comprender las definiciones de propiedades métodos y eventos las cuales están muy relacionadas con el programa visual basic. Así mismo también se logro comprender para que se utiliza cada objeto intrínseco. Finalmente se pudo diferenciar las propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto.