SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
Antonio J. Barrero C.
                                                                         Tutorial de ISSUU



Evaluación E3_1
Alumno: Antonio José Barrero Cuadrado.

   1. Realiza un pequeño tutorial (4-8 páginas) sobre el funcionamiento de una
      herramienta o aplicación de Internet (por ejemplo: Blogger, Picassa, Site...).
      Guárdalo en formato pdf y mándaselo al tutor.




      Issuu es un servicio en línea que permite el alojamiento y visualización de
documentos digitalizados como libros, revistas, periódicos, memorias y otros medios
impresos de forma realística y personalizable en formato pdf.
      El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho
para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que
permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos)
y hojear las páginas como si de una revista se tratara de forma animada, realizado
con tecnología flash.
       Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es
posible guardar una copia de ellos (si el autor ha dado            los permisos
correspondientes) así como su publicación en una página Web, Blog, Wiki, etc.
      La versión normal es gratuita, pero hay una versión Pro o Premium de pago,
especial para profesionales o negocios.




                                       Página 1
Antonio J. Barrero C.
                                                                       Tutorial de ISSUU



Comenzando con ISSUU
      Lo primero que haremos será acceder al servicio, para ello tecleamos en
nuestro navegador su dirección, http://issuu.com/ . Una vez hemos accedido, sería
aconsejable navegar por el sitio para ver cómo es el servicio y qué nos ofrece.
        El sitio está en inglés pero, es de tal sencillez, que no tendremos problemas
para su uso y disfrute. Podemos comprobar que hay millones de publicaciones de
todos los tipos y estilos, en cualquier idioma, y para cualquier público.
       Por poner un ejemplo: estamos interesados en buscar publicaciones sobre las
TIC. Tecleamos esta palabra en el
buscador, el resultado serán
cientos y cientos de publicaciones. Issuu buscará no sólo en el título sino también
en la temática o los tags señalados por el autor.
                      Si aún deseamos acotar más nuestra búsqueda, podemos
               señalar a Issuu que sólo lo haga en el idioma que queremos,
haciendo clic en el botón Languaje y seleccionando el idioma correspondiente.

      Para concluir este primer apartado, señalar que, además de
buscar publicaciones por la temática o el título o entre las
categorías predeterminadas (Category), Issuu permite buscar por
Grupos     de interés (Groups) o por publicaciones de un
determinado Autor (People), lo haremos desplegando el menú
Browse.
       Una vez conocemos qué nos ofrece y qué podemos ofrecer
en el servicio, para comenzar a usarlo, debemos registrarnos.

Registrarse en Issuu
       Para registrarnos haremos clic en el botón Create account (1). Saltamos así
a la pantalla de registro en la que debemos completar el formulario con los campos
requeridos:

                                    1                         Completados      estos
                                                       datos, es necesario aceptar
                                                       los términos del servicio,
                                                       en la casilla correspondiente,
                                                       y dar al botón Agree and
                                                       continue (2).
                                                              Recibirás un correo
                     Aceptar los                       electrónico con un enlace a
                     términos
                     del servicio                      Isuu y tendrás que verificar
                                                       la cuenta que has creado
   2                                                   (Verify account).



                                        Página 2
Antonio J. Barrero C.
                                                                      Tutorial de ISSUU



       Accedemos a una ventana donde podremos incluir a otras personas que
estén en nuestros contactos de Gmail, Yahoo, etc. Es un paso que se puede omitir y
te aconsejo que lo hagas (botón skip this step al final de la página), mantendrás
más tu privacidad y la de tus conocidos; no te preocupes, después podrás compartir
con ellos todas la publicaciones que desees.
        La nueva ventana es una
espacie de “mapa conceptual”
con las principales opciones de
un usuario registrado. Si en
este momento no quieres
estudiar esta página, hay un
truco para volver a ella, teclear
http://issuu.com/signup/quicktou
r en el navegador.
       Haciendo clic en este
botón iremos a nuestra página
de inicio.
      Una vez registrados ya podemos subir documentos, pero…

¿Qué condiciones deben cumplir estos documentos?
       Estos límites y el servicio de conversión que ofrecen es el mismo tanto para
los usuarios gratuitos y Pro:

   • Tamaño máximo del archivo: 500 páginas / 100 Mb (hay modos de reducir el
     tamaño del archivo).

   • Formatos soportados: PDF, Word (DOC), Powerpoint (PPT), Open Office
     (ODS, ODP), WordPerfect (WPD), formato de texto enriquecido (RTF), Star
     Office (SXI, SXW). Pos tanto si subes un archivo doc,, por poner un ejemplo,
     el servicio se encargará de transformarlo a pdf en el proceso.

   • Compatible con versiones en PDF: 1.0 a 1.5, ambos incluidos. También
     pueden a convertir versiones por encima de 1,5 v y por lo general se ven bien,
     pero no lo garantizan..

   • Debes asegurarte que el documento se abre sin problemas en tu lector de
     PDFs (por ejemplo, Acrobat Readera).

   • Debes asegurarte que el archivo no está protegido por contraseña.
     Asegúrate que el acceso de usuarios no está limitado; permitir la impresión y
     el copiado.

   • La resolución de la imagen puede ser de hasta 150 dpi. Las resoluciones más
     altas se reducirá para adaptarse uso de la web.



                                     Página 3
Antonio J. Barrero C.
                                                                     Tutorial de ISSUU



       Para subir un archivo primero debemos “logearnos”, es decir, entrar en el
servicio como usuario registrado con nuestro correo (usuario) y contraseña.
      Una vez registrados aparece nuestra página de inicio:




      Para subir el documento, haremos clic en el botón Upload, en la parte
superior, y saltamos a la página de selección y subida de archivos.
                                               Este es el momento más importante
                                        y delicado del proceso, aunque siempre
                                        podremos eliminar y/o actualizar un
                                        documento que hayamos subido, así como
                                        editar las propiedades y opciones que
                               3
              2                         ahora señalemos para él, es mejor hacerlo
 1                                      bien desde el principio y ahorraremos
                                        tiempo y molestias.
         4

                                              Te presentamos aquí las opciones
                                        que vamos a explicar una a una:
          5
                                        En primer lugar el servicio nos brinda dos
          6
                                        opciones para subir un archivo:
                                           1. Subir un archivo.
          7                                2. Subir un archivo desde un sitio Web
                                              (hay que escribir el enlace o URL).
          8
                                           3. La pestaña “Upload many files”
          9                                   permite subir varios archivos a la
                                              vez.
         10
                     11
                                           4. Browse nos invita a navegar y se-
                                              leccionar el archivo a subir.
                          12
                                           5. Hace referencia al Título de la pu-
                                     Página 4
Antonio J. Barrero C.
                                                                      Tutorial de ISSUU



      blicación.
   6. Descripción del documento. Aquí podemos exponer al asunto de qué trata
      nuestro documento para que los usuarios tengan una pequeña idea.
   7. Nombre web que se verá en la dirección URL. El sistema nos proporciona
      uno, podemos cambiarlo pero hay que tener en cuenta algunas restricciones.
   8. Etiquetas o palabras claves que describen la publicación. Se nos solicita que,
      al menos pongamos dos y no están permitidos acentos, caracteres especia-
      les…
   9. Enlace con información adicional sobre la publicación (opcional). Podemos
      poner un enlace a cualquier página Web.
  10. Tipo de publicación (Libro, ensayo, documento, revista, etc).
  11. Apto para niños o no. Cuidado con esta opción, si ponemos no apto el sis-
        tema restringirá la visión de este documento, como es lógico.
  12. Fecha de la publicación.
  13. Categoría en la que se enmarca el documento.
  14. Idioma de la publicación
                                                     13
  15. Zona geográfica al que está
       dirigida (opcional)                                14
                                                     15
  16. Agregar sonido (opcional). Debe
       ser un archivo, o lista de ellos,                               16
       alojado en una dirección de                                17
       internet. Se escuchará mientras
       hojeamos la publicación.                                        18

  17. Archivo público o privado                      19
  18. Opciones de compartir. Se nos
       ofrecen tres posibilidades para
       decidir sobre cada una de ellas
       con si o no:

      •   Permitir que los usuarios hagan comentarios.

      •   Permitir votar o valorar la publicación.

      •   Permitir que los usuarios descarguen la publicación.
  19. Subir el documento.
      Una vez hacemos clic en subir se inicia la carga:
      Esperamos a que concluya.
Tardará más o menos en función del
tamaño del archivo y del ancho de
banda de nuestra conexión.



                                        Página 5
Antonio J. Barrero C.
                                                                           Tutorial de ISSUU



¿Dónde están nuestras publicaciones?
      Una vez accedemos como usuario registrado, arriba y a la
derecha aparece nuestro nombre de usuario y si “clicamos” en él
aparece este menú.
        Las publicaciones que subamos se archivan en “My library”
(Mi biblioteca), por tanto podemos hacer clic en ella y saltamos a la
“biblioteca”

          Este es el aspecto que tiene con varios documentos:




       En la Biblioteca encontramos diferentes opciones y funcionalidades, entre las
principales están: la creación de carpetas (New folder), compartir nuestros
documentos con determinadas personas (Share), editar las propiedades de nuestras
publicaciones (Edit), borrarlas (Delete) 1 , copiar el enlace a la publicación (Copy
link), para enviarlo por correo, por ejemplo, y algunas otras también muy
interesantes que poco a poco irás descubriendo y haciendo uso de ellas.
      Fíjate que en My documents los archivos que has subido se van clasificando
de forma automática, pero puedes moverlos con la opción correspondiente.
       Una de las opciones más interesantes es la posibilidad de embeber el
documento para insertarlo en una página web 2 . Es una operación
sencilla, sólo tenemos que seleccionar el documento y hacer clic en:


1
    ¡Cuidado! Si borramos un documento no lo podremos recuperar.
2
    También existe la posibilidad de embeber toda una carpeta.
                                                     Página 6
Antonio J. Barrero C.
                                                                                        Tutorial de ISSUU



      Se abrirá una nueva ventana “Embed this publication”. Este es su aspecto:
                                                                 Aunque las opciones son
                                                          muchas, destacaremos que el servicio
                                                          nos ofrece un un código HTML
                                                          general así como otros espcíficos
                                                          para publicar en los sitios más
                                                          copnocidos (Blogger; Orkut ; MySpace
                                                          ; WordPress ; Joomla …) que
                                                          aparecerán en el cuadro Get the
                                                          embed code. También podemos
                                                          copiar aquí el Link de enlace a la
                                                          publicación.
                                                   Se      nos     muestra    la
                                            previsualización de lo que aparecerá
                                            (Preview the embedding) y por
último si hacemos clic en Show embed options podremos personalizar la
apariencia de nuestra publicación embebida. También existe la opción de embeber
toda una carpeta.

Otras opciones
       También tenemos la posibilidad de crear un Grupo, Invitar a otras personas a
ver mi biblioteca o cambiar los detalles de nuestro Perfil.
        Crear un grupo es una excelente manera de reunir publicaciones y discutir
temas dentro de un círculo cerrado. Basta con crear un grupo para empezar, o
buscar y unirse a un grupo que te parezca interesante. Lo puedes hacer
seleccionando la opción Groups, del menú que indicábamos en la página 2 de este
tutorial, y haciendo clic en create a group.
      Si seleccionamos la opción Profile del menú de nuestro usuario (al que
hacíamos referencia en la página 6), saltaremos a una página en la que en la parte
superior a la derecha encontraremos la opción Share en la que si hacemos clic se
superpone una ventana en la que podemos invitar a nuestros amigos, conocidos o
compañeros de trabajo a compartir nuestra biblioteca.
       No debemos confundir esta opción con la del mismo nombre en la biblioteca,
donde, si tenemos seleccionado un documento, esta invitación sólo
afectará a dicho archivo, aunque si no tenemos seleccionado ninguno
nos dará la opción de saltar a la página de Profile, antes señalada.
        Para terminar, en el menú de usuario antes indicado encontramos la opción
Settings. En ella podemos revisar y cambiar, si es el caso, los detalles de nuestro
Perfil.

     Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License
                                        Antonio José Barrero Cuadrado


                                               Página 7

Más contenido relacionado

PPTX
Material Design in Android
PPTX
Manual educativo para el uso de issuu
PPSX
Seleccion libroinformativo1
PPSX
Inclusión y TICs
PPT
En una escuela inclusiva ti cs para todos
PPTX
Dia del blog: “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...
PPT
Tics en ed especial
PPTX
Usos de las TICS en la educación especial
Material Design in Android
Manual educativo para el uso de issuu
Seleccion libroinformativo1
Inclusión y TICs
En una escuela inclusiva ti cs para todos
Dia del blog: “Educación y Tics: La educación especial y el uso de las TIC, ...
Tics en ed especial
Usos de las TICS en la educación especial

Similar a Tutorial de ISSUU (20)

PDF
Almacenar y compartir documentos en la nube
PDF
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
PDF
Almacenar y compartir documentos en la nube
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
tutorial soccer
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
Almacenar y compartir documentos en la nube
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
Almacenar y compartir documentos en la nube
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
tutorial soccer
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Publicidad

Tutorial de ISSUU

  • 1. Antonio J. Barrero C. Tutorial de ISSUU Evaluación E3_1 Alumno: Antonio José Barrero Cuadrado. 1. Realiza un pequeño tutorial (4-8 páginas) sobre el funcionamiento de una herramienta o aplicación de Internet (por ejemplo: Blogger, Picassa, Site...). Guárdalo en formato pdf y mándaselo al tutor. Issuu es un servicio en línea que permite el alojamiento y visualización de documentos digitalizados como libros, revistas, periódicos, memorias y otros medios impresos de forma realística y personalizable en formato pdf. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y hojear las páginas como si de una revista se tratara de forma animada, realizado con tecnología flash. Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia de ellos (si el autor ha dado los permisos correspondientes) así como su publicación en una página Web, Blog, Wiki, etc. La versión normal es gratuita, pero hay una versión Pro o Premium de pago, especial para profesionales o negocios. Página 1
  • 2. Antonio J. Barrero C. Tutorial de ISSUU Comenzando con ISSUU Lo primero que haremos será acceder al servicio, para ello tecleamos en nuestro navegador su dirección, http://issuu.com/ . Una vez hemos accedido, sería aconsejable navegar por el sitio para ver cómo es el servicio y qué nos ofrece. El sitio está en inglés pero, es de tal sencillez, que no tendremos problemas para su uso y disfrute. Podemos comprobar que hay millones de publicaciones de todos los tipos y estilos, en cualquier idioma, y para cualquier público. Por poner un ejemplo: estamos interesados en buscar publicaciones sobre las TIC. Tecleamos esta palabra en el buscador, el resultado serán cientos y cientos de publicaciones. Issuu buscará no sólo en el título sino también en la temática o los tags señalados por el autor. Si aún deseamos acotar más nuestra búsqueda, podemos señalar a Issuu que sólo lo haga en el idioma que queremos, haciendo clic en el botón Languaje y seleccionando el idioma correspondiente. Para concluir este primer apartado, señalar que, además de buscar publicaciones por la temática o el título o entre las categorías predeterminadas (Category), Issuu permite buscar por Grupos de interés (Groups) o por publicaciones de un determinado Autor (People), lo haremos desplegando el menú Browse. Una vez conocemos qué nos ofrece y qué podemos ofrecer en el servicio, para comenzar a usarlo, debemos registrarnos. Registrarse en Issuu Para registrarnos haremos clic en el botón Create account (1). Saltamos así a la pantalla de registro en la que debemos completar el formulario con los campos requeridos: 1 Completados estos datos, es necesario aceptar los términos del servicio, en la casilla correspondiente, y dar al botón Agree and continue (2). Recibirás un correo Aceptar los electrónico con un enlace a términos del servicio Isuu y tendrás que verificar la cuenta que has creado 2 (Verify account). Página 2
  • 3. Antonio J. Barrero C. Tutorial de ISSUU Accedemos a una ventana donde podremos incluir a otras personas que estén en nuestros contactos de Gmail, Yahoo, etc. Es un paso que se puede omitir y te aconsejo que lo hagas (botón skip this step al final de la página), mantendrás más tu privacidad y la de tus conocidos; no te preocupes, después podrás compartir con ellos todas la publicaciones que desees. La nueva ventana es una espacie de “mapa conceptual” con las principales opciones de un usuario registrado. Si en este momento no quieres estudiar esta página, hay un truco para volver a ella, teclear http://issuu.com/signup/quicktou r en el navegador. Haciendo clic en este botón iremos a nuestra página de inicio. Una vez registrados ya podemos subir documentos, pero… ¿Qué condiciones deben cumplir estos documentos? Estos límites y el servicio de conversión que ofrecen es el mismo tanto para los usuarios gratuitos y Pro: • Tamaño máximo del archivo: 500 páginas / 100 Mb (hay modos de reducir el tamaño del archivo). • Formatos soportados: PDF, Word (DOC), Powerpoint (PPT), Open Office (ODS, ODP), WordPerfect (WPD), formato de texto enriquecido (RTF), Star Office (SXI, SXW). Pos tanto si subes un archivo doc,, por poner un ejemplo, el servicio se encargará de transformarlo a pdf en el proceso. • Compatible con versiones en PDF: 1.0 a 1.5, ambos incluidos. También pueden a convertir versiones por encima de 1,5 v y por lo general se ven bien, pero no lo garantizan.. • Debes asegurarte que el documento se abre sin problemas en tu lector de PDFs (por ejemplo, Acrobat Readera). • Debes asegurarte que el archivo no está protegido por contraseña. Asegúrate que el acceso de usuarios no está limitado; permitir la impresión y el copiado. • La resolución de la imagen puede ser de hasta 150 dpi. Las resoluciones más altas se reducirá para adaptarse uso de la web. Página 3
  • 4. Antonio J. Barrero C. Tutorial de ISSUU Para subir un archivo primero debemos “logearnos”, es decir, entrar en el servicio como usuario registrado con nuestro correo (usuario) y contraseña. Una vez registrados aparece nuestra página de inicio: Para subir el documento, haremos clic en el botón Upload, en la parte superior, y saltamos a la página de selección y subida de archivos. Este es el momento más importante y delicado del proceso, aunque siempre podremos eliminar y/o actualizar un documento que hayamos subido, así como editar las propiedades y opciones que 3 2 ahora señalemos para él, es mejor hacerlo 1 bien desde el principio y ahorraremos tiempo y molestias. 4 Te presentamos aquí las opciones que vamos a explicar una a una: 5 En primer lugar el servicio nos brinda dos 6 opciones para subir un archivo: 1. Subir un archivo. 7 2. Subir un archivo desde un sitio Web (hay que escribir el enlace o URL). 8 3. La pestaña “Upload many files” 9 permite subir varios archivos a la vez. 10 11 4. Browse nos invita a navegar y se- leccionar el archivo a subir. 12 5. Hace referencia al Título de la pu- Página 4
  • 5. Antonio J. Barrero C. Tutorial de ISSUU blicación. 6. Descripción del documento. Aquí podemos exponer al asunto de qué trata nuestro documento para que los usuarios tengan una pequeña idea. 7. Nombre web que se verá en la dirección URL. El sistema nos proporciona uno, podemos cambiarlo pero hay que tener en cuenta algunas restricciones. 8. Etiquetas o palabras claves que describen la publicación. Se nos solicita que, al menos pongamos dos y no están permitidos acentos, caracteres especia- les… 9. Enlace con información adicional sobre la publicación (opcional). Podemos poner un enlace a cualquier página Web. 10. Tipo de publicación (Libro, ensayo, documento, revista, etc). 11. Apto para niños o no. Cuidado con esta opción, si ponemos no apto el sis- tema restringirá la visión de este documento, como es lógico. 12. Fecha de la publicación. 13. Categoría en la que se enmarca el documento. 14. Idioma de la publicación 13 15. Zona geográfica al que está dirigida (opcional) 14 15 16. Agregar sonido (opcional). Debe ser un archivo, o lista de ellos, 16 alojado en una dirección de 17 internet. Se escuchará mientras hojeamos la publicación. 18 17. Archivo público o privado 19 18. Opciones de compartir. Se nos ofrecen tres posibilidades para decidir sobre cada una de ellas con si o no: • Permitir que los usuarios hagan comentarios. • Permitir votar o valorar la publicación. • Permitir que los usuarios descarguen la publicación. 19. Subir el documento. Una vez hacemos clic en subir se inicia la carga: Esperamos a que concluya. Tardará más o menos en función del tamaño del archivo y del ancho de banda de nuestra conexión. Página 5
  • 6. Antonio J. Barrero C. Tutorial de ISSUU ¿Dónde están nuestras publicaciones? Una vez accedemos como usuario registrado, arriba y a la derecha aparece nuestro nombre de usuario y si “clicamos” en él aparece este menú. Las publicaciones que subamos se archivan en “My library” (Mi biblioteca), por tanto podemos hacer clic en ella y saltamos a la “biblioteca” Este es el aspecto que tiene con varios documentos: En la Biblioteca encontramos diferentes opciones y funcionalidades, entre las principales están: la creación de carpetas (New folder), compartir nuestros documentos con determinadas personas (Share), editar las propiedades de nuestras publicaciones (Edit), borrarlas (Delete) 1 , copiar el enlace a la publicación (Copy link), para enviarlo por correo, por ejemplo, y algunas otras también muy interesantes que poco a poco irás descubriendo y haciendo uso de ellas. Fíjate que en My documents los archivos que has subido se van clasificando de forma automática, pero puedes moverlos con la opción correspondiente. Una de las opciones más interesantes es la posibilidad de embeber el documento para insertarlo en una página web 2 . Es una operación sencilla, sólo tenemos que seleccionar el documento y hacer clic en: 1 ¡Cuidado! Si borramos un documento no lo podremos recuperar. 2 También existe la posibilidad de embeber toda una carpeta. Página 6
  • 7. Antonio J. Barrero C. Tutorial de ISSUU Se abrirá una nueva ventana “Embed this publication”. Este es su aspecto: Aunque las opciones son muchas, destacaremos que el servicio nos ofrece un un código HTML general así como otros espcíficos para publicar en los sitios más copnocidos (Blogger; Orkut ; MySpace ; WordPress ; Joomla …) que aparecerán en el cuadro Get the embed code. También podemos copiar aquí el Link de enlace a la publicación. Se nos muestra la previsualización de lo que aparecerá (Preview the embedding) y por último si hacemos clic en Show embed options podremos personalizar la apariencia de nuestra publicación embebida. También existe la opción de embeber toda una carpeta. Otras opciones También tenemos la posibilidad de crear un Grupo, Invitar a otras personas a ver mi biblioteca o cambiar los detalles de nuestro Perfil. Crear un grupo es una excelente manera de reunir publicaciones y discutir temas dentro de un círculo cerrado. Basta con crear un grupo para empezar, o buscar y unirse a un grupo que te parezca interesante. Lo puedes hacer seleccionando la opción Groups, del menú que indicábamos en la página 2 de este tutorial, y haciendo clic en create a group. Si seleccionamos la opción Profile del menú de nuestro usuario (al que hacíamos referencia en la página 6), saltaremos a una página en la que en la parte superior a la derecha encontraremos la opción Share en la que si hacemos clic se superpone una ventana en la que podemos invitar a nuestros amigos, conocidos o compañeros de trabajo a compartir nuestra biblioteca. No debemos confundir esta opción con la del mismo nombre en la biblioteca, donde, si tenemos seleccionado un documento, esta invitación sólo afectará a dicho archivo, aunque si no tenemos seleccionado ninguno nos dará la opción de saltar a la página de Profile, antes señalada. Para terminar, en el menú de usuario antes indicado encontramos la opción Settings. En ella podemos revisar y cambiar, si es el caso, los detalles de nuestro Perfil. Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License Antonio José Barrero Cuadrado Página 7