SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS
Tutorial Dipity
Aplicación en línea que permite la creación
y publicación de líneas de tiempo interactivas
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // Pág. 2
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan
Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación
del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que
busca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de
las instituciones educativas a la cultura digital.
Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la
apropiación crítica de las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación (TIC) en la comunidad educativa y en la sociedad en
general”.
Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco
de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma
creativa, permiten aprender y jugar en entornos digitales. El
juego es una poderosa fuente de motivación para los alumnos
y favorece la construcción del saber. Todas las aplicaciones son
de uso libre y pueden descargarse gratuitamente de Internet
e instalarse en cualquier computadora. De esta manera, se
promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para
que todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la
creatividad.
En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones
pedagógicas” que funcionan como disparadores pero que no
deben limitar a los usuarios a explorar y desarrollar sus propios usos
educativos.
La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una
propuesta pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando
se integra a una actividad. Cada docente o persona que quiera
utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido.
Prólogo
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // Pág. 3
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
¿Qué es?................................................................................................. p.4
Requerimientos técnicos................................................................ p.4
Consideraciones pedagógicas..................................................... p.5
Actividad propuesta......................................................................... p.6
Nociones básicas................................................................................ p.7
Crear un usuario........................................................................ p.7
Área de trabajo......................................................................... p.8
Ver o abrir una línea de tiempo creada........................... p.9
Paso a paso........................................................................................... p.10
Abrir la sesión............................................................................ p.10
Crear una línea de tiempo..................................................... p.11
Agregar un evento................................................................... p.14
Ver la línea de tiempo............................................................. p.17
Publicar la línea de tiempo................................................... p.19
Enlaces de interés.............................................................................. p.21
Índice
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 4
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
¿Qué es?
Requerimientos
técnicos
Dipity es una aplicación que permite, en línea, la creación y
publicación de líneas de tiempo interactivas. En ellas pueden
insertarse textos, imágenes, videos, links, audio y mapas de
Google Maps.
La sucesión de eventos puede visualizarse de diversas formas:
como línea, como mapa, como lista y como libro.
URL para acceder:
http://www.dipity.com
Requiere conexión a internet.
Puede ser utilizado bajo los sistemas operativos Windows
y GNU/Linux.
Para crear una línea de tiempo es necesario estar registrado.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 5
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Consideraciones
Pedagógicas
Nivel: Primario (2º ciclo) y Medio
Áreas sugeridas: Ciencias Sociales y cualquier área que necesite
desarrollar una cronología de hechos.
Las líneas de tiempo son un recurso simple y eficiente para:
• Relatar una historia en forma cronológica.
• Ordenar los hechos narrados en una obra literario.
• Situar gráficamente hechos históricos, acontecimientos
deportivos e inventos científicos, entre otros.
• Llevar registro de una actividad o proyecto.
• Analizar biografías.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 6
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Idea: Elaborar una línea de tiempo de la historia de la música
folclórica argentina.
Materiales:
Netbooks, conexión a internet. Dipity. GoogleDocs.
Desarrollo de la actividad.
1. La docente dividirá a los alumnos en grupos indicando a cada
uno de ellos sobre los acontecimientos que trabajarán.
2. Los alumnos realizarán búsquedas en internet guardando
en un documento compartido (GoogleDocs) los enlaces a la
información encontrada.
3. Elaborar la línea de tiempo con la información obtenida,
incorporando de ser posible, imágenes, videos o audios.
4. El producto finalizado podrá ser compartido en el blog escolar
y redes sociales.
Actividad
Propuesta
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 7
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Ingresar al sitio www.dipity.com
En la parte superior de la página se encuentra el botón Join
Dipity para registrarse en el sitio.
Se abrirá un formulario que deberá completarse con la
información solicitada.
Nociones básicas
Crear un usuario
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 8
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
• First Name: Nombre
• Last Name: Apellido
• Username: Nombre de usuario
• Password: Contraseña
• Email: Correo electrónico
Escribir las dos palabras de seguridad y pulsar el botón Join
para crear la cuenta.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 9
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Nociones básicas
Área de trabajo
Nociones básicas
Abrir una línea
de tiempo creada
a. Nombre del usuario.
b. Datos del usuario.
c. Abrir esta solapa para crear líneas de tiempo.
d. Opción para crear una línea de tiempo.
e. Notificaciones recibidas.
Las líneas de tiempo se reconocen en la página como Topics
(temas). Abrir la solapa My Topics. Allí se pueden ver las líneas
de tiempo ya creadas.
Para completar una línea, presionar sobre su nombre. Se abrirá
la misma para continuar modificando el contenido.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 10
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
En la ventana que se abre, debe ingresarse el nombre de usuario
(Username) y la contraseña (Password).
Luego presionar el botón Sign In.
En la parte superior de la ventana se encuentra la opción Sign
In.
Paso a paso
Abrir la sesión
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 11
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Paso a paso
Crear una línea
de tiempo
Para crear una línea de tiempo nueva seleccionar cualquiera de
las opciones Create a Timeline.
Se abrirá la siguiente ventana donde deberá completarse
información básica.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 12
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
a. Topic Name: Nombre del tópico o de la línea de tiempo.
b. Description: Descripción de la línea. (optativa)
c. Category: Categoría. Permite seleccionar una categoría para
asociar la línea de tiempo.
d. Topic Thumbnail: Imagen miniatura que identificará la línea
de tiempo. (optativa) Puede ser una imagen que se encuentra
en el equipo o la dirección de una imagen que se encuentra en
la web.
e. Permissions: Permisos
• Private: Privada
• Anyone: Cualquier persona (Pueden Ver/Pueden Editar)
• People you follow: Las personas que siguen (Pueden Ver/
Pueden Editar)
• The following people: Las siguientes personas. Ingresar las
direcciones de email separadas por comas.
Una vez que se completaron los datos, presionar el botón
Continue to Add Events.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 13
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Por defecto aparece un evento. Este evento se denomina Dipity
Timeline Created. Hace referencia al día en que fue creada la
línea. Puede ser eliminada utilizando la opción Remove.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 14
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Paso a paso
Agregar un evento
Un evento es un hecho o suceso a presentar en la línea de
tiempo.
Es posible agregar eventos:
• Desde la barra lateral eligiendo la opción Add Event (Agregar
Evento).
• Desde la vista seleccionando el botón Add an Event (Agregar
un Evento).
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 15
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
En ambos casos se verá la siguiente ventana:	
1. Title (Título): Título o nombre del evento.
2. Date (Fecha): La fecha puede ser elegida del calendario.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 16
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
3. Description (Descripción): Es posible colocar una descripción
del evento.
4. Picture (Imagen): Imagen elegida para describir el evento.
Puede ser una imagen que se encuentre en el equipo o bien una
ubicación web.
5. Link: Permite incorporar información con un vínculo sobre el
evento. (opcional)
6. Location: Es posible marcar en qué lugar se dio el evento.
7. Video URL: Permite incorporar la dirección de un video.
8. Save + Add Another: Guarda el evento y genera uno nuevo.
9. Save: Guarda el evento y vuelve a la línea de tiempo.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 17
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Paso a paso
Ver la línea
de tiempo
El programa permite visualizar la información de la línea de
tiempo de tres formas:
a. Timeline (Línea de tiempo)
b. Flipbook (Libro)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 18
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
c. List (Listado)
En todos los casos es posible ver la línea de tiempo a pantalla
completa (Full Screen).
Se vería la línea de la siguiente manera:
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 19
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Paso a paso
Publicar la línea
de tiempo La línea puede ser embebida en una página web o red social.
Seleccionar la opción Embed.
Es posible personalizar opciones para obtener el código
y pegarlo en la página web.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 20
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
a. Default View: Forma de visualización.
b. Default Zoom: Opciones de zoom. Centrarse en una fecha.
c. Size: Tamaño para embeber.
d. Color: Color de fondo.
e. Background: Permite establecer como color de fondo un color
sólido o gradientes a blanco o negro.
Una vez seleccionadas las opciones de configuración, copiar el
código de la parte superior de la ventana y pegarlo en la página
web o red social.
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // pág. 21
Índice
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
URL de Dipity:
www.dipity.com
Guía de uso Eduteka:
http://www.eduteka.org/Objetos/Dipity/player.html
Enlaces de
interés
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	 Dipity // Pág. 22
Plan Integral de Educación Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec)
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative
Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Contacto:
asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar
Tutorial dipity

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial tagxedo
PDF
Tutorial easel.ly
PDF
Tutorial easel
PDF
Manual de Usuario SlideShare
PDF
Tutorial dropbox
PDF
Tutorial prezi
PDF
presentación de prezi
PDF
Tutorial edmodo
Tutorial tagxedo
Tutorial easel.ly
Tutorial easel
Manual de Usuario SlideShare
Tutorial dropbox
Tutorial prezi
presentación de prezi
Tutorial edmodo

La actualidad más candente (8)

PDF
Manual basico spss
PDF
Tutorial Edmodo
PDF
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
PDF
Tutorial GNU Linux
DOCX
Justificación curso herramientas google. http://goo.gl/k0xCv
PDF
Tutorial Edu glogster
PDF
Tutorial prezi
PDF
Tutorial de slideshare
Manual basico spss
Tutorial Edmodo
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
Tutorial GNU Linux
Justificación curso herramientas google. http://goo.gl/k0xCv
Tutorial Edu glogster
Tutorial prezi
Tutorial de slideshare
Publicidad

Destacado (7)

KEY
Taller: «Compartir y organizar páginas favoritas con Delicious»
PPT
Seminario: "La web 2.0: conceptes bàsics i principals canvis"
PDF
Taller: "Web 2.0 para dinamizar tu presencia online: segunda parte"
PDF
Taller: "Televisión online" - primera parte
PPT
Seminario: "Web 2.0: revolució social o sobreinformació?"
PDF
Taller: "Web 2.0 para crear tu presencia online: segunda parte"
PPT
Formación: "Posicionamiento en Google y en los Medios Sociales"
Taller: «Compartir y organizar páginas favoritas con Delicious»
Seminario: "La web 2.0: conceptes bàsics i principals canvis"
Taller: "Web 2.0 para dinamizar tu presencia online: segunda parte"
Taller: "Televisión online" - primera parte
Seminario: "Web 2.0: revolució social o sobreinformació?"
Taller: "Web 2.0 para crear tu presencia online: segunda parte"
Formación: "Posicionamiento en Google y en los Medios Sociales"
Publicidad

Similar a Tutorial dipity (20)

PDF
Prezi
PDF
tutorial Prezi
PDF
Tutorialprezi
PDF
Tutorial prezi
PDF
Tutorialprezi
PDF
Tutorial Prezi
PDF
Tutorial wordle
PDF
Tutorial: cómo usar easel.ly
PDF
Tutorial edmodo
PDF
Tutorial Edmodo (1)
PDF
Tutorial edmodo
PDF
5. tutorial slideshare
PDF
Tutorial de slideshare
PDF
Tutorial de slideshare
PDF
Tutorial de slideshare
PDF
Tutorial de slideshare
PDF
Tutorialdeslideshare
Prezi
tutorial Prezi
Tutorialprezi
Tutorial prezi
Tutorialprezi
Tutorial Prezi
Tutorial wordle
Tutorial: cómo usar easel.ly
Tutorial edmodo
Tutorial Edmodo (1)
Tutorial edmodo
5. tutorial slideshare
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
Tutorialdeslideshare

Más de Adriana Ruiz R (11)

PPTX
Red de computadoras1
DOCX
Fases del proceso tecnologico
PDF
Excel basico ejercicios
PDF
Listado prueba de suficiencia
DOCX
Listado prueba de suficiencia
DOCX
Actividad1 hojarespuestas
DOCX
Formato guion de video
PDF
Plegable Cátedra Antonia Santos
PPTX
Plan de gestion en tics
PPSX
Proyecto final grupo 177
PPTX
Presentacion power point proyecto 1
Red de computadoras1
Fases del proceso tecnologico
Excel basico ejercicios
Listado prueba de suficiencia
Listado prueba de suficiencia
Actividad1 hojarespuestas
Formato guion de video
Plegable Cátedra Antonia Santos
Plan de gestion en tics
Proyecto final grupo 177
Presentacion power point proyecto 1

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Tutorial dipity

  • 1. Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS Tutorial Dipity Aplicación en línea que permite la creación y publicación de líneas de tiempo interactivas
  • 2. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // Pág. 2 Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones educativas a la cultura digital. Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación crítica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la comunidad educativa y en la sociedad en general”. Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creativa, permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la creatividad. En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas” que funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios a explorar y desarrollar sus propios usos educativos. La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido. Prólogo
  • 3. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // Pág. 3 Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) ¿Qué es?................................................................................................. p.4 Requerimientos técnicos................................................................ p.4 Consideraciones pedagógicas..................................................... p.5 Actividad propuesta......................................................................... p.6 Nociones básicas................................................................................ p.7 Crear un usuario........................................................................ p.7 Área de trabajo......................................................................... p.8 Ver o abrir una línea de tiempo creada........................... p.9 Paso a paso........................................................................................... p.10 Abrir la sesión............................................................................ p.10 Crear una línea de tiempo..................................................... p.11 Agregar un evento................................................................... p.14 Ver la línea de tiempo............................................................. p.17 Publicar la línea de tiempo................................................... p.19 Enlaces de interés.............................................................................. p.21 Índice
  • 4. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 4 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) ¿Qué es? Requerimientos técnicos Dipity es una aplicación que permite, en línea, la creación y publicación de líneas de tiempo interactivas. En ellas pueden insertarse textos, imágenes, videos, links, audio y mapas de Google Maps. La sucesión de eventos puede visualizarse de diversas formas: como línea, como mapa, como lista y como libro. URL para acceder: http://www.dipity.com Requiere conexión a internet. Puede ser utilizado bajo los sistemas operativos Windows y GNU/Linux. Para crear una línea de tiempo es necesario estar registrado.
  • 5. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 5 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Consideraciones Pedagógicas Nivel: Primario (2º ciclo) y Medio Áreas sugeridas: Ciencias Sociales y cualquier área que necesite desarrollar una cronología de hechos. Las líneas de tiempo son un recurso simple y eficiente para: • Relatar una historia en forma cronológica. • Ordenar los hechos narrados en una obra literario. • Situar gráficamente hechos históricos, acontecimientos deportivos e inventos científicos, entre otros. • Llevar registro de una actividad o proyecto. • Analizar biografías.
  • 6. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 6 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Idea: Elaborar una línea de tiempo de la historia de la música folclórica argentina. Materiales: Netbooks, conexión a internet. Dipity. GoogleDocs. Desarrollo de la actividad. 1. La docente dividirá a los alumnos en grupos indicando a cada uno de ellos sobre los acontecimientos que trabajarán. 2. Los alumnos realizarán búsquedas en internet guardando en un documento compartido (GoogleDocs) los enlaces a la información encontrada. 3. Elaborar la línea de tiempo con la información obtenida, incorporando de ser posible, imágenes, videos o audios. 4. El producto finalizado podrá ser compartido en el blog escolar y redes sociales. Actividad Propuesta
  • 7. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 7 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Ingresar al sitio www.dipity.com En la parte superior de la página se encuentra el botón Join Dipity para registrarse en el sitio. Se abrirá un formulario que deberá completarse con la información solicitada. Nociones básicas Crear un usuario
  • 8. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 8 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) • First Name: Nombre • Last Name: Apellido • Username: Nombre de usuario • Password: Contraseña • Email: Correo electrónico Escribir las dos palabras de seguridad y pulsar el botón Join para crear la cuenta.
  • 9. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 9 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Nociones básicas Área de trabajo Nociones básicas Abrir una línea de tiempo creada a. Nombre del usuario. b. Datos del usuario. c. Abrir esta solapa para crear líneas de tiempo. d. Opción para crear una línea de tiempo. e. Notificaciones recibidas. Las líneas de tiempo se reconocen en la página como Topics (temas). Abrir la solapa My Topics. Allí se pueden ver las líneas de tiempo ya creadas. Para completar una línea, presionar sobre su nombre. Se abrirá la misma para continuar modificando el contenido.
  • 10. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 10 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) En la ventana que se abre, debe ingresarse el nombre de usuario (Username) y la contraseña (Password). Luego presionar el botón Sign In. En la parte superior de la ventana se encuentra la opción Sign In. Paso a paso Abrir la sesión
  • 11. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 11 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Paso a paso Crear una línea de tiempo Para crear una línea de tiempo nueva seleccionar cualquiera de las opciones Create a Timeline. Se abrirá la siguiente ventana donde deberá completarse información básica.
  • 12. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 12 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) a. Topic Name: Nombre del tópico o de la línea de tiempo. b. Description: Descripción de la línea. (optativa) c. Category: Categoría. Permite seleccionar una categoría para asociar la línea de tiempo. d. Topic Thumbnail: Imagen miniatura que identificará la línea de tiempo. (optativa) Puede ser una imagen que se encuentra en el equipo o la dirección de una imagen que se encuentra en la web. e. Permissions: Permisos • Private: Privada • Anyone: Cualquier persona (Pueden Ver/Pueden Editar) • People you follow: Las personas que siguen (Pueden Ver/ Pueden Editar) • The following people: Las siguientes personas. Ingresar las direcciones de email separadas por comas. Una vez que se completaron los datos, presionar el botón Continue to Add Events.
  • 13. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 13 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Por defecto aparece un evento. Este evento se denomina Dipity Timeline Created. Hace referencia al día en que fue creada la línea. Puede ser eliminada utilizando la opción Remove.
  • 14. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 14 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Paso a paso Agregar un evento Un evento es un hecho o suceso a presentar en la línea de tiempo. Es posible agregar eventos: • Desde la barra lateral eligiendo la opción Add Event (Agregar Evento). • Desde la vista seleccionando el botón Add an Event (Agregar un Evento).
  • 15. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 15 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) En ambos casos se verá la siguiente ventana: 1. Title (Título): Título o nombre del evento. 2. Date (Fecha): La fecha puede ser elegida del calendario.
  • 16. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 16 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) 3. Description (Descripción): Es posible colocar una descripción del evento. 4. Picture (Imagen): Imagen elegida para describir el evento. Puede ser una imagen que se encuentre en el equipo o bien una ubicación web. 5. Link: Permite incorporar información con un vínculo sobre el evento. (opcional) 6. Location: Es posible marcar en qué lugar se dio el evento. 7. Video URL: Permite incorporar la dirección de un video. 8. Save + Add Another: Guarda el evento y genera uno nuevo. 9. Save: Guarda el evento y vuelve a la línea de tiempo.
  • 17. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 17 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Paso a paso Ver la línea de tiempo El programa permite visualizar la información de la línea de tiempo de tres formas: a. Timeline (Línea de tiempo) b. Flipbook (Libro)
  • 18. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 18 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) c. List (Listado) En todos los casos es posible ver la línea de tiempo a pantalla completa (Full Screen). Se vería la línea de la siguiente manera:
  • 19. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 19 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Paso a paso Publicar la línea de tiempo La línea puede ser embebida en una página web o red social. Seleccionar la opción Embed. Es posible personalizar opciones para obtener el código y pegarlo en la página web.
  • 20. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 20 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) a. Default View: Forma de visualización. b. Default Zoom: Opciones de zoom. Centrarse en una fecha. c. Size: Tamaño para embeber. d. Color: Color de fondo. e. Background: Permite establecer como color de fondo un color sólido o gradientes a blanco o negro. Una vez seleccionadas las opciones de configuración, copiar el código de la parte superior de la ventana y pegarlo en la página web o red social.
  • 21. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // pág. 21 Índice Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) URL de Dipity: www.dipity.com Guía de uso Eduteka: http://www.eduteka.org/Objetos/Dipity/player.html Enlaces de interés
  • 22. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Dipity // Pág. 22 Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Contacto: asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar