SlideShare una empresa de Scribd logo
gesystem.wordpress.com
Abre en  www.google.es  el enlace “Más” y elige “Docs”.
Escribe tu correo electrónico y tu contraseña, y pulsa “Acceder”
Accederás a tus documentos en GoogleDocs. Fíjate en que, si eres el propietario, aparece primero “yo”; si no lo eres, “yo” aparecerá en segundo lugar.
Para crear un documento, pulsa en “Nuevo” y después elige el tipo de documento.
GoogleDocs se utiliza igual que cualquier procesador de textos.
Pero ofrece la ventaja de que puedes compartir tus documentos Con otras personas. En nuestro caso, yo compartiré documentos contigo y tú los compartirás conmigo, los corregiré y los tendrás corregidos en tu ordenador. Cuando el trabajo no sea individual, podrás colaborar con otros compañeros. Para compartir un documento, pulsa en “Compartir con otros usuarios”.
Puedes invitar a otros usuarios como colaboradores o como lectores. Solo los colaboradores podrán modificar el documento. Para invitarlos, puedes escribir su dirección de correo…
…  o elegirlos entres tus contactos de Gmail. Puedes seleccionar todos, un grupo o un solo contacto.
Una vez elegidos los colaboradores o lectores, pulsa en “ Invitar a lectores”.
Conviene que avises a las personas con que compartes el documento enviándoles un mensaje que llegará a su correo electrónico. Cuando lo hayas escrito, pulsa “ Enviar”.
Si pulsas “Volver a editar”, podrás seguir modificando el documento. Si no quieres hacerlo, pulsa en “Guardar” o en “Guardar y cerrar”.
Cuando hayas cerrado el documento, volverás a la pantalla principal, donde podrás comprobar que está el nuevo documento, su propietario (en primer lugar) y las personas con las que está compartido.
También puedes subir un documento que hayas creado con un procesador de textos, un programa de cálculo, etc. Para ello, pulsa en “Subir”.
Pulsa en “Examinar” para buscar el documento en tu ordenador.
Elige el documento.
Pulsa en “Subir archivo”.
Puedes modificar el documento que has subido.
Y puedes guardarlo con el mismo nombre o como una copia.
Una vez guardado, puedes comprobar que está en tu lista de GoogleDocs. Fíjate en que, en este caso, se ha guardado el documento original, por lo que el propietario no serás tú (por eso “yo” aparece en segundo lugar).
Cómo trabajar con documentos en los que seas solo lector (por ejemplo en ejercicios que debas resolver y luego volver a enviar a un profesor)
Seas colaborador o no, puedes descargar el documento, eligiendo entre diversos formatos. Una vez descargado, podrás modificar el documento.
Si lo descargas, podrás elegir entre abrir o guardar el documento. Conviene que lo guardes.
En todo caso, lo podrás modificar con el programa que utilices habitualmente (en este caso, un procesador de textos).
Una vez modificado, guárdalo.
Después, pulsa en “Subir”.
Elige el archivo que desees subir.
Pulsa en “Subir archivo”.
Cuando lo hayas subido, el documento se abrirá.
Para que otros usuarios puedan ver o editar el documento (por ejemplo, para que el profesor pueda corregirlo) deberás compartirlo. Para ello, pulsa en “ Compartir con otros usuarios”.
Escribe la dirección de correo electrónico del profesor o de otras personas (o escógelo entre tus contactos). NO OLVIDES QUE, PARA QUE PUEDA SER CORREGIDO, DEBE ESTAR MARCADO “COMO COLABORADORES”. También debes dejar marcado “Los colaboradores pueden invitar a otros usuarios” Pulsa “Invitar a colaboradores”.
Escribe un mensaje de aviso y pulsa “Enviar”.
Recuerda que puedes seguir trabajando en el documento si pulsas “Volver a editar”. También puedes guardarlo o si ya has terminado, guardarlo y cerrarlo.
Una vez cerrado, debes comprobar que el documento está siendo compartido y con quién (recuerda que el propietario aparece en primer lugar y los colaboradores/lectores, después).
En la lista de GoogleDocs del profesor, aparecerá tu documento (en este caso con el nombre “Joseluquin”). El profesor podrá abrirlo...
… y corregirlo. Una vez corregido, te enviará un mensaje de aviso.
 

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial googledocs
PPT
Tutorial googledocs 1234338419559460_3
PPT
Tutorial google docs
PPT
Tutorial googledocs-1234338419559460-3
PPT
Tutogoogledocs
PPT
Resolver y enviar ejercicios con Google docs
PPT
Compartir y Subir documentos en Google Docs
PPT
Google Docs
Tutorial googledocs
Tutorial googledocs 1234338419559460_3
Tutorial google docs
Tutorial googledocs-1234338419559460-3
Tutogoogledocs
Resolver y enviar ejercicios con Google docs
Compartir y Subir documentos en Google Docs
Google Docs

La actualidad más candente (17)

PPT
Tutorial Google Docs
PPTX
Google Docs
PPTX
Google drive inicio
PDF
Manual+google+docs
PPTX
Edilma
PPTX
Creación de Archivos
PPT
Tutorial dropbox microsof-power-point1
PPT
Tutorial dropbox microsof-power-point1 (1)
DOCX
Trabajo practico 3
PDF
GOOGLE DOCS- Guia de uso
PPTX
One drive
PPTX
One drive 2
PDF
Google Docs
PPT
scribd
PDF
Tutorial Google Docs
Google Docs
Google drive inicio
Manual+google+docs
Edilma
Creación de Archivos
Tutorial dropbox microsof-power-point1
Tutorial dropbox microsof-power-point1 (1)
Trabajo practico 3
GOOGLE DOCS- Guia de uso
One drive
One drive 2
Google Docs
scribd
Publicidad

Similar a Tutorial Google Docs (20)

PPT
Tutorial google docs
PPT
Tutorial googledocs
PPT
Google docs
PPT
Tutorialdocs 110509174501-phpapp01
PPT
Tutorial docs
PPT
Tutorial docs
PPTX
D rive informat ika
DOCX
Agustín.docx
DOCX
ODT
ODT
Julietaaa
PPT
Google Docs
PPT
Google Docs
PPT
1 x1
PPT
presentacion_diana
PPT
Tutorial google doc 2014 Karina Crespo
DOC
Google docs
PPTX
Lady fernandez
Tutorial google docs
Tutorial googledocs
Google docs
Tutorialdocs 110509174501-phpapp01
Tutorial docs
Tutorial docs
D rive informat ika
Agustín.docx
Julietaaa
Google Docs
Google Docs
1 x1
presentacion_diana
Tutorial google doc 2014 Karina Crespo
Google docs
Lady fernandez
Publicidad

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Tutorial Google Docs

  • 2. Abre en www.google.es el enlace “Más” y elige “Docs”.
  • 3. Escribe tu correo electrónico y tu contraseña, y pulsa “Acceder”
  • 4. Accederás a tus documentos en GoogleDocs. Fíjate en que, si eres el propietario, aparece primero “yo”; si no lo eres, “yo” aparecerá en segundo lugar.
  • 5. Para crear un documento, pulsa en “Nuevo” y después elige el tipo de documento.
  • 6. GoogleDocs se utiliza igual que cualquier procesador de textos.
  • 7. Pero ofrece la ventaja de que puedes compartir tus documentos Con otras personas. En nuestro caso, yo compartiré documentos contigo y tú los compartirás conmigo, los corregiré y los tendrás corregidos en tu ordenador. Cuando el trabajo no sea individual, podrás colaborar con otros compañeros. Para compartir un documento, pulsa en “Compartir con otros usuarios”.
  • 8. Puedes invitar a otros usuarios como colaboradores o como lectores. Solo los colaboradores podrán modificar el documento. Para invitarlos, puedes escribir su dirección de correo…
  • 9. … o elegirlos entres tus contactos de Gmail. Puedes seleccionar todos, un grupo o un solo contacto.
  • 10. Una vez elegidos los colaboradores o lectores, pulsa en “ Invitar a lectores”.
  • 11. Conviene que avises a las personas con que compartes el documento enviándoles un mensaje que llegará a su correo electrónico. Cuando lo hayas escrito, pulsa “ Enviar”.
  • 12. Si pulsas “Volver a editar”, podrás seguir modificando el documento. Si no quieres hacerlo, pulsa en “Guardar” o en “Guardar y cerrar”.
  • 13. Cuando hayas cerrado el documento, volverás a la pantalla principal, donde podrás comprobar que está el nuevo documento, su propietario (en primer lugar) y las personas con las que está compartido.
  • 14. También puedes subir un documento que hayas creado con un procesador de textos, un programa de cálculo, etc. Para ello, pulsa en “Subir”.
  • 15. Pulsa en “Examinar” para buscar el documento en tu ordenador.
  • 17. Pulsa en “Subir archivo”.
  • 18. Puedes modificar el documento que has subido.
  • 19. Y puedes guardarlo con el mismo nombre o como una copia.
  • 20. Una vez guardado, puedes comprobar que está en tu lista de GoogleDocs. Fíjate en que, en este caso, se ha guardado el documento original, por lo que el propietario no serás tú (por eso “yo” aparece en segundo lugar).
  • 21. Cómo trabajar con documentos en los que seas solo lector (por ejemplo en ejercicios que debas resolver y luego volver a enviar a un profesor)
  • 22. Seas colaborador o no, puedes descargar el documento, eligiendo entre diversos formatos. Una vez descargado, podrás modificar el documento.
  • 23. Si lo descargas, podrás elegir entre abrir o guardar el documento. Conviene que lo guardes.
  • 24. En todo caso, lo podrás modificar con el programa que utilices habitualmente (en este caso, un procesador de textos).
  • 25. Una vez modificado, guárdalo.
  • 26. Después, pulsa en “Subir”.
  • 27. Elige el archivo que desees subir.
  • 28. Pulsa en “Subir archivo”.
  • 29. Cuando lo hayas subido, el documento se abrirá.
  • 30. Para que otros usuarios puedan ver o editar el documento (por ejemplo, para que el profesor pueda corregirlo) deberás compartirlo. Para ello, pulsa en “ Compartir con otros usuarios”.
  • 31. Escribe la dirección de correo electrónico del profesor o de otras personas (o escógelo entre tus contactos). NO OLVIDES QUE, PARA QUE PUEDA SER CORREGIDO, DEBE ESTAR MARCADO “COMO COLABORADORES”. También debes dejar marcado “Los colaboradores pueden invitar a otros usuarios” Pulsa “Invitar a colaboradores”.
  • 32. Escribe un mensaje de aviso y pulsa “Enviar”.
  • 33. Recuerda que puedes seguir trabajando en el documento si pulsas “Volver a editar”. También puedes guardarlo o si ya has terminado, guardarlo y cerrarlo.
  • 34. Una vez cerrado, debes comprobar que el documento está siendo compartido y con quién (recuerda que el propietario aparece en primer lugar y los colaboradores/lectores, después).
  • 35. En la lista de GoogleDocs del profesor, aparecerá tu documento (en este caso con el nombre “Joseluquin”). El profesor podrá abrirlo...
  • 36. … y corregirlo. Una vez corregido, te enviará un mensaje de aviso.
  • 37.