SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Primero vamos a insertar los nodos necesarios
para este diseño:



¿Reconoces la caricatura? Bueno, quizás aún
no está muy claro. Fíjate en la cantidad de
nodos utilizados. En caso de necesitar más
nodos, se pueden agregar a medida que voy
modificando el diseño y lo mismo si hay que
eliminar alguno.

Todas las líneas de este diseño son rectas y el objeto está cerrado, lo cual me permitirá luego
aplicarle relleno.




Vamos ahora a comenzar a transformar las líneas rectas en curvas donde se necesite. Para

ello, con la herramienta Forma        , haz clic en
el medio de una línea (quedará un punto negro
como el de la figura siguiente) y luego haz clic en

el botón Convertir línea en curva        .




Al hacerlo, aparecerán los tiradores para modificar la línea curva. Arrastra los tiradores hasta
obtener la curvatura deseada.
Lo mismo puedes hacer con las distintas partes de la caricatura donde las líneas son curvas y
obtendrás algo similar a la imagen siguiente.




Ya sólo falta agregarle los detalles. Por ejemplo la nariz, otra oreja y un ojo con su ceja.

Comencemos por la nariz. No es más que un triángulo, al cual se le va a curvar los lados.



Para que puedas observar bien la forma de la
nariz, rellené la cara con un color uniforme
rosado... ahora sí seguro que sabes que
caricatura es!!

Observa la imagen siguiente:




El ojo es un óvalo grande blanco, girado sin
una cantidad de grados específico y dentro
tiene el iris en color negro que es también otro
óvalo. Modifiqué un poco la boca, porque no
estaba conforme con cómo me estaba
quedando. Tu puedes hacer lo mismo, a
medida que vas agregando más objetos a tu
diseño, puedes ir modificando los anteriores,
hasta obtener el resultado deseado.
La otra oreja es una especie de
cuadrado realizado con la herramienta

Bézier         . Observa cómo fue
variando el diseño de la oreja a medida
que la voy modificando.




                                          Esta oreja va detrás de la cara, por lo cual:
                                          selecciono la oreja y voy al menú Organizar /
                                          Orden / Hacia atrás de la página.




Por último vamos a dibujar la ceja. Es también una
especie de triángulo realizado con la herramienta

Bézier      y cuyos lados van curvados. Con
algunos otros toques, puedes lograr el resultado
final.

Más contenido relacionado

PDF
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
PDF
Ejercicios coreldraw
PDF
Writer 13: TABLAS
DOC
Practicas de corel draw x6
PPTX
Excel básico
PPT
Curso Excel Basico, Unidad 1
DOCX
Examen de informática2
PDF
1 formato de texto y párrafo
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
Ejercicios coreldraw
Writer 13: TABLAS
Practicas de corel draw x6
Excel básico
Curso Excel Basico, Unidad 1
Examen de informática2
1 formato de texto y párrafo

La actualidad más candente (20)

PDF
Herramientas de corel draw
DOCX
Ejercicios paso a paso access
PPTX
Tablas word 2010
PPTX
Introduccion excel-basico
DOCX
Examen teorico de power point
DOCX
Practica en paint
PPTX
Tutorial basico para power point
PPTX
Photoshop
PPTX
Presentacion mapa conceptual entorno power point
PPT
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
PPTX
Excel: Fórmulas y Funciones
DOCX
Word ejercicios de tablas No. 1
PDF
Ejercicios prácticos de excel 2013
PDF
Ejercicios power point clara
DOCX
Bordes y sombreado
PDF
Practica del botón de formas.pdf
PPTX
Manual CorelDRAW X3
PPTX
Presentacion word clase 2
Herramientas de corel draw
Ejercicios paso a paso access
Tablas word 2010
Introduccion excel-basico
Examen teorico de power point
Practica en paint
Tutorial basico para power point
Photoshop
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Excel: Fórmulas y Funciones
Word ejercicios de tablas No. 1
Ejercicios prácticos de excel 2013
Ejercicios power point clara
Bordes y sombreado
Practica del botón de formas.pdf
Manual CorelDRAW X3
Presentacion word clase 2
Publicidad

Similar a Tutorial pantera rosa (20)

DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 11
DOCX
Las herramientas de bezzer en corel
DOCX
La herramienta bézier
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
PDF
Hugo hansen-motorcycle
PPT
Proyecto Polo Con Arte Peruano en Corel Draw
PDF
Lección 3 de Inkscape
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Cómo crear un personaje troll grumpy en illustrator
PPT
Basico ilustrator cs
PPT
Basicoilustratorcs 131002070213-phpapp01
PDF
Ficha 2 conocemos el trazo y puntos de ancla de una línea.
Colegio nacional nicolás esguerra 11
Las herramientas de bezzer en corel
La herramienta bézier
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Hugo hansen-motorcycle
Proyecto Polo Con Arte Peruano en Corel Draw
Lección 3 de Inkscape
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Cómo crear un personaje troll grumpy en illustrator
Basico ilustrator cs
Basicoilustratorcs 131002070213-phpapp01
Ficha 2 conocemos el trazo y puntos de ancla de una línea.
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Tutorial pantera rosa

  • 1. Primero vamos a insertar los nodos necesarios para este diseño: ¿Reconoces la caricatura? Bueno, quizás aún no está muy claro. Fíjate en la cantidad de nodos utilizados. En caso de necesitar más nodos, se pueden agregar a medida que voy modificando el diseño y lo mismo si hay que eliminar alguno. Todas las líneas de este diseño son rectas y el objeto está cerrado, lo cual me permitirá luego aplicarle relleno. Vamos ahora a comenzar a transformar las líneas rectas en curvas donde se necesite. Para ello, con la herramienta Forma , haz clic en el medio de una línea (quedará un punto negro como el de la figura siguiente) y luego haz clic en el botón Convertir línea en curva . Al hacerlo, aparecerán los tiradores para modificar la línea curva. Arrastra los tiradores hasta obtener la curvatura deseada.
  • 2. Lo mismo puedes hacer con las distintas partes de la caricatura donde las líneas son curvas y obtendrás algo similar a la imagen siguiente. Ya sólo falta agregarle los detalles. Por ejemplo la nariz, otra oreja y un ojo con su ceja. Comencemos por la nariz. No es más que un triángulo, al cual se le va a curvar los lados. Para que puedas observar bien la forma de la nariz, rellené la cara con un color uniforme rosado... ahora sí seguro que sabes que caricatura es!! Observa la imagen siguiente: El ojo es un óvalo grande blanco, girado sin una cantidad de grados específico y dentro tiene el iris en color negro que es también otro óvalo. Modifiqué un poco la boca, porque no estaba conforme con cómo me estaba quedando. Tu puedes hacer lo mismo, a medida que vas agregando más objetos a tu diseño, puedes ir modificando los anteriores, hasta obtener el resultado deseado.
  • 3. La otra oreja es una especie de cuadrado realizado con la herramienta Bézier . Observa cómo fue variando el diseño de la oreja a medida que la voy modificando. Esta oreja va detrás de la cara, por lo cual: selecciono la oreja y voy al menú Organizar / Orden / Hacia atrás de la página. Por último vamos a dibujar la ceja. Es también una especie de triángulo realizado con la herramienta Bézier y cuyos lados van curvados. Con algunos otros toques, puedes lograr el resultado final.