SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse y del
puntero del mouse.
Empezamos iniciando nuestro computador, si tu computador tiene un sistema
operativo de 8 o posterior a éste, se te mostrará como página de inicio lo siguiente.
Para ingresar a la configuración del mouse tendrás que ir a panel de control por lo
que primero tendrás que arrastrar tu cursor haca la derecha y colocarlo en la parte
superior y arrastrar hacia la parte inferior a lo que te aparecerá una barra vertical a
la que darás clic a la opción de “Buscar”
Al haber hecho clic se te mandará a un cuadro de texto en el que tendrás que poner
“Panel de Control” y dar clic a la opción que se te aparezca.
Al haber dado clic al icono indicado, se te mostrará una ventana con el nombre de
“Panel de Control”.
Nota: Si desea encontrar la opción que se utilizará con más facilidad se dará clic en
la lista desplegable llamada “Ver por:” y dar clic en “Iconos Pequeños”
Posterior a esto se escribirá en el cuadro de texto la opción de “Mouse” y se dará
clic a la opción de “Personalizar los botones del mouse”.
Lo que proseguirá es que aparecerá una ventana en la cual se utilizara la primera
pestaña, se te explicará lo que consistirá el activar la casilla que es el intercambio
de los botones, más abajo de ésta se te explicará la velocidad del clic ya sea
demasiado lenta o demasiado rápida. También se muestra la casilla del bloqueo del
clic en el que permite arrastrar una ventana sin necesidad de mantenerla
presionada.
La siguiente pestaña llamada “Punteros” que te muestra la ventana de
“Propiedades: Mouse” es la personalización del puntero como deseas que aparezca
y en la casilla inferior denominada “Habilitar sombra del puntero” es si quieres que
tu puntero al moverlo deje una sombra.
La siguiente pestaña que se te mostrará es la de “Opciones de Puntero”, en esta
parte se te explica la velocidad del movimiento con la que se moverá tu cursor.
También se muestra la sección de “Acoplar a” en la cual si activas la casilla el cursor
se moverá hasta el cuadro de dialogo predeterminado. La “Visibilidad” es si tú
decides mostrar el rastro del puntero o si decides que al presionar la tecla CTRL tu
cursor automáticamente te diga en donde se encuentra.
Para que los cambios que hayas hecho se apliquen en tu computador es muy
importante dar clic al botón de comando “Aceptar”.

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 4
DOCX
Unidad 4
DOCX
Unidad 4
PPTX
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
PPTX
Configurar equipo y sus dispositivos
PDF
agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla , la config...
PPTX
Diapositivas
PPTX
Presentación1
Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar equipo y sus dispositivos
agregar o quitar una barra de herramientas, el fondo de pantalla , la config...
Diapositivas
Presentación1

La actualidad más candente (17)

DOC
It esential
PDF
Manual de practicas (informática)
DOC
Desarrollo de la primera actividad
DOCX
Unidad 4
PPTX
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
PDF
Tutorial prezi
PPTX
Identificar Herramientas
DOCX
Unidad 4
DOCX
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
DOCX
Trabajo 5
PPTX
Macromedia flash unidad 4
PPT
Presentación1
PPTX
Diapositivas
PPSX
Sistema de descripción para mapas
PPTX
Sistema de descripción para mapas
PDF
Practica3
PPTX
Como configurar los aspectos del sistema rubi
It esential
Manual de practicas (informática)
Desarrollo de la primera actividad
Unidad 4
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Tutorial prezi
Identificar Herramientas
Unidad 4
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
Trabajo 5
Macromedia flash unidad 4
Presentación1
Diapositivas
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapas
Practica3
Como configurar los aspectos del sistema rubi
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
CIENCIAS DEL DEPORTE
PPT
Pal2 Informació Setembre 2007
PDF
Artes marciales mixtas
PPT
Agua
PPTX
Pro m5 grupo_145
DOCX
PPTX
Viaje a humahuca
PPS
EXPOSICION HIPI 1
PPTX
Asamblea ordinaria 15 16
PPTX
Proceso de produccion sustentable (robot)
PDF
Sistemas operativos
PPTX
Descripción general del curso
PDF
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
ODP
Resumen redes
PPT
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
PPTX
CIENCIAS DEL DEPORTE
Pal2 Informació Setembre 2007
Artes marciales mixtas
Agua
Pro m5 grupo_145
Viaje a humahuca
EXPOSICION HIPI 1
Asamblea ordinaria 15 16
Proceso de produccion sustentable (robot)
Sistemas operativos
Descripción general del curso
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
Resumen redes
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
Publicidad

Similar a Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse (20)

PPT
Unidad 8 configurar el ratón
DOCX
Cambio dequinto
PPTX
Configurar equipo y sus dispositivos
PPT
Unidad 8
DOCX
Configurar el ratón
DOCX
Trabajo de computación
PDF
El entorno de trabajo de open office
PDF
El entorno de trabajo de open office
DOCX
Doc word 2010
DOCX
Doc word 2010
DOCX
Doc word 2010
PDF
Cd 2 ventanas
PPTX
Mouse
DOCX
unidad 2
DOCX
Wordd 091013152246 Phpapp01
DOCX
DOCX
Word
PPTX
Sergio 1
Unidad 8 configurar el ratón
Cambio dequinto
Configurar equipo y sus dispositivos
Unidad 8
Configurar el ratón
Trabajo de computación
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
Doc word 2010
Doc word 2010
Doc word 2010
Cd 2 ventanas
Mouse
unidad 2
Wordd 091013152246 Phpapp01
Word
Sergio 1

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse

  • 1. Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse y del puntero del mouse. Empezamos iniciando nuestro computador, si tu computador tiene un sistema operativo de 8 o posterior a éste, se te mostrará como página de inicio lo siguiente.
  • 2. Para ingresar a la configuración del mouse tendrás que ir a panel de control por lo que primero tendrás que arrastrar tu cursor haca la derecha y colocarlo en la parte superior y arrastrar hacia la parte inferior a lo que te aparecerá una barra vertical a la que darás clic a la opción de “Buscar” Al haber hecho clic se te mandará a un cuadro de texto en el que tendrás que poner “Panel de Control” y dar clic a la opción que se te aparezca. Al haber dado clic al icono indicado, se te mostrará una ventana con el nombre de “Panel de Control”. Nota: Si desea encontrar la opción que se utilizará con más facilidad se dará clic en la lista desplegable llamada “Ver por:” y dar clic en “Iconos Pequeños”
  • 3. Posterior a esto se escribirá en el cuadro de texto la opción de “Mouse” y se dará clic a la opción de “Personalizar los botones del mouse”. Lo que proseguirá es que aparecerá una ventana en la cual se utilizara la primera pestaña, se te explicará lo que consistirá el activar la casilla que es el intercambio de los botones, más abajo de ésta se te explicará la velocidad del clic ya sea demasiado lenta o demasiado rápida. También se muestra la casilla del bloqueo del clic en el que permite arrastrar una ventana sin necesidad de mantenerla presionada.
  • 4. La siguiente pestaña llamada “Punteros” que te muestra la ventana de “Propiedades: Mouse” es la personalización del puntero como deseas que aparezca y en la casilla inferior denominada “Habilitar sombra del puntero” es si quieres que tu puntero al moverlo deje una sombra.
  • 5. La siguiente pestaña que se te mostrará es la de “Opciones de Puntero”, en esta parte se te explica la velocidad del movimiento con la que se moverá tu cursor. También se muestra la sección de “Acoplar a” en la cual si activas la casilla el cursor se moverá hasta el cuadro de dialogo predeterminado. La “Visibilidad” es si tú decides mostrar el rastro del puntero o si decides que al presionar la tecla CTRL tu cursor automáticamente te diga en donde se encuentra. Para que los cambios que hayas hecho se apliquen en tu computador es muy importante dar clic al botón de comando “Aceptar”.