SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
TUTORIAL PARA EL DESARROLLO DE UN PAE
23/06/2016
Dámaris Iraida Ticlia Mendoza
1
¿QUE ES EL PAE?
• El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
consiste en la aplicación del método
científico en la práctica asistencial
enfermera, también es conocido como
Proceso de Enfermería (PE) o Proceso de
Cuidados de Enfermería. Es un método
sistemático y organizado para administrar
cuidados individualizados, de acuerdo con el
enfoque básico de que cada persona o grupo
de ellas responde de forma distinta ante una
alteración real o potencial de la salud.
23/06/2016
2
CARACTERISTICAS DEL PAE
•Tiene una finalidad: se dirige a un objetivo.
•Es sistemático: implica partir de un planteamiento organizado
para lograr su objetivo.
•Es dinámico: responde a un cambio continuo.
•Es interactivo: basado en las relaciones recíprocas que se
establece entre la enfermera y el paciente.
23/06/2016
Dámaris Iraida Ticlia Mendoza
3
OBJETIVOS DEL PAE
*servir de instrumento de
trabajo para el personal
de enfermería.
*imprimir a la profesión
un carácter científico .
*trazar objetivos .
23/06/2016Damaris iraida ticlia mendoza
4
HABILIDADES NECESARIAS PARA APLICAR EL PAE
Habilidades cognitivas
o intelectuales
Habilidades
interpersonales
Habilidades tecnicas
23/06/2016Damaris iraida ticlia mendoza
5
VENTAJAS DEL PAE
PARA LA PROFESIÓN PARA EL PACIENTE PARA EL PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA
 Mayor rigor científico.
 Define el campo del ejercicio
profesional.
 Mayororganización para
proporcionar los cuidados
 Participación en su propio
cuidado.
 Continuidad en la atención.
 Mejora la calidad de la
atención.
 Se convierte en experta.
 Satisfacción en el trabajo.
Crecimiento profesional.
23/06/2016Damaris iraida ticlia mendoza
6
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
VALORACION
DIAGNOSTICO
PLANEACIONEJECUCION
EVALUACION
23/06/2016Damaris iraida ticlia mendoza
7
Pag.3

Más contenido relacionado

PPTX
Eq.6 comisión permanente de enfermería (1)
PDF
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
PPT
Paradigmas de enfermeria
PPTX
Organización y funcionamiento en enfermería
PPTX
Gestión de Enfermería
PPTX
Planificacion en enfermeria
PPTX
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
DOC
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
Eq.6 comisión permanente de enfermería (1)
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Paradigmas de enfermeria
Organización y funcionamiento en enfermería
Gestión de Enfermería
Planificacion en enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA

La actualidad más candente (20)

PPT
La gestión de los cuidados enfermeros
PPTX
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
PPT
Curso ENFERMERÍA BÁSICA
PPTX
Joan roehl sisca
PPTX
Historia de la enfermera callista roy.pptx
PPT
Leininger
PPTX
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
PPTX
Evento adverso
PPTX
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
PPTX
Lydia hall
PPTX
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
PPTX
Modelo de lydia hall
PPT
Proceso enfermero
PPTX
Atencion medica
PPTX
Callista Roy
PPTX
Diagnostico y planificacion Enfermeria
PPTX
modelo de adaptacion callista roy
PPTX
Madelene leininger
PPTX
HILDEGARD PEPLAU
PDF
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
La gestión de los cuidados enfermeros
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Curso ENFERMERÍA BÁSICA
Joan roehl sisca
Historia de la enfermera callista roy.pptx
Leininger
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
Evento adverso
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
Lydia hall
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
Modelo de lydia hall
Proceso enfermero
Atencion medica
Callista Roy
Diagnostico y planificacion Enfermeria
modelo de adaptacion callista roy
Madelene leininger
HILDEGARD PEPLAU
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
PAE 1ª etapa: VALORACIÓN
PPT
PPT
Proceso de Atención de Enfermería
PPT
PPT
Etapas del pae
PPS
Endocarditis 2011
PPT
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PPT
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
PPTX
P.A.E.
PPTX
Pae asma bronquial
PPT
Proceso de enfermeria
DOCX
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
PPTX
La entrevista de enfermeria
PAE 1ª etapa: VALORACIÓN
Proceso de Atención de Enfermería
Etapas del pae
Endocarditis 2011
PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
P.A.E.
Pae asma bronquial
Proceso de enfermeria
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
La entrevista de enfermeria
Publicidad

Similar a Tutorial para el desarrollo de un pae (20)

PDF
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PDF
PAE - VALORACION (1).pdf-PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PPTX
Prpceso de atención en enfermería, y cuidados en salud
PPTX
Proceso de atenciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPT
Proceso de atención de enfermeria - p.a.e
DOCX
Proceso de atención de enfermería
PPTX
Proceso de atencion de enfermeria
PPTX
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
PDF
PAE exp.pdf
PDF
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
PPT
Pae iesp 2011
PPT
PAE Yurima introduccion a la enfermeria.ppt
PPTX
PAE_Exposición.pptx
PPTX
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
PPTX
Atención de enfermería
PPTX
Atención enfermería.pptx
PPT
A proceso de atencion de enfermeria (pae)
PPT
Semana 02-Generalidades del Proceso Enfermero.ppt
PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
PAE - VALORACION (1).pdf-PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Prpceso de atención en enfermería, y cuidados en salud
Proceso de atenciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Proceso de atención de enfermeria - p.a.e
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atencion de enfermeria
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
PAE exp.pdf
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
Pae iesp 2011
PAE Yurima introduccion a la enfermeria.ppt
PAE_Exposición.pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
Atención de enfermería
Atención enfermería.pptx
A proceso de atencion de enfermeria (pae)
Semana 02-Generalidades del Proceso Enfermero.ppt

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Tutorial para el desarrollo de un pae

  • 1. TUTORIAL PARA EL DESARROLLO DE UN PAE 23/06/2016 Dámaris Iraida Ticlia Mendoza 1
  • 2. ¿QUE ES EL PAE? • El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) consiste en la aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, también es conocido como Proceso de Enfermería (PE) o Proceso de Cuidados de Enfermería. Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo de ellas responde de forma distinta ante una alteración real o potencial de la salud. 23/06/2016 2
  • 3. CARACTERISTICAS DEL PAE •Tiene una finalidad: se dirige a un objetivo. •Es sistemático: implica partir de un planteamiento organizado para lograr su objetivo. •Es dinámico: responde a un cambio continuo. •Es interactivo: basado en las relaciones recíprocas que se establece entre la enfermera y el paciente. 23/06/2016 Dámaris Iraida Ticlia Mendoza 3
  • 4. OBJETIVOS DEL PAE *servir de instrumento de trabajo para el personal de enfermería. *imprimir a la profesión un carácter científico . *trazar objetivos . 23/06/2016Damaris iraida ticlia mendoza 4
  • 5. HABILIDADES NECESARIAS PARA APLICAR EL PAE Habilidades cognitivas o intelectuales Habilidades interpersonales Habilidades tecnicas 23/06/2016Damaris iraida ticlia mendoza 5
  • 6. VENTAJAS DEL PAE PARA LA PROFESIÓN PARA EL PACIENTE PARA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA  Mayor rigor científico.  Define el campo del ejercicio profesional.  Mayororganización para proporcionar los cuidados  Participación en su propio cuidado.  Continuidad en la atención.  Mejora la calidad de la atención.  Se convierte en experta.  Satisfacción en el trabajo. Crecimiento profesional. 23/06/2016Damaris iraida ticlia mendoza 6
  • 7. PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA VALORACION DIAGNOSTICO PLANEACIONEJECUCION EVALUACION 23/06/2016Damaris iraida ticlia mendoza 7 Pag.3