SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Tutorial
¿Cómo usar tagxedo?
1º En la barra de navegación escribe www.tagxedo.com y presiona “Enter.”

2º Selecciona “Create” (Crear)
3ºSelecciona “Si” cuando aparezca una ventana preguntando si quieres instalar Microsoft
Silverlight.Apareceráuna nube de muestra.
4ºPulsamos en “Load” y se nos presenta la siguiente imagen.
En este punto, tenemos tres formas de empezar a poner
las palabras que nos interesen:
1º “Browse”→ Clica aquí si lo que quieres son palabras
que ya tienes en tu PC guardado en algún archivo.
2º “Webpage”→ Clica aquí si lo que te interesa está
alojado en la web.
3º “Enter Text”→ Clica aquí para crear directamente las
palabras o el texto que prefieras.
5º Por ejemploescribimos las palabras; presentación, escolar, tagxedo y aplicación en “Enter Text” y clicamos en
“Submit”.
Esta sería la imagen creada por Tagxedo con las palabras insertadas en el anterior paso. Las palabras más grandes
representan las que más usamos (en el caso de un texto se resaltarían las más repetidas).
6º Clicar en “Word │Layout Options”.
Para cambiar la intensidad y variación del color, el máximo
nº de palabras a introducir en la nube, el grado de
opacidad del fondo, el color de fondo, etc.
En esta ventana además, tenemos las pestañas de
“Word”, “Skip” y “Advance”, dónde podremos:

1º Clicando en “Word”, definir si queremos que los signos
de puntuación, los números, las palabras comunes, etc.,
sean o no en cuenta en nuestra nube de palabras.
2º Clicando en “Skip”, podremos ver la frecuencia con
la que aparecen las palabras de nuestro texto y así
poder eliminar las que no sean relevantes en nuestra
nube de palabras.

3º “Advance” nos dará distintas opciones, como cambiar la
opacidad y color de fondo, etc.
7º Lo interesante de tagxedo con respecto a otras
aplicaciones; la “forma de nuestra nube de palabras”
Clicaremos en “Shape” para elegir la forma que tendrá
nuestra nube de palabras, por ejemplo una manzana.

También podemos añadir una imagen o el logo que más nos
guste con la posibilidad de dejar las palabras fuera del mismo o
dentro, como en el ejemplo.

Nuestra nube de palabras se ha agrupado en forma de
manzana. Podremos elegir la forma que más nos guste.
8º “Theme Menu”
Nos permite elegir estilos de la letra y el fondo.
Así como la orientación.
9º Guardar el trabajo clicando “Save │Share │Print…”

Aquí veremos que tenemos la posibilidad de guardar nuestro
trabajo de diferentes formas:






Como imagen (Image)
Imprimirlo (Print)
Como miniatura (Thumbnail)
Estilo HTML Cloud (Advance)
Destaca la opción “Web”

“Web” nos facilita las URLs en varios formatos y el código para
insertar una e.friend en nuestro Blog o página Web. Este
código tiene la capacidad de resaltar la palabra sobre la que se
pasa el ratón por encima, así como entonces abrir una página
de nuestro navegador con una búsqueda en Google sobre
dicha palabra.
Como vemos en la imagen, en “User name”
podríamos poner; Uso de Tagxedo.
En “Title”; Tutorial para el uso de Tagxedo.
Y en “Comment”; Tutorial paso a paso sobre cómo
usar Tagxedo.

Una vez definidos los anteriores pasos, clicamos en
“Submit” y vemos cómo se han creado los códigos
para incrustar una e.friend en nuestro Blog o
página web.
Thumbnail; http://www.tagxedo.com/image/ec6a0c1ace6e4b57
URL (complete); http://www.tagxedo.com/artful/ec6a0c1ace6e4b57
URL (player only); http://www.tagxedo.com/art/ec6a0c1ace6e4b57
IFrame Code Snipped; <iframe frameborder="0" src="http://www.tagxedo.com/art/ec6a0c1ace6e4b57" width="300" height="300"
scrolling="no"></iframe>

Espero que este tutorial os ayude a mejorar vuestra destreza en el uso de aplicaciones tan
divertidas y productivas como Tagxedo.

Trabajo realizado por:
Laura Sánchez Gutiérrez
2º Bach – B
IES Las Lagunas (Mijas Costa)

Más contenido relacionado

PDF
Taller de iniciación a las redes sociales en internet
DOC
Secuencia didáctica de regalos para el desierto
PDF
Elementos del relato. rúbrica evaluación
PPTX
Regalo para El Sahara
PDF
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
PDF
Trocitos de mi nombre
PDF
Juego frutos
PDF
Dibujos-AdivinasMiAdivinanza-3rA
Taller de iniciación a las redes sociales en internet
Secuencia didáctica de regalos para el desierto
Elementos del relato. rúbrica evaluación
Regalo para El Sahara
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
Trocitos de mi nombre
Juego frutos
Dibujos-AdivinasMiAdivinanza-3rA

Destacado (6)

PDF
A libro-adivinanzas-3 pri-a
PDF
Dibujos-AdivinasMiAdivinanza-3r-B
PDF
B libro-adivinanzas-3 pri-b
PPT
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
PDF
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
PDF
A libro-adivinanzas-3 pri-a
Dibujos-AdivinasMiAdivinanza-3r-B
B libro-adivinanzas-3 pri-b
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Publicidad

Similar a Tutorial para usar Tagxedo (20)

PPTX
Tutorial wordle
PPTX
Infovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
PDF
Cap 1 curso_dreamweaver 8
PDF
Tutorial tagxedo
PPT
diapositiva1
DOCX
0. manual slide boom
DOCX
0. manual slide boom
PPT
Resumen
PPT
RESUMENINF
PPT
Resumenx2
PPT
slideshare y power point online one drive
PPTX
Tutorial de dreamweaver
PPTX
Tt erezaa
PPTX
Tt erezaa
PPTX
Tt erezaa
PPTX
Tt erezaa
PPTX
Tt erezaa
PPTX
tterezaa
PPTX
Tt erezaa
PPTX
Tt erezaa
Tutorial wordle
Infovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
Cap 1 curso_dreamweaver 8
Tutorial tagxedo
diapositiva1
0. manual slide boom
0. manual slide boom
Resumen
RESUMENINF
Resumenx2
slideshare y power point online one drive
Tutorial de dreamweaver
Tt erezaa
Tt erezaa
Tt erezaa
Tt erezaa
Tt erezaa
tterezaa
Tt erezaa
Tt erezaa
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Tutorial para usar Tagxedo

  • 2. 1º En la barra de navegación escribe www.tagxedo.com y presiona “Enter.” 2º Selecciona “Create” (Crear)
  • 3. 3ºSelecciona “Si” cuando aparezca una ventana preguntando si quieres instalar Microsoft Silverlight.Apareceráuna nube de muestra.
  • 4. 4ºPulsamos en “Load” y se nos presenta la siguiente imagen. En este punto, tenemos tres formas de empezar a poner las palabras que nos interesen: 1º “Browse”→ Clica aquí si lo que quieres son palabras que ya tienes en tu PC guardado en algún archivo. 2º “Webpage”→ Clica aquí si lo que te interesa está alojado en la web. 3º “Enter Text”→ Clica aquí para crear directamente las palabras o el texto que prefieras.
  • 5. 5º Por ejemploescribimos las palabras; presentación, escolar, tagxedo y aplicación en “Enter Text” y clicamos en “Submit”.
  • 6. Esta sería la imagen creada por Tagxedo con las palabras insertadas en el anterior paso. Las palabras más grandes representan las que más usamos (en el caso de un texto se resaltarían las más repetidas).
  • 7. 6º Clicar en “Word │Layout Options”. Para cambiar la intensidad y variación del color, el máximo nº de palabras a introducir en la nube, el grado de opacidad del fondo, el color de fondo, etc. En esta ventana además, tenemos las pestañas de “Word”, “Skip” y “Advance”, dónde podremos: 1º Clicando en “Word”, definir si queremos que los signos de puntuación, los números, las palabras comunes, etc., sean o no en cuenta en nuestra nube de palabras.
  • 8. 2º Clicando en “Skip”, podremos ver la frecuencia con la que aparecen las palabras de nuestro texto y así poder eliminar las que no sean relevantes en nuestra nube de palabras. 3º “Advance” nos dará distintas opciones, como cambiar la opacidad y color de fondo, etc.
  • 9. 7º Lo interesante de tagxedo con respecto a otras aplicaciones; la “forma de nuestra nube de palabras” Clicaremos en “Shape” para elegir la forma que tendrá nuestra nube de palabras, por ejemplo una manzana. También podemos añadir una imagen o el logo que más nos guste con la posibilidad de dejar las palabras fuera del mismo o dentro, como en el ejemplo. Nuestra nube de palabras se ha agrupado en forma de manzana. Podremos elegir la forma que más nos guste.
  • 10. 8º “Theme Menu” Nos permite elegir estilos de la letra y el fondo. Así como la orientación.
  • 11. 9º Guardar el trabajo clicando “Save │Share │Print…” Aquí veremos que tenemos la posibilidad de guardar nuestro trabajo de diferentes formas:      Como imagen (Image) Imprimirlo (Print) Como miniatura (Thumbnail) Estilo HTML Cloud (Advance) Destaca la opción “Web” “Web” nos facilita las URLs en varios formatos y el código para insertar una e.friend en nuestro Blog o página Web. Este código tiene la capacidad de resaltar la palabra sobre la que se pasa el ratón por encima, así como entonces abrir una página de nuestro navegador con una búsqueda en Google sobre dicha palabra.
  • 12. Como vemos en la imagen, en “User name” podríamos poner; Uso de Tagxedo. En “Title”; Tutorial para el uso de Tagxedo. Y en “Comment”; Tutorial paso a paso sobre cómo usar Tagxedo. Una vez definidos los anteriores pasos, clicamos en “Submit” y vemos cómo se han creado los códigos para incrustar una e.friend en nuestro Blog o página web.
  • 13. Thumbnail; http://www.tagxedo.com/image/ec6a0c1ace6e4b57 URL (complete); http://www.tagxedo.com/artful/ec6a0c1ace6e4b57 URL (player only); http://www.tagxedo.com/art/ec6a0c1ace6e4b57 IFrame Code Snipped; <iframe frameborder="0" src="http://www.tagxedo.com/art/ec6a0c1ace6e4b57" width="300" height="300" scrolling="no"></iframe> Espero que este tutorial os ayude a mejorar vuestra destreza en el uso de aplicaciones tan divertidas y productivas como Tagxedo. Trabajo realizado por: Laura Sánchez Gutiérrez 2º Bach – B IES Las Lagunas (Mijas Costa)