SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel básico
Cómo aprender a tocar
piano
11/06/2014ADRIANA MARTINEZ ANGELES 1
Introducción
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
Contenido:
salir
Aprender los pasos básicos para tocar el piano no es tan
difícil como piensas. El teclado se organiza en una serie de
patrones específicos. Una vez que comprendas esta
organización, así como desarrolles algunas técnicas básicas,
tendrás los componentes necesarios para comenzar a crear
música con este instrumento. Aprender a tocar las notas de
forma individual, así como los acordes (que son
combinaciones de notas), te ayudará a dominar canciones
sencillas en menos tiempo del que imaginas.
Paso 1
¿Como debemos sentarnos ante el piano?
Ni muy cerca ni muy retirados.
Siéntate en el banco de tu piano o en un taburete.
Procura mantener la espalda derecha y que los
pies reposen en el suelo. Deja un espacio
aproximado de 10 pulgadas (25 cm) entre tu
cuerpo y el teclado del piano.
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
Paso 2: La colocaciónContenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
Coloca los dedos un poco curvos e intenta
tocar al azar diferentes teclas. Toca una a la vez
y utiliza las yemas para presionar las teclas.
Después de tocar una nota, levanta el dedo
como si fuera un resorte. Intenta producir
sonidos suaves, fuertes, largos y cortos.
La Relajación
Mientras tocas, mantén las muñecas y los dedos relajados.
No permitas que tus manos parezcan cansadas, pero
tampoco tenses los brazos, las manos y dedos.
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
Paso: 3Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
El tercer paso consiste en aprendernos de
memoria la situación de las notas en el
pentagrama: Localiza el do central ubicando dos
teclas negras al centro del teclado del piano. La
blanca que se encuentra a la izquierda de este par
de negras corresponde al do central.
Toca las demás teclas blancas, ya que se relacionan con el do
central. El nombre de éstas son re, mi, fa, sol, la y si. Después
de éstas, encontrarás otro do, y el patrón se repetirá. Las notas
que van de la a sol se repiten a lo largo de todo el piano.
Aprender a que nota
corresponde cada tecla del piano
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
Paso 4: Aprender las
notas en la clave de Fa
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
La clave de Fa se utiliza para escribir las notas graves ya
que utilizando únicamente la clave de sol tendríamos
que escribir muchas líneas adicionales. Algunas notas
pueden escribirse en clave de sol y otras en clave de fa.
Un ejemplo seria como se muestra en la imagen:
Las teclas de un piano normal:
Ahora mira el pentagrama de debajo del teclado, en él están
escritas todas las notas Do que existen en el piano ,desde la
más grave a la mas aguda. Hay 7 notas Do (algunas, las mas
graves, están escritas en clave de Fa y las mas agudas en clave
de sol). En el esquema , las teclas Do están señaladas por
flechas y todas, absolutamente todas , estás delante de un
grupo de dos teclas negras. este paso quizás nos lleve más
tiempo memorizarlo.
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
¿Dónde esta el re y el mi?
Si ya sabes donde esta el DO, la siguiente nota blanca a su
derecha será el Re, y la siguiente nota blanca, el Mi y así
sucesivamente hasta llegar de nuevo al Do (DO, RE, MI, FA,
SOL, LA, SI Y DO), siempre usando solo las teclas blancas. Si
no lo entiendes debes volver al paso 3.
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
Paso5:utilizar las teclas
negras del piano
Éstas reciben su nombre según la tecla blanca que se
encuentre al lado. Una negra que esté a la izquierda de
una blanca se le conoce como "bemol" (su notación se
parece a una "b") y una negra que esté a la derecha de
una blanca es un "sostenido" (#). Por lo tanto, las
teclas negras tienen dos nombres, el cual depende de
la tonalidad que tenga la canción. Recuerda entonces
la equivalencia de las negras: la# / Bb, do# / Db, D# /
Eb, F# / Gb y G# / Ab.
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
Empezar a tocar en el piano
Con la mano derecha, toca las notas de manera individual e
interpreta la melodía de una canción. Por ejemplo, puedes
tocar "Hot Cross Bums" (Pastelillos de pascua) pulsando
las siguientes notas: mi- re-- do------ mi -re-- do------ re-re-re-
re do-do-do-do mi--re--do------
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
signos de dinámica.
Los dos signos de dinámica mas importantes son dos:
f = signo de forte = significa que el volumen debe de ser alto por
lo tanto hay que tocar fuerte, si nos encontramos con dos efes (ff)
el sonido debe ser mas fuerte, si hay tres aun mas...
p = signo de piano = significa que el volumen debe de ser bajito
por lo tanto hay que tocar flojito, si nos encontramos con dos pes
(pp) el sonido debe ser mas flojito, si hay tres aun mas...
Para expresar el volumen normal se utiliza el signo del Mezzoforte
que es asi : mf.
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
Y ahora paciencia
Cuando tocas los acordes, las canciones se escuchan más
completas. Un acorde básico está formado por tres notas
denominadas: la raíz, la tercera y la quinta. La primera o la raíz
recibe el mismo nombre que el acorde. La tercera corresponde a la
nota que se encuentra cuatro semitonos arriba de la raíz y la quinta
está a tres semitonos de la tercera.
Y listo ahora ya puedes aprender a tocar música básica de piano.
Contenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
BibliografíaContenido:
introducción
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
paso5
bibliografías
salir
http://www.ehowenespanol.com/aprender-pasos-
basicos-tocar-piano-como_82612/#pg=1
http://www.angelfire.com/ky2/musicfer/aprendepiano.
html

Más contenido relacionado

PDF
Curso basico para tocar el piano mailxmail.com (facil y en castellano)
PDF
Curso basico de piano
PPTX
Metodo basico de teclado
DOCX
Piano
PDF
Curso bsico para_tocar_el_piano
PDF
Curso Básico para tocar el piano
PDF
Mini curso de piano
Curso basico para tocar el piano mailxmail.com (facil y en castellano)
Curso basico de piano
Metodo basico de teclado
Piano
Curso bsico para_tocar_el_piano
Curso Básico para tocar el piano
Mini curso de piano

La actualidad más candente (17)

PPS
El lenguaje musical
PDF
Lenguaje musical
PDF
Qdoc.tips piano
PPTX
Teoría y ejercicios de rítmo
PDF
52714758 curso-de-piano-para-principiantes
PPTX
Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)
PDF
Teoría Musical
PDF
Curso basico de piano
PDF
Melodías
PDF
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
DOCX
aprender piano facil
DOCX
Dinámicas musicales
PDF
Curso bsico para_tocar_el_piano
DOCX
Unidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notas
DOCX
Ejercicios repaso tema 1
PPT
Representacion grafica sonido
PPTX
NotacióN Musical
El lenguaje musical
Lenguaje musical
Qdoc.tips piano
Teoría y ejercicios de rítmo
52714758 curso-de-piano-para-principiantes
Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)
Teoría Musical
Curso basico de piano
Melodías
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
aprender piano facil
Dinámicas musicales
Curso bsico para_tocar_el_piano
Unidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notas
Ejercicios repaso tema 1
Representacion grafica sonido
NotacióN Musical
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Curso Básico de Piano
PDF
Modulo basico de piano acordes - ejercicios - escala musical
PPS
Sin Miedo A Nada (Alex Ubago)
PPTX
Albéniz
PDF
Curso de teclado(piano)
PPT
Curso de Piano Básico
PDF
Mini Curso de Piano - Metodo Frances de Piano
PDF
Thompson, john curso de piano para niños
PDF
Manual de piano_y_armonã­a_bã¡sica
PPTX
Juaniguitarrasestructuras
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Origen de la guitarra power point
PPTX
Curso basico de guitrra
DOC
Curso de guitarra Método fácil de aprendizaje
PPSX
Curso de guitarra modulo 1
DOC
Acordes básicos para piano
PDF
Piano partituras principiante
PDF
Piano basico de bastien nivel 1
PDF
Partituras Pdf
PDF
Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...
Curso Básico de Piano
Modulo basico de piano acordes - ejercicios - escala musical
Sin Miedo A Nada (Alex Ubago)
Albéniz
Curso de teclado(piano)
Curso de Piano Básico
Mini Curso de Piano - Metodo Frances de Piano
Thompson, john curso de piano para niños
Manual de piano_y_armonã­a_bã¡sica
Juaniguitarrasestructuras
Herramientas colaborativas
Origen de la guitarra power point
Curso basico de guitrra
Curso de guitarra Método fácil de aprendizaje
Curso de guitarra modulo 1
Acordes básicos para piano
Piano partituras principiante
Piano basico de bastien nivel 1
Partituras Pdf
Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...
Publicidad

Similar a Tutorial (piano) (20)

DOCX
Piano y Notas Musicales.docx
PDF
Basico tocar piano completo
PDF
Metodo basico de piano
PDF
PDF
Escuela piano1
PDF
Leerpartituras
PDF
Leerpartituras
PDF
Escuela piano1
PDF
6904390 manual-completo-de-guitarra
PDF
COMO LEER PARTITURAS
PDF
Crecimiento Musical No. 1
PDF
Curso de guitarra Indice de acordes basicos
PPS
La melodía
PDF
APRENDE A PESCAR ACORDES.pdf
PDF
Emi manual piano_armoniabasica_1
PDF
Carrera ignacio manual de piano y armonia basica
PDF
Manual de piano y armonía básica
PDF
Manual de piano y armonía básica
PDF
Manual de piano y armonía básica
PDF
Manual.de.piano.y.armonia.basica.completo
Piano y Notas Musicales.docx
Basico tocar piano completo
Metodo basico de piano
Escuela piano1
Leerpartituras
Leerpartituras
Escuela piano1
6904390 manual-completo-de-guitarra
COMO LEER PARTITURAS
Crecimiento Musical No. 1
Curso de guitarra Indice de acordes basicos
La melodía
APRENDE A PESCAR ACORDES.pdf
Emi manual piano_armoniabasica_1
Carrera ignacio manual de piano y armonia basica
Manual de piano y armonía básica
Manual de piano y armonía básica
Manual de piano y armonía básica
Manual.de.piano.y.armonia.basica.completo

Tutorial (piano)

  • 1. Nivel básico Cómo aprender a tocar piano 11/06/2014ADRIANA MARTINEZ ANGELES 1
  • 2. Introducción introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías Contenido: salir Aprender los pasos básicos para tocar el piano no es tan difícil como piensas. El teclado se organiza en una serie de patrones específicos. Una vez que comprendas esta organización, así como desarrolles algunas técnicas básicas, tendrás los componentes necesarios para comenzar a crear música con este instrumento. Aprender a tocar las notas de forma individual, así como los acordes (que son combinaciones de notas), te ayudará a dominar canciones sencillas en menos tiempo del que imaginas.
  • 3. Paso 1 ¿Como debemos sentarnos ante el piano? Ni muy cerca ni muy retirados. Siéntate en el banco de tu piano o en un taburete. Procura mantener la espalda derecha y que los pies reposen en el suelo. Deja un espacio aproximado de 10 pulgadas (25 cm) entre tu cuerpo y el teclado del piano. Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 4. Paso 2: La colocaciónContenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir Coloca los dedos un poco curvos e intenta tocar al azar diferentes teclas. Toca una a la vez y utiliza las yemas para presionar las teclas. Después de tocar una nota, levanta el dedo como si fuera un resorte. Intenta producir sonidos suaves, fuertes, largos y cortos.
  • 5. La Relajación Mientras tocas, mantén las muñecas y los dedos relajados. No permitas que tus manos parezcan cansadas, pero tampoco tenses los brazos, las manos y dedos. Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 6. Paso: 3Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir El tercer paso consiste en aprendernos de memoria la situación de las notas en el pentagrama: Localiza el do central ubicando dos teclas negras al centro del teclado del piano. La blanca que se encuentra a la izquierda de este par de negras corresponde al do central.
  • 7. Toca las demás teclas blancas, ya que se relacionan con el do central. El nombre de éstas son re, mi, fa, sol, la y si. Después de éstas, encontrarás otro do, y el patrón se repetirá. Las notas que van de la a sol se repiten a lo largo de todo el piano. Aprender a que nota corresponde cada tecla del piano Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 8. Paso 4: Aprender las notas en la clave de Fa Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir La clave de Fa se utiliza para escribir las notas graves ya que utilizando únicamente la clave de sol tendríamos que escribir muchas líneas adicionales. Algunas notas pueden escribirse en clave de sol y otras en clave de fa. Un ejemplo seria como se muestra en la imagen:
  • 9. Las teclas de un piano normal: Ahora mira el pentagrama de debajo del teclado, en él están escritas todas las notas Do que existen en el piano ,desde la más grave a la mas aguda. Hay 7 notas Do (algunas, las mas graves, están escritas en clave de Fa y las mas agudas en clave de sol). En el esquema , las teclas Do están señaladas por flechas y todas, absolutamente todas , estás delante de un grupo de dos teclas negras. este paso quizás nos lleve más tiempo memorizarlo. Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 10. ¿Dónde esta el re y el mi? Si ya sabes donde esta el DO, la siguiente nota blanca a su derecha será el Re, y la siguiente nota blanca, el Mi y así sucesivamente hasta llegar de nuevo al Do (DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI Y DO), siempre usando solo las teclas blancas. Si no lo entiendes debes volver al paso 3. Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 11. Paso5:utilizar las teclas negras del piano Éstas reciben su nombre según la tecla blanca que se encuentre al lado. Una negra que esté a la izquierda de una blanca se le conoce como "bemol" (su notación se parece a una "b") y una negra que esté a la derecha de una blanca es un "sostenido" (#). Por lo tanto, las teclas negras tienen dos nombres, el cual depende de la tonalidad que tenga la canción. Recuerda entonces la equivalencia de las negras: la# / Bb, do# / Db, D# / Eb, F# / Gb y G# / Ab. Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 12. Empezar a tocar en el piano Con la mano derecha, toca las notas de manera individual e interpreta la melodía de una canción. Por ejemplo, puedes tocar "Hot Cross Bums" (Pastelillos de pascua) pulsando las siguientes notas: mi- re-- do------ mi -re-- do------ re-re-re- re do-do-do-do mi--re--do------ Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 13. signos de dinámica. Los dos signos de dinámica mas importantes son dos: f = signo de forte = significa que el volumen debe de ser alto por lo tanto hay que tocar fuerte, si nos encontramos con dos efes (ff) el sonido debe ser mas fuerte, si hay tres aun mas... p = signo de piano = significa que el volumen debe de ser bajito por lo tanto hay que tocar flojito, si nos encontramos con dos pes (pp) el sonido debe ser mas flojito, si hay tres aun mas... Para expresar el volumen normal se utiliza el signo del Mezzoforte que es asi : mf. Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 14. Y ahora paciencia Cuando tocas los acordes, las canciones se escuchan más completas. Un acorde básico está formado por tres notas denominadas: la raíz, la tercera y la quinta. La primera o la raíz recibe el mismo nombre que el acorde. La tercera corresponde a la nota que se encuentra cuatro semitonos arriba de la raíz y la quinta está a tres semitonos de la tercera. Y listo ahora ya puedes aprender a tocar música básica de piano. Contenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir
  • 15. BibliografíaContenido: introducción Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 paso5 bibliografías salir http://www.ehowenespanol.com/aprender-pasos- basicos-tocar-piano-como_82612/#pg=1 http://www.angelfire.com/ky2/musicfer/aprendepiano. html