SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de Pitivi
      Software libre de edición de videos




                                  Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos




  Plan Integral de Educación Digital
  Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)




Ministerio de Educación
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                                         Pitivi




 Prólogo


                                      Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral
                                      de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno
                                      de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca integrar los
                                      procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones
                                      educativas a la cultura digital.


                                      Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación
                                      crítica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
                                      en la comunidad educativa y en la sociedad en general”
                                                                                           .


                                      Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco
                                      de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creativa,
                                      permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una
                                      poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la
                                      construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre
                                      y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en
                                      cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad
                                      de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder
                                      a herramientas que desarrollen la creatividad.


                                      En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas”
                                      que funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios
                                      a explorar y desarrollar sus propios usos educativos.


                                      La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta
                                      pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una
                                      actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar estos recursos
                                      podrá construir su propio recorrido.




                                                              Plan Integral de Educación Digital
                                                              Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                                                                              Pitivi




                                              Índice


                                           ¿Qué es Pitivi?......................................................................................
                                                          .                                                                                             p. 4


                                           Requerimientos técnicos .....................................................................                p. 4


                                           Consideraciones pedagógicas . ..........................................................                     p. 4


                                           Actividad propuesta .............................................................................            p. 5

                                           Paso a paso . .........................................................................................      p. 7


                                                    Abrir el programa. .........................................................................
                                                                     .                                                                                  p. 7


                                                    Importar videos.............................................................................        p. 8


                                                    Barra de herramientas de la cronología........................................                      p.10


                                                    Key Frames y Puntos de anclaje...................................................                   p.11


                                                    Zoom.............................................................................................   p.12

                                                    Renderizar el trabajo.....................................................................          p.12


                                                    Archivo contenedor ......................................................................           p.15


                                                    Cóodecs .......................................................................................     p.16


                                                    Guardar un proyecto . ...................................................................           p.16


                                           Enlaces de interés ................................................................................          p.17




Plan Integral de Educación Digital

Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                               Pitivi // pág. 4




  ¿Qué es Pitivi?


                                      Es un software libre de edición de videos que se puede utilizar en el
                                      sistema operativo GNU/Linux. Posee capacidades de edición no lineal,
                                      la interface es intuitiva y sus herramientas son sencillas en su manejo.
                                      Admite multipistas de audio y video.
                                      Los archivos de audio y video soportados son .ogg, .mov, .mp4, .avi,
                                      entre otros, permitiendo exportar videos en más de 20 formatos.




 Requerimientos
 técnicos



                                      •	 Disponible en el Sistema Operativo GNU/Linux.
                                      •	 Se encuentra instalado en español.
                                      •	 URL http://www.pitivi.org/




 Consideraciones
 pedagógicas


                                      Nivel: Primario (segundo ciclo) y Medio
                                      Áreas sugeridas: Prácticas del Lenguaje


                                      •	 Permite crear en un entorno familiar y dinámico, videos de alta calidad.
                                      •	 Favorece la educación integrada a diversas áreas curriculares a partir
                                         de la edición audiovisual.
                                      •	 Enseñanza de principios audiovisuales.


                                                             Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                             Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                                     Pitivi // pág. 5




  Actividad propuesta



                                      Idea:                                         demás compañeros no descubran
                                      Que los chicos realicen                       el producto antes de tiempo, así
                                      publicidades de productos                     se sorprenden en la presentación
                                      inventados por ellos mismos.                  final.


                                      Materiales:                                   03. Etapa de exploración. Las
                                      Netbooks, conexión a internet,                publicidades están en todas
                                      videos de comerciales para                    partes todos los días, pero se
                                      analizar sus características,                 recomienda que el docente
                                      Cheese, Pitivi, tijeras, cartulinas,          realice una selección de
                                      cartón, hilos, telas, etc.                    comerciales para que los alumnos
                                                                                    puedan sacar ideas y acercarse
                                      Desarrollo de la actividad:                   un poco más al mundo de la
                                      01. El primer paso invita a ser               creatividad publicitaria. De todas
                                      creativos: en grupos, los chicos              maneras, no se pretende que
                                      deben inventar un producto                    imaginen un comercial; el objetivo
                                      que no existe. Para facilitar                 es que los chicos puedan, a
                                      esta tarea, el docente puede                  través de un video hecho en Pitivi,
                                      abordar una problemática (Ej.:                presentar su producto como la
                                      “contaminación”) con el fin de                mejor opción.
                                      ayudarlos a descubrir las ventajas
                                      útiles del futuro producto.                   04. A partir de lo visto anterior-
                                                                                    mente, los chicos deben pensar
                                      02. Una vez que la idea está                  cómo realizar el video. Para
                                      aprobada por el docente, co-                  incentivar la creatividad, sería
                                      mienza la creación. A partir de               bueno que utilicen la técnica
                                      elementos traídos de sus casas,               “brainstorming” (ver http://
                                      los chicos deben construir sus                es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_de_
                                      productos. Sería bueno que los                ideas).


                                                                   Plan Integral de Educación Digital
                                              Índice
                                                                   Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                               Pitivi // pág. 6




                                      05. Se debe buscar una música
                                      que acompañe al video y si son
                                      necesarios, también los sonidos.
                                      El docente debe guiarlos durante
                                      toda la etapa de creación.


                                      06. Se realizará la representación
                                      y se filmará utilizando el programa
                                      Cheese que viene instalado en las
                                      netbooks escolares, en el sistema
                                      operativo GNU/Linux.


                                      07. Cuando todo esté listo,
                                      los grupos presentarán a sus
                                      compañeros los productos, junto
                                      a sus respectivas publicidades.
                                      Al finalizar, se puede efectuar una
                                      votación para ver cuál es el mejor
                                      y se puede realizar un informe
                                      que relate cada trabajo para
                                      subirse al blog escolar.




                                                             Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                             Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                              Pitivi // pág. 7




 Paso a paso
 Abrir el programa

                                      En la barra de menú Aplicaciones elegir Edición de video. Seleccionar
                                      la opción Editor de video Pitivi.




                                      Al abrirse el programa, se observará la siguiente ventana.




                                                                                                   Visor	
                                                                                                   Videoteca
                                                                                                   Línea de tiempo
                                                                                                   audio/video




                                                            Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                            Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                               Pitivi // pág. 8




 Paso a paso
 Importar videos



                                      En la barra de herramientas se encuentra el botón Importar vídeos… Se
                                      abrirá la ventana Importar un vídeo donde se seleccionarán los videos,
                                      audios o fotos a editar.




                                      Una vez seleccionados los archivos a trabajar, presionar el botón +Añadir.
                                      Se ubicarán los elementos seleccionados en la videoteca. Luego bajar a
                                      la línea de tiempo aquellos que se van a utilizar, arrastrándolos con el
                                      puntero.




                                                             Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                             Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                               Pitivi // pág. 9




                                      Al abrir un video, se habilita el resto de los botones de la barra de
                                      herramientas:




                                         Permite revertir cualquier acción no deseada.
                                         Guarda el proyecto para continuarlo en otro momento.
                                         Crea el proyecto.




                                                             Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                             Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                             Pitivi // pág. 10




 Paso a paso
 Barra de herramientas
 de la cronología


                                      En la parte inferior izquierda de la línea de tiempo se encuentra la Barra
                                      de herramientas de la cronología, que permite mejorar las prestaciones
                                      creativas del programa.




                                                Cortar video en la posi-                 Enlazar videos arbitra-
                                      ción actual: esta opción permite        riamente: permite unir un grupo
                                      cortar el video en 2 partes donde       de clips de videos y de audios para
                                      se encuentre el Cue (línea de           mover todo junto dentro de la línea
                                      referencia).                            de tiempo.




                                                Borrar los selecciona-                   Agrupar videos:permite
                                      dos: permite eliminar cualquier         unir un video y un audio deter-
                                      video o audio seleccionado.             minado.




                                                Romper enlaces entre                     Desagrupar videos: per-
                                      los videos: permite romper los          mite separar el video de su audio
                                      enlaces entre el audio y el video.      original y los convierte en clips
                                                                              independientes.



                                                             Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                             Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                             Pitivi // pág. 11




 Paso a paso
 Key Frames y Puntos
 de anclaje


                                      Las barras de video y de audio permiten ajustarse y crear puntos de
                                      anclaje (key frames) para personalizar el video final. La barra roja que
                                      aparece en el audio se puede deslizar hacia arriba o hacia abajo según
                                      los deseos del usuario siendo este los decibelios del audio (mayor o
                                      menor volumen).
                                      Algo similar ocurre con el video ya que la línea roja es la opacidad del
                                      video en este caso, permitiendo oscurecer o iluminar la imagen.
                                      Dentro de la línea roja, ya sea de audio o video, se puede realizar una
                                      doble selección y aparecerá un cuadradito. Eso significa que se ha
                                      creado un key frame. Se pueden crear tantos puntos de anclaje como
                                      sean necesarios.
                                      Al cuadrado creado (key frame) se lo puede desplazar hacia todas las
                                      direcciones (arriba, abajo, derecha o izquierda). De esta manera, entre
                                      otras cosas, se podrá crear una transición manual de audio.




                                                            Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                            Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                           Pitivi // pág. 12




 Paso a paso
 Zoom


                                      En el margen izquierdo entre la línea de tiempo y la videoteca se
                                      encuentra un botón que se desliza hacia la derecha o hacia la izquierda
                                      para aumentar o disminuir el zoom.




 Paso a paso
 Renderizar el trabajo


                                      Cuando se considera que el trabajo está finalizado, se debe accionar el
                                      botón Renderizar proyecto.




                                                           Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                           Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                            Pitivi // pág. 13



                                      Surgirá un cuadro en el centro de la pantalla.




                                          Elegir un archivo: permite dar un nombre al archivo que se está por
                                          crear y determinar la ubicación del mismo.




                                          Modificar: permite cambiar de códec, la velocidad de fotograma y el
                                          tamaño del archivo.




                                                            Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                            Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                             Pitivi // pág. 14




                                          Tamaño de video
                                          Tipo de audio
                                          Archivo contenedor
                                          Ajustes de códec


                                      Una vez que se termina con la selección de los ajustes, presionar el botón
                                      Aceptar. El programa vuelve a la pantalla Renderizar Proyecto. Si todo
                                      es correcto habrá dos opciones, Cerrar o Renderizando.
                                      Al seleccionar Cerrar se anulará todo el proceso. Si se presiona
                                      Renderizando, el programa Pitivi comenzará a renderizar el proyecto.




                                                             Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                             Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                            Pitivi // pág. 15



                                      El tiempo de Render depende mucho de la computadora, de la longitud
                                      del proyecto y del uso de la memoria RAM de la notebook.




 Paso a paso
 Archivo contenedor

                                      Un archivo contenedor es un tipo de formato de archivo que almacena
                                      información de vídeo, audio, subtítulos, capítulos, meta-datos e
                                      información de sincronización siguiendo un formato preestablecido en su
                                      especificación.
                                      Algunos contenedores multimedia son: AVI, MPG, MOV (Contenedor de
                                      QuickTime), ASF (Contenedor de WMV y WMA), Ogg, OGM, RMVB y
                                      Matroska.
                                      Las pistas de vídeo y audio suelen ir comprimidas, siendo distintos los
                                      códecs utilizados dentro de cada uno de los contenedores. Estos códecs
                                      son los encargados de descomprimir la información para poder acceder
                                      a la reproducción del archivo multimedial.
                                      Cuando se crea un contenedor, en primer lugar se produce la codificación
                                      de las pistas y posteriormente son “unidas” (multiplexadas) siguiendo un
                                      patrón típico de cada formato.
                                      Cuando un archivo debe ser reproducido, en primer lugar actúa un
                                      divisor (splitter), el cual conoce el patrón del contenedor, y “separa”
                                      (desmultiplexa) las pistas de audio y vídeo. Una vez separadas, cada una
                                      de ellas es interpretada por el decodificador y reproducida.

                                                            Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                            Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                             Pitivi // pág. 16




 Paso a paso
 Códecs

                                      Códec es la abreviatura de codificador-decodificador. Describe una
                                      especificación desarrollada en software, hardware o una combinación de
                                      ambos, capaz de transformar un archivo con un flujo de datos (streaming:
                                      corriente continua sin interrupción).
                                      Los códecs pueden codificar el flujo o la señal (a menudo para la
                                      transmisión, el almacenamiento o el cifrado) y recuperarlo o descifrarlo
                                      del mismo modo para la reproducción o la manipulación en un formato
                                      más apropiado para estas operaciones.




 Paso a paso
 Guardar el proyecto

                                      Para guardar el proyecto y luego continuarlo, se puede utilizar el botón
                                      Guardar de la barra de herramientas o elegir del menú Archivo, la opción
                                      Guardar como.
                                      Se abrirá el cuadro Guardar como… donde se debe indicar el nombre
                                      del proyecto y su ubicación.
                                      Luego presionar Guardar.




                                                             Plan Integral de Educación Digital
                                            Índice
                                                             Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos	                                                                               Pitivi // pág. 17




 Enlaces de interés



                                      Sitio oficial
                                      http://www.pitivi.org/


                                      Descargar la última versión de Pitivi
                                      http://www.pitivi.org/?go=download




                                                               Plan Integral de Educación Digital
                                             Índice
                                                               Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
www.educacion.buenosaires.gob.ar

Contacto:
asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar




Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de
Creative Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/



Ministerio de Educación

Más contenido relacionado

PDF
Crea y comparte tus podcasts con PodOmatic
PDF
Nuevas Tendencias e-learning Herramientas gratuitas
PPT
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
PPT
Conferencia "Jornadas de Didáctica"
DOCX
Nombre del programa
DOCX
Doctorado en ciencias de la educación
DOCX
¡Herramientas online-proceso educativo!
PDF
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Crea y comparte tus podcasts con PodOmatic
Nuevas Tendencias e-learning Herramientas gratuitas
Agrega "Plataforma de Contenidos Digitales Educativos"
Conferencia "Jornadas de Didáctica"
Nombre del programa
Doctorado en ciencias de la educación
¡Herramientas online-proceso educativo!
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...

La actualidad más candente (17)

PPTX
TICS _ GIN_ 2018
DOCX
Taller semana 3
DOCX
Ficha tecnica gregorio
DOCX
Mis recursos tic.
DOCX
Ficha tecnica narciso
PPTX
Temas aprendidos
PDF
Web 2.0 practica 3
PPT
Portafolioelectronico Pedro Hernandez
DOCX
Ficha tecnica gregorio
DOCX
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
PDF
Manual oo calc_cap1
DOCX
Herramientas Digitales
DOCX
Cuadro de comparación de software word
PDF
Cuadro de comparación de software PDF
PDF
PPTX
94 Aplicaciones Educativas 2.0
TICS _ GIN_ 2018
Taller semana 3
Ficha tecnica gregorio
Mis recursos tic.
Ficha tecnica narciso
Temas aprendidos
Web 2.0 practica 3
Portafolioelectronico Pedro Hernandez
Ficha tecnica gregorio
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
Manual oo calc_cap1
Herramientas Digitales
Cuadro de comparación de software word
Cuadro de comparación de software PDF
94 Aplicaciones Educativas 2.0
Publicidad

Destacado (8)

ODP
Hacer Un Titulo
PPT
quiz creator
PPTX
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
DOCX
Giovanni sartori que es la democracia
PDF
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
PDF
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
PDF
*MÓN INFANTIL & C. INICIAL": PROJECTE LA PREHISTÒRIA
PPTX
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Hacer Un Titulo
quiz creator
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Giovanni sartori que es la democracia
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
*MÓN INFANTIL & C. INICIAL": PROJECTE LA PREHISTÒRIA
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Publicidad

Similar a Tutorial PITIVI (20)

PDF
Tutorial GNU Linux
PDF
Tutorial Edmodo
PDF
Tutorial processing
PDF
Tutorial prezi
PDF
Tutorial googledocs documentos
PDF
Tutorial de slideshare
PDF
Tutorial time rime
PDF
Tutorial ustream
PDF
Tutorial ustream
PDF
Prezi
PDF
Prezi
PDF
Prezi tutorial
PDF
Prezi tutorial
PDF
Tutorial Prezi
PDF
Tutorial issuu
PDF
presentación de prezi
PDF
Prezi
PDF
tutorial Prezi
Tutorial GNU Linux
Tutorial Edmodo
Tutorial processing
Tutorial prezi
Tutorial googledocs documentos
Tutorial de slideshare
Tutorial time rime
Tutorial ustream
Tutorial ustream
Prezi
Prezi
Prezi tutorial
Prezi tutorial
Tutorial Prezi
Tutorial issuu
presentación de prezi
Prezi
tutorial Prezi

Más de Radio Bronka 104.5 FM (20)

PDF
Qué es el DRM ?
PDF
Direkte Aktion- Articulo sobre radio bronka en Publicacion de Dinamarca
PDF
Sintonizar Radios Libres FM
PDF
Radio Bronka Programas febrero 2013
PDF
Manual Guerrilla Comunicacion - Luther Blisset
PDF
Edición audio Audacity 2.0
PDF
Parrilla programas invierno 2012
PDF
Crear una radio libre
PDF
25 años de Radio Bronka
PDF
Butlleta socis radio bronka
PDF
Tx 2 kw Vimesa
PDF
PDF
Hazlo tu mismo Parte 2 Libro
PDF
Hazlo tu mismo Parte 1
PDF
Parrilla Programas Junio 2012
PDF
La radio de la radio
PDF
Ràdio Bronka 2012 Català
PDF
Radio Bronka 2012
PDF
Boe 10marzo-2012
PDF
Generalitat inspección y sanción boe a-2012-2142
Qué es el DRM ?
Direkte Aktion- Articulo sobre radio bronka en Publicacion de Dinamarca
Sintonizar Radios Libres FM
Radio Bronka Programas febrero 2013
Manual Guerrilla Comunicacion - Luther Blisset
Edición audio Audacity 2.0
Parrilla programas invierno 2012
Crear una radio libre
25 años de Radio Bronka
Butlleta socis radio bronka
Tx 2 kw Vimesa
Hazlo tu mismo Parte 2 Libro
Hazlo tu mismo Parte 1
Parrilla Programas Junio 2012
La radio de la radio
Ràdio Bronka 2012 Català
Radio Bronka 2012
Boe 10marzo-2012
Generalitat inspección y sanción boe a-2012-2142

Último (20)

PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
taller de informática - LEY DE OHM
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Maste clas de estructura metálica y arquitectura

Tutorial PITIVI

  • 1. Tutorial de Pitivi Software libre de edición de videos Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec) Ministerio de Educación
  • 2. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi Prólogo Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones educativas a la cultura digital. Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación crítica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la comunidad educativa y en la sociedad en general” . Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creativa, permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la creatividad. En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas” que funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios a explorar y desarrollar sus propios usos educativos. La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido. Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 3. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi Índice ¿Qué es Pitivi?...................................................................................... . p. 4 Requerimientos técnicos ..................................................................... p. 4 Consideraciones pedagógicas . .......................................................... p. 4 Actividad propuesta ............................................................................. p. 5 Paso a paso . ......................................................................................... p. 7 Abrir el programa. ......................................................................... . p. 7 Importar videos............................................................................. p. 8 Barra de herramientas de la cronología........................................ p.10 Key Frames y Puntos de anclaje................................................... p.11 Zoom............................................................................................. p.12 Renderizar el trabajo..................................................................... p.12 Archivo contenedor ...................................................................... p.15 Cóodecs ....................................................................................... p.16 Guardar un proyecto . ................................................................... p.16 Enlaces de interés ................................................................................ p.17 Plan Integral de Educación Digital Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 4. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 4 ¿Qué es Pitivi? Es un software libre de edición de videos que se puede utilizar en el sistema operativo GNU/Linux. Posee capacidades de edición no lineal, la interface es intuitiva y sus herramientas son sencillas en su manejo. Admite multipistas de audio y video. Los archivos de audio y video soportados son .ogg, .mov, .mp4, .avi, entre otros, permitiendo exportar videos en más de 20 formatos. Requerimientos técnicos • Disponible en el Sistema Operativo GNU/Linux. • Se encuentra instalado en español. • URL http://www.pitivi.org/ Consideraciones pedagógicas Nivel: Primario (segundo ciclo) y Medio Áreas sugeridas: Prácticas del Lenguaje • Permite crear en un entorno familiar y dinámico, videos de alta calidad. • Favorece la educación integrada a diversas áreas curriculares a partir de la edición audiovisual. • Enseñanza de principios audiovisuales. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 5. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 5 Actividad propuesta Idea: demás compañeros no descubran Que los chicos realicen el producto antes de tiempo, así publicidades de productos se sorprenden en la presentación inventados por ellos mismos. final. Materiales: 03. Etapa de exploración. Las Netbooks, conexión a internet, publicidades están en todas videos de comerciales para partes todos los días, pero se analizar sus características, recomienda que el docente Cheese, Pitivi, tijeras, cartulinas, realice una selección de cartón, hilos, telas, etc. comerciales para que los alumnos puedan sacar ideas y acercarse Desarrollo de la actividad: un poco más al mundo de la 01. El primer paso invita a ser creatividad publicitaria. De todas creativos: en grupos, los chicos maneras, no se pretende que deben inventar un producto imaginen un comercial; el objetivo que no existe. Para facilitar es que los chicos puedan, a esta tarea, el docente puede través de un video hecho en Pitivi, abordar una problemática (Ej.: presentar su producto como la “contaminación”) con el fin de mejor opción. ayudarlos a descubrir las ventajas útiles del futuro producto. 04. A partir de lo visto anterior- mente, los chicos deben pensar 02. Una vez que la idea está cómo realizar el video. Para aprobada por el docente, co- incentivar la creatividad, sería mienza la creación. A partir de bueno que utilicen la técnica elementos traídos de sus casas, “brainstorming” (ver http:// los chicos deben construir sus es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_de_ productos. Sería bueno que los ideas). Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 6. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 6 05. Se debe buscar una música que acompañe al video y si son necesarios, también los sonidos. El docente debe guiarlos durante toda la etapa de creación. 06. Se realizará la representación y se filmará utilizando el programa Cheese que viene instalado en las netbooks escolares, en el sistema operativo GNU/Linux. 07. Cuando todo esté listo, los grupos presentarán a sus compañeros los productos, junto a sus respectivas publicidades. Al finalizar, se puede efectuar una votación para ver cuál es el mejor y se puede realizar un informe que relate cada trabajo para subirse al blog escolar. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 7. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 7 Paso a paso Abrir el programa En la barra de menú Aplicaciones elegir Edición de video. Seleccionar la opción Editor de video Pitivi. Al abrirse el programa, se observará la siguiente ventana. Visor Videoteca Línea de tiempo audio/video Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 8. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 8 Paso a paso Importar videos En la barra de herramientas se encuentra el botón Importar vídeos… Se abrirá la ventana Importar un vídeo donde se seleccionarán los videos, audios o fotos a editar. Una vez seleccionados los archivos a trabajar, presionar el botón +Añadir. Se ubicarán los elementos seleccionados en la videoteca. Luego bajar a la línea de tiempo aquellos que se van a utilizar, arrastrándolos con el puntero. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 9. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 9 Al abrir un video, se habilita el resto de los botones de la barra de herramientas: Permite revertir cualquier acción no deseada. Guarda el proyecto para continuarlo en otro momento. Crea el proyecto. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 10. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 10 Paso a paso Barra de herramientas de la cronología En la parte inferior izquierda de la línea de tiempo se encuentra la Barra de herramientas de la cronología, que permite mejorar las prestaciones creativas del programa. Cortar video en la posi- Enlazar videos arbitra- ción actual: esta opción permite riamente: permite unir un grupo cortar el video en 2 partes donde de clips de videos y de audios para se encuentre el Cue (línea de mover todo junto dentro de la línea referencia). de tiempo. Borrar los selecciona- Agrupar videos:permite dos: permite eliminar cualquier unir un video y un audio deter- video o audio seleccionado. minado. Romper enlaces entre Desagrupar videos: per- los videos: permite romper los mite separar el video de su audio enlaces entre el audio y el video. original y los convierte en clips independientes. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 11. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 11 Paso a paso Key Frames y Puntos de anclaje Las barras de video y de audio permiten ajustarse y crear puntos de anclaje (key frames) para personalizar el video final. La barra roja que aparece en el audio se puede deslizar hacia arriba o hacia abajo según los deseos del usuario siendo este los decibelios del audio (mayor o menor volumen). Algo similar ocurre con el video ya que la línea roja es la opacidad del video en este caso, permitiendo oscurecer o iluminar la imagen. Dentro de la línea roja, ya sea de audio o video, se puede realizar una doble selección y aparecerá un cuadradito. Eso significa que se ha creado un key frame. Se pueden crear tantos puntos de anclaje como sean necesarios. Al cuadrado creado (key frame) se lo puede desplazar hacia todas las direcciones (arriba, abajo, derecha o izquierda). De esta manera, entre otras cosas, se podrá crear una transición manual de audio. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 12. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 12 Paso a paso Zoom En el margen izquierdo entre la línea de tiempo y la videoteca se encuentra un botón que se desliza hacia la derecha o hacia la izquierda para aumentar o disminuir el zoom. Paso a paso Renderizar el trabajo Cuando se considera que el trabajo está finalizado, se debe accionar el botón Renderizar proyecto. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 13. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 13 Surgirá un cuadro en el centro de la pantalla. Elegir un archivo: permite dar un nombre al archivo que se está por crear y determinar la ubicación del mismo. Modificar: permite cambiar de códec, la velocidad de fotograma y el tamaño del archivo. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 14. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 14 Tamaño de video Tipo de audio Archivo contenedor Ajustes de códec Una vez que se termina con la selección de los ajustes, presionar el botón Aceptar. El programa vuelve a la pantalla Renderizar Proyecto. Si todo es correcto habrá dos opciones, Cerrar o Renderizando. Al seleccionar Cerrar se anulará todo el proceso. Si se presiona Renderizando, el programa Pitivi comenzará a renderizar el proyecto. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 15. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 15 El tiempo de Render depende mucho de la computadora, de la longitud del proyecto y del uso de la memoria RAM de la notebook. Paso a paso Archivo contenedor Un archivo contenedor es un tipo de formato de archivo que almacena información de vídeo, audio, subtítulos, capítulos, meta-datos e información de sincronización siguiendo un formato preestablecido en su especificación. Algunos contenedores multimedia son: AVI, MPG, MOV (Contenedor de QuickTime), ASF (Contenedor de WMV y WMA), Ogg, OGM, RMVB y Matroska. Las pistas de vídeo y audio suelen ir comprimidas, siendo distintos los códecs utilizados dentro de cada uno de los contenedores. Estos códecs son los encargados de descomprimir la información para poder acceder a la reproducción del archivo multimedial. Cuando se crea un contenedor, en primer lugar se produce la codificación de las pistas y posteriormente son “unidas” (multiplexadas) siguiendo un patrón típico de cada formato. Cuando un archivo debe ser reproducido, en primer lugar actúa un divisor (splitter), el cual conoce el patrón del contenedor, y “separa” (desmultiplexa) las pistas de audio y vídeo. Una vez separadas, cada una de ellas es interpretada por el decodificador y reproducida. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 16. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 16 Paso a paso Códecs Códec es la abreviatura de codificador-decodificador. Describe una especificación desarrollada en software, hardware o una combinación de ambos, capaz de transformar un archivo con un flujo de datos (streaming: corriente continua sin interrupción). Los códecs pueden codificar el flujo o la señal (a menudo para la transmisión, el almacenamiento o el cifrado) y recuperarlo o descifrarlo del mismo modo para la reproducción o la manipulación en un formato más apropiado para estas operaciones. Paso a paso Guardar el proyecto Para guardar el proyecto y luego continuarlo, se puede utilizar el botón Guardar de la barra de herramientas o elegir del menú Archivo, la opción Guardar como. Se abrirá el cuadro Guardar como… donde se debe indicar el nombre del proyecto y su ubicación. Luego presionar Guardar. Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 17. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Pitivi // pág. 17 Enlaces de interés Sitio oficial http://www.pitivi.org/ Descargar la última versión de Pitivi http://www.pitivi.org/?go=download Plan Integral de Educación Digital Índice Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 18. www.educacion.buenosaires.gob.ar Contacto: asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Ministerio de Educación