SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Software On Line
“Fortalecimiento de competencias TIC”
TUTORIAL POWTOON
Taller dirigido a Docentes del Aula de Innovación Pedagógica y Centro de
Recursos Tecnológicos
M. Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora de Red 04- Ugel Chiclayo
Docente AIP/CRT IE Pedro Ruiz Gallo – Ciudad Eten
Rolando Mario Castro Balcázar
Especialista DITE – Ugel Chiclayo
Abril 2016
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
2
GLOSARIO
1. Powtoon: Es una aplicación de animación en línea que permite crear presentaciones
animadas y videos explicativos animados con objetos, texto, imagen y sonido
predeterminados o subidos por el usuario.
2. Loguearse: Es hacer login, que en el ámbito de seguridad informática, login o logon (en
español ingresar o entrar), es el proceso mediante el cual se controla el acceso individual a
un sistema informático mediante la identificación
del usuario utilizando credenciales provistas por el usuario.
3. Slide: Es un tipo de fotografía o diapositiva, para el caso de Powtoon, significa cada una de
las escenas que se van agregando durante la edición del vídeo.
4. Dashboard: Significa tablero, aquí Powtoon nos ofrece diversos temas y plantillas que puede
utilizar para la edición del vídeo.
5. Línea de tiempo: Espacio donde se muestra la sucesión temporal de los slides que conforman
el vídeo.
6. Library: Contiene diversos elementos que puede ir agregando a los slides, como por ejemplo
personajes, accesorios, gráficos, etc.
7. Style backgrounds: Son los diversos estilos de fondo para los slides, teniendo la libertad de
elegir uno por cada slide.
8. Canvas: Aquí el editor puede encontrar diversas opciones para configurar el vídeo, como el
zoom para ampliar o reducir la vista del slide, la opción grid que es la cuadrícula que se pued
agregar para tener mayor precisión al colocar los objetos, clonar objetos o darle vista a mod
de una pantalla antigua de televisión.
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
3
¿Qué es?
Es una aplicación de animación en
línea que permite crear
presentaciones animadas y videos
explicativos animados con objetos, texto, imagen y sonido predeterminados o
subidos por el usuario.
Fue fundado en enero 2012 y en agosto del mismo año la compañía liberó
una versión beta.
Recién al año siguiente (Febrero 2013), PowToon introdujo una opción de
cuenta libre que permite a los usuarios crear vídeos animados, los cuales
incluyen la marca de agua de PowToon. Utiliza tecnologías de Adobe Flex para
generar un archivo de XML que puede ser ejecutado en el visor online de
Powtoon o exportado a YouTube.
Fuente: web site de Powton
¿Cómo ingresamos?
En la barra de direcciones de google, digitamos la dirección web
www.powtoon.com y luego seleccionamos la opción Para la Escuela.
Y aparecerá esta ventana en la que seleccionamos la opción “Pruébalo gratis”
Ingresa la dirección web
Selecciona esta opción
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
4
Ingresaremos a una nueva ventana de registro, en la que tenemos dos
opciones: Llenar el formulario de registro o a través de sus redes sociales
(Linkedin, Facebook y Google+). Con la primera opción deberá ingresar cada
uno de sus datos (nombre, apellidos, e-mail y contraseña), con la segunda
opción solo necesitará loguearse con su cuenta de red social y
automáticamente podrá ingresar.
Clic aquí
Loguearse a través
de redes sociales
Llenar el
formulario
Clic aquí
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
5
Iniciamos la edición del vídeo
Ingresaremos a la primera ventana, desde donde elegiremos cómo iniciar la
edición de nuestra primera presentación animada:
¿Cómo decide qué opción elegir?
Start from scratch: En español significa “Empezar desde el principio”, lo cual
significa que puede elegir una plantilla, pero solo se presentará un slide
y usted puede ir agregando libremente la cantidad de slides y elementos
que necesita según el propósito que tenga para elaborar el vídeo.
Customize a Ready Made Pow Toon: En español significa “Personalizar un
Powtoon ya hecho”, siendo esta la forma más fácil de iniciar, ya que si
es la primera vez que trabajamos en esta aplicación, podremos conocer
el entorno. Esta opción nos presenta una plantilla con una cantidad de
slides ya definida y con elementos ya insertados; sin embargo, puede
agregar más slides o elementos si así lo desea.
Seleccionar la opción con la
que desea iniciar su edición
Clic aquí
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
6
Para este caso, elegimos la segunda opción.
Elegir tema y plantilla
La ventana que observamos se denomina Dashboard y nos presenta las
diversas alternativas que puede elegir, según su campo temático y la plantilla
que desea usar, la misma cual permite hacer una vista previa o ir
directamente a la edición.
Veamos:
Al elegir la plantilla puede hacer una vista previa o editarla:
Elegir
el tema
Clic en la plantilla
Vista previa Editar
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
7
Vista previa:
Ventana para editar: Al elegir edit, la plantilla va a cargar y automáticamente
aparece un tutorial para la edición en tres simples pasos, luego click en Go it.
Vista
previa Play para
ver
Clic aquí
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
8
Y aparece la ventana para editar el vídeo. A continuación vamos a conocer
Agregar título
Escribir el nombre del proyecto y automáticamente se guardará.
Barra para nombrar y
guardar el proyecto
Botones para copiar, pegar,
cortar, deshacer y rehacer
Escenas que componen
el vídeo. Signo + y – para
añadir o quitar slides
Área de trabajo
Línea de tiempo y signos + y
– para agregar o quitar
segundos a la escena
Botones de reproducción recorriendo
todas las escenas. Y botones para
personalizar la entrada y salida de
objetos (enter y exit)
Librería: agrega
personajes,
accesorios, formas,
gráficos en tu slide
Botones Librería, texto,
fondos, formas, imagen,
sonido y configuración
de zoom y otros
Digitar el nombre
Indicador de guardado automático
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
9
Agregar imagen
Las imágenes se pueden agregar de cuatro formas: desde carpetas de su propio
computador, a través de búsqueda de imágenes, desde su carpeta virtual
(creada en el mismo entorno de powtoon) y como imágenes Premium (versión
pagada)
Veamos la primera: upload file (cargar archivo), que se realiza desde sus
archivos personales.
Clic aquí
Selecciona la imagen
y clic en abrir
La imagen aparece
en My library que es
una especie de
carpeta virtual
donde se van
reservando todas las
imágenes que carga.
Clic en la imagen
para agregarla
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
10
Búsqueda de imágenes: nos muestra imágenes libres para ser usadas
Vista previa de la
imagen, la cual
puede agregar como
imagen o como
estilo de fondo
Si activa esta opción la imagen aparecerá
como escenario de fondo del slide
Clic aquí
Se activan las
opciones de
edición de imagen
Primero escribe el criterio de
búsqueda, clic en insertar y
luego muestra la carga de la
imagen
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
11
Agregar efectos de animación
Agregar efectos, como cambiar la orientación, duración del movimiento
Se puede direccionar el ingreso y salida del objeto: personaje, texto, forma, etc.
Editar el tiempo de duración:
Puede agregar o quitar los segundos de duración del slide, controlar el tiempo
de permanencia del objeto a través de la línea de tiempo.
Cambiar la
orientación del
personaje
Observa el
cambio
Selecciona la opción a editar: enter o exit. Luego el efecto: ingresar
desde abajo, desde arriba, derecha, izquierda, aparecer o sin efecto
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
12
Veamos:
Editar el texto
Hacemos doble clic y aparece lo siguiente:
Control de la línea de tiempo
del slide
Arrastra la flecha para indicar el
tiempo de ingreso del objeto
Triángulo que corre
durante la reproducción
del slide
Signos + y – para agregar o
quitar segundos al slide
Al hacer clic se activan las opciones
de edición: tamaño, tipo, color,
negrita, cursiva, subrayado y
justificado del texto
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
13
Vista previa del efecto
Agregar sonido
Grabar voz
Importar archivo
desde su carpeta
(formato mp3
Seleccionar audios
predeterminados y clic en aplicar
Una nueva ventana en la que escribe el texto de su preferencia, seleccionar el
tipo, tamaño, color, justificado, cursiva, negrita y el efecto del texto.
Agregar audio
Exportar
Puede compartir el vídeo desde su cuenta de powtoon o compartirlo en
youtube. Veamos:
Finalmente clic en apply
Elegir el efecto
Opciones de edición
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
14
Clic aquí
Selecciona youtube
Cargar a youtube
Clic
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
15
Clic aquí
Agregar los datos
Clic aquí
Única opción de la
versión gratuita
Finalmente esperamos la carga del vídeo:
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
DITE
Roxana Zapata Pisfil
Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo
16
Compartir en
redes sociales
Compartir en youtube u
obtener el código embed
Canal de youtube de
Roxana Zapata
Mensaje final de exportación:
Nos indica el link de acceso al vídeo:

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial creacion de historietas con Toondoo
PPT
Tutorial Powtoon
PDF
Tutorial de powtoon
PDF
COMO USAR POWTOON
PDF
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
PPTX
Powtoon
PPTX
Pow toon
PPTX
Aprendiendo a utilizar Powtoon
Tutorial creacion de historietas con Toondoo
Tutorial Powtoon
Tutorial de powtoon
COMO USAR POWTOON
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
Powtoon
Pow toon
Aprendiendo a utilizar Powtoon

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas de video marketing. powtoon
PDF
PPSX
POWTOON - PRESENTACIONES ANIMADAS
PDF
Presentacion pow toon
PDF
Manual powtoon
PPTX
Manual PowToon
PDF
Sliderocket
DOCX
Qué es glogster
PDF
Glogster docente
PPTX
Cómo utilizar el programa powtoon
PDF
Tutorial: cómo usar glogster
PDF
Instructivo para manejo de toondoo.com
ODP
Glogster. CeDeC
PPTX
Tutorial Glogster
PPT
Kizoa
PDF
Crear un-glog-con-glogster
PPTX
Minitutorial de Glogster
PPTX
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
Herramientas de video marketing. powtoon
POWTOON - PRESENTACIONES ANIMADAS
Presentacion pow toon
Manual powtoon
Manual PowToon
Sliderocket
Qué es glogster
Glogster docente
Cómo utilizar el programa powtoon
Tutorial: cómo usar glogster
Instructivo para manejo de toondoo.com
Glogster. CeDeC
Tutorial Glogster
Kizoa
Crear un-glog-con-glogster
Minitutorial de Glogster
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Tutorial de Thatquiz
PPT
Manual del xmind
PPT
Tutorial mindomo
PPTX
La función de relación
PDF
PPTX
Power point la celula
Tutorial de Thatquiz
Manual del xmind
Tutorial mindomo
La función de relación
Power point la celula
Publicidad

Similar a Tutorial powtoon (20)

PDF
Manual powtoon
PDF
513bab-tutorial-powtoon.pdf
PDF
Manual de powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
Tutorial powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
Powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
Powtoonmanual
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
Tutorial powtoon
PDF
513bab tutorial-powtoon
Manual powtoon
513bab-tutorial-powtoon.pdf
Manual de powtoon
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
Tutorial powtoon
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
Powtoon
513bab tutorial-powtoon
Powtoonmanual
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
Tutorial powtoon
513bab tutorial-powtoon

Más de Roxana Zapata Pisfil (8)

PDF
PDF
PDF
Cynthia ua 2°
PDF
Prog. anual de inglés
PDF
Tutorial capturas de pantalla
PDF
Reglamento interno 2016
Cynthia ua 2°
Prog. anual de inglés
Tutorial capturas de pantalla
Reglamento interno 2016

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Tutorial powtoon

  • 1. Taller de Software On Line “Fortalecimiento de competencias TIC” TUTORIAL POWTOON Taller dirigido a Docentes del Aula de Innovación Pedagógica y Centro de Recursos Tecnológicos M. Roxana Zapata Pisfil Coordinadora de Red 04- Ugel Chiclayo Docente AIP/CRT IE Pedro Ruiz Gallo – Ciudad Eten Rolando Mario Castro Balcázar Especialista DITE – Ugel Chiclayo Abril 2016 Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE
  • 2. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 2 GLOSARIO 1. Powtoon: Es una aplicación de animación en línea que permite crear presentaciones animadas y videos explicativos animados con objetos, texto, imagen y sonido predeterminados o subidos por el usuario. 2. Loguearse: Es hacer login, que en el ámbito de seguridad informática, login o logon (en español ingresar o entrar), es el proceso mediante el cual se controla el acceso individual a un sistema informático mediante la identificación del usuario utilizando credenciales provistas por el usuario. 3. Slide: Es un tipo de fotografía o diapositiva, para el caso de Powtoon, significa cada una de las escenas que se van agregando durante la edición del vídeo. 4. Dashboard: Significa tablero, aquí Powtoon nos ofrece diversos temas y plantillas que puede utilizar para la edición del vídeo. 5. Línea de tiempo: Espacio donde se muestra la sucesión temporal de los slides que conforman el vídeo. 6. Library: Contiene diversos elementos que puede ir agregando a los slides, como por ejemplo personajes, accesorios, gráficos, etc. 7. Style backgrounds: Son los diversos estilos de fondo para los slides, teniendo la libertad de elegir uno por cada slide. 8. Canvas: Aquí el editor puede encontrar diversas opciones para configurar el vídeo, como el zoom para ampliar o reducir la vista del slide, la opción grid que es la cuadrícula que se pued agregar para tener mayor precisión al colocar los objetos, clonar objetos o darle vista a mod de una pantalla antigua de televisión.
  • 3. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 3 ¿Qué es? Es una aplicación de animación en línea que permite crear presentaciones animadas y videos explicativos animados con objetos, texto, imagen y sonido predeterminados o subidos por el usuario. Fue fundado en enero 2012 y en agosto del mismo año la compañía liberó una versión beta. Recién al año siguiente (Febrero 2013), PowToon introdujo una opción de cuenta libre que permite a los usuarios crear vídeos animados, los cuales incluyen la marca de agua de PowToon. Utiliza tecnologías de Adobe Flex para generar un archivo de XML que puede ser ejecutado en el visor online de Powtoon o exportado a YouTube. Fuente: web site de Powton ¿Cómo ingresamos? En la barra de direcciones de google, digitamos la dirección web www.powtoon.com y luego seleccionamos la opción Para la Escuela. Y aparecerá esta ventana en la que seleccionamos la opción “Pruébalo gratis” Ingresa la dirección web Selecciona esta opción
  • 4. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 4 Ingresaremos a una nueva ventana de registro, en la que tenemos dos opciones: Llenar el formulario de registro o a través de sus redes sociales (Linkedin, Facebook y Google+). Con la primera opción deberá ingresar cada uno de sus datos (nombre, apellidos, e-mail y contraseña), con la segunda opción solo necesitará loguearse con su cuenta de red social y automáticamente podrá ingresar. Clic aquí Loguearse a través de redes sociales Llenar el formulario Clic aquí
  • 5. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 5 Iniciamos la edición del vídeo Ingresaremos a la primera ventana, desde donde elegiremos cómo iniciar la edición de nuestra primera presentación animada: ¿Cómo decide qué opción elegir? Start from scratch: En español significa “Empezar desde el principio”, lo cual significa que puede elegir una plantilla, pero solo se presentará un slide y usted puede ir agregando libremente la cantidad de slides y elementos que necesita según el propósito que tenga para elaborar el vídeo. Customize a Ready Made Pow Toon: En español significa “Personalizar un Powtoon ya hecho”, siendo esta la forma más fácil de iniciar, ya que si es la primera vez que trabajamos en esta aplicación, podremos conocer el entorno. Esta opción nos presenta una plantilla con una cantidad de slides ya definida y con elementos ya insertados; sin embargo, puede agregar más slides o elementos si así lo desea. Seleccionar la opción con la que desea iniciar su edición Clic aquí
  • 6. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 6 Para este caso, elegimos la segunda opción. Elegir tema y plantilla La ventana que observamos se denomina Dashboard y nos presenta las diversas alternativas que puede elegir, según su campo temático y la plantilla que desea usar, la misma cual permite hacer una vista previa o ir directamente a la edición. Veamos: Al elegir la plantilla puede hacer una vista previa o editarla: Elegir el tema Clic en la plantilla Vista previa Editar
  • 7. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 7 Vista previa: Ventana para editar: Al elegir edit, la plantilla va a cargar y automáticamente aparece un tutorial para la edición en tres simples pasos, luego click en Go it. Vista previa Play para ver Clic aquí
  • 8. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 8 Y aparece la ventana para editar el vídeo. A continuación vamos a conocer Agregar título Escribir el nombre del proyecto y automáticamente se guardará. Barra para nombrar y guardar el proyecto Botones para copiar, pegar, cortar, deshacer y rehacer Escenas que componen el vídeo. Signo + y – para añadir o quitar slides Área de trabajo Línea de tiempo y signos + y – para agregar o quitar segundos a la escena Botones de reproducción recorriendo todas las escenas. Y botones para personalizar la entrada y salida de objetos (enter y exit) Librería: agrega personajes, accesorios, formas, gráficos en tu slide Botones Librería, texto, fondos, formas, imagen, sonido y configuración de zoom y otros Digitar el nombre Indicador de guardado automático
  • 9. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 9 Agregar imagen Las imágenes se pueden agregar de cuatro formas: desde carpetas de su propio computador, a través de búsqueda de imágenes, desde su carpeta virtual (creada en el mismo entorno de powtoon) y como imágenes Premium (versión pagada) Veamos la primera: upload file (cargar archivo), que se realiza desde sus archivos personales. Clic aquí Selecciona la imagen y clic en abrir La imagen aparece en My library que es una especie de carpeta virtual donde se van reservando todas las imágenes que carga. Clic en la imagen para agregarla
  • 10. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 10 Búsqueda de imágenes: nos muestra imágenes libres para ser usadas Vista previa de la imagen, la cual puede agregar como imagen o como estilo de fondo Si activa esta opción la imagen aparecerá como escenario de fondo del slide Clic aquí Se activan las opciones de edición de imagen Primero escribe el criterio de búsqueda, clic en insertar y luego muestra la carga de la imagen
  • 11. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 11 Agregar efectos de animación Agregar efectos, como cambiar la orientación, duración del movimiento Se puede direccionar el ingreso y salida del objeto: personaje, texto, forma, etc. Editar el tiempo de duración: Puede agregar o quitar los segundos de duración del slide, controlar el tiempo de permanencia del objeto a través de la línea de tiempo. Cambiar la orientación del personaje Observa el cambio Selecciona la opción a editar: enter o exit. Luego el efecto: ingresar desde abajo, desde arriba, derecha, izquierda, aparecer o sin efecto
  • 12. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 12 Veamos: Editar el texto Hacemos doble clic y aparece lo siguiente: Control de la línea de tiempo del slide Arrastra la flecha para indicar el tiempo de ingreso del objeto Triángulo que corre durante la reproducción del slide Signos + y – para agregar o quitar segundos al slide Al hacer clic se activan las opciones de edición: tamaño, tipo, color, negrita, cursiva, subrayado y justificado del texto
  • 13. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 13 Vista previa del efecto Agregar sonido Grabar voz Importar archivo desde su carpeta (formato mp3 Seleccionar audios predeterminados y clic en aplicar Una nueva ventana en la que escribe el texto de su preferencia, seleccionar el tipo, tamaño, color, justificado, cursiva, negrita y el efecto del texto. Agregar audio Exportar Puede compartir el vídeo desde su cuenta de powtoon o compartirlo en youtube. Veamos: Finalmente clic en apply Elegir el efecto Opciones de edición
  • 14. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 14 Clic aquí Selecciona youtube Cargar a youtube Clic
  • 15. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 15 Clic aquí Agregar los datos Clic aquí Única opción de la versión gratuita Finalmente esperamos la carga del vídeo:
  • 16. Dirección de Innovación Tecnológica en Educación DITE Roxana Zapata Pisfil Coordinadora Red 04 – Ugel Chiclayo 16 Compartir en redes sociales Compartir en youtube u obtener el código embed Canal de youtube de Roxana Zapata Mensaje final de exportación: Nos indica el link de acceso al vídeo: