SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES:
Verónica Herrera Rubio
Patricia Sánchez Sánchez
Beatriz Sanz Álvaro
Comunidades virtuales y redes sociales
en educación
UCLM – Facultad de Educación,
Fábrica de Armas (Toledo)
TUTORIAL DIIGO
1
INDICE:
Registro………………………………………………………………………….. Pág. 2.
¿Cómo instalar la barra de herramientas Diigo en nuestro navegador?
………………………………………………………………………………......Pág. 3.
¿Cómo insertar una página que nos gusta?.…………………………………Pág. 4.
Página oficial de Diigo (www.diigo.com).…………………………….....…….Pág. 7.
- My library………………………………………………………...…Pág. 8.
- My network…………………………………………………........….Pág. 9.
- My groups……………………………………………………...……Pág. 10.
- Community………………………………………………………….Pág.14
Teacher console…………………………………………………………………..Pág.16
2
1. REGISTRO
Para registrarnos debemos acceder a la página oficial de diigo: www.diigo.com
Si queremos registrarnos debemos pinchar en SIGN IN. A continuación nos sale una
pantalla donde aparecen aquellos planes que puedes elegir, debemos pinchar en “Free”
que es de carácter gratuito y rellenar el formulario para crear nuestra cuenta. También
podemos registrarnos en diigo a través de nuestras cuentas de Twitter, Facebook,
Google o Yahoo.
Una vez que ya tenemos nuestra cuenta, nos aparece la siguiente pantalla, donde
encontramos un panel con cuatro opciones: my library, my network, my groups y
community, que explicaremos más adelante.
:
3
2. ¿CÓMO INSTALAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DIIGO EN
NUESTRO NAVEGADOR?
Para instalar la barra de herramientas Diigo en nuestro navegador debemos ir a la
siguiente pantalla:
PASO 1:
Debemos pinchar en la lista de opciones y buscar Tools (instrumentos).
PASO 2:
Una vez que entramos en Tools (Instrumentos), para instalar la barra de herramientas
Diigo debemos pinchar en Diigo extensions.
4
PASO 3:
Pinchamos sobre Gratis y ya tenemos nuestra barra instalada en nuestro navegador
Google Chrome. Para otros navegadores se debe seguir unos pasos similares.
3. ¿CÓMO INSERTAR UNA PÁGINA QUE NOS GUSTA?
PASO 1:
Nos metemos en la página que queremos guardar y pinchamos en la extensión de Diigo.
5
PASO 2:
Pinchando en la opción Edit nos encontramos con la siguiente pantalla, dónde podemos:
1. Poner nombre al marcador
2. Ponerle privado, leer más tarde o realizar una copia de la página
3. Añadir etiquetas
4. Añadirlo a una lista o un grupo
PASO 3:
Una vez que hemos guardado la página nos aparece una pequeña barra con varias
opciones:
6
Opción 1.
El lápiz nos permite elegir un color con el cual
podemos subrayar aquello datos que más nos
interesen de nuestra página.
Opción 2.
Nos permite crear anotaciones.
Opción 3.
Aparecerá la misma pantalla que en el paso 2, dónde
podremos volver a editar el nombre, etiquetas, etc.
Opción 4.
Esta herramienta nos permite ver todas las anotaciones
que hayamos realizado en la página como notas,
subrayado…
7
Un ejemplo de cómo quedarían estas anotaciones y subrayados podemos verlo en la
siguiente imagen:
4. PÁGINA OFICIAL DE DIIGO (WWW.DIIGO.COM)
Dentro de la página de Diigo podemos encontrar la siguiente tabla que a continuación
explicaremos:
8
- Librería (My library)
Encontramos dos paneles a la izquierda donde
aparecen mis etiquetas (Tags) y mis listas (My
Lists). En etiquetas encontramos algunas por
defecto: chrome, diigo, diigolet, Firefox y
untagged (aquí aparecerán aquellas páginas que
no tengan tags).
Mis listas (my lists) es una manera de organizar,
compartir y mostrar una colección específica de
elementos: enlaces, noticias, tweets… Es tan
simple como pinchar en new list y rellenar un
pequeño formulario.
En ADD podemos añadir un enlace o bookmark,
un pdf, una imagen o notas. Estas las podemos
poner públicas o privadas.
Además en este espacio de “My library” encontramos buscador, aquí podemos insertar
título, url, anotaciones o tags que queramos buscar de manera rápida.
9
- Mi red (my network) Aquí podemos encontrar aquellas personas que seguimos,
así como los artículos públicos que tienen nuestros usuarios que seguimos en
Diigo. Además podemos buscar usuarios Diigo e invitar a tus amigos.
Buscar usuarios Diigo de Interés: Para realizar una búsqueda más ajustada tenemos la
posibilidad de buscar por nombre o correo electrónico, por tags, por sitio, por URL o
búsqueda avanzada. Esta función nos permite realizar una búsqueda más concreta.
10
- Mis grupos (my groups):
1. ¿Cómo crear un grupo?(Paso 4)
2. ¿Cómo hablar en el grupo?
3. Crear un repositorio de conocimiento del grupo.
4. Pasos para crear un grupo e invitar personas.
11
Despues de rellenar con los datos necesarios para crear nuestro grupo aparecerá la
siguiente pantalla:
Aparecen dos opciones:
1. Ir al grupo creado ahora.
2. Invitar gente.
12
Dentro de invitar a gente tenemos tres opciones:
1. Invite people: se introduce el correo externo de la persona o personas que
queremos invitar y un mensaje de bienvenida.
2. Invite from your email contacts: se introduce los correos de nuestros contactos
de gmail, outlook o yahoo y se escribe un mensaje de bienvenida.
3. Invite your diigo Friends: se busca a la persona que ya pertenece a diigo y se
escribe un mensaje de bienvenida.
Una vez invitados a las personas que queramos con una de las tres opciones
anteriores, a dichas personas les llegara la siguiente invitación:
Pinchando en la invitación aceptará ser miembro del grupo.
13
Una vez dentro del grupo podemos:
1. Dando a Bookmark(Marca)
Nos aparece la opción de introducir una URL, un título, un comentario y
etiquetas.
2. Pinchando en Topics(Tema)
14
Nos aparece la opción de introducir el título de nuestro tema, comentarios acerca del
tema y etiquetas.
3. Una vez publicada una marca se puede:
 Dar a me gusta.
 Comentar el contenido del marcador.
 En las etiquetas aparecerán palabras claves para encontrar el marcador.
4. Una vez publicado un Topics se puede interactuar con los demás miembros del
grupo como si de un foro se tratase, compartiendo opiniones e información.
- Comunidad (community)
15
Dentro de Community(Comunidad) encontramos dos funciones principales:
1. Hot Bookmarks from the Diigo Community: aparecen los marcadores más
recientes y populares.
2. Search Community: se puede buscar el marcador o grupo de personas de nuestro
interés.
16
5. TEACHER CONSOLE
https://www.diigo.com/education
Para poder acceder hay que pinchar en el lugar marcado y rellenar con los datos
pedidos.
17
Esta cuenta nos permite crear grupos y nos da la opción de crear cuentas para los
alumnos sin necesidad de que éstos tengan una cuenta de correo electrónico asociada.
Resulta muy útil sobre todo cuando nuestros alumnos son menores de edad y nos agiliza
el trabajo en clase ya que evitamos perder tiempo creando usuarios. Entregamos a los
alumnos su nombre de usuario y contraseña, de este modo siempre podremos tener
acceso a sus contraseñas y en caso de que la pierdan se les volvería a proporcionar.

Más contenido relacionado

PPT
Documental audiovisual
PDF
Módulo II Tópico II
PDF
SINDIMAESTROS DE BOYACA
PPTX
Presentación Audiovisual
PDF
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
DOCX
La importancia de la lectura de imágenes
PDF
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
PPT
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
Documental audiovisual
Módulo II Tópico II
SINDIMAESTROS DE BOYACA
Presentación Audiovisual
arte figurativo y abstracto 2023.pdf
La importancia de la lectura de imágenes
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA

Destacado (18)

PDF
Tutorial diigo
PPTX
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
KEY
Propuesta de Ley Comer bien para vivir bien
PDF
002 teoria de-redes
PPTX
Who needs migrant Workers? Martin Ruhs, Migration Observatory, COMPAS
KEY
Open Design Now
DOC
Tutorial insertar presentación google docs en blogger
PPT
WEB ARCHIVING PROJECTS END-USER PERSPECTIVE
PDF
Newforma Project Center Top 10: Most Popular Features
PPT
Compta En Bref
PPT
Transistoresclase
PPSX
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
PPT
03 phenomenology
PPT
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
ODP
Redes sociales para la educación
PDF
Mai2010 einladung doktorandenkolloquium
PPTX
Web y Redes Sociales,
Tutorial diigo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
Propuesta de Ley Comer bien para vivir bien
002 teoria de-redes
Who needs migrant Workers? Martin Ruhs, Migration Observatory, COMPAS
Open Design Now
Tutorial insertar presentación google docs en blogger
WEB ARCHIVING PROJECTS END-USER PERSPECTIVE
Newforma Project Center Top 10: Most Popular Features
Compta En Bref
Transistoresclase
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
03 phenomenology
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Redes sociales para la educación
Mai2010 einladung doktorandenkolloquium
Web y Redes Sociales,
Publicidad

Similar a tutorial sobre Diigo (20)

PDF
DOCX
Diigo
PPTX
Diigo EUHT
PPTX
Diigo sin outliner
PPTX
Uso educativo de marcadores sociales: Diigo
PDF
Marcadores sociales diigo grupo 9
PPT
Presentación de Diigo
PPT
Marcadores Sociales
PPTX
Trabajo final tics javier
PPT
PPTX
Carolina vides kelly perez.pptx (1)
PPT
Marcadores sociales
PPT
Marcadores sociales
PPTX
Diigo tutorial
PPTX
Diigo tutorial
PDF
Marcadores sociales
PPT
PPTX
PPTX
Diigo
Diigo EUHT
Diigo sin outliner
Uso educativo de marcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales diigo grupo 9
Presentación de Diigo
Marcadores Sociales
Trabajo final tics javier
Carolina vides kelly perez.pptx (1)
Marcadores sociales
Marcadores sociales
Diigo tutorial
Diigo tutorial
Marcadores sociales
Publicidad

Más de cristinatesti (20)

PDF
Rubrica portafolio
PDF
Autoevaluacion final
PPTX
Presentación sobre Marcadores sociales
PPTX
Scoop it
PDF
PLE-Symbaloo
PDF
Manual prezi
PPTX
Pic monkey
PPTX
Photoscape
PPTX
libro digital
PDF
Web online. wix
PPTX
6. webquest
PPSX
Corel paint shop
PPTX
Photoshop
PPTX
open office
PDF
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
PDF
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
PDF
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
PDF
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
PDF
Políticas educativas regionales
PDF
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Rubrica portafolio
Autoevaluacion final
Presentación sobre Marcadores sociales
Scoop it
PLE-Symbaloo
Manual prezi
Pic monkey
Photoscape
libro digital
Web online. wix
6. webquest
Corel paint shop
Photoshop
open office
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

tutorial sobre Diigo

  • 1. COMPONENTES: Verónica Herrera Rubio Patricia Sánchez Sánchez Beatriz Sanz Álvaro Comunidades virtuales y redes sociales en educación UCLM – Facultad de Educación, Fábrica de Armas (Toledo) TUTORIAL DIIGO
  • 2. 1 INDICE: Registro………………………………………………………………………….. Pág. 2. ¿Cómo instalar la barra de herramientas Diigo en nuestro navegador? ………………………………………………………………………………......Pág. 3. ¿Cómo insertar una página que nos gusta?.…………………………………Pág. 4. Página oficial de Diigo (www.diigo.com).…………………………….....…….Pág. 7. - My library………………………………………………………...…Pág. 8. - My network…………………………………………………........….Pág. 9. - My groups……………………………………………………...……Pág. 10. - Community………………………………………………………….Pág.14 Teacher console…………………………………………………………………..Pág.16
  • 3. 2 1. REGISTRO Para registrarnos debemos acceder a la página oficial de diigo: www.diigo.com Si queremos registrarnos debemos pinchar en SIGN IN. A continuación nos sale una pantalla donde aparecen aquellos planes que puedes elegir, debemos pinchar en “Free” que es de carácter gratuito y rellenar el formulario para crear nuestra cuenta. También podemos registrarnos en diigo a través de nuestras cuentas de Twitter, Facebook, Google o Yahoo. Una vez que ya tenemos nuestra cuenta, nos aparece la siguiente pantalla, donde encontramos un panel con cuatro opciones: my library, my network, my groups y community, que explicaremos más adelante. :
  • 4. 3 2. ¿CÓMO INSTALAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DIIGO EN NUESTRO NAVEGADOR? Para instalar la barra de herramientas Diigo en nuestro navegador debemos ir a la siguiente pantalla: PASO 1: Debemos pinchar en la lista de opciones y buscar Tools (instrumentos). PASO 2: Una vez que entramos en Tools (Instrumentos), para instalar la barra de herramientas Diigo debemos pinchar en Diigo extensions.
  • 5. 4 PASO 3: Pinchamos sobre Gratis y ya tenemos nuestra barra instalada en nuestro navegador Google Chrome. Para otros navegadores se debe seguir unos pasos similares. 3. ¿CÓMO INSERTAR UNA PÁGINA QUE NOS GUSTA? PASO 1: Nos metemos en la página que queremos guardar y pinchamos en la extensión de Diigo.
  • 6. 5 PASO 2: Pinchando en la opción Edit nos encontramos con la siguiente pantalla, dónde podemos: 1. Poner nombre al marcador 2. Ponerle privado, leer más tarde o realizar una copia de la página 3. Añadir etiquetas 4. Añadirlo a una lista o un grupo PASO 3: Una vez que hemos guardado la página nos aparece una pequeña barra con varias opciones:
  • 7. 6 Opción 1. El lápiz nos permite elegir un color con el cual podemos subrayar aquello datos que más nos interesen de nuestra página. Opción 2. Nos permite crear anotaciones. Opción 3. Aparecerá la misma pantalla que en el paso 2, dónde podremos volver a editar el nombre, etiquetas, etc. Opción 4. Esta herramienta nos permite ver todas las anotaciones que hayamos realizado en la página como notas, subrayado…
  • 8. 7 Un ejemplo de cómo quedarían estas anotaciones y subrayados podemos verlo en la siguiente imagen: 4. PÁGINA OFICIAL DE DIIGO (WWW.DIIGO.COM) Dentro de la página de Diigo podemos encontrar la siguiente tabla que a continuación explicaremos:
  • 9. 8 - Librería (My library) Encontramos dos paneles a la izquierda donde aparecen mis etiquetas (Tags) y mis listas (My Lists). En etiquetas encontramos algunas por defecto: chrome, diigo, diigolet, Firefox y untagged (aquí aparecerán aquellas páginas que no tengan tags). Mis listas (my lists) es una manera de organizar, compartir y mostrar una colección específica de elementos: enlaces, noticias, tweets… Es tan simple como pinchar en new list y rellenar un pequeño formulario. En ADD podemos añadir un enlace o bookmark, un pdf, una imagen o notas. Estas las podemos poner públicas o privadas. Además en este espacio de “My library” encontramos buscador, aquí podemos insertar título, url, anotaciones o tags que queramos buscar de manera rápida.
  • 10. 9 - Mi red (my network) Aquí podemos encontrar aquellas personas que seguimos, así como los artículos públicos que tienen nuestros usuarios que seguimos en Diigo. Además podemos buscar usuarios Diigo e invitar a tus amigos. Buscar usuarios Diigo de Interés: Para realizar una búsqueda más ajustada tenemos la posibilidad de buscar por nombre o correo electrónico, por tags, por sitio, por URL o búsqueda avanzada. Esta función nos permite realizar una búsqueda más concreta.
  • 11. 10 - Mis grupos (my groups): 1. ¿Cómo crear un grupo?(Paso 4) 2. ¿Cómo hablar en el grupo? 3. Crear un repositorio de conocimiento del grupo. 4. Pasos para crear un grupo e invitar personas.
  • 12. 11 Despues de rellenar con los datos necesarios para crear nuestro grupo aparecerá la siguiente pantalla: Aparecen dos opciones: 1. Ir al grupo creado ahora. 2. Invitar gente.
  • 13. 12 Dentro de invitar a gente tenemos tres opciones: 1. Invite people: se introduce el correo externo de la persona o personas que queremos invitar y un mensaje de bienvenida. 2. Invite from your email contacts: se introduce los correos de nuestros contactos de gmail, outlook o yahoo y se escribe un mensaje de bienvenida. 3. Invite your diigo Friends: se busca a la persona que ya pertenece a diigo y se escribe un mensaje de bienvenida. Una vez invitados a las personas que queramos con una de las tres opciones anteriores, a dichas personas les llegara la siguiente invitación: Pinchando en la invitación aceptará ser miembro del grupo.
  • 14. 13 Una vez dentro del grupo podemos: 1. Dando a Bookmark(Marca) Nos aparece la opción de introducir una URL, un título, un comentario y etiquetas. 2. Pinchando en Topics(Tema)
  • 15. 14 Nos aparece la opción de introducir el título de nuestro tema, comentarios acerca del tema y etiquetas. 3. Una vez publicada una marca se puede:  Dar a me gusta.  Comentar el contenido del marcador.  En las etiquetas aparecerán palabras claves para encontrar el marcador. 4. Una vez publicado un Topics se puede interactuar con los demás miembros del grupo como si de un foro se tratase, compartiendo opiniones e información. - Comunidad (community)
  • 16. 15 Dentro de Community(Comunidad) encontramos dos funciones principales: 1. Hot Bookmarks from the Diigo Community: aparecen los marcadores más recientes y populares. 2. Search Community: se puede buscar el marcador o grupo de personas de nuestro interés.
  • 17. 16 5. TEACHER CONSOLE https://www.diigo.com/education Para poder acceder hay que pinchar en el lugar marcado y rellenar con los datos pedidos.
  • 18. 17 Esta cuenta nos permite crear grupos y nos da la opción de crear cuentas para los alumnos sin necesidad de que éstos tengan una cuenta de correo electrónico asociada. Resulta muy útil sobre todo cuando nuestros alumnos son menores de edad y nos agiliza el trabajo en clase ya que evitamos perder tiempo creando usuarios. Entregamos a los alumnos su nombre de usuario y contraseña, de este modo siempre podremos tener acceso a sus contraseñas y en caso de que la pierdan se les volvería a proporcionar.