SlideShare una empresa de Scribd logo
Diigo es un servicio de la web 2.0 que nació originalmente como servicio de marcadores
sociales. En los últimos tiempos y, sobre todo, después de la previsible desaparición de
Delicious, Diigo se ha convertido en un lugar que nos sirve no sólo para almacenar marcadores
sociales sino también para crear grupos, compartir anotaciones, capturas de pantalla, etc, y
hacerlo a través de distintos dispositivos. Diigo usa la filosofía de Dropbox o Evernote para que
en cualquier lugar tengas disponibles tus notas, marcadores o capturas de pantalla,
permitiendo usar la herramienta como un auténtico organizador de recursos.

Crearse una cuenta en Diigo
Nos vamos a Diigo y hacemos clic GetStartedNow. Rellenamos la solicitud y nos creamos la
cuenta.




Existe la posibilidad de actualizar una cuenta de educador que nos proporciona algunas
características adicionales a la cuenta básica. Para eso tenemos que tener un correo electrónico
de nuestra Escuela o Instituto.
Una vez que tenemos la cuenta creada, lo primero que tenemos que instalar en nuestro
navegador son las herramientas que nos permitan alamacenar marcadores o guardar capturas
de pantallla, por ejemplo. Para ello, nos vamos a donde dice “toolsfor desktop browsers”. La
herramienta más importante es la barra para el navegador “toolbar” que puedes instalar en
Firefox, Chrome, Explorer, Flock… y en Windows, Mac o Linux. Según nuestro navegador,
hacemos clic en “InstallDiigoToolbar” y seguimos el proceso.
Lo interesante de Diigo es poder acceder desde cualquier dispositivo con acceso a Internet a tu
cuenta y para ellos existen versiones diferentes: Ipad, Iphone, Android. En la pantalla principal
elige tu dispositivo móvil y después instálatelo.

La barra Diigo
Para guardar marcadores en nuestra “biblioteca de marcadores/Library” haremos clic en
“Bookmark“, también podemos hacer una captura de pantalla de la web; entonces, haremos
clic en “capture“. También nos permite dejar para luego la lectura de la página, entonces
haremos clic en “ReadLater“. Haz clic para ampliar la imagen.




La barra de Diigo permite, por otra parte, realizar búsquedas y resaltar los términos de
la búsqueda en los resultados. Así, por ejemplo, en mi búsqueda “orientación profesional” los
dos términos de las páginas que he encontrado en Google aparecen resaltadas (clic para
ampliar)
Para enviar la página por correo electrónico, entonces hacemos clic en “send“. También
puedes enviar tu marcador a Twitter o Facebook.




En la imagen podemos ver el mensaje de una captura de pantalla que se guarda
posteriormente en tu bliblioteca de marcadores.



La barra Diigo permite ser configurada según distintas opciones:
Guardar un
marcador (bookmark)
Voy a la web deseada y hago clic en Bookmark. También puedo hacerlo desde el botón de
Diigo en azul de Firefox. Automáticamente, aparece la url de la web, el título, la descripción y
las ETIQUETAS que nos servirán para clasificar la web guardada. Esto es fundamental para
recuperar la información posteriormente. Diigo nos realiza una sugerencia de etiquetas de
forma automática. Si quisiera mantener mi marcador como privado, haría clic junto al candado
“private“. Si quisiera enviar el marcador una vez guardado, entonces haría clic en
“save&send“.
Como os decía,
el botón Diigo también haría la misma función, en este caso, haciendo clic
en Bookmarkthis page:




Biblioteca de marcadores
Vamos a echar un vistazo a mi biblioteca de marcadores para que nos familiaricemos con la
interfaz (clic para ampliar)




En la parte de la izquierda encontramos las etiquetas de mi biblioteca de marcadores. Podemos
ver las más usadas, “top tags”, mientras que en el centro están las últimas páginas guardadas o,
las capturas, como es el caso de la primera. En cada página guardada se ven las etiqueteas que
he seleccionado y que me permitirán después, realizar búsquedas y recuperar la información.

Recopilar y buscar información en Diigo
Para recopilar o buscar información en Diigo tenemos que escribir en la barra de búsqueda el
término o términos desesados. Diigo nos da la opción de buscar esa información entre nuestros
marcadores, entre los marcadores de la comunidad, nos permite buscar usuarios que tengan
que ver con los términos de la búsqueda, grupos o, simplemente, buscar en Google. En mi
ejemplo, si tecleo “formacion profesional” sale esto:
Los resultados de la
búsqueda mostrarían mis marcadores, los de la comunidad, los usuarios que tienen algún
marcador relacionado y tendríamos la opción de seguir buscando en el cuadro
“relatedsearches”.




Redes y Grupos en Diigo
Diigo permite crear redes con otros usuarios, algo especialmente útil con estudiantes o
compañeros. Cuando unes a alguien a tu red, puedes ver lo que éste ha compartido Además,
también podemos crear grupos compartiendo en ese grupo los marcadores que vayamos
encontrando. Los grupos pueden ser públicos o privados y se puede moderar la forma de
acceder a ellos. En mi caso, he creado un grupo sobre recursos en Orientación y pertenezco a
otro de profesores blogueros llamado “Lo mejor de la blogisfera educativa”.




                                                                               Veamos cómo
aparecen los marcadores de las personas de mi red en Diigo:
Para finalizar, os voy a dejar un pantallazo de mi perfil en Diigo, quizás una de las
herramientas imprescindibles para recopilar, organizar, buscar y compartir información en
nuestro desarrollo profesional.

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial sobre Diigo marcador social
PPTX
Wiki y marcadores sociales:delicious
PPT
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
PPT
Scribd
DOC
Los marcadores sociales
PPTX
Scoop it
PDF
Instructivo: Documento en Google Drive
Tutorial sobre Diigo marcador social
Wiki y marcadores sociales:delicious
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
Scribd
Los marcadores sociales
Scoop it
Instructivo: Documento en Google Drive

La actualidad más candente (18)

PPT
Diigo: El facebook de los marcadores sociales
PPT
Delicious
PPTX
Marcadores sociales como Diigo
PPTX
Delicious 100530181644-phpapp01
DOCX
Emily pinargote
DOCX
Alexandra Rodriguez
PPT
Clase Boomarks
PPT
Google Docs
PDF
Blog act. 1
PPTX
Jhon Diigo
DOCX
Trabajo práctico 7 lucila zamora
DOCX
Veronica r
DOCX
Guia basica share_point
DOCX
David peña
PPTX
Delicious. Segundo B Industrial
PPTX
Bookmarks o marcadores
PPTX
Presentación1nore
Diigo: El facebook de los marcadores sociales
Delicious
Marcadores sociales como Diigo
Delicious 100530181644-phpapp01
Emily pinargote
Alexandra Rodriguez
Clase Boomarks
Google Docs
Blog act. 1
Jhon Diigo
Trabajo práctico 7 lucila zamora
Veronica r
Guia basica share_point
David peña
Delicious. Segundo B Industrial
Bookmarks o marcadores
Presentación1nore
Publicidad

Similar a Diigo (20)

PDF
PDF
Diigo marcador social tutorial
PDF
tutorial sobre Diigo
PDF
Diigo marcador social tutorial
PDF
Diigo marcador social tutorial
PPTX
Diigo sin outliner
PPT
PPTX
Uso educativo de marcadores sociales: Diigo
PDF
Marcadores sociales
PPTX
Diigo EUHT
PDF
Marcadores sociales diigo grupo 9
PPTX
Diigo magister
PDF
Marcadores sociales: Diigo
PDF
Tutorial diigo
PPTX
Diigo: paso a paso
PPT
DOCX
Diigo trabjo de informatica
DOCX
Diigo marcador social tutorial
tutorial sobre Diigo
Diigo marcador social tutorial
Diigo marcador social tutorial
Diigo sin outliner
Uso educativo de marcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales
Diigo EUHT
Marcadores sociales diigo grupo 9
Diigo magister
Marcadores sociales: Diigo
Tutorial diigo
Diigo: paso a paso
Diigo trabjo de informatica
Publicidad

Más de issabel17 (20)

DOC
bloque 4
DOC
R1 bloque 4
DOCX
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
DOCX
Mayra guillen preguntas del libro
DOCX
Tipos de archivos
DOCX
Que es viver
DOCX
Planteamiento del problema de la multiplicacion
PPTX
Tutorial de picasa
DOCX
Tipos de archivos
DOCX
Que es viver
DOCX
Analisis de paginas tics
DOCX
Que es viver
PPTX
Que es skype
DOCX
Que es dropbox
DOCX
Google docs
PDF
Google docs.pdf primera tarea colavorativa
DOCX
Evaluación critica de una página web y modelo gavilan
DOCX
Analisis ley sopa
DOCX
Conceptos y cuestionario
DOCX
Marcadores sociales
bloque 4
R1 bloque 4
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Mayra guillen preguntas del libro
Tipos de archivos
Que es viver
Planteamiento del problema de la multiplicacion
Tutorial de picasa
Tipos de archivos
Que es viver
Analisis de paginas tics
Que es viver
Que es skype
Que es dropbox
Google docs
Google docs.pdf primera tarea colavorativa
Evaluación critica de una página web y modelo gavilan
Analisis ley sopa
Conceptos y cuestionario
Marcadores sociales

Diigo

  • 1. Diigo es un servicio de la web 2.0 que nació originalmente como servicio de marcadores sociales. En los últimos tiempos y, sobre todo, después de la previsible desaparición de Delicious, Diigo se ha convertido en un lugar que nos sirve no sólo para almacenar marcadores sociales sino también para crear grupos, compartir anotaciones, capturas de pantalla, etc, y hacerlo a través de distintos dispositivos. Diigo usa la filosofía de Dropbox o Evernote para que en cualquier lugar tengas disponibles tus notas, marcadores o capturas de pantalla, permitiendo usar la herramienta como un auténtico organizador de recursos. Crearse una cuenta en Diigo Nos vamos a Diigo y hacemos clic GetStartedNow. Rellenamos la solicitud y nos creamos la cuenta. Existe la posibilidad de actualizar una cuenta de educador que nos proporciona algunas características adicionales a la cuenta básica. Para eso tenemos que tener un correo electrónico de nuestra Escuela o Instituto.
  • 2. Una vez que tenemos la cuenta creada, lo primero que tenemos que instalar en nuestro navegador son las herramientas que nos permitan alamacenar marcadores o guardar capturas de pantallla, por ejemplo. Para ello, nos vamos a donde dice “toolsfor desktop browsers”. La herramienta más importante es la barra para el navegador “toolbar” que puedes instalar en Firefox, Chrome, Explorer, Flock… y en Windows, Mac o Linux. Según nuestro navegador, hacemos clic en “InstallDiigoToolbar” y seguimos el proceso.
  • 3. Lo interesante de Diigo es poder acceder desde cualquier dispositivo con acceso a Internet a tu cuenta y para ellos existen versiones diferentes: Ipad, Iphone, Android. En la pantalla principal elige tu dispositivo móvil y después instálatelo. La barra Diigo Para guardar marcadores en nuestra “biblioteca de marcadores/Library” haremos clic en “Bookmark“, también podemos hacer una captura de pantalla de la web; entonces, haremos clic en “capture“. También nos permite dejar para luego la lectura de la página, entonces haremos clic en “ReadLater“. Haz clic para ampliar la imagen. La barra de Diigo permite, por otra parte, realizar búsquedas y resaltar los términos de la búsqueda en los resultados. Así, por ejemplo, en mi búsqueda “orientación profesional” los dos términos de las páginas que he encontrado en Google aparecen resaltadas (clic para ampliar)
  • 4. Para enviar la página por correo electrónico, entonces hacemos clic en “send“. También puedes enviar tu marcador a Twitter o Facebook. En la imagen podemos ver el mensaje de una captura de pantalla que se guarda posteriormente en tu bliblioteca de marcadores. La barra Diigo permite ser configurada según distintas opciones:
  • 5. Guardar un marcador (bookmark) Voy a la web deseada y hago clic en Bookmark. También puedo hacerlo desde el botón de Diigo en azul de Firefox. Automáticamente, aparece la url de la web, el título, la descripción y las ETIQUETAS que nos servirán para clasificar la web guardada. Esto es fundamental para recuperar la información posteriormente. Diigo nos realiza una sugerencia de etiquetas de forma automática. Si quisiera mantener mi marcador como privado, haría clic junto al candado “private“. Si quisiera enviar el marcador una vez guardado, entonces haría clic en “save&send“.
  • 6. Como os decía, el botón Diigo también haría la misma función, en este caso, haciendo clic en Bookmarkthis page: Biblioteca de marcadores
  • 7. Vamos a echar un vistazo a mi biblioteca de marcadores para que nos familiaricemos con la interfaz (clic para ampliar) En la parte de la izquierda encontramos las etiquetas de mi biblioteca de marcadores. Podemos ver las más usadas, “top tags”, mientras que en el centro están las últimas páginas guardadas o, las capturas, como es el caso de la primera. En cada página guardada se ven las etiqueteas que he seleccionado y que me permitirán después, realizar búsquedas y recuperar la información. Recopilar y buscar información en Diigo Para recopilar o buscar información en Diigo tenemos que escribir en la barra de búsqueda el término o términos desesados. Diigo nos da la opción de buscar esa información entre nuestros marcadores, entre los marcadores de la comunidad, nos permite buscar usuarios que tengan que ver con los términos de la búsqueda, grupos o, simplemente, buscar en Google. En mi ejemplo, si tecleo “formacion profesional” sale esto:
  • 8. Los resultados de la búsqueda mostrarían mis marcadores, los de la comunidad, los usuarios que tienen algún marcador relacionado y tendríamos la opción de seguir buscando en el cuadro “relatedsearches”. Redes y Grupos en Diigo Diigo permite crear redes con otros usuarios, algo especialmente útil con estudiantes o compañeros. Cuando unes a alguien a tu red, puedes ver lo que éste ha compartido Además, también podemos crear grupos compartiendo en ese grupo los marcadores que vayamos encontrando. Los grupos pueden ser públicos o privados y se puede moderar la forma de acceder a ellos. En mi caso, he creado un grupo sobre recursos en Orientación y pertenezco a otro de profesores blogueros llamado “Lo mejor de la blogisfera educativa”. Veamos cómo aparecen los marcadores de las personas de mi red en Diigo:
  • 9. Para finalizar, os voy a dejar un pantallazo de mi perfil en Diigo, quizás una de las herramientas imprescindibles para recopilar, organizar, buscar y compartir información en nuestro desarrollo profesional.