SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICERECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
ENTORNO GRÁFICO DE MICROSOFT WORD 
Daniela Lopez C.I: V- 271-226.70 
Francis Mendez C.I: V- 24.399.203 
Shandid Morales C.I: V. 23.484.990 
SECCION: T-711 
Barquisimeto, 22 De noviembre Del 2014
Entorno Gráfico 
La barra de herramientas de acceso rápido contiene, 
normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas 
son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para 
recuperar la acción que hemos deshecho). Es importante que utilices con soltura estas 
herramientas, ya que lo más frecuentemente cuando trabajamos, pese a todo, es 
equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo. 
La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del 
documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La 
acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, 
comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows. 
La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata 
de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar 
acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La 
veremos en detalle más adelante.
Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que 
no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja 
fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento 
horizontal en la zona inferior. 
Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para 
apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado. 
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el 
tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado. 
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, 
arrastrándolo. 
Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del 
documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que 
veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá. 
La barra de estado muestra información del estado del documento, como el 
número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos 
modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que normalmente se trata de 
botones realmente. 
La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando 
en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre 
provisional Documento1, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras. 
En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y 
cerrar. 
La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma 
inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Imprimir, etc. 
Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos 
seleccionados, colocar los márgenes, etc. Es posible que no se muestren por defecto. 
Para visualizar las reglas deberás pulsar el pequeño botón que hay justo sobre la 
barra de desplazamiento vertical de la derecha.
La barra de estado nos muestra la página en que nos encontramos. También 
el idioma y los botones de visualización del documento. En ella encontramos también 
una barra de Vistas para cambiar la forma en que se presenta el documento 
(equivalente a las opciones de la pestaña Vista). Y una barra de Zoom, que permite 
verla más grande o más pequeña (acercar y alejar). 
Las barras de desplazamiento nos permiten movernos a lo largo y ancho 
del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra 
arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. 
Existen también grupos de herramientas que aparecen en un panel 
flotante sobre el propio documento. Es decir, que son independientes de la cinta de 
opciones. 
Los llamamos flotantes porque no están anclados a una barra fija, sino que los 
podemos desplazar por el entorno de trabajo simplemente arrastrándolos. 
Normalmente sólo se visualizan si se despliega un menú contextual o se selecciona un 
determinado objeto. 
 Inicio controla el tipo de letra, tamaño, colores y modificaciones 
 Insertar puede ser imágenes, figuras, tablas, encabezado, gráficos, un 
 cuadro de texto, símbolos entre otras opciones. 
 Diseño de Pagina se configura los márgenes, tamaño, orientación y 
 columnas de la hoja, color de la página y bordes.
 Referencias notas de pie, administrar fuentes y opciones más 
avanzadas. 
 Correspondencia: es opción para enviar un documento. 
 Revisar son los controles de cambio de documentos 
vista: zoom, ventanas, dividir y organizar todo.

Más contenido relacionado

PPTX
Microsoft office2010 mairobyn_navas
PPTX
Entorno y herramientas de Word 2010
PDF
Tutorial word1
DOC
Practica 1
DOCX
Tutorial de Word
DOCX
Entorno word
DOCX
Openoffice calc
DOCX
Tutorial de MS Word
Microsoft office2010 mairobyn_navas
Entorno y herramientas de Word 2010
Tutorial word1
Practica 1
Tutorial de Word
Entorno word
Openoffice calc
Tutorial de MS Word

La actualidad más candente (17)

DOCX
Entorno grafico microsoft word
PPTX
El entorno gráfico microsoft word 2013
DOCX
Vanesa
PDF
04 utn frba word 2010 diseño de página
DOCX
Informatica
DOCX
Entorno gráfico de microsoft word
DOC
Que es word parte dos
PDF
10 utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
PPTX
Ventana principal de word
PPTX
BARRA DE HERRAMIENTAS
PDF
08 utn frba word 2010 impresión del documento
PDF
Ventana de word
PDF
01 utn frba word 2007 introducción
PDF
05 utn frba word 2010 revisión
PPT
Los procesadores de texto
PDF
01 utn frba word 2010 introducción
DOCX
Entorno Gráfico De Microsoft Word
Entorno grafico microsoft word
El entorno gráfico microsoft word 2013
Vanesa
04 utn frba word 2010 diseño de página
Informatica
Entorno gráfico de microsoft word
Que es word parte dos
10 utn- frba manual excel 2010 - configuración de página e impresión
Ventana principal de word
BARRA DE HERRAMIENTAS
08 utn frba word 2010 impresión del documento
Ventana de word
01 utn frba word 2007 introducción
05 utn frba word 2010 revisión
Los procesadores de texto
01 utn frba word 2010 introducción
Entorno Gráfico De Microsoft Word
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Botella de gatorade
PPT
GR4 Fitness
PPTX
111111 portafolio digita rosa ines medina (1) copiaautograbado
PPTX
Proyecto...
PPT
Dinosaurios y meteoritos - 2
PPTX
San martín
PDF
España
DOCX
Aproximaciones a la educacion virtual
PPTX
Falta de perdón
PPTX
DIBUJO PROYECTIVO
PPT
Fundamentos de nutrición
PPTX
Video Rodrigo 2
PPS
Conoce Bel Sabon
DOCX
Ambiente diplomado
DOCX
Proyecto de aula tico
PPTX
QQSM De Maira Jimenez
PPT
Hcd windows
PPTX
Terminado portafolio rocio cardenas martinez
Botella de gatorade
GR4 Fitness
111111 portafolio digita rosa ines medina (1) copiaautograbado
Proyecto...
Dinosaurios y meteoritos - 2
San martín
España
Aproximaciones a la educacion virtual
Falta de perdón
DIBUJO PROYECTIVO
Fundamentos de nutrición
Video Rodrigo 2
Conoce Bel Sabon
Ambiente diplomado
Proyecto de aula tico
QQSM De Maira Jimenez
Hcd windows
Terminado portafolio rocio cardenas martinez
Publicidad

Similar a Tutorial, trabajo grupal (20)

DOCX
Tutorial microsoft word
PPTX
Entorno de word 2010
DOCX
Entorno visual de word 2010
DOCX
Entorno visual de word 2010 UFT
DOCX
Tutorial de word 2010
DOCX
Jose informatica
DOCX
Jose informatica
DOCX
Emily consonni
DOCX
Practica 1
PDF
Manual de word mariana altamirano cuarto semestre
DOCX
Tutorial de Microsoft World.
DOCX
Tic funciones-de-word
DOCX
Entorno de word
PPTX
2. EL ENTRONO DE WORD.pptx
DOCX
Portafolio de evidencias
DOCX
Tutorial de ms word 1
PDF
PDF
Tp11 111002185236-phpapp01
PDF
Trabajo Practico N°11
PDF
Trabajo Practico N°11
Tutorial microsoft word
Entorno de word 2010
Entorno visual de word 2010
Entorno visual de word 2010 UFT
Tutorial de word 2010
Jose informatica
Jose informatica
Emily consonni
Practica 1
Manual de word mariana altamirano cuarto semestre
Tutorial de Microsoft World.
Tic funciones-de-word
Entorno de word
2. EL ENTRONO DE WORD.pptx
Portafolio de evidencias
Tutorial de ms word 1
Tp11 111002185236-phpapp01
Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Tutorial, trabajo grupal

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ENTORNO GRÁFICO DE MICROSOFT WORD Daniela Lopez C.I: V- 271-226.70 Francis Mendez C.I: V- 24.399.203 Shandid Morales C.I: V. 23.484.990 SECCION: T-711 Barquisimeto, 22 De noviembre Del 2014
  • 2. Entorno Gráfico La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuentemente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo. La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La veremos en detalle más adelante.
  • 3. Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado. - Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado. - O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo. Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que normalmente se trata de botones realmente. La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento1, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar. La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Imprimir, etc. Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc. Es posible que no se muestren por defecto. Para visualizar las reglas deberás pulsar el pequeño botón que hay justo sobre la barra de desplazamiento vertical de la derecha.
  • 4. La barra de estado nos muestra la página en que nos encontramos. También el idioma y los botones de visualización del documento. En ella encontramos también una barra de Vistas para cambiar la forma en que se presenta el documento (equivalente a las opciones de la pestaña Vista). Y una barra de Zoom, que permite verla más grande o más pequeña (acercar y alejar). Las barras de desplazamiento nos permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. Existen también grupos de herramientas que aparecen en un panel flotante sobre el propio documento. Es decir, que son independientes de la cinta de opciones. Los llamamos flotantes porque no están anclados a una barra fija, sino que los podemos desplazar por el entorno de trabajo simplemente arrastrándolos. Normalmente sólo se visualizan si se despliega un menú contextual o se selecciona un determinado objeto.  Inicio controla el tipo de letra, tamaño, colores y modificaciones  Insertar puede ser imágenes, figuras, tablas, encabezado, gráficos, un  cuadro de texto, símbolos entre otras opciones.  Diseño de Pagina se configura los márgenes, tamaño, orientación y  columnas de la hoja, color de la página y bordes.
  • 5.  Referencias notas de pie, administrar fuentes y opciones más avanzadas.  Correspondencia: es opción para enviar un documento.  Revisar son los controles de cambio de documentos vista: zoom, ventanas, dividir y organizar todo.