INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Página 1 de 15 
Carrera 
Plan de 
estudios 
Clave de 
la 
materia 
Nombre de la 
materia 
Semestre Gpo. Periodo 
Ing. Sistemas 
Computacionales. 
2010. 
AEF- 
1031 
fundamento 
s de Bases 
de Datos 
IV A Enero- 
Junio/2013. 
Practica No. Laboratorio de: Nombre de la práctica 
Duración 
(Hora) 
1 Aula 35 Comprensión de los SGBD. 20 Hrs. 
1.- Enunciado 
 Identificar la arquitectura, los usuarios, niveles de abstracción y lenguajes de un sistema 
de gestión de bases de datos. 
2.- Introducción 
 El desarrollo de la práctica pretende involucrar al estudiante en la compresión de los 
gestores de base de datos, su importancia e impacto en la sociedad así como su impacto 
en los sectores beneficiados con los sistemas de información que cotidianamente se 
utilizan en todos los procesos o actividades del ser humano. 
3.- Objetivo (Competencia) 
 Identificar y analizar necesidades de información para su representación, tratamiento y 
automatización para la toma decisiones. 
 Diseño de esquemas de bases de datos para generar soluciones al tratamiento de 
información. 
4.- Fundamento (Llenado por el alumno). 
Un sistema de gestión de base de datos (SDBG) consiste en un conjunto de datos 
interrelacionados y una colección de programas para acceder a esos datos. El objetivo 
principal de los SGBD es proporcionar un entorno eficiente para las personas que usan, 
la recuperación y almacenamiento de la información, también para tener una visión más
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
clara de los datos. 
La base de datos cambian cuando se almacena o se borra información. A este conjunto 
de información almacenada en la base de datos se le llaman ejemplar de la base de 
datos. 
(Fundamentos de base de datos, Abraham Silberschatz, Henry F. Korth, Tercera Edicion, 
MMI, por McGraw-Hill Inc) 
Página 2 de 15 
5.- Descripción (Procedimiento) 
A) Equipo necesario 
 Computadora portatil. 
 Bibliografía adecuada. 
Material de apoyo 
 Pintarron. 
 Bibliografía Sugerida. 
B) Desarrollo de la práctica 
1. Instalar e identificar los elementos de diferentes gestores de bases de datos 
(tutorial de la instalación). 
2. Elaborar un mapa mental. 
3. Investigar los diferentes problemas en el tratamiento de información que tienen las 
organizaciones. 
6.-Resultados y conclusiones (Llenado por el alumno). 
1. Instalar e identificar los elementos de diferentes gestores de bases de datos 
(tutorial de la instalación). 
TUTORIAL DE INSTALACION DE WAMPSERVER
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Una vez descargada la aplicación dar doble click al instalador. El instalador es bastante 
fácil de seguir…empecemos 
Como podemos observar se abre el instalador, le damos next… 
Después tendrás que aceptar los términos de la licencia 
Página 3 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Posteriormente seleccionamos la carpeta de destino en el que se guardaran los datos de 
la aplicación. 
Página 4 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Página 5 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Después de seleccionar tareas adicionales se oprime next….. 
Página 6 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
A continuación esperar porque el instalador esta preparándose para la instalación 
Página 7 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Aquí ya está realizando la instalación…. 
Página 8 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Página 9 de 15 
Terminando la instalación…….
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
En esta parte podemos añadir nuestro correo electrónico para cualquier 
información acerca del producto 
Página 10 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Y termina la istalacion solo le dan Finish….. 
Página 11 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Una vez instalado podras ver el la barra de tareas el icono de WampServer 
Lo proximo sera empezara crear nuetra base de datos 
Página 12 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Página 13 de 15 
MAPA MENTAL
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
7.- Anexos (Llenado por el alumno). 
SGBD DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
1.-Nombre del gestor de base de datos (SGBD) que utilizan en esta institución. 
R= MySQL, y Sybase 
2.- ¿En qué tipo de ordenadores funciona? 
R= Es Multiplataforma 
3.- ¿Qué modelo utiliza el SGBD de esta institución? 
R=Los dos SGBD utilizan el modelo Relacional 
4.- ¿Ocasiona problemas los SGBD aquí utilizados? 
R=si 
5.- ¿frecuentemente? 
R=No 
6.- ¿Qué tipo de problemas? 
R=Solo cuando hay fallas de energía eléctrica, la que si se daña mas es la plataforma 
Moodle especialmente daña las tablas. 
7.- ¿Cantidad de tablas que se utilizan en la base de datos de la institución? 
R= Varia, por ejemplo la plataforma Moodle utiliza un aproximado de 25 a 30 tablas y la 
de Servicios Escolares aproximadamente 30 
8.- ¿Cantidad de registro de datos? 
R=el de Servicios Escolares más de 100 mil registros en cada caso 
9.- ¿Tiene algún costo la licencia de esos SGBD? 
R= No los dos son de software libre 
10.- ¿Cuentan con copias de respaldo? 
R= Si, claro que se realizan copias de respaldo. 
Página 14 de 15
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 
Departamento de Sistemas y Computación 
Formato para prácticas de Laboratorio 
Página 15 de 15 
8.-Referencias (Llenado por el alumno). 
Fecha: (Llenado por el alumno). 
Formuló: Realizó 
Lic. Ángel Glez. Santillán. ORTIZ ANDRES ERIKA 
Maestro Alumno

Más contenido relacionado

PPTX
Software estadistico
DOCX
Unidad 2 programa estadistico
DOCX
La importancia de los paquetes estadísticos en la administración
PPT
Paquetes estadísticos
PDF
Taller de modelamiento_de_software
PPT
Paquetes spss
DOCX
Sesión 3, Actividad 5
DOCX
Práctica 1 instalacion del servidor web
Software estadistico
Unidad 2 programa estadistico
La importancia de los paquetes estadísticos en la administración
Paquetes estadísticos
Taller de modelamiento_de_software
Paquetes spss
Sesión 3, Actividad 5
Práctica 1 instalacion del servidor web

Similar a Tutorial wampserver (20)

DOC
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
DOC
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
DOC
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
DOC
Guia aprendizaje 2 Grado 11 planeacion-rmb
PDF
Inserción, eliminación y modificación de Registros.
DOCX
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
PDF
Práctica 1
PDF
Introducción a Plataformas Tecnológicas
PDF
358pc
PDF
Silabo informatica ti cs
DOC
Programa informatica economia
DOCX
sistemas modelo osi y tcp
PDF
Arquitectura del computador.
PPT
Semana 1 - Informàtica
DOCX
3. guia sistemas modelo osi y tcp
PDF
Algoritmos
DOCX
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
PDF
Anexo 19-facetraker
PDF
Arquitectura de-computadores
PPS
La computadora como sistema
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
Guia aprendizaje 2 grado 11 planeacion -rmb
Guia aprendizaje 2 Grado 11 planeacion-rmb
Inserción, eliminación y modificación de Registros.
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Práctica 1
Introducción a Plataformas Tecnológicas
358pc
Silabo informatica ti cs
Programa informatica economia
sistemas modelo osi y tcp
Arquitectura del computador.
Semana 1 - Informàtica
3. guia sistemas modelo osi y tcp
Algoritmos
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
Anexo 19-facetraker
Arquitectura de-computadores
La computadora como sistema
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
silabos de colegio privado para clases tema2
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Publicidad

Tutorial wampserver

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Página 1 de 15 Carrera Plan de estudios Clave de la materia Nombre de la materia Semestre Gpo. Periodo Ing. Sistemas Computacionales. 2010. AEF- 1031 fundamento s de Bases de Datos IV A Enero- Junio/2013. Practica No. Laboratorio de: Nombre de la práctica Duración (Hora) 1 Aula 35 Comprensión de los SGBD. 20 Hrs. 1.- Enunciado  Identificar la arquitectura, los usuarios, niveles de abstracción y lenguajes de un sistema de gestión de bases de datos. 2.- Introducción  El desarrollo de la práctica pretende involucrar al estudiante en la compresión de los gestores de base de datos, su importancia e impacto en la sociedad así como su impacto en los sectores beneficiados con los sistemas de información que cotidianamente se utilizan en todos los procesos o actividades del ser humano. 3.- Objetivo (Competencia)  Identificar y analizar necesidades de información para su representación, tratamiento y automatización para la toma decisiones.  Diseño de esquemas de bases de datos para generar soluciones al tratamiento de información. 4.- Fundamento (Llenado por el alumno). Un sistema de gestión de base de datos (SDBG) consiste en un conjunto de datos interrelacionados y una colección de programas para acceder a esos datos. El objetivo principal de los SGBD es proporcionar un entorno eficiente para las personas que usan, la recuperación y almacenamiento de la información, también para tener una visión más
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio clara de los datos. La base de datos cambian cuando se almacena o se borra información. A este conjunto de información almacenada en la base de datos se le llaman ejemplar de la base de datos. (Fundamentos de base de datos, Abraham Silberschatz, Henry F. Korth, Tercera Edicion, MMI, por McGraw-Hill Inc) Página 2 de 15 5.- Descripción (Procedimiento) A) Equipo necesario  Computadora portatil.  Bibliografía adecuada. Material de apoyo  Pintarron.  Bibliografía Sugerida. B) Desarrollo de la práctica 1. Instalar e identificar los elementos de diferentes gestores de bases de datos (tutorial de la instalación). 2. Elaborar un mapa mental. 3. Investigar los diferentes problemas en el tratamiento de información que tienen las organizaciones. 6.-Resultados y conclusiones (Llenado por el alumno). 1. Instalar e identificar los elementos de diferentes gestores de bases de datos (tutorial de la instalación). TUTORIAL DE INSTALACION DE WAMPSERVER
  • 3. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Una vez descargada la aplicación dar doble click al instalador. El instalador es bastante fácil de seguir…empecemos Como podemos observar se abre el instalador, le damos next… Después tendrás que aceptar los términos de la licencia Página 3 de 15
  • 4. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Posteriormente seleccionamos la carpeta de destino en el que se guardaran los datos de la aplicación. Página 4 de 15
  • 5. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Página 5 de 15
  • 6. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Después de seleccionar tareas adicionales se oprime next….. Página 6 de 15
  • 7. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio A continuación esperar porque el instalador esta preparándose para la instalación Página 7 de 15
  • 8. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Aquí ya está realizando la instalación…. Página 8 de 15
  • 9. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Página 9 de 15 Terminando la instalación…….
  • 10. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio En esta parte podemos añadir nuestro correo electrónico para cualquier información acerca del producto Página 10 de 15
  • 11. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Y termina la istalacion solo le dan Finish….. Página 11 de 15
  • 12. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Una vez instalado podras ver el la barra de tareas el icono de WampServer Lo proximo sera empezara crear nuetra base de datos Página 12 de 15
  • 13. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Página 13 de 15 MAPA MENTAL
  • 14. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio 7.- Anexos (Llenado por el alumno). SGBD DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC 1.-Nombre del gestor de base de datos (SGBD) que utilizan en esta institución. R= MySQL, y Sybase 2.- ¿En qué tipo de ordenadores funciona? R= Es Multiplataforma 3.- ¿Qué modelo utiliza el SGBD de esta institución? R=Los dos SGBD utilizan el modelo Relacional 4.- ¿Ocasiona problemas los SGBD aquí utilizados? R=si 5.- ¿frecuentemente? R=No 6.- ¿Qué tipo de problemas? R=Solo cuando hay fallas de energía eléctrica, la que si se daña mas es la plataforma Moodle especialmente daña las tablas. 7.- ¿Cantidad de tablas que se utilizan en la base de datos de la institución? R= Varia, por ejemplo la plataforma Moodle utiliza un aproximado de 25 a 30 tablas y la de Servicios Escolares aproximadamente 30 8.- ¿Cantidad de registro de datos? R=el de Servicios Escolares más de 100 mil registros en cada caso 9.- ¿Tiene algún costo la licencia de esos SGBD? R= No los dos son de software libre 10.- ¿Cuentan con copias de respaldo? R= Si, claro que se realizan copias de respaldo. Página 14 de 15
  • 15. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Página 15 de 15 8.-Referencias (Llenado por el alumno). Fecha: (Llenado por el alumno). Formuló: Realizó Lic. Ángel Glez. Santillán. ORTIZ ANDRES ERIKA Maestro Alumno