SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO-2013.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y
POLITICAS.
BARQUISIMETO EDO. LARA.
“DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DEL ENTORNO
VISUAL DE TRABAJO DE MS. WORD 2010”.
EDGARLI BUSTOS.
C.I. 12.540.136.
III SEMESTRE.
INTRODUCCION A LA INFORMATICA.
PROF: JOSE MARRUFO.
BARRA DE TITULO.
Se trata de un componente de la interfaz gráfica de un
software que presenta la identificación de la aplicación en
uso o un dato semejante. La barra de título, junto a la barra
de herramientas, la barra de tareas y otras herramientas,
forma parte de lo que se conoce como barras de menú.
Este elemento de la interfaz gráfica, que también se conoce
como titlebar o title bar por su nombre en inglés, se halla
en la parte superior de una ventana y exhibe un título que
corresponde al contenido de la misma. Junto a esta barra
horizontal suelen aparecer otros botones, como aquellos
que permiten minimizar, maximizar o cerrar la ventana.
BARRA DE HERRAMIENTAS.
Es otro componente de la interfaz gráfica de un programa
informático. Esta barra aparece en la pantalla de una
computadora (ordenador) como una fila, una columna o un
bloque que presenta botones o íconos; cuando el usuario
presiona uno de estos botones, se activa alguna función de
la aplicación.
La barra de herramientas, también conocida como toolbar
por su denominación en la lengua inglesa, apareció por
primera vez en 1973 y fue una creación de Xerox. Con el
tiempo estás barras fueron evolucionando para facilitar el
uso del software. Actualmente la mayoría de los programas
permiten personalizar la barra de herramientas para que
exhiba sólo aquellos botones que el usuario elige.
EL BOTON DE OFFICE.
El botón de office se encuentra arriba a la izquierda de la
pantalla y desde éste se pueden realizar distintas
operaciones.
Al hacer clic con el mouse sobre el botón se despliega una
lista que indica las acciones que se pueden realizar y los
documentos recientes.
El botón de Microsoft Office contiene los mismos
comandos disponibles en versiones anteriores de Microsoft
Office como Nuevo, Abrir, Guardar, Imprimir, Preparar,
Publicar y Cerrar.
BARRA DE MENUS.
En informática, barra de menú se refiere a los programas de
Windows que tienen colocados los comandos principales en una
línea en la parte superior de la ventana, justo debajo del título
de la aplicación.
Para acceder a cada categoría o submenú, debe hacer click con el
botón izquierdo del ratón sobre una de ellas o pulsar la
combinación de teclas Alt+”tecla subrayada”.
Por ejemplo, para acceder al submenú Edición, se puede pulsar
la combinación de teclas Alt+E.
Cada una de las categorías de la barra de menús de una
aplicación en Windows se llama submenú. Dentro de cada uno
de estos submenús puede haber comandos u otros submenús.
Además, para clarificar todo un poco disponen de unas líneas de
separación que agrupan los comandos por categorías.
BARRA DE ESTADO.
(status bar). Elemento que se encuentra en las interfaces
gráficas, que permite mostrar información acerca del
estado actual de la ventana. Generalmente las barras de
estado se ubican en la parte inferior de las ventanas.
La barra de estado, se enriquece de una versión a otra. Esta
barra contiene información muy útil y algunos comandos
(en la parte izquierda), y botones (en la parte derecha) que
permiten modificar la visualización del documento.
Nos brinda información sobre el formato de texto actual, la
página donde nos encontramos y si estamos en modo de
Escritura o de Reemplazo, así como el diccionario activo
para el texto seleccionado. Puedes activarla o desactivarla
desde el menú Ver / Barra de estado
BARRA DE
DESPLAZAMIENTO.
(Scrollbar). La barra de desplazamiento es un elemento de
las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal
o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en
sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos
de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento
permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u
otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el
recuadro no es lo suficientemente grande como para
visualizar todo su contenido.
LA REGLA.
AREA DE TRABAJO.

Más contenido relacionado

PDF
Ambiente de trabajo de word 2010
DOCX
Entorno Gráfico de Microsoft Word
PDF
6.ambiente de trabajo de microsoft word
PPTX
Trabajo final
PDF
Ambiente de trabajo en word
DOCX
Entorno grafico de word
PPTX
Presentación manual access 2010
PDF
Ambiente de trabajo de word 2010
Entorno Gráfico de Microsoft Word
6.ambiente de trabajo de microsoft word
Trabajo final
Ambiente de trabajo en word
Entorno grafico de word
Presentación manual access 2010

La actualidad más candente (18)

PDF
AMBIENTE DE TRABAJO DE WORD
DOCX
Entorno grafico microsoft word
PDF
Reconocimiento del ambiente de trabajo
PDF
Reconocimiento del ambiente de trabajopdf
DOCX
Entorno grafico microsoft word
PPT
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
DOCX
Entorno grafico de word
PPT
Los procesadores de texto
PDF
Ambiente de trabajo en word
DOCX
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
DOCX
Entorno gráfico de microsoft word (magdyelis)
PDF
Introducción y antecedentes de word
DOCX
El entorno de trabajo de openoffice calc
PPTX
Access
PPTX
taller Access
PPTX
Trabajo final tercer cuatrimestre
PDF
Ambiente de trabajo word
AMBIENTE DE TRABAJO DE WORD
Entorno grafico microsoft word
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajopdf
Entorno grafico microsoft word
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
Entorno grafico de word
Los procesadores de texto
Ambiente de trabajo en word
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
Entorno gráfico de microsoft word (magdyelis)
Introducción y antecedentes de word
El entorno de trabajo de openoffice calc
Access
taller Access
Trabajo final tercer cuatrimestre
Ambiente de trabajo word
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Qué Sociedad Deseas Construir
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Flujo circular de la renta
PDF
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
PPTX
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
PDF
Economía 4ºESO - UD2. Agentes y sistemas económicos
PDF
Economía 1º Bachillerato - UD2. Agentes y sistemas económicos
PPT
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
PPTX
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
PPTX
El flujo circular de la renta
PDF
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
PPTX
“Las instituciones políticas de la Colonia”
PPTX
Mapa conceptual de la economia
PPT
Clase economia.ppt
PPT
Elementos básicos del sistema economico
PPTX
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
DOCX
Mapas Conceptuales Economia
Qué Sociedad Deseas Construir
Cuadro comparativo
Flujo circular de la renta
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Economía 4ºESO - UD2. Agentes y sistemas económicos
Economía 1º Bachillerato - UD2. Agentes y sistemas económicos
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
El flujo circular de la renta
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
“Las instituciones políticas de la Colonia”
Mapa conceptual de la economia
Clase economia.ppt
Elementos básicos del sistema economico
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
Mapas Conceptuales Economia
Publicidad

Similar a Tutorial word 2010 (20)

PPTX
BARRA DE HERRAMIENTAS
PPTX
Windows, wordpad equipo de computo
PPTX
Windows, wordpad equipo de computo
DOCX
Vanesa
PPTX
Lady garcia 8 2
DOCX
Tutorial de MS Word
PPT
Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)
DOCX
PPT
Krisly lopeztutorial
DOCX
PPTX
Software de sistema 1
PPT
Windows 7
PPT
Word 2010
PDF
Contenido 1.1.1 r3 z y m
PPTX
Interfaces gráficas
DOCX
Tarea 2 informatica
PPTX
Interfaces gráficas
PPTX
Interfaz grafica de windows
PPT
PresentacioN1
PPTX
Marian guete
BARRA DE HERRAMIENTAS
Windows, wordpad equipo de computo
Windows, wordpad equipo de computo
Vanesa
Lady garcia 8 2
Tutorial de MS Word
Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)
Krisly lopeztutorial
Software de sistema 1
Windows 7
Word 2010
Contenido 1.1.1 r3 z y m
Interfaces gráficas
Tarea 2 informatica
Interfaces gráficas
Interfaz grafica de windows
PresentacioN1
Marian guete

Más de Edgarli Bustos (7)

PDF
Sistema electoral venezolano
PPTX
Fundamentos basicos del derecho
PDF
Los roles del politologo
PDF
Mapa conceptual
PDF
PPTX
Sistema politico y social
DOCX
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Sistema electoral venezolano
Fundamentos basicos del derecho
Los roles del politologo
Mapa conceptual
Sistema politico y social
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Tutorial word 2010

  • 1. JULIO-2013. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. BARQUISIMETO EDO. LARA. “DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DEL ENTORNO VISUAL DE TRABAJO DE MS. WORD 2010”. EDGARLI BUSTOS. C.I. 12.540.136. III SEMESTRE. INTRODUCCION A LA INFORMATICA. PROF: JOSE MARRUFO.
  • 2. BARRA DE TITULO. Se trata de un componente de la interfaz gráfica de un software que presenta la identificación de la aplicación en uso o un dato semejante. La barra de título, junto a la barra de herramientas, la barra de tareas y otras herramientas, forma parte de lo que se conoce como barras de menú. Este elemento de la interfaz gráfica, que también se conoce como titlebar o title bar por su nombre en inglés, se halla en la parte superior de una ventana y exhibe un título que corresponde al contenido de la misma. Junto a esta barra horizontal suelen aparecer otros botones, como aquellos que permiten minimizar, maximizar o cerrar la ventana.
  • 3. BARRA DE HERRAMIENTAS. Es otro componente de la interfaz gráfica de un programa informático. Esta barra aparece en la pantalla de una computadora (ordenador) como una fila, una columna o un bloque que presenta botones o íconos; cuando el usuario presiona uno de estos botones, se activa alguna función de la aplicación. La barra de herramientas, también conocida como toolbar por su denominación en la lengua inglesa, apareció por primera vez en 1973 y fue una creación de Xerox. Con el tiempo estás barras fueron evolucionando para facilitar el uso del software. Actualmente la mayoría de los programas permiten personalizar la barra de herramientas para que exhiba sólo aquellos botones que el usuario elige.
  • 4. EL BOTON DE OFFICE. El botón de office se encuentra arriba a la izquierda de la pantalla y desde éste se pueden realizar distintas operaciones. Al hacer clic con el mouse sobre el botón se despliega una lista que indica las acciones que se pueden realizar y los documentos recientes. El botón de Microsoft Office contiene los mismos comandos disponibles en versiones anteriores de Microsoft Office como Nuevo, Abrir, Guardar, Imprimir, Preparar, Publicar y Cerrar.
  • 5. BARRA DE MENUS. En informática, barra de menú se refiere a los programas de Windows que tienen colocados los comandos principales en una línea en la parte superior de la ventana, justo debajo del título de la aplicación. Para acceder a cada categoría o submenú, debe hacer click con el botón izquierdo del ratón sobre una de ellas o pulsar la combinación de teclas Alt+”tecla subrayada”. Por ejemplo, para acceder al submenú Edición, se puede pulsar la combinación de teclas Alt+E. Cada una de las categorías de la barra de menús de una aplicación en Windows se llama submenú. Dentro de cada uno de estos submenús puede haber comandos u otros submenús. Además, para clarificar todo un poco disponen de unas líneas de separación que agrupan los comandos por categorías.
  • 6. BARRA DE ESTADO. (status bar). Elemento que se encuentra en las interfaces gráficas, que permite mostrar información acerca del estado actual de la ventana. Generalmente las barras de estado se ubican en la parte inferior de las ventanas. La barra de estado, se enriquece de una versión a otra. Esta barra contiene información muy útil y algunos comandos (en la parte izquierda), y botones (en la parte derecha) que permiten modificar la visualización del documento. Nos brinda información sobre el formato de texto actual, la página donde nos encontramos y si estamos en modo de Escritura o de Reemplazo, así como el diccionario activo para el texto seleccionado. Puedes activarla o desactivarla desde el menú Ver / Barra de estado
  • 7. BARRA DE DESPLAZAMIENTO. (Scrollbar). La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.