SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIÓN DE LIBRETA DE
CALIFICACIONES EN UN CURSO EN LA
PLATAFORMA MOODLE (VERSIÓN 3.x)
UTP 2020
© Manual de Configuración de la Libreta de Calificaciones en la Plataforma Moodle (versión 3.x), por María de
Jesús Díaz Q.
Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional. Para ver esta licencia:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fuente del documento UTP-Ridda2:
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/10305
Atención
Se debe tener en cuenta que el presente tutorial contiene imágenes (capturas de
pantalla) de las Plataformas Moodle de la Universidad Tecnológica de Panamá. La
interfaz de usuario de dichas plataformas han sido configuradas con la marca
institucional UTP, por lo cual, la interfaz de la plataforma que usted esté utilizando
puede variar con relación a las imágenes de este tutorial, pero el proceso
presentado no varía.
Tabla de contenido
Configurar la Libreta de Calificaciones en un Curso .............................................................5
Proceso 1: Configurar la Calificación Total del Curso ...........................................................6
Proceso 2: Crear las Categorías de Calificación o Criterios de Evaluación .......................10
Proceso 3: Categorizar las Actividades ...............................................................................14
Categorizar actividades creadas por primera vez............................................................15
Categorizar actividades ya creadas en un curso .............................................................16
Calificación directa de asignaciones en la Libreta de Calificaciones en un Curso .............20
Borrado (por error) de cálculo automático de total de categoría o total del curso de uno
o más estudiantes.............................................................................................................22
4
Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarles a
educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y
seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados. Los interesados
pueden descargar el programa a su propio servidor web.1
En este tutorial usted encontrará el proceso para configurar la libreta de
calificaciones de un curso en la plataforma Moodle en cualquiera de sus versiones
3.x. En esta libreta se almacenan las calificaciones que los estudiantes obtienen en
las diferentes actividades que hemos creado en la asignatura.
La ventaja de la libreta de calificaciones radica en que la plataforma realiza los
cálculos de la nota final que obtendrá el estudiante durante todo el periodo que dure
la asignatura o curso.
1
Moodle, D. (Abril de 2020). MoodleDocs. Obtenido de https://docs.moodle.org/all/es/Acerca_de_Moodle
5
Configurar la Libreta de Calificaciones en un Curso
Para la configuración de la libreta de calificaciones en un curso lo primero que debemos
tener listo es el cuadro con los criterios de evaluación del curso. Este cuadro es el que el
docente realiza de la asignatura, en donde divide los criterios de evaluación con sus
respectivos porcentajes.
El siguiente ejemplo nos muestra un cuadro de criterios de evaluación de una
asignatura. Estos cuadros varían según el criterio de cada docente y de cada materia.
Criterios de Evaluación Porcentaje
Participación activa en foros de discusión 13%
Parciales 25%
Semestral 33%
Tareas, Talleres, Ejercicios cortos, laboratorios, charlas
y proyectos
25%
Portafolio estudiantil digital en línea 4%
Total 100%
Para lograr la configuración de su libreta de calificaciones debe realizar 3 procesos:
1. Configurar la Calificación total del Curso.
2. Crear las Categorías de Calificación, las cuales son sus Criterios de Evaluación.
3. Categorizar cada una de las tareas, foros, asignaciones y cuestionarios creados o
por crear en su curso.
A continuación veremos cada uno de estos procesos
6
Proceso 1: Configurar la Calificación Total del Curso
Como se mencionó en el párrafo anterior, primero se debe configurar la calificación total del
curso. Para ello siga los siguientes pasos:
Paso 1: Debe acceder a la plataforma y a su curso.
Paso 2: Una vez en la pantalla principal de su curso debe hacer clic en el enlace
Configuración Calificaciones ubicado en el Bloque Administración en el lado izquierdo de
la pantalla.
Otra opción de acceder al mismo es a través de la opción Calificaciones que se presenta
del lado izquierdo de la pantalla del curso. La opción se nos puede presentar en cualquiera
de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
7
Paso 3: En la pantalla que se nos despliega, denominada Configuración Calificaciones
debe seleccionar del menú la opción Configuración y luego Configuración
Calificaciones.
El menú en la siguiente pantalla se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes
opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
Paso 4: En esta misma pantalla de Configuración Calificaciones haga clic en el enlace
Editar que se encuentra en la línea que contiene el nombre de su curso e inmediatamente
clic en la opción Editar ajustes.
8
Paso 5: En la pantalla siguiente debe configurar la calificación total del curso. El cual se
realiza de la siguiente forma:
Sección: Categoría de calificación
 Nombre de la categoría: Dejar en blanco
 Cálculo total: En esta sección
seleccionaremos la opción Media
Ponderada simple de Calificaciones
 Luego, hacer clic sobre el enlace Mostrar
Más… y validar que la opción Excluir
calificaciones vacías esté desmarcado. Ya
que esta opción no permite que el sistema
realice de forma adecuada el cálculo final de
la categoría, y por ende la nota final del
curso.
Sección: Total Categoría
 Tipo de calificación: Seleccionar la
opción Valor
 Escala: seleccionar la opción No usar
escala
 Calif. Máxima: En este espacio colocará
el puntaje total del curso, el cual es 100.
 Calif. Mínima: Debe dejarla en Cero (0).
Todas las demás opciones de esta sección
dejarlas como están.
9
Paso 6: Luego que haya llenado todos los datos necesarios, hacer clic en el botón Guardar
Cambios al final del formulario.
Una vez hecho esto, nos llevará a la pantalla Configuración Calificaciones, en donde
puede pasar directamente al Paso 4 del Proceso 2: Crear las Categorías de Calificación
o Criterios de Evaluación.
10
Proceso 2: Crear las Categorías de Calificación o Criterios de
Evaluación
Luego de haber configurado la calificación total del curso debe proceder a crear los criterios
de evaluación en su curso, que en Moodle le llamamos Categorías de Calificación. Para
ello utilizaremos la tabla de Criterios de Evaluación. Seguiremos con el ejemplo utilizado al
inicio de este manual.
Criterios de Evaluación Porcentaje
Participación activa en foros de discusión 13%
Parciales 25%
Semestral 33%
Tareas, Talleres, Ejercicios cortos, laboratorios, charlas
y proyectos
25%
Portafolio estudiantil digital en línea 4%
Total 100%
A continuación le presentamos los pasos para la creación de las categorías de
calificación.
Paso 1: Debe acceder a la plataforma y a su curso.
Paso 2: Una vez en la pantalla principal de su curso debe hacer clic en el enlace
Configuración Calificaciones ubicado en el Bloque Administración en el lado izquierdo de
la pantalla.
Otra opción de acceder al mismo es a través de la opción Calificaciones que se presenta
del lado izquierdo de la pantalla del curso. La opción se nos puede presentar en cualquiera
de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
11
Paso 3: En la pantalla que se nos despliega, denominada Configuración Calificaciones
debe seleccionar del menú la opción Configuración y luego Configuración
Calificaciones.
El menú en la siguiente pantalla se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes
opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
Paso 4: En esta misma pantalla de Configuración Calificaciones haga clic en el botón
Añadir Categoría que se encuentra la final de la página.
12
Paso 5: En la pantalla siguiente debe crear la categoría llenando el formulario
correspondiente, el cual se llena de la siguiente forma:
Sección: Categoría de calificación
 Nombre de la categoría: Allí colocará el
nombre del Criterio de Evaluación. En
nuestro ejemplo será Foro (en el nombre le
colocaremos el porcentaje que equivale
dicho criterio).
 Cálculo total: En esta sección
seleccionaremos la opción Media
Ponderada simple de Calificaciones
 Luego, hacer clic sobre el enlace Mostrar
Más… y validar que la opción Excluir
calificaciones vacías esté desmarcado.
Ya que esta opción no permite que el
sistema realice de forma adecuada el
cálculo final de la categoría, y por ende la
nota final del curso.
13
Sección: Total Categoría
 Tipo de calificación: Seleccionar la
opción Valor
 Escala: seleccionar la opción No usar
escala
 Calif. Máxima: En este espacio
colocará el número (porcentaje) que
equivale al Criterio de Evaluación
que está configurando. En nuestro
ejemplo es Foro = 13
 Calif. Mínima: Debe dejarla en Cero
(0).
Todas las demás opciones de esta
sección dejarlas como están.
Paso 6: Luego que haya llenado todos los datos necesarios, hacer clic en el botón Guardar
Cambios al final del formulario. Una vez hecho esto, nos llevará a la pantalla
Configuración Calificaciones, en donde puede nos presenta la categoría creada.
Debe realizar todos estos pasos con cada una de las categorías. Luego que
haya creado todas las categorías siga con el Proceso 3: Categorizar las
Actividades.
14
Proceso 3: Categorizar las Actividades
Para lograr el cálculo correcto de la nota final de nuestra asignatura, debemos categorizar
las actividades. En otras palabras, debemos asignar cada actividad al criterio de
evaluación al que pertenece.
Siguiendo con el cuadro de criterios de evaluación de un curso del inicio de este manual,
realizaremos los ejemplos.
Criterios de Evaluación Porcentaje
Participación activa en foros de discusión 13%
Parciales 25%
Semestral 33%
Tareas, Talleres, Ejercicios cortos, laboratorios, charlas
y proyectos
25%
Portafolio estudiantil digital en línea 4%
Total 100%
La categorización dependerá de dos factores:
 Si la actividad, tarea, foro o cuestionario se creará por primera vez.
 Si la actividad, tarea, foro o cuestionario ya está creado
Debemos tener presente que los siguientes pasos son para categorizar las actividades
independientemente de la actividad a crear (tarea, cuestionario, foro, entre otros).
Si va a crear una actividad por primera vez y no conoce el proceso de creación de la misma,
debe referenciarse con los tutoriales correspondientes de creación de actividades, en los
cuales tiene disponible los procesos de cómo crear dichas actividades.
15
Categorizar actividades creadas por primera vez
Para categorizar las actividades creadas por primera vez debemos seguir los siguientes
pasos:
Paso 1: Debe acceder a la plataforma y a su curso.
Paso 2: Debe realizar todos los pasos requeridos para añadir una tarea, foro o cuestionario.
Dichos pasos están explicados en sus respectivos tutoriales.
Cuando se llegue al paso de llenar el Formulario de creación de la tarea, foro o cuestionario
en la sección Calificación debe seleccionar la categoría a la cual pertenece la asignación
que está creando en la opción Categoría de calificación.
Cuando ya culmine la creación de la actividad, automáticamente la actividad está
categorizada en la categoría a la cual corresponde.
16
Categorizar actividades ya creadas en un curso
Para categorizar las actividades ya creadas en el curso debemos seguir los siguientes
pasos:
Paso 1: Debe acceder a la plataforma y a su curso.
Paso 2: Una vez en la pantalla principal de su curso debe hacer clic en el enlace
Configuración Calificaciones ubicado en el Bloque Administración en el lado izquierdo de
la pantalla.
Otra opción de acceder al mismo es a través de la opción Calificaciones que se presenta
del lado izquierdo de la pantalla del curso. La opción se nos puede presentar en cualquiera
de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
17
Paso 3: En la pantalla que se nos despliega, denominada Configuración Calificaciones
debe seleccionar del menú la opción Configuración y luego Configuración
Calificaciones.
El menú en la siguiente pantalla se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes
opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
Paso 4: En esta misma pantalla de Configuración Calificaciones haga clic en el ícono
o de la actividad que desea categorizar (Los iconos y las pantallas van a depender de la
configuración de la plataforma).
18
Cuando haga esto, la pantalla le desplegará los espacios donde puede colocarla y hará clic
sobre el espacio correspondiente. Los iconos y las pantallas van a depender de la
configuración de la plataforma.
Estos pasos los haremos con cada una de las actividades que ya
tenemos creadas.
Al finalizar, la libreta de calificaciones del curso se verá de la
siguiente manera:
19
20
Calificación directa de asignaciones en la Libreta de
Calificaciones en un Curso
Cada Actividad que se crea en un curso en la plataforma Moodle, tiene una forma particular
de calificarse. Pero tenemos a nuestra disposición la facilidad de calificar o asignar y/o
modificar calificaciones de forma directa a todos los recursos o actividades (como tareas,
foros, cuestionarios) que hemos creado en nuestro curso a través de la libreta de
calificaciones.
A continuación veremos los pasos a seguir para realizar este proceso:
Paso 1: Clic sobre el enlace Calificaciones
que se encuentra en el bloque Navegación
a la izquierda de la pantalla.
Paso 2: Hacer clic sobre el botón Activar Edición que se encuentra en la parte superior
derecha de la libreta de calificaciones.
21
Paso 3: En cada una de las casillas que se despliegan, puede borrar la calificación que está
en dicha casilla y colocar la calificación que desea colocar manualmente. Debe tener en
cuenta el valor total de la actividad que está calificando, ya que no puede colocar una
puntuación o calificación más alta de lo que colocó en la configuración de dicha actividad.
Paso 4: Luego que coloca las calificaciones, hace clic sobre el botón Guardar Cambios
que se encuentra del lado izquierdo al final de la lista de los estudiantes. Debe utilizar las
barras deslizadoras para mover la pantalla y encontrar le botón.
Paso 5: Por último Desactive edición.
22
Borrado (por error) de cálculo automático de total de categoría o total del curso de
uno o más estudiantes
Si al momento de calificar manualmente por error elimina o borra un cálculo automático
de la nota final de una categoría o del total del curso de uno o más estudiantes, y luego el
sistema no realiza dicho cálculo, la misma se le presentará con un guion (la forma correcta
es que la misma tenga el cálculo realizado de la nota asignada o un cero):
Para resolver esta situación, debe realizar los siguientes pasos:
Paso 1: Acceder a calificaciones a través del bloque
Navegación que se encuentra del lado derecho de
la pantalla
Paso 2: Hacer clic sobre el ícono de lápiz que se encuentra al inicio de la columna que
está calculando de forma incorrecta la nota del estudiante.
23
Paso 3: Buscar el nombre del estudiante y deshabilitar la casilla de la columna anular
en la fila del nombre del estudiante.
Paso 4: Hacer clic en el botón Guardar que se encuentra en la parte superior derecha
Paso 5: Hacer clic en el botón Continuar de la pantalla que se despliega
Paso 6: Luego clic en el botón Continuar de la siguiente pantalla

Más contenido relacionado

PDF
Manual del libro de calificaciones en Moodle 1.9
PPTX
Moodle 1.9 Calificacion organicacion
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
PDF
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
PPT
Centro Calificaciones20091
PPTX
Calificador
PDF
Presentacion Moodle avanzado: calificaciones y otros aspectos (#webinarsUNIA)
PDF
Calificaciones Aula Virtual Papás 2.0.
Manual del libro de calificaciones en Moodle 1.9
Moodle 1.9 Calificacion organicacion
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Centro Calificaciones20091
Calificador
Presentacion Moodle avanzado: calificaciones y otros aspectos (#webinarsUNIA)
Calificaciones Aula Virtual Papás 2.0.

Similar a Tutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdf (20)

PDF
Tareas Avanzadas
PDF
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
PPTX
Centro calificaciones
PDF
Manual de libro de calificaciones
PDF
Actividades del profesor en Moodle: calificaciones
PDF
Libreta de calificaciones Moodle
PDF
Libreta de calificaciones en Moodle
KEY
Calificaciones sallenet
PPTX
Módulo de competencias - Reto 1 - Guía configurar calificaciones
PPTX
Configuración Centro de Calificaciones.pptx
PPTX
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
PDF
Taller 7 - Configuración del cuadro de calificaciones
PDF
Documentación Moodle sobre Calificaciones
PDF
Manual de libro de calificaciones
PPT
Registro de notas en moodle
DOCX
Registro de calificaciones
PPTX
Registros secundaria y complementaria guía uso 2017
PPTX
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
PPS
Actividades
Tareas Avanzadas
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Centro calificaciones
Manual de libro de calificaciones
Actividades del profesor en Moodle: calificaciones
Libreta de calificaciones Moodle
Libreta de calificaciones en Moodle
Calificaciones sallenet
Módulo de competencias - Reto 1 - Guía configurar calificaciones
Configuración Centro de Calificaciones.pptx
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
Taller 7 - Configuración del cuadro de calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Manual de libro de calificaciones
Registro de notas en moodle
Registro de calificaciones
Registros secundaria y complementaria guía uso 2017
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Actividades
Publicidad

Más de SamuelMonterrey (7)

PPTX
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
PPSX
Inteligencia artificial.ppsx
PPTX
Módulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptx
PPTX
FUNCIONALIDADES DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES
PDF
Programa informatica basica
PPTX
Presentacion modulo n1
PPTX
Case No 1
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
Inteligencia artificial.ppsx
Módulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptx
FUNCIONALIDADES DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES
Programa informatica basica
Presentacion modulo n1
Case No 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Tutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdf

  • 1. CONFIGURACIÓN DE LIBRETA DE CALIFICACIONES EN UN CURSO EN LA PLATAFORMA MOODLE (VERSIÓN 3.x) UTP 2020 © Manual de Configuración de la Libreta de Calificaciones en la Plataforma Moodle (versión 3.x), por María de Jesús Díaz Q. Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver esta licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Fuente del documento UTP-Ridda2: https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/10305
  • 2. Atención Se debe tener en cuenta que el presente tutorial contiene imágenes (capturas de pantalla) de las Plataformas Moodle de la Universidad Tecnológica de Panamá. La interfaz de usuario de dichas plataformas han sido configuradas con la marca institucional UTP, por lo cual, la interfaz de la plataforma que usted esté utilizando puede variar con relación a las imágenes de este tutorial, pero el proceso presentado no varía.
  • 3. Tabla de contenido Configurar la Libreta de Calificaciones en un Curso .............................................................5 Proceso 1: Configurar la Calificación Total del Curso ...........................................................6 Proceso 2: Crear las Categorías de Calificación o Criterios de Evaluación .......................10 Proceso 3: Categorizar las Actividades ...............................................................................14 Categorizar actividades creadas por primera vez............................................................15 Categorizar actividades ya creadas en un curso .............................................................16 Calificación directa de asignaciones en la Libreta de Calificaciones en un Curso .............20 Borrado (por error) de cálculo automático de total de categoría o total del curso de uno o más estudiantes.............................................................................................................22
  • 4. 4 Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarles a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados. Los interesados pueden descargar el programa a su propio servidor web.1 En este tutorial usted encontrará el proceso para configurar la libreta de calificaciones de un curso en la plataforma Moodle en cualquiera de sus versiones 3.x. En esta libreta se almacenan las calificaciones que los estudiantes obtienen en las diferentes actividades que hemos creado en la asignatura. La ventaja de la libreta de calificaciones radica en que la plataforma realiza los cálculos de la nota final que obtendrá el estudiante durante todo el periodo que dure la asignatura o curso. 1 Moodle, D. (Abril de 2020). MoodleDocs. Obtenido de https://docs.moodle.org/all/es/Acerca_de_Moodle
  • 5. 5 Configurar la Libreta de Calificaciones en un Curso Para la configuración de la libreta de calificaciones en un curso lo primero que debemos tener listo es el cuadro con los criterios de evaluación del curso. Este cuadro es el que el docente realiza de la asignatura, en donde divide los criterios de evaluación con sus respectivos porcentajes. El siguiente ejemplo nos muestra un cuadro de criterios de evaluación de una asignatura. Estos cuadros varían según el criterio de cada docente y de cada materia. Criterios de Evaluación Porcentaje Participación activa en foros de discusión 13% Parciales 25% Semestral 33% Tareas, Talleres, Ejercicios cortos, laboratorios, charlas y proyectos 25% Portafolio estudiantil digital en línea 4% Total 100% Para lograr la configuración de su libreta de calificaciones debe realizar 3 procesos: 1. Configurar la Calificación total del Curso. 2. Crear las Categorías de Calificación, las cuales son sus Criterios de Evaluación. 3. Categorizar cada una de las tareas, foros, asignaciones y cuestionarios creados o por crear en su curso. A continuación veremos cada uno de estos procesos
  • 6. 6 Proceso 1: Configurar la Calificación Total del Curso Como se mencionó en el párrafo anterior, primero se debe configurar la calificación total del curso. Para ello siga los siguientes pasos: Paso 1: Debe acceder a la plataforma y a su curso. Paso 2: Una vez en la pantalla principal de su curso debe hacer clic en el enlace Configuración Calificaciones ubicado en el Bloque Administración en el lado izquierdo de la pantalla. Otra opción de acceder al mismo es a través de la opción Calificaciones que se presenta del lado izquierdo de la pantalla del curso. La opción se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
  • 7. 7 Paso 3: En la pantalla que se nos despliega, denominada Configuración Calificaciones debe seleccionar del menú la opción Configuración y luego Configuración Calificaciones. El menú en la siguiente pantalla se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma). Paso 4: En esta misma pantalla de Configuración Calificaciones haga clic en el enlace Editar que se encuentra en la línea que contiene el nombre de su curso e inmediatamente clic en la opción Editar ajustes.
  • 8. 8 Paso 5: En la pantalla siguiente debe configurar la calificación total del curso. El cual se realiza de la siguiente forma: Sección: Categoría de calificación  Nombre de la categoría: Dejar en blanco  Cálculo total: En esta sección seleccionaremos la opción Media Ponderada simple de Calificaciones  Luego, hacer clic sobre el enlace Mostrar Más… y validar que la opción Excluir calificaciones vacías esté desmarcado. Ya que esta opción no permite que el sistema realice de forma adecuada el cálculo final de la categoría, y por ende la nota final del curso. Sección: Total Categoría  Tipo de calificación: Seleccionar la opción Valor  Escala: seleccionar la opción No usar escala  Calif. Máxima: En este espacio colocará el puntaje total del curso, el cual es 100.  Calif. Mínima: Debe dejarla en Cero (0). Todas las demás opciones de esta sección dejarlas como están.
  • 9. 9 Paso 6: Luego que haya llenado todos los datos necesarios, hacer clic en el botón Guardar Cambios al final del formulario. Una vez hecho esto, nos llevará a la pantalla Configuración Calificaciones, en donde puede pasar directamente al Paso 4 del Proceso 2: Crear las Categorías de Calificación o Criterios de Evaluación.
  • 10. 10 Proceso 2: Crear las Categorías de Calificación o Criterios de Evaluación Luego de haber configurado la calificación total del curso debe proceder a crear los criterios de evaluación en su curso, que en Moodle le llamamos Categorías de Calificación. Para ello utilizaremos la tabla de Criterios de Evaluación. Seguiremos con el ejemplo utilizado al inicio de este manual. Criterios de Evaluación Porcentaje Participación activa en foros de discusión 13% Parciales 25% Semestral 33% Tareas, Talleres, Ejercicios cortos, laboratorios, charlas y proyectos 25% Portafolio estudiantil digital en línea 4% Total 100% A continuación le presentamos los pasos para la creación de las categorías de calificación. Paso 1: Debe acceder a la plataforma y a su curso. Paso 2: Una vez en la pantalla principal de su curso debe hacer clic en el enlace Configuración Calificaciones ubicado en el Bloque Administración en el lado izquierdo de la pantalla. Otra opción de acceder al mismo es a través de la opción Calificaciones que se presenta del lado izquierdo de la pantalla del curso. La opción se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
  • 11. 11 Paso 3: En la pantalla que se nos despliega, denominada Configuración Calificaciones debe seleccionar del menú la opción Configuración y luego Configuración Calificaciones. El menú en la siguiente pantalla se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma). Paso 4: En esta misma pantalla de Configuración Calificaciones haga clic en el botón Añadir Categoría que se encuentra la final de la página.
  • 12. 12 Paso 5: En la pantalla siguiente debe crear la categoría llenando el formulario correspondiente, el cual se llena de la siguiente forma: Sección: Categoría de calificación  Nombre de la categoría: Allí colocará el nombre del Criterio de Evaluación. En nuestro ejemplo será Foro (en el nombre le colocaremos el porcentaje que equivale dicho criterio).  Cálculo total: En esta sección seleccionaremos la opción Media Ponderada simple de Calificaciones  Luego, hacer clic sobre el enlace Mostrar Más… y validar que la opción Excluir calificaciones vacías esté desmarcado. Ya que esta opción no permite que el sistema realice de forma adecuada el cálculo final de la categoría, y por ende la nota final del curso.
  • 13. 13 Sección: Total Categoría  Tipo de calificación: Seleccionar la opción Valor  Escala: seleccionar la opción No usar escala  Calif. Máxima: En este espacio colocará el número (porcentaje) que equivale al Criterio de Evaluación que está configurando. En nuestro ejemplo es Foro = 13  Calif. Mínima: Debe dejarla en Cero (0). Todas las demás opciones de esta sección dejarlas como están. Paso 6: Luego que haya llenado todos los datos necesarios, hacer clic en el botón Guardar Cambios al final del formulario. Una vez hecho esto, nos llevará a la pantalla Configuración Calificaciones, en donde puede nos presenta la categoría creada. Debe realizar todos estos pasos con cada una de las categorías. Luego que haya creado todas las categorías siga con el Proceso 3: Categorizar las Actividades.
  • 14. 14 Proceso 3: Categorizar las Actividades Para lograr el cálculo correcto de la nota final de nuestra asignatura, debemos categorizar las actividades. En otras palabras, debemos asignar cada actividad al criterio de evaluación al que pertenece. Siguiendo con el cuadro de criterios de evaluación de un curso del inicio de este manual, realizaremos los ejemplos. Criterios de Evaluación Porcentaje Participación activa en foros de discusión 13% Parciales 25% Semestral 33% Tareas, Talleres, Ejercicios cortos, laboratorios, charlas y proyectos 25% Portafolio estudiantil digital en línea 4% Total 100% La categorización dependerá de dos factores:  Si la actividad, tarea, foro o cuestionario se creará por primera vez.  Si la actividad, tarea, foro o cuestionario ya está creado Debemos tener presente que los siguientes pasos son para categorizar las actividades independientemente de la actividad a crear (tarea, cuestionario, foro, entre otros). Si va a crear una actividad por primera vez y no conoce el proceso de creación de la misma, debe referenciarse con los tutoriales correspondientes de creación de actividades, en los cuales tiene disponible los procesos de cómo crear dichas actividades.
  • 15. 15 Categorizar actividades creadas por primera vez Para categorizar las actividades creadas por primera vez debemos seguir los siguientes pasos: Paso 1: Debe acceder a la plataforma y a su curso. Paso 2: Debe realizar todos los pasos requeridos para añadir una tarea, foro o cuestionario. Dichos pasos están explicados en sus respectivos tutoriales. Cuando se llegue al paso de llenar el Formulario de creación de la tarea, foro o cuestionario en la sección Calificación debe seleccionar la categoría a la cual pertenece la asignación que está creando en la opción Categoría de calificación. Cuando ya culmine la creación de la actividad, automáticamente la actividad está categorizada en la categoría a la cual corresponde.
  • 16. 16 Categorizar actividades ya creadas en un curso Para categorizar las actividades ya creadas en el curso debemos seguir los siguientes pasos: Paso 1: Debe acceder a la plataforma y a su curso. Paso 2: Una vez en la pantalla principal de su curso debe hacer clic en el enlace Configuración Calificaciones ubicado en el Bloque Administración en el lado izquierdo de la pantalla. Otra opción de acceder al mismo es a través de la opción Calificaciones que se presenta del lado izquierdo de la pantalla del curso. La opción se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma).
  • 17. 17 Paso 3: En la pantalla que se nos despliega, denominada Configuración Calificaciones debe seleccionar del menú la opción Configuración y luego Configuración Calificaciones. El menú en la siguiente pantalla se nos puede presentar en cualquiera de las siguientes opciones (esto depende de la configuración de la plataforma). Paso 4: En esta misma pantalla de Configuración Calificaciones haga clic en el ícono o de la actividad que desea categorizar (Los iconos y las pantallas van a depender de la configuración de la plataforma).
  • 18. 18 Cuando haga esto, la pantalla le desplegará los espacios donde puede colocarla y hará clic sobre el espacio correspondiente. Los iconos y las pantallas van a depender de la configuración de la plataforma. Estos pasos los haremos con cada una de las actividades que ya tenemos creadas. Al finalizar, la libreta de calificaciones del curso se verá de la siguiente manera:
  • 19. 19
  • 20. 20 Calificación directa de asignaciones en la Libreta de Calificaciones en un Curso Cada Actividad que se crea en un curso en la plataforma Moodle, tiene una forma particular de calificarse. Pero tenemos a nuestra disposición la facilidad de calificar o asignar y/o modificar calificaciones de forma directa a todos los recursos o actividades (como tareas, foros, cuestionarios) que hemos creado en nuestro curso a través de la libreta de calificaciones. A continuación veremos los pasos a seguir para realizar este proceso: Paso 1: Clic sobre el enlace Calificaciones que se encuentra en el bloque Navegación a la izquierda de la pantalla. Paso 2: Hacer clic sobre el botón Activar Edición que se encuentra en la parte superior derecha de la libreta de calificaciones.
  • 21. 21 Paso 3: En cada una de las casillas que se despliegan, puede borrar la calificación que está en dicha casilla y colocar la calificación que desea colocar manualmente. Debe tener en cuenta el valor total de la actividad que está calificando, ya que no puede colocar una puntuación o calificación más alta de lo que colocó en la configuración de dicha actividad. Paso 4: Luego que coloca las calificaciones, hace clic sobre el botón Guardar Cambios que se encuentra del lado izquierdo al final de la lista de los estudiantes. Debe utilizar las barras deslizadoras para mover la pantalla y encontrar le botón. Paso 5: Por último Desactive edición.
  • 22. 22 Borrado (por error) de cálculo automático de total de categoría o total del curso de uno o más estudiantes Si al momento de calificar manualmente por error elimina o borra un cálculo automático de la nota final de una categoría o del total del curso de uno o más estudiantes, y luego el sistema no realiza dicho cálculo, la misma se le presentará con un guion (la forma correcta es que la misma tenga el cálculo realizado de la nota asignada o un cero): Para resolver esta situación, debe realizar los siguientes pasos: Paso 1: Acceder a calificaciones a través del bloque Navegación que se encuentra del lado derecho de la pantalla Paso 2: Hacer clic sobre el ícono de lápiz que se encuentra al inicio de la columna que está calculando de forma incorrecta la nota del estudiante.
  • 23. 23 Paso 3: Buscar el nombre del estudiante y deshabilitar la casilla de la columna anular en la fila del nombre del estudiante. Paso 4: Hacer clic en el botón Guardar que se encuentra en la parte superior derecha Paso 5: Hacer clic en el botón Continuar de la pantalla que se despliega Paso 6: Luego clic en el botón Continuar de la siguiente pantalla