SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIALES WEB CREADOS POR BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Marta Somoza Fernández UB. Facultat Biblioteconomia i Documentació II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania.  Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
Estructura de la exposición Elementos que deberían incluir los tutoriales. Ejemplos de cada uno de ellos. Situación actual de los tutoriales web creados por las bibliotecas universitarias españolas. II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania.  Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
Elementos que deberían incluir los tutoriales Favorecer la  autonomía del alumno   (objetivos formativos, temporalización, sumarización). Facilitar la  evaluación del alumno   (ejercicios en forma de cuestionario, juegos, etc) Contemplen  alumnos con conocimientos diferentes  (glosario, niveles de contenidos, pretest). Incrementen la  interactividad del alumno con el tutorial  (contextos didácticos,  ejemplos por temáticas concretas, formatos). Ayuden en la  navegación y usabilidad  (site map, barra de situación).  II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania.  Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
Contiene objetivos formativos
Contiene objetivos formativos  y temporalización
Contiene temporalización
Contiene sumarización
Contiene  ejercicios
Contiene ejercicio en forma de juego
Contiene ejercicios
Contiene ejercicio
Contiene  glosario
Contiene  glosario
Contiene  diferentes niveles de contenidos
Contiene  diferentes niveles de contenidos
Contiene  pretest
Contiene  pretest
Contiene  ejemplos por materias
Ejemplo de contexto didáctico
Ejemplo de contexto didáctico
Contiene site map
Contiene site map
Contiene barra de situación
Ejemplo de metodología docente (resolución de problemas)
Situación de los tutoriales de las bibliotecas universitarias españolas (indicadores positivos)  Diversificación de las temáticas: ALFIN, alfabetización digital. Incremento el número de tutoriales  (de 25 en 2006 a 72 en 2008). Desaparecen formatos como el  DOC (MSWord). PPS (48,61%), PDF (20,83%) y SWF (19,44%), html (6,94%). II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania.  Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
Situación de los tutoriales de las bibliotecas universitarias españolas (indicadores negativos) Los más completos corresponden a adaptaciones de los internacionales Temáticas están ligadas a los recursos (sólo hay tres tutoriales de ALFIN y dos son adaptaciones). Diecisiete centros (24%) han elaborado tutoriales propios. Sólo cinco podrían ser considerados como tutoriales (incluyen objetivos y alguna forma de ejercicio). Sólo 6 tutoriales contienen objetivos formativos y 6 ejercicios. II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania.  Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
Motivos que explican la situación de los tutoriales ( Abadal 2007 ) La formación la llevan a cabo bibliotecarios (91’67%) y auxiliares (18,75%). La autoría de los materiales formativos recae fundamentalmente  en el personal de biblioteca en un  89%. Escasa colaboración en la elaboración de los materiales con los servicios informáticos  o pedagógicos de las universidades (4,17%). Escasa colaboración con  instituciones ajenas relacionadas con ALFIN  (10%). Criterios de selección de los formadores: conocimiento de la materia (66,67%), interés personal (43,75%), se le encomendó (31,25%), habilidades comunicacionales (25%) y didáctica (14,58%) o  conocimientos  tecnológicos (10,42%). No existe formación  específica  previa ni posterior para este colectivo.  II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania.  Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
Elementos a mejorar Intervenciones inmediatas: incorporación de ejercicios, objetivos formativos y evaluación del tutorial. A medio plazo: elementos como la temporalización, sumarización e incorporación de glosario y pretest. Los relacionados con la autoría y fecha de actualización  Cambio más profundos: los formatos, los niveles de las temáticas y las metodologías docentes. II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania.  Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
Muchas gracias por su atención [email_address] II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania.  Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009

Más contenido relacionado

PPT
Materiales ALFIN Biblioteca Provincial de Huelva
PPS
Capacitación Virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios escolares
PPT
Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
PDF
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
PPTX
Unitec campus marina
PPT
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
PPTX
Educación a distancia
PPTX
Las Herramientas contemporáneas
Materiales ALFIN Biblioteca Provincial de Huelva
Capacitación Virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios escolares
Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
Unitec campus marina
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
Educación a distancia
Las Herramientas contemporáneas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Implementación de una plataforma REA
PDF
Entorno virtual de aprendizaje
PPTX
Portafolio de evaluación
PDF
Curso de competencias genéricas en información masteres 2014 15
PPTX
T 7 internet, sfp
PPTX
Portafolio de evaluación
PPTX
Aprendizaje virtual
PPTX
Presentación4
PPTX
Introducción a la aplicación educativa de las TIC
PPTX
LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNO.
PDF
Trabajo final individual
PDF
Trabajo final individual
DOCX
Contenido sinóptico
PPT
Tic En Nuestras Catedras
PPT
Ventajas y desventajas del uso de la tics
PDF
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
PPTX
Grupo 5 presentación colaborativa
PPTX
Programa Integración de Tecnologías a la Docencia
PPTX
Dia positivas de aula virtual
PDF
Modulo instruccional correo electronico
Implementación de una plataforma REA
Entorno virtual de aprendizaje
Portafolio de evaluación
Curso de competencias genéricas en información masteres 2014 15
T 7 internet, sfp
Portafolio de evaluación
Aprendizaje virtual
Presentación4
Introducción a la aplicación educativa de las TIC
LOS NUEVOS ROLES DEL PROFESOR Y EL ALUMNO.
Trabajo final individual
Trabajo final individual
Contenido sinóptico
Tic En Nuestras Catedras
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
Grupo 5 presentación colaborativa
Programa Integración de Tecnologías a la Docencia
Dia positivas de aula virtual
Modulo instruccional correo electronico
Publicidad

Similar a Tutoriales Web De Las Bibliotecas Universitarias (20)

PPT
Alfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimeto
PPT
Cuenca2012
PPT
4 Apunts Fesabid Oficials
PPT
Alfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad Campal
PDF
ALFIN y sus lugares comunes
PPT
Alfin y sus lugares comunes, Felicidad Campal
PPT
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
PPT
La Laguna Vilanova
PPT
Bibliotecas universitarias
PPT
Cv Andoni
PPT
Doc7565
PPS
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
PPS
Taller (IV-V) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...
PDF
_TEMA 3_ ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y FORMACIÓN DE USUARIOS (2).pdf
PPS
GTALFIN Fesabid09
PPT
Seminari Alfin Upc
PPT
Las Habilidades Informacionales en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
PPTX
M1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
PPTX
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
PPS
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Alfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimeto
Cuenca2012
4 Apunts Fesabid Oficials
Alfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad Campal
ALFIN y sus lugares comunes
Alfin y sus lugares comunes, Felicidad Campal
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
La Laguna Vilanova
Bibliotecas universitarias
Cv Andoni
Doc7565
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (IV-V) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...
_TEMA 3_ ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y FORMACIÓN DE USUARIOS (2).pdf
GTALFIN Fesabid09
Seminari Alfin Upc
Las Habilidades Informacionales en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
M1.apoyo investigación biblioteca. Integrados
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Publicidad

Tutoriales Web De Las Bibliotecas Universitarias

  • 1. TUTORIALES WEB CREADOS POR BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Marta Somoza Fernández UB. Facultat Biblioteconomia i Documentació II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania. Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
  • 2. Estructura de la exposición Elementos que deberían incluir los tutoriales. Ejemplos de cada uno de ellos. Situación actual de los tutoriales web creados por las bibliotecas universitarias españolas. II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania. Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
  • 3. Elementos que deberían incluir los tutoriales Favorecer la autonomía del alumno (objetivos formativos, temporalización, sumarización). Facilitar la evaluación del alumno (ejercicios en forma de cuestionario, juegos, etc) Contemplen alumnos con conocimientos diferentes (glosario, niveles de contenidos, pretest). Incrementen la interactividad del alumno con el tutorial (contextos didácticos, ejemplos por temáticas concretas, formatos). Ayuden en la navegación y usabilidad (site map, barra de situación). II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania. Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
  • 5. Contiene objetivos formativos y temporalización
  • 9. Contiene ejercicio en forma de juego
  • 14. Contiene diferentes niveles de contenidos
  • 15. Contiene diferentes niveles de contenidos
  • 18. Contiene ejemplos por materias
  • 19. Ejemplo de contexto didáctico
  • 20. Ejemplo de contexto didáctico
  • 23. Contiene barra de situación
  • 24. Ejemplo de metodología docente (resolución de problemas)
  • 25. Situación de los tutoriales de las bibliotecas universitarias españolas (indicadores positivos) Diversificación de las temáticas: ALFIN, alfabetización digital. Incremento el número de tutoriales (de 25 en 2006 a 72 en 2008). Desaparecen formatos como el DOC (MSWord). PPS (48,61%), PDF (20,83%) y SWF (19,44%), html (6,94%). II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania. Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
  • 26. Situación de los tutoriales de las bibliotecas universitarias españolas (indicadores negativos) Los más completos corresponden a adaptaciones de los internacionales Temáticas están ligadas a los recursos (sólo hay tres tutoriales de ALFIN y dos son adaptaciones). Diecisiete centros (24%) han elaborado tutoriales propios. Sólo cinco podrían ser considerados como tutoriales (incluyen objetivos y alguna forma de ejercicio). Sólo 6 tutoriales contienen objetivos formativos y 6 ejercicios. II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania. Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
  • 27. Motivos que explican la situación de los tutoriales ( Abadal 2007 ) La formación la llevan a cabo bibliotecarios (91’67%) y auxiliares (18,75%). La autoría de los materiales formativos recae fundamentalmente en el personal de biblioteca en un 89%. Escasa colaboración en la elaboración de los materiales con los servicios informáticos o pedagógicos de las universidades (4,17%). Escasa colaboración con instituciones ajenas relacionadas con ALFIN (10%). Criterios de selección de los formadores: conocimiento de la materia (66,67%), interés personal (43,75%), se le encomendó (31,25%), habilidades comunicacionales (25%) y didáctica (14,58%) o conocimientos tecnológicos (10,42%). No existe formación específica previa ni posterior para este colectivo. II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania. Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
  • 28. Elementos a mejorar Intervenciones inmediatas: incorporación de ejercicios, objetivos formativos y evaluación del tutorial. A medio plazo: elementos como la temporalización, sumarización e incorporación de glosario y pretest. Los relacionados con la autoría y fecha de actualización Cambio más profundos: los formatos, los niveles de las temáticas y las metodologías docentes. II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania. Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009
  • 29. Muchas gracias por su atención [email_address] II Seminari: Biblioteca, aprenentatge i ciutadania. Pràctiques i experiències d'Alfabetització informacional Vilanova i la Geltrú (Barcelona) - 22 i 23 gener 2009